Tecnología, Internet y juegos
128 meneos
994 clics
Super Mario Odyssey podría ayudarte si estás pasando por una depresión

Super Mario Odyssey podría ayudarte si estás pasando por una depresión

Un estudio alemán ha demostrado que, en algunos casos, la aventura de Mario y Cappy ha logrado reducir los síntomas depresivos en un 50%. Los resultados demostraron que los pacientes que jugaban habían experimentado una reducción de los síntomas en un 50%. El estudio concluía que "el uso de algunos videojuegos puede ser una intervención rentable y factible para pacientes con MDD (major depressive disorder) que puede usarse junto con el tratamiento y la terapia habituales".

| etiquetas: videojuegos , mario bros , nintendo
58 70 5 K 201
58 70 5 K 201
  1. El uso de Menéame también, comprobado.
  2. Pues claro que los videojuegos te hacen más feliz.
  3. *Estudio patrocinado por Nintendo
  4. Eso hasta que te lo pases, que es una sucesión de sorpresas y momentos memorables. Como intentes 'acabartelo' sin guías...
  5. #1 te ayuda a estar más deprimido :troll:
  6. #4 A eso venía yo. Acabar el juego es facil, si intentas conseguir todas las estrellas te suicidas
  7. A ver si algún día les ponen a jugar juegos como undertale o Nier Automata, y por las risas, un dark souls.
  8. #5 meneame intercambia depresión por cabreo.
  9. Normal, cuando empieza a sonar esto se te pasa la depre de golpe
    www.youtube.com/watch?v=-rfoYSmx0rk
  10. Pues yo recomiendo mucho más el Galaxy y el Galaxy 2, me parecieron mucho mejor que Oddisey.
  11. #6 yo conseguí unas 985 superlunas y solo necesite la guia para unas 20, y no saque el resto porque no tengo taaaaaaaaaaanto tiempo libre como para intentar sacar todas las de la cara oculta de la luna. Eso si, el nivel especial final si que me lo saque tras un par de dias {0x1f602}

    #4 “sorpresas” en un juego de Mario solo ha habido en el primer Galaxy y ahora en el Wonder. O si me apuras, en algún Paper. Y momentos memorables no es que destaquen especialmente por eso…
  12. #3, la verdad es que chirría bastante que en un estudio citen un único videojuego con nombre y apellidos.
  13. Juegazo.
  14. #3 No han vendido el stock de switchs que querían liquidar.
  15. #12 No todos los juegos son iguales y habrán dado con ciertas características en este.
  16. Pos vale, me lo pasé y no lo he vuelto a tocar. Lo de "rejugar" para volver a buscar lunas, estrellas, monedas o lo que sea, no va conmigo.
  17. Entiendo que para el estudio no han contado con el nivel especial final, porque yo casi me tiro por la ventana.
  18. Todo videojuego que exija superación es bueno para la depresión, como Celeste o Dark Souls; no es coña, hay decenas de vídeos que hablan sobre el tema.
  19. #16 hombre, es que la gracia de buscar las lunas es poder acceder a los últimos niveles, superar los retos y el aumento de dificultad. A mí este juego me parece una obra de arte y uno de los mejores de la saga precisamente por eso.

    El juego es tan "simple" que permite que cualquier persona pueda disfrutarlo y llegar al "final" pero completarlo de verdad no es algo que esté al alcance de todo el mundo por la dificultad añadida y es algo que a mí me parece maravilloso. La facilidad que tiene Nintendo para hacer un juego tan amable con el jugador ocasional y tan exigente con el completista es algo que otras compañías podrían intentar copiar.
  20. #18 Venía a decir eso mismo, con esos mismos ejemplos. También leí a otro tipo que decía que Breath of the Wild fue su terapia. No es un juego tan desafiante, pero su atmósfera relajante le calmaba.
  21. #20 Igual por ello funcionan los Walking Simulator. ¿Se les podría considerar como novelas que no usan el texto como expresión?
  22. #21 No se yo si el Death Stranding ayudaría con un cuadro depresivo {0x1f61c}
  23. #15, y por eso lo suyo sería identificar cuales son estas características en lugar de citar un juego tan específicamente.
  24. #14 No les hace falta ya la tienen bien amortizada con los mas de 126 millones vendidas de esa consola.
  25. #19 yo lo jugué durante una baja. Iba teniendo siempre las lunas necesarias, llegué al final, pateé el culo a Bowser, y cuando la princesa desaparece otra vez del castillo me encogí de hombros y cambié de juego. ¿hay más niveles aparte de volver a jugar los anteriores para sacar lunas como loco?
  26. #22 Jajaja. Es de Kojima, y siempre realiza excepciones porro en mano.
  27. #23 The game “Super Mario Odyssey” requires participants to navigate within 3D environments while relying on processes that depend on the hippocampus region of the brain. In this way, it could potentially influence performance on hippocampally-mediated memory tasks, specifically visuo-spatial memory.

    Se probó con Super Mario Odyssey con lo cual entiendo que no podrán asegurar que otros videojuegos tengan el mismo efecto , de ahí que citen el título.
  28. #26 Pero la trama, en un cuadro depresivo... No creo que sea muy recomendable...
  29. #28 En este caso, no sabría decir, pero Dark Souls mira que es sobre un mundo acabado, y aun así da un mensaje de esperanza.

    Death Stranding lo tengo pendiente, pero imagino que Kojima tocará su tema habitual del humanismo y del mundo unido ante una adversidad común.
  30. #29 Si, por el estilo. Ya puestos, incluso cualquiera de la saga de The Witcher. xD
  31. #27 y eso es lo que me chirría, hacer un estudio ad-hoc para un título porque sí. Me parece una metología muy parcial y poco objetiva.
  32. #30 Ese va sobre montárselo en un unicornio :-D
  33. #27 #31 Es que no es así, citan el título porque tienen que detallar exactamente como se desarrolla el experimento, y una revista de videojuegos lo pone en el titular como si fuera lo principal. También han utilizado un software CogPack, y nadie ha dicho si es publicidad también.

    No tiene nada de parcial, han utilizado un videojuego de navegación en 3D y lo han citado. Por otra parte, utilizar juegos diferentes implicaría tener más personas, grupos, controles, y en general sería un experimento científico totalmente diferente.
  34. #29 Sí, diría que tiene varios mensajes positivos, y por otra parte derriba tópicos habituales.

    - No eres el elegido, eres uno más del montón...
    - Tienes tu perseverancia para hacer frente a la adversidad... y aprender de tus errores.
    - Solo te vuelves "hueco" si te rindes...
  35. #24 El objetivo de las empresas es siempre ganar lo máximo posible, no ganar lo necesario.
  36. Nice try nintendo
comentarios cerrados

menéame