Tecnología, Internet y juegos
335 meneos
8639 clics
ThyssenKrupp estrena en Gijón ‘Multi’, el primer ascensor sin cables del mundo

ThyssenKrupp estrena en Gijón ‘Multi’, el primer ascensor sin cables del mundo

Un año después de anunciar el concepto de su revolucionaria tecnología de ascensor Multi, ThyssenKrupp ha estrenado hoy un modelo totalmente operativo a escala 1:3 en su Centro de Innovación en Gijón. El sistema MULTI utiliza motores lineales en lugar de cables, lo que permite el desplazamiento horizontal y transforma el transporte por ascensor convencional en sistemas verticales de metro. La tecnología de ascensor aumenta la capacidad y la eficiencia de transporte.

| etiquetas: thyssenkrupp , estreno , ascensor , cables , gijón
153 182 8 K 364
153 182 8 K 364
  1. Motores verticales, es que ahora llaman así a los chinos de toda la vida. :troll:
  2. Esto es lo que genera empleo de verdad coñooo
  3. Willy Wonka ya lo hizo antes
  4. Me resulta curioso que esta empresa alemana tenga el centro de innovación en Asturias.
  5. Pues está chulo, pero le veo poca utilidad real. Para alguna megaconstruccion si podria servir, pero para un edificio normal no lo veo.
  6. #4 tenemos el i+d y unos talleres en Mieres. Segun ellos somos el.mejor centro de la compañia en europa
  7. ¿Qué sistema de seguridad tienen? Los ascensores clásicos con cables llevan un sistema de ballestas que es casi imposible estamparse contra el suelo.
  8. #1

    Ah, Thyssen, sí, esa simpática empresa alemana armamentística que medró gracias a Hitler.

    "Thyssen owned the largest steel and coal company in Germany and grew rich from Hitler's efforts to re-arm between the two world wars."
    www.theguardian.com/world/2004/sep/25/usa.secondworldwar

    "Fritz Thyssen fue, según algunas fuentes, el único alemán que financió al partido nazi alemán (NSDAP) en sus primeros años. Más tarde se opuso a su política de pacto con la URSS e intentó alejarse del régimen de Hitler huyendo a Francia, pero fue detenido por el Gobierno de Vichy y devuelto a Alemania. Sufrió las represalias de Hitler, y después del bando vencedor en los Juicios de Núremberg."
    es.wikipedia.org/wiki/Familia_Thyssen-Bornemisza

    ¡Alemanes, os recibimos con alegría!
  9. #8: Y eficiencia, porque cuando un ascensor sube vacío no gasta energía por el contrapeso.
  10. Los ascensores hidraulicos tampoco tienen cables.
  11. #6 Si reduce el consumo y se trata de un edificio de muchas plantas la eficiencia aumenta bastante porque podrían cambiarse de huecos.
  12. #9 Yo conocí a un nieto de Fritz Thyssen y era un auténtico bicho malo, con un carácter terrible, terco como una mula y caprichoso como si fuese un niño chico. Lo cierto es que no era nada agradable cruzarse con él. Como siempre, de casta le viene al galgo.
  13. Aparte del tema de la eficiencia energética (que me imagino que puede penalizar a este tipo de solución) habrá que ver cuanto compensa el poder tener más de un ascensor por hueco (la principal ventaja de este sistema para comunicación en edificios altos).

    Puede ser interesante/rentable para edificios muy altos, donde el espacio ocupado por los ascensores se pueda reducir de 6-12 huecos a solo 3 con varias cabinas en cada uno; pero no creo que lo veamos en los edificios de viviendas habituales.
  14. #11 Pero creo recordar que tienen un límite de recorrido de entre 20 y 25 metros.
  15. En Plaza de Armas (el centro comercial) del Sevilla, ya hay ascensores sin cables desde hace un chorro de tiempo. Funcionan mediante elevación hidráulica (es como un émbolo empujado por un vástago hidráulico). Que no serán los mismos que los de esta noticia, de acuerdo, pero hacen que la afirmación tan tajante de esta noticia sea cuando menos cuestionable.
  16. #4 Por los fondos mineros. El 2019 ya se irán a otro país.
  17. #6 Gracias a dios que nunca vas a tener responsabilidades en áreas de Servicios Sociales.

    Y para las personas con movilidad reducida, que tal te parece?.

    Dejalo, era una pregunta capciosa.

    No hace falta que sea una megaconstrucción, en un simple hotel o en los edificios de la administración estarían muy bien. Y en Universidades, hospitales, etc..
  18. #21 Útil es, pero el coste/beneficio lo veo limitado.
  19. #22 Según quien calcule el coste/beneficio.

    Vamos, si quieres le encargamos un estudio a un economista con movilidad reducida y veremos que opina, te parece bien?

    De todas maneras era una pregunta capciosa, creo que sabes bien la respuesta. Con decirte que los primeros ascensores a principios del siglo XX sólo los podían instalar los ricos.
  20. #23 Si es sincero y justo, claro.
  21. #24 Lo siento, he añadido algo mientras respondías.
  22. #24 De todas maneras una tecnología que es cara hoy puede resultar muy barata dentro de poco tiempo, depende de la demanda.

    Creo que es preferible gastarse millones de euros en aumentar la calidad de vida de los ciudadanos que unos miles siquiera en sueldos de los políticos. Creo que deberían cobrar 600€ al mes para dar ejemplo.

    Vamos que yo tengo muy claro quien iba a pagar la fiesta de instalar estos ascensores, es una lástima que yo tenga prohibido ser hasta conserje.

    Que mal, no?
  23. #20 Creo que te estás equivocando, Thyssen llegó a Mieres en 1992 y nada tiene que ver con los fondos mineros.
  24. #7 Leí no se donde que España es el país del mundo con mas ascensores per cápita.
  25. Ya ha llegado el wifi de los ascensores
  26. #28 y con diferencia. Tambien es el pais del mundo con mas proporcion de propietarios/alquilados.
  27. #28 Y con puertas giratorias. Tanto de las de Thyssen como de "las otras" :troll:
  28. #32 puertas giratorias, las odio :wall:
  29. Tampoco se han lucido con la originalidad, la idea tiene 150 años: (no votaré antigua xD)
    en.wikipedia.org/wiki/Paternoster
  30. #33 ¿No habrás sido tú el de este vídeo, verdad? www.youtube.com/watch?v=AyVe5FJLXQo
  31. #35 jajajajajaja :-D :-D :-D :-D :-D
  32. #27 No, no me equivoco. Thyssenkrupp recibe fondos mineros todos los años. El día que no sea así, ya veremos qué hacen.
  33. #15 Eso mismo he pensado yo. Precisamente la semana pasada utilicé por primera vez en mi vida un paternoster. Vaya risa xD
  34. #35 ¿PEro qué pasó? Las hojas se plegaron sobre el tío :-O
  35. #15 Por cierto, una cosa curiosa del que utilicé es que entre el penúltimo y el último piso, pone "ATENCIÓN: Si usted no se baja en el último piso no pasará nada peligroso". Lo gracioso es que va tan rápido que casi no da tiempo a leer que no pasará nada, con lo cual si no lees el final de que no pasará nada, te acojonas e intentas bajarte como sea, cuando precisamente el propósito del mensaje es que si no te puedes bajar no te preocupes.
  36. #9 Estos tíos han hecho unos tanques cojonudos, así que los ascensores van a ser la leche también...

    Seamos serios, la Porsche, la Wolkswagen, la Krupp, Mauser, Henschell, Alkett, MAN... todas estas empresas trabajaban para el gobierno alemán y competían entre ellas para hacer vehículos blindados y armamento pesado, el mejor diseño ganaba, no es justo, creo yo juzgar a una empresa por lo que hizo hace 50 años sus dueños originales...  media
  37. #16 Algunas empresas son responsables solidarias o subsidiarias por cuestiones hechas por directivos de esa misma empresa para beneficio de la empresa.

    Te pongo un caso que en España no se quiere tratar: el de empresas españoles que se dedicaron a utilizar a los presos políticos de la Guerra Civil para la construcciones de obras, astilleros, fundiciones, etc...

    "Compañías públicas y privadas –algunas cotizan en el IBEX 35– resultaron beneficiarias de mano de obra gratuita en la mayoría de sectores productivos"
    www.eldiario.es/andalucia/empresas-usaron-esclavos-franquismo_0_251975
  38. #28 Hay mucha gente viviendo en apartamentos.
  39. #4 Las subvenciones, el Principado de Asturias y demás administraciones públicas (por ej. Ay-untamientos) prefieren subvencionar antes el I+D de cualquier multinacional que el I+D local. Por no hablar que la mano de obra les sale por cuatro duros.

    Fíjate en la foto de la noticia como saca pecho el prejubilado metido a político del psoe y a su lado otros dos políticos de foro. Después de aportar tanto dinero público a una empresa... que menos que salir en la foto.
  40. Es WIFI :troll: .
comentarios cerrados

menéame