Tecnología, Internet y juegos
217 meneos
3810 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una velada de boxeo entre ‘youtubers’ supera en audiencia a la final de la Europa League

En la comparación entre el combate y la final de la Europa League, que se emitieron en el mismo horario, la velada auspiciada por el popular Ibai Llanos alcanzó picos de 1,5 millones de dispositivos de forma simultánea (pudieron ser muchos más espectadores), llegando a acumular 21 millones de visualizaciones en unas horas. Por contra, el minuto de oro del Villarreal-Manchester UTD, en torno a las 23:30 de la noche coincidiendo con la tanda de penaltis, se quedó en 1,2 millones de espectadores, si bien se emitió en una plataforma de pago.

| etiquetas: velada de boxeo , final europa league , supera en audiencia
154 63 44 K 20
154 63 44 K 20
Comentarios destacados:                      
#3 La audiencia de los youtubers es internacional, pero para la Europa League contamos sólo la española. Aparte, ¿contamos también los que vieron el partido pirateado? ¿Contamos lo raro que es que una persona vea un partido en solitario?

En fin, que no es plan de estropearos el titular, pero me parece que está todo muy cogido con pinzas.
«12
  1. El fútbol de pago ha cavado su propia tumba.
  2. La audiencia de los youtubers es internacional, pero para la Europa League contamos sólo la española. Aparte, ¿contamos también los que vieron el partido pirateado? ¿Contamos lo raro que es que una persona vea un partido en solitario?

    En fin, que no es plan de estropearos el titular, pero me parece que está todo muy cogido con pinzas.
  3. #3 Contemos entonces que las audiencias se tienen en cuenta por calculo mientras que los que ven Twitch los cuentan solo por visualicaciones, que podrian estar varias personas viendolo y no los calculan de ninguna forma

    Ya puestos a pillar con pinzas, pilla tambien con pinzas lo tuyo ;)
  4. #3 No estropeas nada, los datos están ahí.
  5. #2 en general todos los deportes que han pasado a ser de pago.
  6. #2 cierto, el fútbol cada vez está más lejos del aficionado joven que no suele ir a lo bares a ver el fútbol (tener el fútbol legal en casa es casi que para familias relativamente bien acomodadas económicamente, el precio es bastante alto) y encuentra otros entretenimientos en la palma de la mano, además, entretenimientos mucho más inmediatos.

    Una pena, porque el fútbol, siempre ha sido el deporte de las clases más humildes y hoy en día verlo no es precisamente barato
  7. #2 Youtube tiene cobertura mundial gratuita. El fútbol era de pago. En España legalmente lo vieron 4
  8. Ceferino, enseña la colita...
  9. #3 Yo suelo ver los partidos en solitario, si pero no. Porque a la vez que estoy viendolo estoy hablando de ello con mis amigos en whatsapp como si estuvieramos todos juntos. Nuevos tiempos, nuevos usos.. Cuando se acabe la pandemia, podremos juntarnos en una casa a pegar voces todos a la vez jajaja.
  10. #3 sobre todo lo que es internacional es la hispanidad. Qué por mucho que británicos y franceses se retuerzan de envidia es el mayor legado de la historia.
  11. Si contaran los que ven el fútbol vía streaming, seguramente duplicaría el número de los que vieron este evento.
  12. A los jóvenes no les interesa el fútbol lo más mínimo, y es algo que no va a cambiar. Es incluso más o menos mi caso, solo que yo prefiero ver otros deportes antes que fútbol.

    Que verlo por la tele o ir al estadio sea tan caro tampoco ayuda, ciertamente.
  13. #8 No es bastante caro; yo pago 10 euros al mes. Claro que en mi caso me guía más el deporte que los forofismos, y no me hace falta pagar 80 euros a Movistar para ver a mi equipo; puedo escucharlo y ver los partidos interesantes de otra liga siendo igual de feliz.
  14. Señores en calzones dando patadas a un balón Vs Señores en calzones reventándose la cara y el higadillo. A mí me váis a perdonar, pero no entiendo el frenesí.
  15. #3 100% de acuerdo con tu comentario. A esa audiencia, habría que sumarle las de todas las cadenas privadas internacionales, que retransmitieron el partido.
  16. #3 Además, habría que sumar todos los partidos de la competición, puesto que la final la ven generalmente aficionados de dos equipos, no de todos. Los youtubers lo tenían todo: cartel, evento y concentración.
  17. #3 cuando se dan datos de audiencia de la televisión “tradicional” habla de personas totales ( en las casas donde hay un aparato de esos hay un botón para cada persona y formas de introducir posibles invitados) mientras que los datos de twich son conexiones ( mínimo una persona pero pueden ser más). Además no hay que quedarse con los 1.5 millones del pico sino con los 21 millones de reproducciones en menos de 24 hora (y subiendo) salvo el Maldini de turno y el muy muy aficionado que estuviera trabajando poca gente creo que vea la final otra vez en diferido
  18. Estáis acabados hijos de puta.
  19. #3 A parte de lo que dice #5, que la audiencia ya recoge el número de gente viéndolo juntos pero twitch no, el minuto de oro del futbol fue una vez acabados los combates, yo mismo cambié cuando acabó.

    Sí, es imposible comparar porque hablamos de formatos y plataformas muy distintas, pero la noticia desde luego es curiosa. Además, es que hablamos de que la velada de Ibai ha costado seguramente menos que el sueldo de un solo día del Villareal, para verlo también en perspectiva.
  20. El fútbol ya no es lo de antes... los nuevos sumos sacerdotes son ElRubius y demás
  21. #3
    Supongamos que tienes razon...Hace 10 años te dicen que "algo" le roza ni siquera la mitad de audiencia a ese partido y ni te lo cres tu, ni yo, ni nadie.
    Dicho lo cual, me parece patetico casi todo lo que hay en youtube.
  22. Aquí pudimos tener algo parecido entre el Batu y John Cobra... :troll:
  23. #15 Hombre, el Hatayspor vs Gaziantep del otro día fue un partidaco... :troll:
  24. #8 A mi siempre me ha gustado el fútbol y veía todos los partidos del barsa, pero no cómo para pagarlo. Veo la liga porque me vino en el paquete, pero aún menos pago por la Champions, que alomejor mi equipo no pasa de octavos y ya no voy a seguir viéndola. Y pagándolo menos.
  25. #25 si me lo vendes así ....y mazaos añado yo...pero pierde mucho cuando empiezan a babear y sangrar. Uis nop nop!
  26. El boxeo es mucho más auténtico que el furbol ese. No lo ví pero si me entero lo veo, me encanta y en directo flipáis con una velada.
  27. #7 como ver un carrera de la Formula 1 actual, la única emoción que te puedes esperar es que alguno de los de arriba se averíen o tengan un golpe.
    Después de las 3 primeras vueltas, se crea el trenecito y te tragas 2 horas de transmisión insípida y todo esto, pagando...
    Creo que ni hasta gratis, tendrían tanta audiencia y el fútbol va por el mismo camino.
  28. Para mi un combate de boxeo entre Youtubers y un partido de fútbol tienen el mismo interés. Cero. de hecho creo que el boxeo debería estar prohibido, o por lo menos altamente limitado y controlado.
    Seré extraterrestre. Por suerte.
  29. #16 Que frase tan original, nunca la habíamos oído.
  30. #21 las audiencias se miden con una muestra estadística pequeña vs twitch que son pinchazos reales.
  31. #30 Pues esta temporada está más calentita.
  32. #2 Bueno si fuera a un precio asequible tendría mucha audiencia todavía se junta genre en bares y casas de apuestas incluso con la pandemia, yo tengo mi cuenta de dazn Alemania pero si alguien me diera todo en España por 10e al mes también lo pagaría
  33. #32 te la digo con el corazón en la mano :foreveralone:
    No doy pa'más.
  34. #26 ese no. Pero el Liverpool - City de la primera vuelta estuvo bien, y la libertadores ha dado buenos partidos para los que le gustan esas competiciones.

    Y para mí, hincha del Athletic, la copa del rey ha estado casi bien.
  35. Todo lo que sea un indicio de que el futbol deje de ser el centro de nuestra especie, es buena noticia.
  36. #23 Pues los combates, para ser amateur, estuvieron muy dignos. Si sigues un pococ los deportes de contacto, hay debuts mucho peores...
  37. #3 Yo veo varios partidos a la vez, y ni me entero si te digo la verdad.

    ¿Contaría como visualización?
  38. #23 bueno una final como las del Sevilla tenían cerca de 5 millones cuando eran en abierto y las de la champions/eurocopa/mundial con España más del 50% de todo el share creo que el mundial llegó a cercanas al 75%
  39. #29 Si sigues los deportes de contacto te vas a quedar sorprendido del nivel de los debutantes. Entrenaron entre dos y cuatro meses, y ninguno llegó parguela para ser un debut..
  40. #37 Eso sí, toda la razón.
  41. #30 eso no es deporte, es ingeniería
  42. #27 "pero no cómo para pagarlo"

    Lo que hace una tilde Jajajaja, si no estuviera me preocuparía por ti.
  43. Solo me interesaba el de Jagger pero joder con el torito ese le ha dado bien al boxeo o se ha peleado mucho. El otro le sacaba una cabeza pero es que lo dejó muerto en el segundo round. Y grande Reven, el millor tenía más pinta de fuertote, yo pensaba que le iba a ganar fácil.
  44. #42 Me gusta pero sobre todo en directo,el boxeo y el kich boxing( nunca sé como se escribe bien sorry)
  45. #35 hombre y yo, pero no es el caso. Es pura avaricia, si ya es que no puedes ni ver resúmenes decentes de partidos porque todo tiene derechos. Yo sí fueran 10 euros y ver todo lo pagaría. Pero liga y Champions son 95 euros. Con eso me voy a cenar y me emborracho.
  46. #22 eh, ahora Ibai y los demás.
  47. #5 Hombre que a mí me gusta el fútbol, pero no tengo nada contra el combate ni contra Twitch ni contra los youtubers. Me parece normal que tenga más audiencia, por qué no. Lo que veo rara es la comparación que se hace.

    Como dice #23, que el combate tenga ese seguimiento ya es importante de por sí.
  48. #34 Esta temporada se nota que han dejado de desarrollar avances en los coches para centrarse en la temporada que viene que trae grandes cambios. Creo que ahí se nota la "igualdad" que se ve en ciertas ocasiones.
    Sin embargo, el último GP de Mónaco, los pilotos finalizaron la carrera prácticamente en el orden de la pole, quitando los que tuvieron problemas. Es que no le veo emoción alguna. Y ya no te digo nada como ha venido pasando durante los últimos años, ya sabías desde la 2ª carrera quién se iba a llevar el campeonato.
  49. #45 jajaja... Es que prefiero comer que ver fútbol, no soy un barra brava
  50. #44 aunque casi podría entenderte, la técnica y el físico que hay que tener para poder pilotar un Formula 1 no está al alcance de la mayoría de la gente.
    Ni tú ni yo seríamos capaz de dar una sola vuelta con un F1 a un circuito.
  51. #3 yo tambien estoy de acuerdo. A parte que me parece que da mucho mas espectaculo lo que hace la liga que lo que hacen 4 youtubers
  52. #24 La época dorada de YouTube que no volverá.
    www.youtube.com/watch?v=AL9Cg7LlRgk
  53. #3 Dudo mucho que Ibai sea muy internacional (la verdad es que no lo sé), pero la verdad es que aquí sí se creó mucha expectación. Y no por Youtube, sino por Twitch.
  54. Aquí la gente haciéndose ilusiones o algo, un par de puntos:

    - Lo del futbol era de pago, no lo compran ni algunos bares porque esta carísimo y hemos estado en pandemia
    - La cantidad de espectadores de lo del futbol es solo de españa y lo de ibai de todo el mundo
    - Lo del futbol tenia un equipo que no era ni barsa ni madrid ni atleti.
  55. #2 A mi me gustaba bastante el fútbol años atrás, pero desde que hay que pagar por verlo paso ampliamente.

    Otra cosa: Una camiseta de tu equipo te cuesta cien pavos y la cambian todos los años para que tengas que comprar otra.
    Ir a ver un partido te cuesta un huevo.

    Otra más: Hace años que prostituyeron la "Copa de Europa" para llamarla "Champions League" y metieron a cuatro equipos por país. Así que no sé que tiene de "Champions". Luego sacaron la ley esa de que un comunitario no contaba como extranjero y los equipos con más pasta empezaron a formar plantillas con decenas de extranjeros y a ganarlo todo.

    Así que, ya solo veo partidos clásicos o juego con mis colegas al FIFA.
  56. #14 Cero, de hecho vas a un patio de instituto y todos jugando al baloncesto, balonmano, petanca... Pero nada de fútbol, ni lo huelen.
  57. Yo tampoco ví la final pero enhorabuena al Villarreal como bético de Sevilla me alegro que haya otro equipo español que se haya llevado el trofeo de la competición estrella del Sevilla FC
  58. Completamente de acuerdo con #3. Se trata de una comparación de lo más sesgada, especialmente cuando es nacional vs mundial y pago vs abierto
  59. A los que los que vimos el fútbol a través de una IPTV como se nos mete en las estadísticas?
  60. Yo soy de los que vio la velada de boxeo de Ibai y la verdad, todo el ambiente creado alrededor del evento ha hecho que me pique el gusanillo por el boxeo, cosa que no había sucedido antes.

    Personalmente creo que han hecho algo meritorio.
  61. El futbol cada vez lo ve menos gente.Por mucho que lo quieran inflar
  62. #48 no se lo que vale en España, ya te digo que uso dazn Alemania y me da pa mi y pa mi suegro
  63. #38 Lo de los streamers tampoco es mejor. Es el Sálvame , Mujeres y hombres o El chiringuito pero por streaming. Además Ibai es muy futbolero, entrevista a futbolistas, juega con ellos, etc.
  64. #2 Dejé de ver el mundial de motos, luego la F1 y después el fútbol. Hace cinco años que no lo veo.
  65. #51 bueno, hace años que no sigo la formula uno, pero Mónaco en particular era uno de los circuitos donde mas difícil era adelantar, si un circuito va a acabar igual que empezó, ese es Mónaco.
  66. #3 hombre, ver un partido en solitario no lo veo para nada raro y menos un miércoles.
  67. #47 Kick = patada.
  68. Odio ver el fútbol, pero no jugar una pachanga. Se hace imposible estar en un bar donde pongan esa mierda de espectáculo.
  69. Vuestros padres/abuelos flipaban con los toros, y ahora ya muchas plazas no llenan ni medio aforo. El fútbol son los nuevos toros.
  70. #65 ponlo en abierto y veríamos.

    La final de copa acaba todos los años entre lo más visto del año porque es ya casi el único partido importante en abierto.

    Este año hay eurocopa y tendrá grandes audiencias.

    1,2 millones de personas vieron ayer legalmente el partido, eso es que como mínimo 1,2 millones de personas pagan una pasta al mes por poder ver fútbol
  71. el fútbol era deporte de masas por que se emitía en abierto. Luego fueron haciendo todo de pago y ahora se sorprenden que la juventud se la sople el fútbol más allá de decir que es del equipo de su ciudad o de los que más suenan. Han arruinado su propio negocio, pringaos.
  72. Me acuerdo cuando yo era el rarito porque no le gustaba el fútbol, ahora en mi curro los tres que lo siguen viendo se tienen que buscar entre ellos a la hora del café para hablar del tema, tengo la sensación que a la mayoría de la gente ya no le interesa.
  73. #2 totalmente de acuerdo.
    El fútbol murió cuando se convirtió exclusivamente de pago. Yo veía mucho fútbol con mi padre, sobre todo la Champions. Y con los amigos.

    Desde que hay que pagar por todo ya no veo nada. Yo no tengo suscripción, mi padre tampoco, ni mis amigos. Así que salvo algún partido que he escuchado por la radio ya no lo sigo.

    Antes era un deporte de masas porque era accesible para todos. Ya no.
  74. La televisión en una década empezará a morir estrepitosamente
  75. Q elijan lo q quieren: Dinero (ppv) o audiencia.
    Ambas no
  76. #74 o lo hacen mas atractivo o se van a la porra en una decada.
  77. Yo, afortunadamente, no he visto ni lo uno ni lo otro.
  78. La gente ve más el fútbol que otros deportes porque es lo que se promueve. Y lo promueven porque es lo que ve más la gente. Es la pescadilla que se muerde la cola.
  79. #45 Precisamente esa tilde está mal empleada. Lo correcto habría sido decir "pero no como para pagarlo". No solo las tildes determinan el significado o la función de una palabra, también lo hace el contexto.
  80. ¿Europaqué?
  81. #31 ya estamos con el prohibicionismo. Que la gente haga lo que le de la gana.

    Si quieren ponerse una gallumbos y correr detrás de la pelota allá ellos.
  82. #33 Una muestra estadistica pero lo que hace es extrapolar los resultados. Sigue siendo lo mismo, pero se contabilizan a mas de una persona por television mientras que en twitch no

    Y por cierto, que se extrapole no singinica que automaticamente fuesen mas o menos personas
  83. El fútbol está muerto, no le interesa a nadie de menos de 30 años, mal futuro le espera
  84. #2 Me parece magnífico. No hay nada que me resulte más deprimente que gente hablando de fútbol.

    Y desgraciadamente hay gente que NO tiene otro tema de conversación. Parece una obsesión, en la que se adoctrina adoctrinaba a los niños desde la más tierna infancia.

    Soy experto en romper cadenas 8-D
  85. #83 #45 correcto. Para determinar si "como" lleva tilde, tan facil como ver ai puedes agregarle la palabra "cojones" detrás. En caso afirmativo, lleva tilde.
  86. #33 se siguen usando los medidores de audiencia esos clásicos? Siendo todo digital y de pago no lo tendrán más afinado hoy en día?
  87. #23 pues te pierdes muchos canales que son una pasada. El último maravilloso al que me he enganchado es al de Wintergatan, que después de petarlo hace cinco años con su vídeo de la máquina de canicas musical que lleva 180 millones de reproducciones, ahora lleva cuatro años creando una nueva máquina ultracompleja y explicando en cada vídeo los procesos de ingeniería detrás de cada pieza de las miles que lleva la máquina. Una gozada, oye.
  88. #85 eso, eso. Yo sigo esperando que salga un concurso tipo perseguido donde la Peña luche por su vida de verdad.
  89. #76 ahora se habla de series.
  90. #55 Muchos días durante el descanso para comer me pego un par de episodios de QVMT.
  91. #89 como cojones? :troll:
  92. #2 La de subscripciones que se llevo Ibai fue exagerada, asi que al final se llevo pasta pero sin ponerla por adelantado.
    Esto es como las bodas, hay que dar "el regalo" a posteriori, cuando lo has pasado bien.
    Ojala Ibai coja las riendas junto con Twitch y la federación para el boxeo amateur en españa
  93. #95 Nop. "¿Cómo cojones?"
  94. Yo soy bastante aficionado al futbol y ese día vi la velada. No hay que ser tan forofo y cuando hay algo diferente no importa perderte un partido o los que sean. No me arrepiento de lo que hice, de hecho, no había visto nunca boxeo y me gusto bastante, aun no siendo ni siquiera amateur.
    P.D: Lo de comparar las audiencias del evento del año en Twitch (todo aquel con un móvil lo pudo ver), con el 8º o 9º partido en importancia del año y que encima era de pago... En fin, las ganas de siempre de enterrar el fútbol.
  95. #30 La F1 solo es emocionante cuando llueve... Los demás días pagas para echar la siesta porque es un tostón.
  96. #43 #8 Mensaje patrocinado por DAZN xD
    Yo esta temporada he visto partidos hasta en Footers
«12
comentarios cerrados

menéame