Tecnología, Internet y juegos
213 meneos
10458 clics
El vídeo muestra a Drake hablando inglés. De repente se repite la escena, pero en perfecto español. El doblaje con IA ha llegado a un nuevo nivel

El vídeo muestra a Drake hablando inglés. De repente se repite la escena, pero en perfecto español. El doblaje con IA ha llegado a un nuevo nivel  

El primer fotograma nos muestra lo que parece el corte de una entrevista al artista Drake. Después vemos cómo se abre una pestaña con varios idiomas a elegir, se selecciona el español y se reinicia el mismo corte. Ahora Drake vuelve a repetir la misma parte de la entrevista, se conserva el sonido y la entonación, pero por arte de “magia” Drake lo cuenta en perfecto español combinando de forma natural el movimiento de los labios con el nuevo idioma. Lo que vemos es el último avance en doblaje con IA generativa a través del programa Pipio.

| etiquetas: ia generativa , vídeo , doblaje , pipio
122 91 0 K 177
122 91 0 K 177
Comentarios destacados:                                  
#1 Bien usada es una tecnología maravillosa. Se acabaron las fronteras idiomáticas.

Joder, es que es como un sueño hecho realidad.
«123
  1. Bien usada es una tecnología maravillosa. Se acabaron las fronteras idiomáticas.

    Joder, es que es como un sueño hecho realidad.
  2. De aquí a dos años, las facultades de traducción e interpretación estarán todas cerradas por falta de alumnos.

    Y de las academias de idiomas, quedarán un cuarta parte.
  3. #2 Al final no sabremos hacer nada.
  4. #2 Y las de artes gráficas, informática, medicina, economía, música, magisterio, etc, etc, etc, etc...


    Maravilloso, ¡Biba la IA! Abajo los neoluditas que están contra el "pogreso". :shit:
  5. #4 Renta básica y a dedicarnos al ocio.
    No veo otra solución para evitar un colapso sistémico.

    Bueno, quizás reduciendo las jornadas laborales a 20 horas/semana
  6. #5 Claro, porque el sistema económico actual es cojonudo, no nos está trayendo ningún otro problema...
    ¿Verdad?
  7. #2 También por gusto se puede aprender cosas.
    El problema de ver el aprendizaje como algo utilitarista para ganar dinero trabajando para otro.
    Al final podría ser que la obsesión con intentar ser "aprovechable" para que otro te contrate es lo que debe desaparecer y no las facultades.
  8. #1 Esto es una afrenta a Dios y la torre de Babel xD

    El problema va a ser que no todo el mundo lo usará bien.

    Aparte de que tendremos a millones de traductores quejandose de que usan IA en lugar de contratarles a ellos. Como están haciendo los diseñadores.

    www.europapress.es/sociedad/noticia-juventud-retira-campana-criticas-u
  9. Ha llegado a un nuevo nivel algo que lleva disponible meses?
  10. La imagen no deja lugar a dudas del hito conseguido.



    :troll:  media
  11. Menos mal, ya van a poder hacer anuncios de estafas en twitter que no canten tanto.
  12. #1 antes de que se empiece a usar para algo bueno, ya lo han empezado usar para la guerra política.
  13. ahora hazlo pero has de decidir si el agua va para refrigerar el hardware o para beber
  14. para entrevistas o emisiones en directo pues podría ir fenomenal, para el cine o series no dado que ahí hay interpretación y adaptacion y es muy distinto.
  15. #7 por supuesto, pero si tu intencion es la pura curiosidad, creo que la universidad es una forma muy ineficiente de conseguirlo. Anda que no hay contenido en las redes gratis o a un coste muy bajo, que te permite ir a tu ritmo y sin comerte todas esas asignaturas chorras de relleno.
  16. #5 pues como no me paguen a precio de oro las materias primas cuando entran a fábrica, a ver cómo hago para pagar los salarios actuales si los trabajadores solo hacen 20h/semana en un trabajo manual y peligroso.
    Os quedáis sin papel de WC, sin materias primas para los muebles y un sin fin de usos.
  17. #12 Y antes de eso para el porno...
  18. #2 Y las de diseño. Y las de informática. Para qué nos vamos a molestar en aprender nada que una IA hace casi gratis.
  19. #6 No, ¿quién ha dicho eso? :-|
  20. #6 hombre tan mal no parece ir si ha permitido multiplicar la poblacion x8 veces y que no haya escasez de alimentos o de ropa.
  21. Tiene un bonito acento mejicano, wey!
  22. #2 Todavía me acuerdo cuando hace años comenté que en el futuro no haría falta traductores y me comieron vivo a negativos. :shit:

    Tambien hay que tener en cuenta que podremos ir a cualquier parte del mundo y hablar con cualquier persona del mundo, casi se nos está olvidando la parte buena.
  23. #3 el mundo de Wall.e (creo que era así)
  24. #20 bueno, escasez de ropa no la hay gracias a que estamos explotando a gente de otros países por sueldos de miseria, porque de algún lado tienen que salir las camisetas de tres euros del Primark — y no va a ser de talleres de costura en Vallecas. Del tema alimentos ya hablamos en unos meses, ¿vale? Por ahora se han conformado con subir los precios.
  25. #5 hay siempre margen para mejora.

    El dia que las listas de espera en la sanidad sean de un 1 dia, que los procesos judiciales duren una semana y que la policia pueda resolver el 90% de los crimenes que se reportan. Entonces ahi habremos llegado a nuestro pico.
  26. #16 Menos mal que en España tiene tanta fuerza el turismo y la restauración, ahí es difícil que las IAs destruyan empleos de forma cataclismica.
  27. #7 lo que me sorprende es la manía que tenemos de confundir "obsesión con intentar ser aprovechable" con "obsesión con tener un sueldo para poder pagar techo y comida".
  28. ¿Que tipo de brujería es esta?

    Lo hace con su propia voz, su acento e inflexiones de voz, tanto en los ejemplos de español como en japones. La verdad es que es espectacular lo rápido que está avanzando esta tecnología.
  29. es normal no saber quien es Drake?
  30. #21 Es que dice español, no madrileño.
  31. #29 Me tranquiliza saber que no soy el único "rarito".... :troll:
  32. #1 de aquí a poder hacer reuniones cada uno en su idioma con voz doblada en directo hay un pasito... pero es el futuro próximo.

    No me gustaría ser actor de doblaje en estos momentos.
  33. #24 y antes de que se movieran a Bangladesh tambien habia ropa para todos. O esque en el 1970 iba la gente desnuda por la calle?

    La comida sigue siendo abundante por mucho que hayan subido los precios recientemente. El dia que ya no sea viable montar un buffet hablaremos.

    Es una barbaridad comparado con el siglo XIX cuando las hambrunas eran HABITUALES y la pobreza era el estado normal del ser humano.
  34. #15 Y malo. Que las redes están llenas de contenido malo.
  35. #34 hay contenido malo y bueno. Quedate con el bueno xD

    Literamente puedes ver videos de las clases de Hadvard gratis.
  36. ¿Vale también para andaluces?
  37. #29 es un pirata.
  38. #28 las plataformas de streaming se van a forrar
  39. De todas maneras en el vídeo da a entender que se genera en tiempo real, pero no es así. ¿O estoy equivocado?
  40. #17 ¿El porno necesita traducción?
  41. #2 No sé, pero la traducción de literatura sea con IA o con lo que sea sigue siendo lamentable para mi gusto. Dentro de dos años no sé como será, tampoco se como se le dará a la IA las cosas especializadas de las que no hay mucha data en plan técnico, pero probablemente fatal, porque la IA necesita cantidad de datos para poder traducirlo medianamente bien. Conversación tengo entendido que se le da mejor, pero de eso no he visto nada así que mejor no opino. Ojalá pudiera meterle las novelas de las que tengo que esperar traducciones y que salieran todas listas y traducidas. Pero vamos, yo con los idiomas no lo veo tan claro, si intentan meter la IA antes de tiempo se avecinan unas cuantas catástrofes.
  42. #1 Como cuando Nobel y la nitroglicerina.
  43. Una pasada :-O
  44. #42 El porno usa un inglés tan bueno y clásico que cualquier usuario parece prácticamente bilingë
  45. #23 Siempre me ha parecido una distopía increíble y mucho más cercana de lo que pensamos, solo que no tenemos un trasatlántico interestelar.
  46. #21 mexicano*

    Por cierto, el acento mexicano, con 130 millones de habitantes es, de largo, el más extendido entre toda la comunidad hispanohablante.
  47. #29 ¿Es normal venir a decirlo?
    No entiendo la cantidad de comentarios que hay siempre "alardeando" no saber quién es alguien... ¿Qué se pretende con ello?
    cc #31 #35
  48. #26 Pues no sé yo...
     
    Cada vez veo más cacharros de estos por ahí, y no deja de ser un Roomba vitaminado, pero a poco que le des unas cuantas vueltas, empieza a sustituir algún puesto suelto por ahí.
     
    No creo que haya muchos sectores que estén a salvo realmente de estos avances, y lo peor es que aparentemente está pasando todo muy rápido.  media
  49. Actores de doblaje a la cola del paro en 3,2,1...
  50. #26 Ya poco les queda a los camareros, ya hay robots :troll:
    twitter.com/etfelicitofill/status/1769691352080490886
  51. #2 Y veremos hablar a todo el mundo como en los manuales de las cosas que compramos en los chinos. Qué ilu.
  52. #50 El problema de esos aparatos es que necesitan locales adaptados a los mismos. Intenta meter eso en un chiringuito en la playa, en algún sitio con escaleras o desniveles, etc.

    Que si, no niego que algún trabajo se perderá. En buffets de hoteles si lo veo, por ejemplo. Pero vamos, que no parece el sector en mayor peligro por las IAs

    Por otra parte, estoy seguro que la tecnología actual ya permitiría sustituir a todo el personal de caja en supermercados. O reponedores. Y ahí siguen, por lo que sea (por evitar robos, básicamente ...)
  53. #46 Ingles, frances, griego, thailandes...
  54. #18 Estas IA consumen muchos recursos. Recursos energéticos que quitamos de otros sitios y que encarecen el precio de dichos recursos para otras tareas. No digo que sea un problema insalvable, pero tendremos que tenerlo en cuenta.
  55. #42 En VR le daría algo más realismo hacer como que follas en tu idioma que estar follando siempre con guiris. Aunque probablemente entendiendo mejor lo que dicen es un bajón, porque los "diálogos" suelen ser muy antinaturales y sobreactuados.
  56. #49 ¿meneame no sirve para comentar? hay quien hace chistes, hay quien falta al respeto, hay quien hace comentarios constructivos, destructivos. No veo tan mal decir que no conoces a alguien. Yo digo lo que pienso.
  57. #44 la dinamita :roll:
  58. #4 El problema no es la tecnología, si no el modelo económico que no reparte la riqueza que genera.
  59. #54 por el coste de implantación, hay muchas cosas que no se hacen por el coste

    Si lo que dice por aquí todo el mundo de que los ingenieros van a ser sustituidos por IAs, verás qué rápido va todo detrás.

    Por otra parte, con medio mundo en el paro por culpa de los avances en inteligencia artificial no sé yo quién va a ir a un chiringuito de playa ¿con qué dinero?
  60. #61 Sobre lo último que preguntas, por eso me refiero a esto => #5
  61. #52 Por dios cómo no había visto este video antes? Buenísimo el responsable/comercial o lo que sea flipando y diciendo "no se lo que ha pasado". Pues es fácil, que el robot se ha despeñado en directo xD
  62. #59 Es que es lo de siempre, de momento las maravillas de la IA, son espectaculares, pero de momento solo se usan para mandar gente al paro.
    Y el porno, claro.
    Como la dinamita, para substituir canteros por cartuchos, más barato.
    O para robar bancos como en las pelis western de jolivud.
  63. #16 Os quedáis sin papel de WC,
    vendes eucaliptos?
  64. #62 ¿y quién va a querer estar atendiendo refrigerios a 40 grados si puede cobrar una renta e irse a la tumbona y a darse baños?

    Hay dos opciones, que lo que estamos viendo se quede como herramientas a medio plazo, o que realmente empiezan a reemplazar, ya no profesiones, si no modelos de negocio completos, en el segundo caso los cambios van a ser tan grandes que no podemos predecir en absoluto qué va a pasar.
  65. #29 Yo pensaba que era el pirata, Francis Drake
  66. #67 tampoco se quien es el pirata
  67. El problema de la IA es que siempre se usa para fines espurios, como el engaño. Son los periodistas, peritos y científicos, los principales afectados.
  68. #2 Puede que reduzcan su volumen de trabajo pero no estoy seguro de que desaparezcan.
    Conozco a muchos que estudian idiomas por placer, no por obligación y la experiencia de una aula física con compañeros no se puede sustituir.

    Igual para el dibujo, música, ...
  69. #66 La renta básica sería algo básico, para pagar vivienda y comida y ya está.

    Quien quiera tener ocio, comprar un coche, viajar, ir al cine o al teatro, etc; tendrá que buscar un trabajo.
    Eso si, no de 40 horas. Seguramente menos.

    ¿Qué otro modelo piensas que sería mejor? ¿Lo de tener un 50% de paro como algo normalizado? ¿Cómo evitas un colapso social si tienes a un 50% de la población sin ingresos en un entorno de mayor capacidad de generación de riqueza?
  70. #59 Esa una confusión muy típica al estar la dinamita compuesta por nitroglicerina.
  71. #32 O ilustrador, diseñador gráfico, analista de datos, contable, profesor, etc...

    Mientras tanto...  media
  72. #70 Pero para estudiar idioma o dibujo por placer lo más habitual es inscribirte en una escuela de idiomas o de arte, no hacer las carreras universitarias de filología, traducción o bellas artes.
  73. #48 en el gallego-portugués el acento más hablado es el brasileño con 215 millones de habitantes .
  74. #72 precisamente no pudo inventar Nobel la dinamita si no existiera ya la nitroglicerina, igual que no puedes hacer una tortilla sin huevos y eso no disculpa confundir huevos con tortilla. :-P
  75. Que tiemblen los NUEVOS actores de doblaje porque yo que amo el doblaje español cada vez más me pongo el doblaje original porque los nuevos que doblan lo hacen de forma horrible.
  76. #71 Como decía antes, en el escenario que planteas: los cambios van a ser tan grandes que no podemos predecir en absoluto qué va a pasar

    Piensa que con un 50% de paro, ¿quién encuentra un trabajo para poder pagarse un capricho? ¿y si un porcentaje tan grande no puede permitirse "lujos" como irse de vacaciones o ir a cine o..., de qué van a vivir el resto que sí tendría trabajo?
  77. #4 Esto lo escribes desde tu tableta de arcilla ¿no?
  78. #32 Los actores de doblaje serán un puñado en relación a los intérpretes que trabajan para empresas o las administraciones...
  79. #18 Antes muchas personas sabían dibujar, pero vino un tal Daguerre con su puto invento y ...
  80. #79 De arcilla no se si es, lo que si sé seguro es que lo tuyo es un hombre de paja ;)
  81. #75 Efectivamente.
  82. #78 No entiendo porqué me preguntas algo a lo que ya he respondido :-|
    ¿Qué crees tu que pasará o que habría que hacer?
  83. #8 Ya sabemos el motivo del envío de la pandemia.
  84. #58 Yo no he dicho que no puedas comentar. Solo he dicho que no entiendo el objetivo de montones de mensajes diciendo siempre que no se conoce quién es tal o cual. Porque la sensación que me da, y espero equivocarme, es venir a hacerse el interesante en plan "fíjate que guay que soy que no conozco los referentes culturales de masas del momento". Máxime cuando una búsqueda en Google tarda décimas de segundo :roll:
  85. #3 bueno, siempre podremos estudiar otras cosas a cambio. Otra cosa eso sí, es que sean útiles...
  86. #50 y si le tocas las orejas ronronea jajaja luego se enfada si lo haces muchas veces que tiene que currar. No es broma! Lo hace de verdad.
  87. #86 yo no soy así, no pienso tanto...
  88. #57 Quizás la IA los pueda arreglar para que sean más naturales
  89. #84 No, a esas preguntas no has respondido.

    Pero yo sí he respondido a tú pregunta, en dos ocasiones. Me repito una vez más: en el escenario que planteas los cambios van a ser tan grandes que no podemos predecir en absoluto qué va a pasar, y mucho menos se pueden plantear soluciones. Ya te adelanto que la renta básica universal no es la solución, lo será la renta universal una vez que el trabajo sea cosa del pasado a nivel global, ahora bien, cabe preguntarse si es posible una transición pacífica a dicho modelo, complicado lo veo si tenemos en cuenta los límites existentes para ciertos recursos.
  90. #21 Es mexicano es normal que hable con acento :troll:
  91. #73 Y el coche acabo con los herreros, pero no con la industria. Incluso si se acaba con los trabajos de programadores tal y como los conocemos, otras profesiones saldrán que usen la IA como herramienta diaria.
  92. #91 Si, he respondido. Renta básica universal[1] y reducción de jornada. Acepto que no te convenza mi respuesta, pero vamos, no me digas que no he respondido porque no estés de acuerdo conmigo.


    [1] Lo de universal lo había dado por implícito, pero bueno, veo que me equivocaba al presuponer que se entendía que me refería a una RBU.
  93. #56 Estoy de acuerdo. Pero por ahora mi empresa se ha ahorrado un ilustrador y una copy y yo he ganado un gpt4 y un midjourney.
  94. #3 #23 #47 todos tenéis razón. Cada vez las generaciones tendrán menos destrezas "humanas", y ya se está viendo. Hasta universtarios actuales que de tanto escribir a ordenador, ya no saben escribir a mano. Gente que no sabe hacer un resumen de un texto largo porque es incapaz de leerlo con atención, y ya cosas más mundanas, pero no menos importantes: la habilidad para cocinar, conducir un coche con marchas, rellenar un impreso de la administración... Los que vivimos la transicion digital, sabemos hasta cambiar una placa base a un pc (por poner un ejemplo rápido), pero a los jovenes actuales, ni siquiera les interesa saber cómo funcionan las cosas. Igual que perdimos la destreza de cazar y despellejar un conejo para cocinarlo y comerlo, el resto de conocimientos se irá perdiendo hasta acabar en Wall-E
  95. #55 cubana.
  96. #68 entre otras cosas, el que atacó Coruña con la armada invencible y salió escaldado gracias a Maria Pita
  97. #93 No solo eso. El desarrollo económico que puede venir con ello no nos lo imaginamos. El problema es, como siempre, cómo se distribuye.
  98. Supongo que desde ya (si no hace tiempo ya) las fotografías y los vídeos pasan a valer cero en un juicio.
«123
comentarios cerrados

menéame