Tecnología, Internet y juegos
31 meneos
208 clics

La web de Renfe te pone en cola de espera para mostrarte el listado de trenes y horarios

La web de Renfe te pone en cola de espera para mostrarte el listado de trenes y horarios.

| etiquetas: renfe , horarios , web
pooor fin!
un sistema de cola para comprar!
más vale tarde que nunca
#11 Tiene su lógica. Te doy lineas en las que vas a ganar dinero, a cambio de que tambien atiendas lineas que van a ser deficitarias... pero son necesarias.
#12 pero si las líneas en los pueblos son peores aún xD. Como sino existieran.

Libera el mercado. Permite que cualquiera puede hacer líneas de buses, reduces precios, aumentas frecuencia, etc...

Y si hubiera una zona de la España profunda desatendida. Pues ya te planteas si podrías hacer una subvención para las líneas que operen esos pueblos. Aunque honestamente si el sistema estuviera liberalizado. Seguramente alguien local de por ahí se compraría un minibus de 9 plazas y ofrecería el servicio.
Mejor colas que esté caída. Porque últimamente no dan una.
La de Alsa tampoco es que vaya mucho mejor. :-P
#2 Bueno otra que tal baila. Esta no es una empresa publica pero se acuesta con el estado...
#3 Como cualquier servicio privatizado.

Mercado pero sin competencia.
#9 sin competencia porque el estado lo prohíbe. Es lo increíble.

Los buses deberían ser frecuentes y baratisimos porque la barrera de entrada es bajisima. Cualquiera con el carnet de conducir podría hacer leasing de un bus y transportar pasajeros.

El problema en España esque eso se prohíbe porque las líneas se "consesionan". Es decir, una determinada compañía se queda con el monopolio de todos los viajes. Es muyy absurdo.
No querrán que se colapsen los servidores .... porque como usen una "IA manual", osea un operador xD xD
Haz que pase!!! ;)
#6: Con el PP la cosa andaba parecida.
#7 La web de Renfe nunca ha sido la gran cosa, para qué nos vamos a engañar
#8 Renfe y las tecnologías nunca han ido de la mano.

Recuerdo que, en los 90, que cogía el tren cada día para ir a la facultad y después a trabajar, no había ningún sistema para saber en que vía saldría el próximo tren hacia Barcelona.

Podía salir de la vía 3 (que significaba cruzar las vías) o de la 10,11,12,13 (que significaba que el tren empezaba en esta estación) pasando muchas veces por la 2 y en ocasiones de la propia 1 que solia ir en dirección contraria.

Solo hacía falta poner una…   » ver todo el comentario
#7 Ah bueno entonces... tampoco había vivienda asequible con ellos. Todo bien. xD

menéame