Comunidad sobre las vacunas
27 meneos
82 clics

La autoridad alemana aconseja usar la vacuna de AstraZeneca solo a partir de los 60 años

Alemania vuelve a sembrar dudas sobre la vacuna de #Oxford·AstraZeneca. Las autoridades sanitarias de la ciudad-estado de Berlín, así como las de Múnich, anunciaron este martes la suspensión de la administración de la vacuna de AstraZeneca a los menores de 60 años. La recomendación se fundamenta en "datos existentes sobre efectos secundarios que son raros, pero graves".

| etiquetas: astrazeneca , vacuna , trombosis , alemania
  1. Vamos, que pasados 30 años empiezan a manifestarse los efectos secundarios.
    Deberia adquirir ya el dominio: damnificadosastrazeneca
  2. Ya que mata, que se lleve a los jubilados... HdP
  3. Esto de la vacuna Astrazeneca me retrotrae a la aparición del Covid-19.

    Multitud de expertos y meneantes tratando de locos y alarmistas a los que decían que el coronavirus era algo serio. Gente que no tenia ni tiene puta idea de como funciona el mundo, ni la pirámide de la evidencia científica sentando cátedra en base a repetir lo que decían "expertos" que se dedicaban a opinar sin estudiar bien la situación y solo intentando no ser voz discordante.

    Ahora tenemos lo mismo. Una vacuna que bastantes países tienen paralizada, que hay sospechas de efectos secundarios graves, pero que aquí te dicen que tururu, que es lo más seguro del mundo que la gente también muere por ir en coche (lo mismo que decían sobre el corona) y que si crees que se ha de ser precavido eres un anticiencia y un antivacunas.

    Si Alemania deja de utilizarla en esa franja, España no tardara, ya se sabe que aquí actuamos en función de lo que hacen los demás, pero mientras se seguirá vacunando y jugando a la ruleta rusa.
  4. Antes era que no había que aplicarla a mayores de 65, ahora que sólo a los mayores de 60... luego lo de los estudios que los hicieron a medias, etc, etc... la verdad que la historia de ésta vacuna parece más más una telenovela mexicana que otra cosa...
  5. #3 La vacuna falla en un pequeño porcentaje, según he leído sólo tiene efectos graves 1 entre 1 millón, por lo que no es correcto señalar a la vacuna como algo que mata.
  6. #6 y dejarme sin chascarrillo? :-D
  7. #4 Las evidencias científicas apuntan a que paralizar la vacuna Astrazeneca es puro alarmismo: www.meneame.net/m/ciencia/fisabio-aporta-evidencia-cientifica-facilita
  8. #9 También lo eran los aerosoles.
  9. #9 Diselo a los 9 fallecidos por trombosis. Todo es alarmismo cuando no sigue los esquemas mentales que nos hacemos.

    Suiza, Noruega, Dinamarca o EEUU también deben ser alarmistas.
  10. Hola #0 Este meneo sobre las vacuna de AstraZeneca y su recomendación política en Alemanía creo sería un mejor aporte para el sub sobre las vacunas |vacúname en lugar de la temática de |ciencia
    Si te parece bien la sugerencia, puedes pedir a un admin o @tnt80 que mueva el meneo a |vacúname
    Gracias! :-)
  11. #11 En otro comentario ya he enlazado a un estudio de la Sociedad Española de Medicina Interna (www.fesemi.org/sites/default/files/documentos/publicaciones/estudio-et pags 22-23) en el que se habla de que la incidencia media anual en España es de unos 116 trombosis por cada 100.000 habitantes. No tengo los datos Alemanes, pero dudo que un país europeo de un nivel de vida similar/superior tenga datos muy diferentes.

    En la noticia hablan de 31 casos sobre 2.7 millones de vacunados. Tomando los datos españoles como referencia, y calculando sobre 2.7 millones de personas, salen 261 trombosis mensuales de media, no relacionadas con nada en especial.
  12. #14 pero estas comparando datos en bruto.

    ¿sabes si esos casos de trombosis se Dan en la misma edad? ¿sabes si son significativos los trombos post vacunacion para un rango de edad determinado?

    No puedes comparar cosas de esa manera, así no funcionan las cosas.

    Quizás las personas fallecidas o afectadas tienen en común alguna característica que hay que estudiar para salvar a otras posibles víctimas, cosa que si solo se mira la estadística con brocha gorda como tu estas haciendo se ignora.
  13. #11 ¿Alguno de esos fallecidos se ha demostrado que fuera por la vacunación?
  14. #16 Pues hay indicios bastante importantes y por eso se para. No es tan difícil de entender. En temas de salud pública prima el principio de precaución.
  15. #17 No pongo en duda el principio de precaución y respeto la decisión tomada. Pero la pregunta siguen en pie ya que has nombrado a los fallecidos. ¿Se ha probado que haya relación?
  16. #15 Si, es cierto que mi comparación es burda, pero también es cierto que no hago más que leer a científicos variados diciendo que no hay relación alguna, que el número de casos entra dentro de lo habitual para las poblaciones afectadas.
  17. Hoy digo una cosa y mañana otra, y pasado la cambio y al siguiente la recambio.
  18. #4 Yo lo tengo claro.
    www.meneame.net/c/32563656
    Alguno hasta me lo ha agradecido.

    Aunque ha habido otros a los que les ha parecido que he mencionado a Jehová, observando su reacción.
  19. #19 #11 #17
    sciencenorway.no/covid19/norwegian-experts-say-deadly-blood-clots-were
    Ahí tienes a unos que dicen que si la tiene, y no pq lo hayan oído en otra parte, sino pq han sido quienes han investigado dichos casos.

    La EMA lo que dice es que incluso con esos 3 casos, los beneficios superan los riesgos conocidos.
    Al menos por ahors
  20. Hace unos meses todos los medios le hacían la ola a esta vacuna, sólo que la llamaban "la Oxford", ahora la defenestran y entonces es "la AstraZeneca".
comentarios cerrados

menéame