edición general
  1. @NegraSombra Algo que no puedes controlar como es el nacer aquí o allá no puede regir el destino de tu vida, por ello mismo, tú eres tú donde mejor te encuentres. Tú haces el país, que no te engañen, no es el país el que te hace a tí. En España nos hemos dedicado mucho a fomentar cosas sin importancia como el idioma que has de hablar, cómo y dónde has de vivir, cómo has de trabajar.....(en el fondo puro dirigismo estatal, nos gusta que nos dirijan) en lugar del crecimiento individual de las personas, el desarrollo cultural, el culto a la Naturaleza y la sostenibilidad que es lo que hace grandes países. Galicia puede que sea tan individual como Castilla o Andalucía, ni menos ni más, pero en el mundo actual (siglo XXI) conseguirán más cosas muchas regiones juntas respetando sus identidades que por separado...Otra cosa es juntar 28 países muy distintos y hacerlos girar alrededor de Alemania, pero aquí en Iberia, no entiendo por qué no podemos ir todos de la mano con respeto mutuo
  1. @tocameroque Todo muy bonito... salvo una cosa. ¿La unión es obligatoria?

    A mi que me cuentes que es mejor la unión y que es más moderno y tal me parece perfecto. Pero déjame decidir si quiero volar por mi cuenta.
    1. @Rembrandt Por supuesto que no. Pero lo que no puedes hacer es decir: Vamos a segregarnos y hurtar al pueblo toda la información de cómo estarías después de segregarte. La información económica, el plan de desarrollo del nuevo estado, el encaje internacional (¿Fuera de la UE, dentro de la Otan, desmilitarizado, paraiso físcal....?) Y muchísimas otras cosas que afectarían a los ciudadanos de un estado catalán independiente.
      Como decía el viejo cuento ruso de Mihail y el kolkoj cuando llegaron a colectivizar las granjas de su pueblo, todo le parecía muy revolucionario y bonito hasta que se enteró que le iban a colectivizar su granja: "Camarada, pero es que la vaca es mía".

menéame