edición general
  1. @Jnaba Sí, es para todos (casi, porque no es para los estudiantes de obligatoria, básicamente niños, mientras dependan de sus padres), pero sustituye y unifica todos esos gastos.
    Lo digo así porque a efectos del cálculo es como si no contaras becas, pensiones, ayudas, subvenciones, etc.

    A alguien que cobra 500€ de renta activa de inserción, o de renta agraria, o de paro, por ejemplo, cobrará los 500 de la RBU, pero no se le añaden 500€ más. Y así para pensiones, becas, etc.
    A efectos de realizar un cálculo por encima, debes restar todas esas ayudas, porque ahora existen y son un montón y dejarían de existir.
    Por eso invertia.com (que está lejos de ser una página comunista) que indico en @natrix realiza el cálculo con unos 10 millones de beneficiarios, lejos de los 47 que usa el demagogo (o inútil, según haya sido adrede o involuntario) de Rallo, del otro enlace que indico en ese mismo comentario.
    @Zhek @Mikololaoso.
  1. @natrix En ese cálculo hay que tener en cuenta la gente que dejaría de trabajar, y que por tanto, dejaría de tributar. Y presumo que no serían precisamente pocos.

    Sobre lo que dices de Rallo, ¿qué esperas que haga en un twit de 140 caracteres? xD Si quieres una crítica más extensa hay que pasarse por su blog.

    juanramonrallo.com/2014/05/renta-basica-infinanciable-y-egoista/

    Tiene alguna más por ahí, no es la única.

    @Jnaba @Mikololaoso.
    1. @Zhek En ese cálculo hay que tener en cuenta la gente que dejaría de trabajar
      ¿Y por qué iba a dejar la gente de trabajar? ¿Acaso la gente que cobra el paro no intenta trabajar?
      Dicho de otra manera ¿acaso el hecho de que haya 4 millones de parados que no cobran el desempleo ha contribuido lo más mínimo en reducir el paro? Ese es otro mantra ultraliberal que no se sostiene.
      Y eso sin contar la contribución que tendría al aumento del consumo interno y eso sí genera empleo.

      ¿qué esperas que haga en un twit de 140 caracteres?
      Pues lo menos que puede hacer es no mentir.

      @Jnaba @Mikololaoso.
    2. @MAD-Max El mismo fraude que hay ahora con la prestación por desempleo y trabajando en B.
      La idea es que sea un mínimo de subsistencia, la (mayoría) de la gente querrá progresar, trabajando.

      @Zhek @Jnaba @Mikololaoso. @volin
    3. @Zhek Por cierto, leído el artículo, sin ser un experto y con muchas cosas que se me escapan, me ha llamado mucho la atención un párrafo del que destaco una frase que me ha resultado bastante extraña y contraria a mi lógica, aunque él es el experto:
      Nótese que hablo de una renta que permita vivir sin trabajar, no sin generar valor para los demás. Éste es el caso de las rentas del capital: una persona puede ahorrar a lo largo de su vida, invertir juiciosamente ese ahorro y vivir de la renta que se derive de esa inversión (renta que se materializa en forma de bienes y servicios valiosos para los demás). Ciertamente, deberíamos avanzar hacia una sociedad de propietarios que permitiera que todo trabajador ahorrador percibiera, tan pronto como fuera posible, una renta de propietarios.

      ¿De verdad Rallo cree que es posible una sociedad donde todo el mundo viva de las rentas (capital) y no del trabajo.
      ¿Es sostenible? ¿Tan equivocado estoy?

      @Jnaba @Mikololaoso.
    4. @MAD-Max Ok, eso lo puedo asumir, no que se sienta a gusto, pero sí que se resigne a ello ¿pero puede la sociedad asumir a la gente que no llega a los mínimos? hay que dar una solución a esa gente.

      @Zhek @Jnaba @Mikololaoso. @volin
    5. @MAD-Max De todas formas se me ocurre que si alguien no pierde la RBU por trabajar en negro (como ocurre con el paro) ¿qué sentido tendría trabajar en negro?

      @Zhek @Jnaba @Mikololaoso. @volin
    6. @MAD-Max ¿Y merece la pena arriesgarse a la sanción sabiendo que la alternativa tiene el colchón de la RBU?

      @Zhek @Jnaba @Mikololaoso. @volin
    7. @MAD-Max La cuestión es que con la RBU el potencial trabajdor puede negociar porque no tiene la presión del abismo de la nada. Y eso es un incentivo contra el fraude. Ya no existe el «o aceptas esto o te quedas sin nada».

      @Zhek @Jnaba @Mikololaoso. @volin
  2. @neyla -> @natrix

    Me alegro que ya haya quitado 15 millones de personas de los que puso Juan Ramón Rallo inicialmente.

    menéame