edición general
  1. @Guevara @Makar @BBE @ailian Es muy sencillito: haces un referéndum donde se está pidiendo. No hace falta cambiar ninguna ley, solo mayoría parlamentaria. Y en arreglo a lo que salga, haces el proceso de reforma constitucional.
  1. @sintesisnianalisis El referéndum previo no es necesario. Se puede hacer pero no es necesario. Si hay mayoría parlamentaria se puede iniciar un proceso de reforma constitucional, que tendrá que ser aprobado luego en referéndum. Igual en el futuro hay una mayoría parlamentaria para hacerlo. Igual no.
    1. @gale Es necesario para saber si tienes mayoría independentista o no. Que para mi es un punto básico que por cierto Mas se quiere saltar.
  2. @Makar @gale y eso se llama proceso constituyente. Entre otras cosas porque el partido en el gobierno no puede cambiar por sí solo una constitución.

    @sintesisnianalisis @Makar @BBE @ailian Y en arreglo a lo que salga, haces el proceso de reforma constitucional

    ¿Entonces sólo es un problema de "el orden de los factores"?
    1. @Guevara Es un problema de sujetos de derecho a autodeterminación. Igual que el pueblo español es soberano porque así se lo reconoce él a si mismo, Catalunya, de quererlo, ha de ser soberana por sí misma, no en base a que el pueblo español así se lo reconozca.

      @Makar @gale @Makar @BBE @ailian
    2. @ailian Parece que se te ha escapado que el agua moja. No veo que lo explicites en tu nota.

      @BBE @Guevara No, mi opinión no. Ha de ser soberana por sí misma, es decir, mediate declaración por sí misma, como el resto de estados del mundo. Otra cosa es tu negociación política con el anterior estado. No confundas ambas cosas, porque no son lo mismo.

menéame