edición general
  1. @Amandy No hablo de ética, no hablo de ideología, no hablo de filosofía. Hablo de la definición; y es un término que fue acuñado en los entornos de software libre para definir a todos aquellos no lo son. Pueden gustarte o no las palabras usadas por las implicaciones que tienen; pero el término "software privativo", al igual que el del "software propietario" fueron acuñados a propósito para definir todo lo que no es software libre. Antes se utilizaba más "software propietario", últimamente se utilzia más "software privativo".

    ¿Qué es para ti el software privativo?
  1. @CartDestr Pues lo siento, pero esa definición de Software Libre es puramente ética e ideológica, que no te guste que lo sea ya es tu problema y no mío. Y me extraña que lo desconozcas. Fíjate que revelar el código o tu fórmula no es siquiera una obligatoriedad en los alimentos, que es algo más delicado que el Software. Lo establecido por ley en el software son condiciones técnicas. Ningún gobierno, ninguna ley, en ningún lugar del mundo, obliga a las empresas a crear Software Libre, ¿por qué crees que sea así? Pues porque es un tema ético, y en un mundo libre cada quien escoge sus términos dentro del marco legal, no dentro del ético o el moral porque de esos cánones pueden haber miles y el factor individual incide bastante.
    1. @Amandy Creo que no nos estamos entendiendo.

      Yo estoy hablando que, si tomamos el término "software libre" para definir al autodenominado "software libre", el término que esa misma gente ha creado para definir al software que no cumple la definición de "software libre" es "software privativo". Es un término, unas palabras, un significante, que tienen un significado: Es software privativo todo aquel software que no cumple la definición de software libre; es software libre el que cumple esta serie de condiciones: patatín, patatán.

      No hablo de obligaciones, de leyes, de ética, de moral, de filosofía, de ideología, de política... de nada de eso. Estoy hablando de semántica. Y no voy a alargar una discusión de semántica más notas :-P

menéame