edición general
  1. @Plantegra
    ¿Los votos pro-referendum? ¿esos cuáles son? Ser pro-referendum no es una opinión política y menos para decisiones de gran calado (si acaso solo para el trilerismo podemita). Los partidos de la coalición catsiqueespot son ICV (federalistas*), Podemos (federalistas) y EUiA (federalistas). Ya me dirás porque decides lo que quieren sus votantes. Seguro que podrás encontrar independentistas votantes de esta formación, pero muchos más habrá (aunque sea por cuestión de número) concierto-fiscalistas o reforma-cnstitucionalistas dentro de CDC dentro de JxSi.

    *Sí que es cierto que hay una corriente minoritaria independentista.
    @Naeriel
  1. @desdeluego O sea que quejarse de que los votos de Podemos y Unió que son proreferemdum se cuenten como NO, es contarlos como Sí.

    Aquí cada uno entiende lo que quiere. Ayer hubo tres opciones al respecto a la independencia, SÍ, NO y NS/NC.


    @TomasDeTorquemada Claro que es comparable, de hecho para eso están las comparaciones para poner puntos paralelos en común. Luego es una obviedad como un elefante que cada cuestión es única con matices importantes diferentes.
    1. @Plantegra Es que no son NS/NC. Cada formación política tiene sus planteamientos (políticos) y propuestas (políticas). Decir que ellos son NS/NC me parece una falta de respeto brutal. Tanto Podemos como Unió han dicho que son federalistas (estos últimos llevados a la irrevelancia por defender sus tesis). Ser federalistas implica, obviamente, no ser independentista. No es tan complicado.

      La forma de contar las "opciones" es la trampa que se hace (puesto que sumando es más dificil engañar). Se pueden hacer muchas formas de diferenciar los votos, pero la que propones me parece especialmente mala.
    2. @desdeluego Rabell ha dicho que no les cuenten con el no, que entre sus votanted hay de todo @Plantegra

menéame