edición general
  1. @dvx bueno, yo pienso que:

    1/ Siempre en general, y en concreto dado el panorama político actual, es factible estar lo suficiente asqueado con todos como para no votar y por supuesto que tienes todo el derecho del mundo a quejarte salga quien salga.

    2/ En tu primera nota has dicho que los votantes del PP siempre votan, luego no quedan abstencionistas del PP. Es lógica, nada más. Aunque tienes todo el derecho a contradecirte.
  1. @Guevara Añado que votan “de forma masiva” para que se entienda mejor. Lo mires por donde lo mires, aunque el PP tenga votantes menos fieles, el voto cautivo del PP es disparatadamente grande y siempre activo a la hora de votar.

    En cualquier caso, por muy asqueado que se pueda estar con los que han gobernado siempre, hay otros partidos que no les ha dado tiempo a asquear a nadie de verdad. Quiero decir en función del lado ideológico.
  2. @Guevara Creo recordar que la abstención beneficiaba al partido mas votado (al menos en este sistema de reparto de escaños). Si mi memoria no me ha fallado y en efecto era así:

    1/ Siempre en general, y en concreto dado el panorama político actual, es factible estar lo suficiente asqueado con todos como para no votar y por supuesto que tienes todo el derecho del mundo a quejarte salga quien salga.


    Si, te puedes quejar, lo que no puedes es decir yo no he elegido esto. Porque, independientemente de tus motivos para abstenerte, tu abstención si que tiene infuencia en el resultado, por lo que has contribuído a ello (aunque no sea lo que hayas querido). No debería se así, pero es así.

    Otra cosa es votar nulo.
    1. @Gol_en_Contra lo que beneficia al partido más votado son los votos en blanco. Saber a quién votarían los que se abstienen es ciencia ficción.

      Y quejarte sin votar es perfectamente lógico. ¿Qué pasa si no te sientes representado por ninguno, si todos te disgustan?
  3. @Gol_en_Contra Pues si el partido más votado resulta ser Podemos, beneficiará a Podemos.

    Estoy con @Guevara, todos los que os quejáis de la abstención lo hacéis suponiendo muchas cosas. Y lo cierto es que no se sabe qué votarían los abstencionistas en caso de verse obligados.

    Un apunte, en Argentina el voto es obligatorio y tienen a Macri.
    1. @Guevara ¿La abstención no hace variar la cantidad de votos mínimos para obtener escaños?

      Pregunto en serio, que a lo mejor me he liado.


      @ailian Un apunte, en Argentina el voto es obligatorio y tienen a Macri.

      En Uruguay también y tuvieron a Mujica.

menéame