edición general
  1. @sacaelwhisky Este es un debate que se plantea como libertad o libertinaje, podemos respetar todas las ideas, aunque yo no lo creo, y se me hace mucho más difícil practicarlo. No puedo respetar ideas que atacan a personas, con dos ojos, con dos orejas y un corazón, como vos o como yo.

    Si es cierto, callar voces es muchas veces censura, pero dejar que esas ideas se muevan libremente y puedan caer en manos de vulnerables es aún más peligroso.

    Me encantaría vivir en un mundo tolerante, pero pido disculpas si algún día me canso de ser el tolerante con el intolerante y reacciono, también soy humano.

    Dije muchas veces que para mi al mundo le sobran buenas palabras y malas acciones. Hoy, en pleno siglo XXI, contemplamos como las malas acciones nos marcan la vida y dejar que esas malas acciones sean perseguidoas por otras malas acciones nos va a meter en la mierda.

    Sé que es un juego peligroso, pero hay que jugarlo.

    Vos qué harías en Menéame?...
  1. @Seze Las ideas no atacan a personas. Son las personas las que atacan a las personas.

    Y callar voces siempre es censura.
    1. @sacaelwhisky Las personas atacan a personas representando ideas... eso es innegable, nunca te va a atacar un pacifista, ya que su idea de vida es opuesta a la violencia.

      Partiendo de la base que silenciar una idea es censura, filosoficamente hablando vamos a estar de acuerdo, no pretendamos que se condene el franquismo, ni que se repudie el nazismo, ni silenciar el racismo. A la larga son expresiones válidas como las tuyas o como las mías.

      Lamentablemente este debate me hace poner los ejemplos que siempre trato de evitar, que son los puntuales y negativos. Pero es la realidad que nos toca en Menéame, fuimos tolerantes y creímos en la autoregulación, no funcionó. Qué hacemos?

      sigo esperando tu respuesta.
    2. @Pedriyu sí, que no nos guste y que sea detestable es otra cosa.


      @sacaelwhisky
    3. @Apostolakis

      Vamos por partes, y vuelvo al sentido folosófico de la frase libertad de expresión, y si... todo lo que se diga tiene derecho a decirse. Genial, pero no es el caso...

      Busquemos el lado práctico aunque nos duela, miremos el contexto, miremos el resultado de esa acción y veamos si vamos a justificarla o defenderla.

      Si seguimos si filosofía acá no se toca ni penaliza a nadie, genial. Después no lloren

      EDIT: Te pregunto a vos... Qué harías vos en Menéame?

      @Pedriyu @sacaelwhisky

menéame