edición general
  1. Hola, hace tiempo salió un artículo en Menéame que explicaba porque nunca nos hemos fijado en una cosa, luego la vemos un día y después la volvemos a ver un montón de veces los días siguientes. Alguien se acuerda?
    1. @anaclet0 Busca por serendipia.
    2. @natrix no ese eso, se refiere a que yo ahora te hablo de los fosfoyesos y de repente vas a ver que aparecen noticias de fosfoyesos por todos lados.
      @anaclet0
      1. @Rufusan Pues tienes toda la razón, de principio a fin. @anaclet0
      2. @anaclet0 Yo sí me acuerdo, pero no lo encuentro. Aunque básicamente venía a decir que como antes no lo conocías no reparabas en ello, por lo que la primera vez que lo conoces pasas a ser mucho más consciente, especialmente al principio, de las menciones a ese asunto, que antes pasaban desapercibidas para ti.

        Además de que generalmente solías conocer ese concepto o término nuevo no por casualidad, sino en un contexto propicio. Por ejemplo, porque se trate de un término que por alguna razón se esté poniendo de moda, se esté utilizando mucho en las noticias o sea algo de lo que se está hablando en mayor proporción de lo habitual, por lo que era normal que te lo encontraras con mucha frecuencia.

        cc @natrix @Rufusan
      3. @Rufusan, creo que eso es el ¿síndrome? ¿complejo? ¿efecto? fenómeno Baader-Meinhof o ilusión de frecuencia.

        Seguro que @lamonjamellada lo sabe mejor.

        @natrix

        Edit: @anaclet0, ¿puede ser ésta? www.meneame.net/story/todos-hablan-mismo-fenomeno-baader-meinhof
        1. @mazzeru ese, gracias, ya puedo seguir trabajando.
          Dios te bendiga.
      4. @mazzeru Supongo que esas etiquetas no ayudaron mucho a encontrarlo.
        baader-meinhof, déjà, vécu, émile boirac, ejército rojo
        @Rufusan @lamonjamellada @anaclet0

      menéame