edición general
  1. @cariátide_locuaz Me deja un poco perpleja todo junto, la verdad.

    Juego a videojuegos de toda vida, de juegos online hace años estaba en FF XI, luego al WoW, ahora al Aion. Siempre con personajes femeninos y nunca he tenido que ocultarme. También es cierto que ante algún gilipollas no me cuesta nada mandarle a tomar por culo pero no he tenido problemas por ser mujer sino más bien por cosas como que me pillen el loot o que no sigan la estrategia pautada en un dungeon o cosas así. Igual soy muy afortunada pero en mi entorno, el hecho de preferir jugar a la consola antes que a las muñecas (nada en contra de las muñecas, por cierto) siempre ha sido un plus a mi favor. Igual es que siempre he jugado en servidores en inglés y ahí son más educados que en español (lo digo por lo que comentaba @JanSmite esta mañana, a mi esas cosas en el WoW no me han pasado) A saber.

    En cualquier caso, estoy segura de que la existencia de un espacio no-mixto no es la respuesta más adecuada si se necesita que la comunidad gamer sea más inclusiva.
  1. @tsakurai Es que este evento no se hizo para que la comunidad gamer se hiciera más inclusiva, se hizo para poder charlar tranquilamente sin acosos. Para crear conciencia de integración anda que no hay eventos, no sé por qué tiene que ser este el adalid del feminismo integrador gamer :-|

    @cariátide_locuaz @JanSmite
  2. @tsakurai La existencia de este evento no mixto no impide que siga habiendo otros mixtos.

    Para todo lo demás, enlazo otra vez (aunque con menos gracia) el artículo que ya enlazó @JanSmite que la chica que lo firma se explica mucho mejor que yo.

    femdevs.org/2017/06/27/faq-sobre-espacios-seguros/

    @cariátide_locuaz
  3. @tsakurai ¿Y esas malditas feminazis que tienen aseos para ellas solas? ¡Mal, eso no es inclusivo! ¡Aseos mixtos YA!

    :troll: xD

    cc @cariátide_locuaz
  4. @tsakurai Ahora en serio, igual que haya un espacio no-mixto hace que se abran los ojos sobre la situación del machismo en el mundo gamer. Aunque sólo sirva como toque de atención de por qué hay chicas gamers que lo consideran adecuado, ya sería suficiente motivo.

    cc @cariátide_locuaz
  5. @tsakurai En cualquier caso, estoy segura de que la existencia de un espacio no-mixto no es la respuesta más adecuada si se necesita que la comunidad gamer sea más inclusiva.
    A mi tampoco me parece que hacer espacios no-mixtos sean la solución, pero vamos, que si los quieren hacer, que los hagan. A mi no me afecta que unas chicas se reúnan en un local para hablar de sus movidas.

    Añado: Y tampoco creo que las que lo organizan piensen que sea la solución, sino más bien un simple sitio donde reunirse y buscar soluciones.
    1. @lamonjamellada «Pero si en lugar de castigar (por ejemplo, expulsando del juego) a quien obra mal se segrega...»

      Es que al final la cosa es tan sencilla como establecer unas normas de conductas básica y hacerlas cumplir. Y eso se aplica desde servidores de juegos hasta al mundo real, no hay más.

      En un servidor donde te pueden soltar una burrada sin consecuencias no creo que el único problema ahí sea el machismo en concreto, porque me extrañaría que se pudieran soltar ese tipo de cosas y, en lo demás, se lleve todo con una educación exquisita. Al final todo depende de qué tipo de clima quieras crear. En el servidor donde yo era GM éramos muy estrictos con el tema insultos, además de ser fácilmente reportables, y era un problema casi eliminado. Sólo se admitían insultos así viejunos como gaznápiro o crapuloso.

      El truco para que ese clima se generalice es crear normas similares en todos los sitios, y al final la sociedad se acaba acostumbrando a ello, como pasó con el tabaco y con cualquier otra cosa. Y tampoco hacen falta «castigos ejemplificantes», la técnica es más bien dar con el periódico en el hocico hasta pavlovizar.

      @angelitoMagno @tsakurai
      1. @Nick_el_Cadmio Es que al final la cosa es tan sencilla como establecer unas normas de conductas básica y hacerlas cumplir.
        Establecer unas normas básicas y hacerlas cumplir es lo más sencillo del mundo, como todos los que frecuentamos el nótame sabemos de primera mano :-P
    2. @Nick_el_Cadmio @lamonjamellada Y añado, los insultos se controlaban de dos maneras: una, mediante reportes del usuario (hacías captura de pantalla, ibas a la sección de «denuncias» y lo denunciabas). Fácil y sencillo. Eso sí, en las denuncias el acusado siempre tenía la oportunidad de defenderse. Esto último servía para descubrir posibles rencillas personales y tomar medidas para separar a esos dos usuarios cautelarmente.

      La otra era mediante guardias que iban por ahí vigilando. En cuanto se veía un insulto se ponía un mute, haciendo que el personaje en cuestión no pudiera hablar durante X tiempo. Si además era grave, pues además del mute se añadía una denuncia para que hubiera un reporte registrado y por si la administración decidía establecer un castigo mayor.

      No, es que me he imaginado algunos de aquí como Guardianes del Menéame poniendo mutes de 24 horas a cada insulto que me vean y me ha hecho gracia.

      @angelitoMagno @tsakurai

    menéame