edición general
  1. @sacaelwhisky Aprecio su amabilidad en no forzarme a una respuesta, pues uno se ruboriza al tener que explicar ciertas cosas.

    Por otro lado:
    por segunda vez en dos notas desvías la atención a dos ejemplos que estaban fuera de la discusión. En la primera te he seguido el rollo por cortesía, pero aquí te precipitas tanto que solo queda caerse del guindo por alcanzar ya el abismo. Así que te lo rebato:
    estábamos hablando de filosofía y de su imbricación con la literatura, hablar de medicina no es pertinente por sus distintas características, casi opuestas, o si así no lo crees, podrías indicarme que método de conocimiento tal que permita cribar adecuadamente datos y, resumiendo mucho, conclusiones son los adecuados para instruirse en filosofía. Me sería bastante útil.

    Y ya por último, quisiera preguntarte por tu labor docente, ¿qué asignatura profesas? Por supuesto, la respuesta es opcional, es solo para poder comprender más al prójimo con posturas irreconciliables.

menéame