edición general
  1. @ᵒᶜʰᵒᶜᵉʳᵒˢ Efectivamente, por ley, en este caso, tiene 4 días. Y además de eso, como expliqué en mi anterior nota, los 6 días que ha tenido que coger "de vacaciones", que en realidad le correspondían por tener a padre y madre ingresados para operar.

    Pero aquí se da el caso de un contrato temporal de 6 meses que finaliza el mes que viene y que tiene pendiente de renovar. Es el cuento de siempre, si se pone en plan "reclamar sus derechos", recibirá los días que le corresponde y todo eso, porque por ley es lo que toca, pero en diciembre no renovarán su contrato.

    Y necesita el trabajo.

    Estas son las mierdas que la gente debe tragar cuando los derechos de los trabajadores son una mierda. A ver, yo por circunstancias de la vida, me vi obligado a ser autónomo y montar un negocio. Al final me he transformado en un empleador, un jefe de mierda, uno de la patronal. Y llevo 22 años así. Teniendo las ideas que tengo, eso me jode mucho, pero es lo que hay porque, antes de las ideas esta el comer. Lo que realmente me jode es ver hasta qué punto la clase obrera esta pisada y hasta que punto les da igual. Y digo les, porque aunque tenga estas ideas, soy empleador, no clase obrera.
  1. @belfasus Es una grandísima putada tener que atarte a un trabajo así y no poder irte al día siguiente a otro sitio donde exista más empatía y mejor trato. Que a estas alturas la gente tenga que tragar estas mierdas, y más existiendo leyes para proteger a los trabajadores, es un claro ejemplo del panorama laboral en España y la inutilidad del esfuerzo para cambiar, ya que por un lado el que se salta y retuerce la ley no es castigado, mientras que el trabajador perjudicado permanece como cómplice silencioso con tal de poder comer.

    Como para salir del agujero estamos, difícil solución aplicar justicia y cambiar la mentalidad de ambas partes.
    1. @ᵒᶜʰᵒᶜᵉʳᵒˢ Tienes toda la razón del mundo. Solo un apunte, esto es igual aquí y fuera. La precariedad laboral no entiende de fronteras.
      Me explico, su hermano trabaja en otro país del norte de Europa, de esos que se les supone más civilizados y tal, ha tenido que venir dias antes para poder ayudar a su hermana, pero tiene que estar el lunes en su trabajo si o si o le despiden. Así de tajante fue su jefe.
      Y ayer ha tenido que irse en avión mientras hoy enterramos a su padre porque al jefe le ha dado igual y no habia vuelos hasta el lunes por la mañana con lo que el lunes no estaria en el curro. La respuesta ha sido o vienes o te despido.
      ¿Majo eh?
      La explotación no entiende de fronteras, por eso la lucha obrera tampoco debería entender de fronteras. Pero mira, con sinceridad, yo ya me canso de decirlo durante décadas y que los obreros pasen. Siendo egoísta, en dias como hoy pienso ¿soy obrero?: no.
      Pues si ellos no pelean por lo suyo ¿qué hago yo peleando por lo de ellos?


      En fin. Voy a ver si me despejo un poco que al final os amargo el sabado si sigo con esto :hug:
    2. @belfasus es igual o incluso peor, según dónde, los derechos laborales simplemente no existen y te hablo de paises del "primer mundo".

      Pero también te digo que por circunstancias de la vida, he visto personas en situaciones parecidas, en las que les denegaban permisos, pago de horas extra o cualquier otra cerdada de estas que sus jefes (ni siquiera el dueño de la empresa) intentaban colarles. Y cuando se les ha ofrecido ayuda para reclamarlo, inmediatamente han dicho que no, que no quieren hacer ruido.

      Y puede ser comprensible, pero si ninguno hacemos ruido, en el fondo somos también un poco culpables de estas cosas :-/

      @ᵒᶜʰᵒᶜᵉʳᵒˢ
    3. @belfasus @ᵒᶜʰᵒᶜᵉʳᵒˢ
      Siendo una obrerilla (cualificada, pero obrera), además de eso me da rabia que las empresas que no respetan los derechos de los trabajadores hacen competencia desleal a las empresas que sí lo hacen.
      Y al final, tenemos el lodazal que tenemos.

      No comprendo como un empresario legal, no le jode que en otros sitios no lo hagan y que los curritos no se defiendan.
  2. @belfasus Al final me he transformado en un empleador, un jefe de mierda, uno de la patronal. Y llevo 22 años así. Teniendo las ideas que tengo, eso me jode mucho

    Pues no sé por qué dices eso, porque por lo que cuentas no pareces un "jefe de mierda", más bien lo contrario. Y desde el rol de jefe pero actúas siguiendo tus ideas, lo cual además de convertirte en un buen jefe te convierte en un ejemplo de cómo se pueden hacer las cosas. Vamos, que lo que hace falta son más jefes con esas ideas, precisamente porque no es algo opuesto o contradictorio, sino que es lo que debería cundir aunque por desgracia no sea así.

    :hug:

    @ᵒᶜʰᵒᶜᵉʳᵒˢ

menéame