edición general
  1. @pkreuzt claro, tu como eres jaquer hablas desde el podium, pero yo he visto la última de Javier Bardem por el eMule, dos días después del estreno en cines. Y con un aviso que salía de vez en cuando a pie de imagen "copia para la Academia" ¬¬
    @Espigüete
    1. @Charles_Dexter_Ward Perdona, señor juanker para ti xD A ver, la ventaja que tiene la red eMule (es la misma que la del aMule) es que tiene más persistencia. Los archivos duran más ahí que en el torrent, así que es más probable encontrar contenidos antiguos. Los clientes de esa red además suelen tener una herramienta de búsqueda integrada que falicita las búsquedas.
      Pero el torrent es bastante más rápido y sencillo de usar. La mayoría de grupos piratas liberan sus contenidos pirateados ahí, así que para lo último suele ir mejor. Algunos programas de descarga tienen herramientas de búsqueda, pero la mayoría de gente se afilia a páginas donde buscar lo que les interese. Por ejemplo, para libros está Epublibre(.org, actualmente bloqueada en España pero accesible vía Tor o con DNS extranjeros). O directamente puedes usar descargadores automáticos que facilitan aún más la cosa.

      @Espigüete

menéame