edición general
  1. @belfasus @pert0 @Artificio @nilien @admin @Carme @Remo_ Hola! Para que no quede pendiente. Hablé con la periodista esta tarde, me ha pedido disculpas mil veces y me consta que está intentando pedírselas también a la autora del post. Han enlazado a la fuente original en la noticia www.elconfidencial.com/espana/madrid/2022-01-25/nina-tutelada-habitaci y han admitido que está mal lo que hicieron (dicen que fue un error por las prisas).
  1. @patchgirl Menuda corrección:

    "Uno de sus mayores miedos dentro del centro, relata Julia, era el servicio de seguridad. “Eran hombres de 20 años vigilando a niñas de 14. Ahí pasaban muchas cosas, algunas consentidas y otras sin consentimiento. Ellos tenían todo el poder, así que en realidad a muchos les daba igual si era consentido o no”, relata una usuaria del blog Meneáme en su entrada titulada: Como es ser menor tutelada por la Comunidad de Madrid."

    Buena parte del resto del relato se lo siguen atribuyendo a la tal Julia, que tiene pinta de ser un personaje ficticio en quien poner las palabras de @MiaZombie con más estilo periodístico. Así que de error nada.
    1. @Charles_Dexter_Ward ¿Qué es Menéame, dices mientras fijas en mi pupila, tu pupila azul? @belfasus @pert0 @Artificio @nilien @admin @Carme @Remo_ @carademalo
    1. @patchgirl Si vuelves a hablar con ella, le comentas que quien protagonizó Jumanji fue Robin Williams. Robbie Williams es un cantante.

      Las prisas.
      1. @DrToxic Mira, que hagan ellos solitos el fact checking que esto es un trabajo que deben hacer en los periódicos xD
    2. @patchgirl "fue un error por las prisas" es el "mi perro se ha comido los deberes" de los periodistas mucha gente hoy en día.

      Es como si un científico publica un paper y se le olvida mencionar sus fuentes y referencias "por las prisas" ¬¬

      @belfasus @pert0 @Artificio @nilien @admin @Carme @Remo_
      1. @flekyboy Lo tengo clarísimo y soy periodista (esto no sé si es agravante o desgravante, la verdad). Pero tampoco le voy a hacer pasar por un polígrafo hasta que me diga otra versión. De hecho la última vez que tuve un caso así en el medio se hicieron los suecos así que mira, por lo menos aquí ha habido consecuencias. @belfasus @pert0 @Artificio @nilien @admin @Carme @Remo_
    3. He ido siguiendo el tema del fusilamiento del Pregúntame del centro de menores y lo que comenta aquí @patchgirl . Solo dar mi modesta opinión de alguien que ha trabajado en medios:

      Una buena leche le importa y está arrepentida, sabía perfectamente lo que hacía. Simplemente pensó que Menéame no sería suficientemente grande para que se enterara nadie y, si lo hacía, sería pasados bastantes días y ya daría lo mismo. Este es el típico artículo que cuesta nada conseguir porque es tan fácil como mandarle un privado por aquí, mandarle un mensaje sobre si puede usar el Pregúntame o en su defecto poder entrevistarla (mejor, porque será más original todo), y listo.

      La autora del artículo, de su propia bio, es premio nacional de periodismo joven (o algo similar) en 2020: pues vamos jodidos si el mejor periodista joven es esto. Tendrá en su cabeza que medio > "blog" (que yo no lo llamaría blog) y cree que tiene bula para fusilar lo que quiera. Ahora ha sido Menéame, pero al saber lo que se encuentra por otras partes.

      Personalmente, creo que se debería aplicar un ban temporal al medio.

      @belfasus @pert0 @Artificio @nilien @admin @Carme @Remo_
      1. @lamonjamellada Sé que la periodista le ha escrito a @MiaZombie y yo también, además de pasarle el contacto de la periodista. Como le dije a @el_de_la_silla_de_tijera no vamos a banear a El Confidencial porque entendemos que en su lado no hubo mala intención y así lo hemos visto en las comunicaciones que hemos tenido con ellos.
      2. @patchgirl @lamonjamellada @el_de_la_silla_de_tijera He escrito otro articulo con la conversación que he tenido con ella. Banear al medio no parece solución porque ella es freelance, pero hacer publico que la tía es una sinvergüenza no me causa ningun problema.
      3. @MiaZombie @patchgirl @lamonjamellada @el_de_la_silla_de_tijera


        Lo primero, un abrazo :hug:

        Estoy completamente de acuerdo con lo que dices, y como ya he puesto en un comentario de tu artículo creo que los @admin deberían revisar la licencia de los articulos para que esto no pueda pasar.
        Ahora mismo esta con un "si me citas lo puedes usar" y eso debería cambiar. Porque esto es barra libre para que te fusilen el contenido y se lucren. Algo que va contra el espiritu del copyleft.

        Dicho esto.

        Notames entrad aquí y a votar, esto debería llegar a portada.

        www.meneame.net/m/Artículos/como-confidencial-roba-articulo-culpa-mia
      4. @patchgirl

        Pues meh. Por muy buen rollo que exista, un ban temporal debería haber. Lo siento, pero freelance o no, se niega a retirar la parte de @MiaZombie y que como esta internet es público.

        Actitud muy lamentable por su parte tratándose de algo tan delicado.

        @lamonjamellada @el_de_la_silla_de_tijera
    4. @patchgirl @pert0 @Artificio @nilien @admin @Carme @Remo_

      La periodista es una freelance, con eso me lo dices todo.

      Creo que en portada ha noticia con un titular donde el periodista David Jiménez lo resume todo El problema del periodismo es que el corresponsal cobra 50€ y el tertuliano 6.000

      Ya con eso lo tenemos todo explicado
      .
      La chica habrá ido con prisas para poder cobrar una miseria ¿os creéis que por una miseria van a ponerse a contrastar fuentes, entrevistar a gente y hacer periodismo del bueno cuando puede copiar pegar? ¿Sobretodo cuando los que tienen el poder quieren un noticias a la carta que concuerden con sus ideas políticas?

      Si queremos periodismo bueno, señores,tenemos que pagarlo. Y eso implica suscriptores en un periódico, para que tengan dinero, puedan ser independientes y paguen como debe ser a los periodistas.

      Si el periodismo es el que es, en parte es por culpa nuestra, que queremos noticias gratis. Cuando algo es gratis, el producto eres tú. Y en el caso de periodismo gratis, lo que ocurre es que no obtienes periodismo, si no que te dan a cucharadas una corriente de opinión como si fuera noticia.
      1. @belfasus A ver, yo creo que la chica sabía cuánto iba a pagar por adelantado y que si se ha metido en el jardín de hacer una noticia tan compleja, lo mínimo es hacerla contrastando fuentes, claro. Por lo tanto, no es excusa para no contrastar o copiar el primer "blog" que te encuentras por Internet. Como decía en mi nota anterior, el periodismo se paga fatal y los periodistas son (somos!) los primeros que sacamos antes lo mal que se cobra en otros sectores antes que en el nuestro por miedo a no encontrar trabajo en lo sucesivo. @pert0 @Artificio @nilien @admin @Carme @Remo_
      2. @belfasus esto es un pez que se muerde la cola.

        Los periódicos no han sabido reaccionar al desafio digital con suficiente rapidez. Han visto cómo las ventas en papel se iban reduciendo y no sabían qué hacer para mantener los ingresos. Por eso, muchos, si no la mayoría, han sucumbido al dinero "gratis": la publicidad.

        Para ello, tienen varios medios:
        - Noticias que favorezcan a sus anunciantes grandes (partidos políticos, gobiernos, grandes empersas, etc)
        - Noticias que atraigan muchos clicks (google ads, facebook ads, amazon...)

        Al final, la gran transformación de los medios ha hecho que se conviertan en panfletos publicitarios, y sinceramente, ¿quién quiere pagar por eso? Es como si te hiciesen pagar por el catálogo de Ikea.

        Yo no tengo poblemas de pagar subscripciones a los servicios a los que le veo un valor, pero con las noticias, viendo la decadencia de las noticias digitales, leyendo artículos con faltas de ortografía que el corrector debería detectar... eso sin entrar al contenido periodístico. No sé, yo no encuentro ningún medio digital hoy en día que merezca pagar por una subscripción.

        Y mientras tanto, los periódicos seguirán viviendo de la publicidad.

    menéame