edición general
  1. Yo de verdad que lo siento, pero los meneos que ahora te piden dinero por no aceptar las cookies, son un muro de pago de toda la vida.
  1. @Yonseca ¿Comooooooooooooooo? ¿dinero por aceptar las coookieeeees?
    Edit: Ya las veo, pero he tenido que entrar con otro navegador, con el uMatrix bloqueando scripts y mierdas no me piden esos sitios ni la hora.
  2. @Yonseca totalmente de acuerdo.

    Podría entender que no nos cuesta mucho abrir el enlace en modo incógnito y aceptar las cookies.

    Pues me he encontrado un meneo en que, haciendo eso, aún te pide que te suscribas y no puedes ver la noticia.

    Pues a pastar...
  3. @Yonseca De todas formas, creo que durará poco, hasta que alguien, reclamando, llegue a Europa, y les pinte la cara por hacerlo, pase a ser ilegal, ya que la gente no tiene por qué pagar pasta por no ser rastreada, y a la mierda. La lástima es que no les sacarán 100 veces en multa todo lo que saquen haciendo esa mierda.
    1. @tnt80 @Yonseca Parece que la AEPD no es la única que lo permite en la Unión Europea: acortar.link/Gq3wCv
        1. @thorin @Yonseca Pues nada, ya podemos borrar a la AEPD y a Europa de la lista a la que le importan algo más de un carajo la privacidad de sus usuarios :-|
          1. @thorin @Yonseca Pues entonces ya voy a saco sin miedo, uMatrix y uBlock origin ene todas partes, en Firefox, y si alguien tiene dudas de cómo configurarlos, y necesita ayuda, ya saben donde estoy, y ni pediré pasta, ni datos de rastreo.
          2. @ochoceros Pero esa extensión lo que hace, ¿no es aceptar todas las cookies por defecto?
            La usé hace años en el móvil, hasta que Firefox dejó de aceptar todas las extensiones en android. Ahora, en Nigthly creo que puedo añadirla pero no estoy seguro del propósito de la extensión.
            @Yonseca
            1. @painful Depende:

              "In most cases, the add-on just blocks or hides cookie related pop-ups. When it's needed for the website to work properly, it will automatically accept the cookie policy for you (sometimes it will accept all and sometimes only necessary cookie categories, depending on what's easier to do). It doesn't delete cookies."

              addons.mozilla.org/en-US/firefox/addon/istilldontcareaboutcookies/

              @Yonseca
            2. @Yonseca Yo por mi parte pienso votar como "Muro de pago" cualquier envío en el que me salgan estos popups. Porque me importa un mojón si hay formas de 'saltárselos' o no: los dueños de esos medios quieren que pague por sus noticias, bien en dinero, bien con mis datos. Y no me sale de los los cojones.
            3. @tnt80 No es ilegal.

              @Yonseca
              1. @Rorschach_ @Yonseca No, pero no respeta "el espíritu" del GDPR, te hace pagar por tener privacidad, pero si pagas, te tienes que autenticar, por lo que de las dos maneras, se atenta contra tu privacidad.
              2. @tnt80 @thorin @Yonseca legalmente es algo curioso. AEPD pública en julio una guía para el uso de cookies. El objetivo es velar por la privacidad del usuario, forzando a las webs a cosas como igualar el botón de aceptar y rechazar cookies en tamaño y color. Bien. Da 6 meses para implementar. En el texto pone algo así como que se permite restringir el servicio a quién no acepte cookies. Eso se puede entender en ciertos contextos, por ejemplo, en el sector de la afiliación, y ahí es donde algún abogado ve el filón: pagar si no aceptas las cookies es una restricción, por lo que cumple la ley.
                Abogados, ya lo decían los Simpson.
                1. @eldarel me dejas matizar? No es la UE, es una consecuencia no valorada de la AEPD, lo conté hace un tiempo @aquí


                  @usr
                2. @paumal @aquí @usr
                  Las sugerencias, matizaciones, clarificaciones y revisiones de mis post siempre son bienvenidas (siempre que no sean para tocar webs)
              3. @paumal @tnt80 @thorin @Yonseca Sobre todo aquel abogado de los Simpson que siempre se acaba escapando por la ventana. xD
              4. @paumal No acabo de ver el problema de ello.

                Podrían limitar a cobrar el acceso pero dan una opción al usuario de pagar mediante datos.

                Dar esos artículos no es un servicio público.

                Si no quiero pagar o no quiero que me rastreen, no me va a pasar nada por no poder leer.

                Otra cosa es que no informen debidamente qué significa que rastreen con cookies. Ahí la AEPD tiene que dejarlo claro.

                Sin embargo me parece que @Yonseca va más por el lado de que eso va contra las normas de menéame, porque si no quieres pagar con dinero o tus datos, no puedes leerlo.
                Eso para mí es un muro de pago, que no es poroso.


                @tnt80
                1. @thorin estoy de acuerdo. Cada uno se folla su web como quiere, pero no deja de ser curiosa esa interpretación de la norma. Y si, para mí también es muro de pago.


                  @Yonseca @tnt80
                  1. @paumal Si, si ha salido por el motivo por el que dices, es bastante torticero.

                menéame