edición general
  1. @paumal solo añadir, la jurisprudencia es mayormente algo del derecho anglosajón, tanto españa como la ue se rigen por el derecho romano, es decir lo que dice la ley va a misa, y las ambigüedades se tienen que enmendar por ley.
    Y ojo, que esto es uno de los grandes problemas de estas regulaciones, que las compañías tecnológicas vienen del mundo anglosajón e intentan "saltarse" las leyes basándose en que aun no hay jurisprudencia y eso no funciona así.
    Va a ser gracioso cuando se pongan en serio a regular el software
    @Charles_Dexter_Ward ese añadido o aclaración no tiene que ver con la actualización de la guía a esa ley, lo dice la propia noticia de la AEPD www.aepd.es/prensa-y-comunicacion/notas-de-prensa/aepd-actualiza-guia-.
    Y de hecho la guía europea del consentimiento no se ha actualizado con respecto a esa ley, su ultima actualización es del 2020 www.edpb.europa.eu/our-work-tools/general-guidance/guidelines-recommen
    También la resolución alemana es posterior a la publicación de esa directriz, que es del 2022
    @mariKarmo @patchgirl
  1. @Nadieenespecial @paumal También crea jurisprudencia sentencias repetidas del supremo.

    Qué dudo que ese sea el caso de las cookies, porque el tema es muy reciente.

menéame