edición general
  1. @vazana "la sanidad y la educación (...) pero con gestión privada, también vale, en principio. ¿Por qué no?"

    Corrupción en la sanidad: El mayor operador sanitario privado en España, la corporación alemana Fresenius, ha sido cazada en multitud de ocasiones sobornando a funcionarios para conseguir contratos públicos y otras lindezas. En EE.UU. llevan más de 1.000 millones pagados en multas: violationtracker.goodjobsfirst.org/parent/fresenius-medical-care

    Corrupción en la educación: En Madrid se pilló a Granados (PP) de cabeza de turco por cobrar hasta un millón de euros por cada concertado abierto. En el 2004 ya el 88% de los concertados madrileños eran religiosos. Y puedes buscar noticias de las cesiones/regalos que le hacen hay-untamiento y Comunidad de Madrid a la iglesia para ampliar su negocio privado: millones y millones en terrenos públicos.

    Que aparentemente nos resulte "gratis" pagando el doble (lo de antes más el beneficio privado) por el mismo servicio o peor no lo veo como argumento convincente. ¿En serio crees que de ahí va a salir "mejor" gestión? Claro que si la referencia es el PP gestionando, pues mal ejemplo tenemos :-P
  1. @ochoceros ah, sí, la corrupción es un problema enorme.

    La gestión privada debería ser unas 10 veces más barata para una calidad equivalente. O mitad de precio con el doble de calidad, doblando sueldos a los trabajadores también.

    Si no, es que hay corrupción.

    Solucionar la corrupción es prioritario y afecta a todas las áreas, no sólo sanidad o educación, y a todos los partidos (aunque posiblemente el PP el que más).

    No sé qué proponen los todólogos para solucionar la corrupción, ¿transparencia?

    Igualmente, con lo público vemos también corrupción, a otros niveles y escalas, y amiguismo, que es por lo que se hundió la Armada “Invencible” así que es tradición ya, supongo. El comunismo y el socialismo desde luego no son una solución a la corrupción, aunque no descarto que sean parte de una.

    En cualquier caso, solucionar la corrupción debería tomar precedencia, si no, no hay nada que hacer, en ningún aspecto ni ámbito.
    1. @vazana Preguntaste que por qué no valía para esos casos y te he respondido concretamente con lo que ACTUALMENTE ocurre en nuestro país.

      Luego cuando dices que "La gestión privada debería ser unas 10 veces más barata para una calidad equivalente. O mitad de precio con el doble de calidad, doblando sueldos a los trabajadores también." supongo que realmente te refieres a la pública con cierto sarcasmo. Pues de momento en muchos casos estamos atados y comprometidos a contratos leoninos con la privada. Por ejemplo, en Cantabria para pagar 99 millones de euros que faltaban para completar una obra faraónica en el hospital de referencia de la capital (Valdecilla), se comprometió el pago de ~900 millones en 20 años a Ferrovial, cuyas subcontratas ya se han denunciado varias veces por incumplimientos. Eso sí, los hijos del pepero perpetrador colocados en Ferrovial y el pepero es ACTUALMENTE Consejero de Sanidad en una nueva legislatura. Porque la gente vota corrupción, y cuanto más descarada mejor.

      Para eso prefiero corrupción en la pública, que al menos les cuesta más sacar lo robado del país y no nos atan por tropecientas legislaturas como sí hacen con la privada.   media

menéame