edición general
445 meneos
4456 clics
1 de enero fecha para el inicio de las subidas del diésel. Eliminación progresiva en la UE de este tipo de vehículos

1 de enero fecha para el inicio de las subidas del diésel. Eliminación progresiva en la UE de este tipo de vehículos

Todo parece estar en contra del gasóleo y todo indica que sus días están contados. La nueva fiscalidad de este combustible fósil que entra en vigor a partir del próximo uno de enero provocará un aumento en el precio de este carburante de hasta 14,3 céntimos por litro, lo que ocasionará que los conductores españoles tengan que asumir un coste extra de 777,7 millones de euros. El Ejecutivo asegura que la subida va a ser "progresiva" y que excluirá "expresamente" a transportistas profesionales y a autónomos. Pero esta apuesta sigue la senda d

| etiquetas: diesel , contaminacion
123»
  1. #200 casos particulares hay mil....
  2. #197 Muy bien.
    Que cuando ya no haya de combustión pongan impuestos a los eléctricos.
    Ningún problema.
    Mientras deberían subir el IVA a los de combustión y quitárselo a los eléctricos, como hace Noruega, y subir impuestos especialmente al gasoleo.
  3. #127 Es lo más lógico del mundo sí, hacer mudanza, cambiar a los niños de colegio, perder las amistades de la zona, tal vez pagar más de alquiler (porque con tu método la compra es inviable).

    Y por supuesto a tu pareja que trabaja a dos pasos de casa que le den por culo, o pagamos dos viviendas y nos vemos los fines de semana, claro.

    Me pregunto si algunos apagáis el cerebro antes de comentar.
  4. #183 Pues hombre, tener casa y dos coches no es tan raro. Y con hijos tampoco.
  5. #176 lo creo. yo fui en bici al trabajo y por todas partes muchos años!
  6. #152 google dice que no. en realidad no soy técnico, sólo me he informado via web
  7. #142 pues deberías pasar a diesel (o eléctrico, of course)
  8. #207 mi cartera me lo agradecería, pero prefiero disfrutarlo mientras sean legales... xD
  9. #43 claro, por que el 100% de los vehículos del país tiran con diesel, no??

    Enga, A PASTAR
  10. "DIESEL GUSTAZO" como decía Camacho...
  11. #175 Ha dicho. No lo ha hecho aun
  12. #28 Discrepo, los profesionales son los que están en mejor posición para buscar alternativas, el privado es un tratamiento que solo va a pagar las facturas
  13. Yo sólo sigo que el Pedrito es un HDP, ha subido al poder por medio de engaños y en las elecciones que yo sepa no ganó. Ahora enchufa hasta a su mujer, se va de conciertos en avión privado, nos mete a inmigrantes que están chupando de nuestro esfuerzo y ahora nos sube el diésel porque le sale de los huevos.
  14. #202 Sin problemas, subámosle otro impuesto más a los trabajadores, a los pobres, y dejémosles discutir entre ellos mientras los ricos siguen evadiendo los suyos. Si es que somos gilipollas.
  15. #212 El transporte por carretera no tiene alternativa real al diesel.

    Los particulares tenemos gasolina, gas y electrico.
  16. #124 Pero se desgrava el IVA porque luego lo va a repercutir en el consumidor final. No se desgrava impuestos por contaminación, por carburantes, etc.
  17. Gente que se alegra de que suban los impuestos a los carburantes. No os entiendo, de verdad. Que puto problema tenéis en la cabeza. Ya llorareis, de esto no se libra nadie. A vr si os creéis que solo va afectar a los que tienen diesel. No, esto va a acabar afectando a todo el mundo. Seguimos pagando décadas de exceso a base de subidas de impuestos basadas en motivos ridículos. Así todos pagamos y unos pocos se han librado.

    Por cierto, el diésel de los coches hace tiempo que no es más contaminante que la gasolina. Ese es el que van a subir. El diésel que si contamina (el que se usa en la industria) ni se toca de momento. Muy ecológico todo.
  18. Eliminar el diésel a mi parecer es positivo. Lo primero que hay que hacer es (como mínimo) igualar los impuestos del diésel a los de la gasolina, pues no tiene sentido que paguen menos.

    El problema es que literalmente han tomado el pelo a mucha gente. Se han pasado siglos promoviendo el uso del diésel, y cuando han dieselizado el 75% del parque móvil, entonces van y lo prohíben, lo cual obviamente, se percibe como un gran engaño. Sin contar todo el tema dieselgate, con los fabricantes mintiendo a diestro y siniestro mientras la UE miraba para otro lado.

    Además, lo están haciendo todo lo mal que pueden:
    - ¿que pasa con los gasolina "downsized" que también emiten partículas por un tubo?
    - ¿porqué hacen unas pegatinas medioambientales que falsean la realidad? ¿la "eco" de hoy seguirá siendo "eco" en 10 años? ¿los vehículos que llevan la "0" son realmente cero, o contaminan menos y en un lugar donde no se ve? ¿porqué dependen de la fecha de matriculación y no de las emisiones reales?
    - ¿porqué en estados unidos se ha obligado a VW a recomprar los coches y aquí han dejado a los compradores de TDI con el culo al aire?
    - ¿no sería mejor mejorar el transporte público para hacerlo más atractivo, promover cosas como el teletrabajo que reduzcan los desplazamientos o impulsar iniciativas como el Cycle to Work Scheme que exite en UK?

    Pero this is spain señores. Ese país que te da una subvención para que te compres una bicicleta eléctrica para ir a trabajar, pero que si se te ocurre comprarte una bicicleta sin motor para hacer lo mismo, la pagas enterita. Con dos cojones y un palito.
  19. Para los que se alegran de que suban los impuestos a los diésel creyendo que se está luchando contra el cambio climático.

    El debate no es si el diesel contamina más o menos que la gasolina. Es si los coches diesel contaminan más o menos que los coches gasolina. Y en este pequeño matiz es donde creo que muchos andáis engañados o equivocados.

    Los coches producen dos tipos de sustancias muy diferentes, las "venenosas" para el ser humano por una parte y las emisiones de CO2 que no son dañinas para la salud directamente pero que contribuyen al calentamiento global.

    Las primeras son las realmente peligrosas: óxidos nitrosos, partículas no quemadas, monóxido de carbono, de hidrocarburos y algunas otras en menor medida. Estas las emiten los diésel , pero los antiguos... NO LAS EMITEN LOS DIESEL MODERNOS.

    Los coches modernos diésel incorporan el filtro de partículas que prácticamente elimina 100% de las partículas no quemadas en su combustión (las que generan la famosa boina de Madrid). También incorporan avanzados sistemas para eliminar los óxidos nitrosos. Por ello, un diésel moderno, que cumple Euro6, ES MENOS CONTAMINANTE QUE UN GASOLINA MODERNO.

    Si hablamos de emisiones de CO2, la situación no es muy diferente. Un coche de gasolina emite al menos un 20 o un 25% más de CO2 que su equivalente diésel, y eso no hay manera de cambiarlo con las tecnologías actuales.

    Los coches diésel son menos contaminantes, de calle. Y el que los gobiernos no quieran verlo está provocando que las grandes ciudades estén contaminándose más que antes. Porque la gente deja de comprar diesel y tira a los gasolina (los coches eléctricos son todavía bastante residuales).

    A ver si empezamos a darnos cuenta de que el origen de todo esto es que los gobiernos de los diferentes países europeos tienen en los carburantes del automóvil una pieza clave de su financiación.

    Recordemos que el 10% del PIB español viene del sector del automóvil. Si creéis que estas subidas van a quedar en los diésel es que sois unos incautos. Si tienes coche, sea el que sea, ésto te va a afectar.

    Y luego vienen los coches eléctricos. Recordad que la electricidad es la fuente de energía más regulada que tenemos y que ahora estos coches se mueven a golpe de subvenciones. Después vais vosotros.
  20. #127 Soy uno de los que vive a 50 km de donde trabaja, concretamente vivo en el sur de madrid y trabajo en una empresa en un pueblo al norte.

    Vivo donde puedo pagarlo y trabajo donde hay trabajo.
    No me importaria vivir mas cerca del trabajo, pero en ese pueblo alquilar una habitacion en un piso compartido son 475 pavos.
    Tampoco me importaria trabajar mas cerca de casa, pero por alguna razon todas las empresas se estan mudando cada vez mas al norte y mas lejos del transporte publico.

    Asi que ya que estas, pide otras dos cañas y una de bravas. Por cierto, que tal mis sobrinos?
  21. #174 Sin acritud, pero ¿de verdad hace tres años no veías venir que el diésel sería un marrón? Porque en aquel entonces ya estaban muchas capitales europeas restringiendo la circulación de los diésel a días pares o impares, y por aquí ya se hablaba del tema.
  22. #157 No, en el caso del diésel hablamos de NOx y compañía, que es lo que contamina las ciudades y genera problemas de salud.
  23. #51 Ya están haciendo rebajas a eléctricos y gas, y la previsión es que aumenten. ¿En qué mundo vives?
  24. #112 ¿Por qué no lo ves ecológico? Es un híbrido enchufable, con emisiones cero cuando va en modo eléctrico, y emisiones muy bajas cuando va en modo híbrido convencional. Y el uso como taxi (urbano, con muchos acelerones y frenadas) es ideal para un híbrido, y es cuando gasta (y por tanto emite) menos.
  25. #134 Los gasolina no contaminan más que los diésel. Emiten más CO2, pero las partículas tipo NOx y compañía las emiten fundamentalmente los diésel.

    Y aunque el CO2 sea importante a nivel de cambio climático, el problema acuciante ahora es la concentración de porquería en las ciudades, y ahí el CO2 no pinta nada (porque es perfectamente respirable, el problema es que se cargue el clima).
  26. #6 Sí, que los días de contaminación aumenten un 30% los ingresos hospitalarios es una anécdota sin importancia, está claro que el ministro está conchabado con Musk para que venda Teslas.
  27. #135 Contamina menos CO2, más partículas tipo NOx y tal, que son las que provocan el problema de contaminación de las ciudades (el CO2 es inocuo).
  28. #25 Pues te parecerá curioso, pero contamina bastante menos un Porsche Cayenne de dos toneladas y 300 CV que un Ford Fiesta de 20 años.
  29. #219 sólo se percibe como un gran engaño ?
    es una grandísima estafa a nivel mundial, prefieren prohibir en vez de buscar soluciones. Podrían hacer bien los controles de la ITV y obligar a reparar los motores más estropeados pero dejan pasar a cualquier cacharro al tercer o cuarto intento habiendo hecho unas trampas descaradas. También podrían implementar sistemas de mejora de la combustión, por ejemplo una mezcla previa de combustible+agua+aire quema mucho mejor y es muy sencillo hacerla, además se puede poner en prácticamente cualquier motor.

    Desde mi punto de vista esta estafa oculta dos razones:

    - La escasez de petróleo hace que no se produzca tanto gasoil por lo que se lo prohiben a los particulares, de lo contrario debería subir también el precio para los profesionales y con ello la inflación global se dispararía.
    - Por la crisis (que han provocado ellos con sus despilfarros y robos) la gente apura más los vehículos y ya no se venden tantos como antes. Los fabricantes no ganan tanto y no se pagan tantos impuestos de matriculación a Hacienda y a los ayuntamientos, por lo que nos obligan a tirar los más antiguos y a comprarles otro sin importarles que funcionen correctamente.
  30. #209 cuantos camiones gasolina conoces? La economía no se mueve en coche privado...
  31. #223 para eso hay otras medidas. Subir el diesel no corta su consumo en las ciudades. Lo corta prohibir su circulación...
  32. #231 Madre mía chaval...
    No voy a perder mi tiempo contigo
  33. #219 si quieres eliminar el diésel prohíbelo, no hay mas. Subir los impuestos es lo mismo que decir "si tienes pasta sigue con lo tuyo". Esto va afectar a ese currito que se compró un diésel de segunda mano y que lo mantiene como puede porque no se lo puede cambiar. Al que tiene un Q7 la subida se la va a soplar y dentro de 5 años se lo cambiará por un X7, también diésel por supuesto.
    Si realmente es tan malo prohíbe la venta de diésel y pon un plazo de 10-12-14 años para eliminarlos del parque actual.

    #221 hace mucho tiempo que ya no contesto a esa gente. Quiero pensar que son jóvenes que estén en la universidad o que tienen su primer trabajo o se acaban de ir de casa y están compartiendo piso. Porque alguien que viva con su pareja que también trabaja y tiene niños que van al colegio sabe que eso de "cambiarse de casa o de trabajo" no es tan sencillo. Si te dedicas a servir cafés puede que si pero si tu trabajo es especializado la cosa se complica.
  34. #232 Hombre, subir el diésel disuade de coger tanto el coche, y a lo mejor habrá quien use más el transporte público, comparta coche o lo que sea. También hace que el que vaya a cambiar de coche escoja un gasolina/gas/híbrido, o que el que tenga un diésel viejo se plantee renovarlo.
  35. #213
    1.Una moción de censura en un método constitucional, legal y democrático para llegar al poder.
    2. El PP no ganó las elecciones, fue la lista más votada. Necesitó de apoyos para su investidura...exactamente igual que pedro sanchez.
    3. Lo de enchufar, me parece que es algo muy español, ya que somos una gigantesca red clientelar.
    4. Lo del avión privado es una minucia en todo el tema del despilfarro y la poca eficiencia del estado.
    5. Aquí, el único que trajo inmigrantes a saco fue Aznar, para pode realizar la burbuja inmobiliaria. Nunca antes entraron tantísimos y a tanto
    ritmo...Lo de las pateras de ahora son minucias.
    6. SI, sube impuestos, pero no ha hecho nada que se le parezca, ni de lejos, a la brutal, salvaje, desproporcionada en inoportuna subida de impuestos de Rajoy: subir impuestos a lo loco en mitad de la peor crisis vista en décadas, se podría definir sin miedo a equivocarnos como "echar gasolina la fuego".

    Por lo tanto, pedrito es solo uno más, peor si usas los mimos argumentos, hay otras personas que igual se los merecen más.
  36. #208 yo también quiero...
  37. #164 Exacto, mi diesel con filtro de partículas contamina mucho menos que gran parte de los de gasolina con 5 años o más. ¿Por qué tengo que pagar más por el combustible?.
  38. #18 No todo el mundo puede ir en bici. A poco que pases de cierta edad, si tienes niños... Lo dela bici está muy bien para ti solo si eres joven además. Pero no vale paratodo el mundo como sí que vale un coche pequeño. Y si encima le sumamos la inseguridad a poco que no haya carril bici..
  39. Es un tema de recaudar.
    Un gasolina consume como mínimo 2l más que un diesel equivalente.
    Esos 2 litros llevan unos 0,7€ en impuestos, lo que hace que sean 1,4€ /100km. Un coche promedio hace 15mil km al año, lo que significa que deja un extra de 210€ en impuestos. Si multipilicas por 600.000 vehículos gasolina más al año(tendencia invertida) significa que recaudas 126 millones de más, dentro de 10 años la recaudación anual extra superará los 1000 millones. Los coches gasolina tienen el impuesto de matriculación al superarar los límites de CO2.

    Ahora el diesel, si lo suben 0.15€(todo impuestos) y un consumo medio de 5l, significa que 0,75€ /100km *15000 km /año = 112€/ año.
    por unos 10 millones de vehículos diesel = otros 1000 millones.

    Al final obtendrán 1000 millones de la gasolina y otros 1000 millones del diesel al año.
    y ese es el secreto y lo que realmente les importa.
  40. #236 No estoy defendiendo al PP, al revés me parece muy bien que lo hayan quitado de enmedio, pero Pedrito dijo que lo primero que haría si subiera al poder, por una moción de censura, sería proclamar elecciones. Tú has visto que las haya convocado? Porque yo no. El tema del diésel me parece muy bien que lo vayan quitando, pero hay más métodos que gravar el precio del mismo. Es la doble moral, te digo que dejes de usar combustibles fósiles pero tampoco te facilito el cambio... Lo del avión privado es una simple tontería por el gasto en comparación con lo robado por otros, pero no da buena imagen ir en avión privado para uso personal y encima para un concierto. Pero que vamos que yo he comentado porque tengo un turbodiesel con filtro de partículas, que contamina mucho menos que algunos de gasolina y me jode que me suban el precio del gasóleo.
  41. #233 ese argumentario del bueno... "madre mía" "uff" "arff" argumentos de gran calado...
  42. #235 si hubiera sido así, la gasolina ya habría tenido ese efecto... a día de hoy los coches de gasolina no se dejan en casa por el valor de la misma...
  43. #241 a mi también me jode que suban los impuestos, pero unos y otros se dedican a subir impuestos en vez de pinchar
    la burbuja del estado , de los funcionarios, de los asesores , la de las empresas amigas contratadas a precios inflados etc.
    Bastaria con que igualaran los impuestos entre diesel y gasolina (ahora el diesel paga menos impuestos que la gasolina, lo cual no es lógico)

    Lo de las elecciones te lo imaginas tu, el entro para gobernar, y me parece bien, ya que tuvo mayoría parlamentaria en su investidura, lo que toca en una democracia parlamentaria como la nuestra.

    Pero esto es así ...un día te sale Rajoy en la manifa contra la subida del IVA ...y al día siguiente el mismo te lo vuelve a subir ...
    Por eso, si Sanchez me quiere meter la puntita...de momento se lo perdono, ya que Rajoy me metió el rabo entero...varias veces...mientras
    Montoro hacia de palmero .
  44. #26 por lo que tengo entendido, un taxista es raro que haga 300 km al día, y con esa autonomía ya hay algunos fabricantes...
  45. Bien! A ver si vamos retirando los combustibles fósiles, que estamos dejándole un bodrio de planeta a las generaciones del futuro.
  46. Demasiado suave es la medida... Deberían prohibir la venta de diésel ya mismo.
  47. #245 Los taxistas suelen compartir coche.

    Caso compartir coche: Hay que mirar el "máximo diario" puesto que no pueden quedarse sin trabajar, que son 16 horas al día y unos 500km. En carga lenta a 3khw recargas 150km (22kwh) en 7,5 horas. No da. Tendrían que subir la potencia contratada y cargar a 7kwh que es lo que podrían instalar en casa, y así recargar 300km (45kwh) en 7,5h. Están cerca pero aún no. Por eso piden puntos de carga rápida en la ciudad, para que puedan recargar. Aunque esto les va a ser más caro.

    Luego está el que no comparte coche y sólo lo usa 8h/día. Ese sí que en ciudades no muy grandes ya puede tener un taxi eléctrico sin problemas, como es el caso de forococheselectricos.com/2012/10/un-ano-conduciendo-un-taxi-electrico. o incluso ya con baterías de 60kwh en ciudades grandes.

    A todo esto, los taxis tienen los días contados: no solo está uber y cabify, está el car-sharing y en el futuro los autónomos. Es un trabajo como el de portero de viviendas, que fue desapareciendo.
  48. #243 Pues yo por las ciudades cada vez veo más bicicletas y patinetes. Obviamente los coches no van a desaparecer, pero efecto tiene.
  49. #248 Genial comentario y totalmente de acuerdo.
    Con el tema de compartir taxi tienes razón, no había pensado en esa posibilidad. De todas formas, el taxi, que tiene paradas y carriles dedicados, no creo que tuviera problemas en llegar a acuerdos con el ayuntamiento para instalar puntos de carga rápida.
  50. Es un pastel goloso a repartir. Bastante caro es como para subir impuestos. Comparativa de precios de carburantes en Europa con y sin impuestos: www.dieselogasolina.com/precio-de-los-carburantes-con-y-sin-impuestos-
  51. #191 Lo que tú creas o dejes de creer me resulta irrelevante. Lo cierto es que yo he ganado dinero sin tener que depender en absoluto de esa economia "fisica". Y aunque así lo hiciera, pagaré cuando tenga que usarla, mediante tasas (que no son impuestos). Todo lo demás, es una burda justificación del expolio estatal contra el que hay que luchar.
  52. #180 He solicitado ciudadanía. Pero las cosas parece que marchan despacio.
  53. #252 No es que yo lo crea. Es un hecho objetivo. Que tú no dependas de la economía "física" es mentira, los medios que usas para trabajar, para alimentarte, vestirte, etc sí dependen de ella, así que sin los servicios e infraestructuras que provee el estado te sería imposible ganar dinero
  54. #254 Los estados no proveen de nada. Es una falacia tan burda y sencilla de rebatir, que sonroja tener que hacerlo.

    Los estados no generan dinero, ni actividad, ni plusvalías. Lo hacemos los menganitos de a pié. Y lo hacemos de forma eficiente porque nos cuesta mucho ganar el dinero que el estado dilapida. Todo, absolutamente todo lo que ahora hace el estado, es realizado mejor y más eficientemente por cualquier empresa privada: sanidad, educación, carreteras, alimentación, vestimenta.... todo ello suministrado al consumidor por una eficaz y adaptativa red de suministradores y productores privados a lo largo del mundo. Todo ello funciona admirablemente bien, adaptándose de forma rápida y eficiente a lo que los consumidores demandan en cada momento.

    A diferencia del estado, proveedor ineficaz, lento, abusivo, caro, corrupto y monopolístico.

    La realidad, aunque te cueste creerlo, es que el estado no provee de nada, porque nada genera para repartir. Roba un dinero a los ciudadanos, se queda una buena parte para sus propios asuntos y malgasta el resto en forma de dádivas que algunos (parece que tú también) creen justas y equitativas.

    No es mi caso.
  55. #253 Mientras vete a "Bir Tawil", un terreno donde podrás vivir sin estado ni impuestos.

    Una vez asentado allí, renuncia a la nacionalidad española.
  56. #34 "que tenemos problemas de contaminación en ciudades,"

    Dime si después de leerte esto sigues pensando igual respecto al diésel y ojo que hay muy buenos comentarios:
    esmola.wordpress.com/2018/04/23/emisiones-contaminantes-diesel-vs-hibr
  57. #257 Conozco el artículo, obviamente hay muchos tipos de emisiones y lo que nadie discute es que los diesel son más sucios, lo cual no quiere decir que la alternativa de moda sea siempre más limpia (los problemas de los inyección directa de gasolina son conocidos hace tiempo).

    En cualquier caso refuerza lo que comentaba de que detrás de la demonización del diesel hay otras razones que poco tienen que ver con lo que nos cuentan.
123»
comentarios cerrados

menéame