edición general
510 meneos
29054 clics

10 cosas a evitar si vienes a Londres

Repaso por 10 cosas distintas que se deben evitar cuando se va a Londres unos días. Los que hayáis estado allí me daréis la razón en que es muy cierto!! ;)

| etiquetas: londres , evitar , 10 , viajes , reino , unido
225 285 7 K 519 mnm
225 285 7 K 519 mnm
Comentarios destacados:                        
#21 Discrepo un poco:

3) Que la comida china en España esté totalmente pervertida no hace que haya que evitar el China Town. De hecho, hay un puñado de sitios bastante auténticos, donde los chinos inmigrantes van a comer. Me parece un sitio MUY recomendable.

7) Hombre, desde el London Bridge poca gente estará preguntándote donde están las bonitas torres... ¡porque se ven bien cerquita! Además, London Bridge es uno de los lugares desde donde se puede sacar las mejores fotos del Tower Bridge.

9) El tema de las bebidas de mil sabores es algo muy común en el mundo anglosajón. Te pueden no gustar, lo respeto, pero es tan típico como Jacket Potatoes, Fish & Chips, Smoothies o el Tikka Masala (sí, de indios ingleses).

Por lo demás, gran parte del resto de los puntos son aplicables al resto de grandes ciudades de Europa.

Por lo que yo añadiría un par de cosas:

A) Ojito con ir a Dalston o Hackney. Son zonas bastante de moda en los últimos tiempos, pero no dejan de ser parte del Eastern London. Si no sabes en qué local se puede entrar y en cual no, mejor no vayas.

B) Ni se te ocurra alojarte en Canary Wharf. Sí, una zona moderna, llena de contrastes con la zona financiera, los antiguos astilleros, y viejos edificios industriales reconvertidos en casas... pero no hay nada que hacer a partir de las 6 de la tarde. Y está lo suficientemente retirado del centro como para que pueda convertirse en un sublime tostón.
«12
  1. Llegar...
  2. A mí me gusta la Cherry Coke, en todo lo demás juro que haré caso.
  3. El Primark de Oxford Street es una maravilla, cualquier día de la semana. Ahora bien, es una maravilla si te gusta revolcarte por un pandemonium de ropa y humanidad :-D

    Y la comida china de China Town puede ser muy molona... ay, no sé si estoy muy de acuerdo con esta guía :-/
  4. en lo de las habitaciones me conformo con que no me coman los autoctonos del lugar.
  5. Pues precisamente cuando voy a Londres no me pierdo el barrio chino y su comida, mil veces mejor que los chinos de españa
  6. Gracias a dios vivo en Bournemouth, donde también tengo ardillas, Primark cada 4 calles,etc,etc. y no hay ni dios :-D
  7. #2 No Hagas el Indio Haz el Cherokee que nostalgia.
  8. #0 Uhm… "Cosas a evitar" dice ¿Sustantivo + a + infinitivo? Malo…:

    "Son frecuentes en el terreno administrativo y periodístico expresiones idénticas a las anteriores, como temas a tratar, problemas a resolver, ejemplo a seguir, etc. Estas construcciones resultan más breves que las tradicionales españolas: problemas que hay que resolver, ejemplo que se debe seguir, etc. Su uso es especialmente frecuente cuando funcionan como sujeto o como atributo en oraciones copulativas: Los temas a tratar son dos; Esas son las cuestiones a dilucidar. En español solo son aceptables en algunos casos, por lo que se recomienda tener en cuenta las siguientes orientaciones generales:
    .
    a) Si la preposición a admite su sustitución por las preposiciones por o para, o el relativo que, sin que sea necesario cambiar la estructura de la construcción y sin que cambie el significado, debe desecharse la construcción galicada: *Tenemos dos asuntos a tratar (mejor Tenemos dos asuntos que tratar); *No hay más asuntos a discutir (mejor No hay más asuntos que/por/para discutir)…"

    véase whyidontbelieveinwords.blogspot.com/2007/06/infinitivo.html
  9. Pues entonces el primark de Londres no difiere mucho del del ballonti.
  10. Primark = ropa excesivamente barata.
    Londres = millones de personas y turistas.

    El silogismo sale solo.
  11. El Primark de Londres no se, pero el de A Coruña es una mala tienda china que como en vez de china es inglesa (o lo que sea, que no lo se) la gente flipa con los precios, pero tienen más petroleo que la Repsol. Ojo que no tengo nada en contra de la ropa barata.
    El artículo muy bueno. ;D
  12. 36 meneos y en portada. Oiga, que barato sale hoy una portada!
  13. Me viene cojonudo porque voy dentro de 2 meses por primera vez!!!

    Y lo de los hostales es totalmente cierto... lees algunos comentarios en las webs de reservas que dan MIEDITO!

    En Reino Unido por cierto está la Coca Cola de naranja que solo la tienen allí... ¿alguien la conoce? Y por cierto, doy fe de la Coca Cola Cherry, la probé en Los Ángeles y es HORRIBLE, muchísimo mejor la de vainilla...
  14. #12 Es el karma lo que cuenta >400
  15. Tengo una idea si vas a Londres de aventurilla!!

    Haz todo lo contrario que pone en este artículo, no te vas a aburrir!
  16. #14, ya lo sé ya, aún así, me sorprende
  17. #8 tío, qué pedante :palm:
  18. chorrada de primer nivel, y a portada... en fin.
  19. #8 te llama la atención eso más que el "...ves andando..." :-O
  20. Es muy atractivo siempre eso de "las 10 cosas que lalala" pero el artículo me parece una auténtica estupidez. La mayoría de esas cosas igualmente son aplicables a cualquier otra ciudad, y además, otras muchas de ellas son opiniones, no consejos, que dependerán del turista... digo yo.
  21. Discrepo un poco:

    3) Que la comida china en España esté totalmente pervertida no hace que haya que evitar el China Town. De hecho, hay un puñado de sitios bastante auténticos, donde los chinos inmigrantes van a comer. Me parece un sitio MUY recomendable.

    7) Hombre, desde el London Bridge poca gente estará preguntándote donde están las bonitas torres... ¡porque se ven bien cerquita! Además, London Bridge es uno de los lugares desde donde se puede sacar las mejores fotos del Tower Bridge.

    9) El tema de las bebidas de mil sabores es algo muy común en el mundo anglosajón. Te pueden no gustar, lo respeto, pero es tan típico como Jacket Potatoes, Fish & Chips, Smoothies o el Tikka Masala (sí, de indios ingleses).

    Por lo demás, gran parte del resto de los puntos son aplicables al resto de grandes ciudades de Europa.

    Por lo que yo añadiría un par de cosas:

    A) Ojito con ir a Dalston o Hackney. Son zonas bastante de moda en los últimos tiempos, pero no dejan de ser parte del Eastern London. Si no sabes en qué local se puede entrar y en cual no, mejor no vayas.

    B) Ni se te ocurra alojarte en Canary Wharf. Sí, una zona moderna, llena de contrastes con la zona financiera, los antiguos astilleros, y viejos edificios industriales reconvertidos en casas... pero no hay nada que hacer a partir de las 6 de la tarde. Y está lo suficientemente retirado del centro como para que pueda convertirse en un sublime tostón.
  22. Lo del carril izquierdo de las escaleras mecánicas me pasó a mí la primera vez que fui a Londres, en el metro....no acabé del empujón de uno que llevaba prisa 20 metros abajo de milagro!!!
  23. #19 El problema de los imperativos persigue a mucha gente. xD
  24. #12 y además que no aporta nada y tiene faltas de ortografia
  25. #8 Si quieres te cedo mi nombre...
  26. Pues bien bueno que está la Cherry-Coke y Dr. Pepper! Más bien 9 consejos deberían ser, y no 10.
  27. en fin....opinion mas que informacion.
  28. A mi me gusta el cherry coke. Ademas te lo dicen como si aqui no lo hubiesen vendido nunca xD.
    Y el punto 10 a mi me parece aplicable a cualquier lugar siempre que se tenga un poco de educacion.
  29. El metro de Londres no dispone de ningún sistema de aire acondicionado, y si a eso le sumamos que la temperatura en el metro es de 8°C más que en el exterior, un día caluroso de verano con unos 30°C se convierten en 38°C.

    Venga ya!
  30. Lo del Primark (o Penneys, en algunos paises) pasa en todos los sitios. Si no, vete un sábado por la tarde al de Plenilunio o al de La Gavia en Madrid, el de O'Connell en Dublín, etc.
  31. He meneado este post de este blog -q son españoles como yo q viven en Londres- porque me ha parecido divertido... evidentemente es una opinión, las cosas q se escriben son opiniones de los autores, nadie dice q sea una verdad absoluta ni mucho menos... Seguro q tiene faltas d ortografía, pero vamos q tampoco es un artículo periodístico... No sé, pensé q a alguien le resultaría divertido de leer pa entretenerse un rato con temas más distendidos :-)
  32. Apartad de la puta izquierda, ¡coño!
  33. #8 Ser tan pedante es algo "a evitar" :-)
  34. Pues parece ser que si #29...

    Londres, 2 ago (EFE).- Londres vive hoy por fin un día de calor veraniego, que ha disparado las temperaturas hasta los 40 grados en su anticuado sistema de metro, utilizado cada día por casi cuatro millones de viajeros.

    Por primera vez desde el comienzo oficial del verano, la capital británica rozó hoy los 30 grados centígrados pero dentro de la red de metro, que carece de aire acondicionado, aumentan ocho grados más, algo que provoca desmayos, quejas, sofocos y malestar entre los viajeros.

    www.sinembargo.mx/02-08-2011/19050
  35. "o simplemente ves andando"

    No entiendo, ¿es una pregunta? Yo siempre que ando, voy viendo. Para no caerme, vamos.
  36. Me parto con el punto referente a la comida china, defendiendo la basura de los "chinos" de imitación que proliferan por España frente a los platos auténticos de esta maravillosa gastronomía... De las mayores muestras de paletismo que he visto...
  37. #1 Ir...
  38. No estoy de acuerdo con lo de las ardillas, siempre que voy a Londres me paso buenos ratos dándoles cacahuetes, son muy monas y nunca he tenido ninguna experiencia desagradable, claro está que hay que ser respetuoso y no ponerse a intentar cazarlas o algo así. Si os gustan los animales yo os recomiendo que lo probéis, es divertido!
  39. #37 Más bien comer...

    Yo hice el 3, el 4, el 5, y el 10 xD .
  40. #7 No estoy solo!!!
  41. Sin más. Hay gente que antes de viajar se tira horas y horas buscando opiniones, consejos etc... del destino. Yo soy más partidaria de dejar que los sitios te sorprendan para bien y para mal. Si lo llevas todo mascado, qué dejas a la improvisación? Viajar no es una ciencia exacta.
    De todas formas, me parece una pérdida de tiempo total ir a Londres y entrar en el Primark (hay en España). Y lo del hostal, pues bueno, los hoteles en Londres son muy caros, así que a veces no queda más remedio que buscar algo barato (mejor por el centro), si está muy alejado y trasnochas puedes tener problemas para que los taxistas te lleven.
  42. Lo de las escaleras mecánicas me llega al alma... Después de vivir varios años en el extranjero, se me eriza el vello cada vez que constato que eso en España ni se aplica, ni tiene visos de aplicarse en un futuro próximo. Aquí si te molesta el tipo que se planta en la izquierda, se presupone que deberías irte por las escaleras "manuales" o el ascensor. Aquí se tiene la creencia que las escaleras mecánicas solo sirven para quedarse quieto y esperar, no para unir la velocidad de la escalera con tu propia velocidad, y así duplicarla...
  43. cherry coke se lanzó en España hace unos 20 años, pero no tuvo éxito.
  44. Yo fuí hace muy poco, me alojé dos noches en Studios2Let, 100 pounds por noche, quien haya buscado alojamiento decente (remarco lo de 'decente') en Londres sabrá que es un precio bastante bueno. Son pequeños estudios muy céntricos, limpios, baño propio, cocina, refrigerador, frigorífico, microondas, incluye menaje en la cocina, así que puedes comer dentro y ahorrarte dinero en restaurantes y escaparte entre horas. Eso sí, depende el que te toque puede ser que te preguntes como han logrado meter tantas cosas en un sitio tan pequeño. Son muy funcionales y para mí totalmente recomendables. Tiene una batería de lavadoras en uno de los pisos para hacerte tu colada si quieres.
    Por si alguien le interesa:
    www.booking.com/hotel/gb/studios2let.en.html?aid=311984;label=studios2
    Todo el edificio es de Studios2Let, y la zona es muy accesible y por lo que ví sin problemas de seguridad (tienen videovigilancia en los portales de entrada a los edificios, alarmas y sensores en las plantas bajas, pero vaya que no ví nada ni medio raro).
  45. Yo expando lo de usar el metro de Londres a no usarlo nunca. Es lo más claustrofóbico que he visto en mi vida (mido 1'65 y casi tocaba el techo del vagón), junto a laberíntico y lleno de publicidad que es para reirse de la del Metro de Madrid.
  46. Lo de no pagar por un museo es ser bastante rata. Los museos en Londres no son gratis, en teoría se deja un donativo al entrar, aunque es opcional, y así se contribuye a su sustento. Y decir que es un pecado ir a uno en el que cobren... pues si es bueno, y cobran, se paga la entrada y se contribuye con su mantenimiento, tampoco es para llevarse las manos a la cabeza.
  47. Lo de las escaleras creo que se aplica a cualquier ciudad del mundo menos en España.
    Sólo recordar en Tokio como había guardias por el metro señalizándote que por favor fueras por la izquierda...
  48. #37 Pensaba eso... pero la idea es "si vienes a Londres".
  49. Lo que hay que evitar es ir a Londres!!

    La comida? Mal
    Los ingleses? Peor
    El Clima? Mal
    El Precio? Carísimo

    Es el sitio donde peor he estado, mala educación a raudales, comida mala, turistas a gogó y desprecio hacia los turistas.

    Joer, ya se que a los turistas nos la tienen que clavar en todas partes, pero al menos que lo hagan con gracia y estilo (Roma) o valga la pena pagar (París).
  50. Viva la cherry coke!!
  51. No estoy deacuerdo en bastantes cosas.

    Se puede comer en china town sin problemas, ademas es divertido.
    Cruzar Oxford Street es algo que todo turista debe hacer, mejor por supuesto en horario comercial. Cuando las tiendas estan cerradas carece de sentido hacerlo.
    Si vas al Tate museum vas a tener que pagar pero casi seguro merecera la pena.
    Ocupar el lado izquiero de las escaleras mecanicas no debe hacerse ni en Londres, ni en Barcelona, ni en cualquier otra ciudad.
  52. "10 Ocupar el lado izquierdo de cualquier escalera mecánica"

    Eso más vale no hacerlo en Madrid tampoco. Te mutilan con la mirada, y no tienen inconveniente en tocarte el hombre y decirte amablemente que te pongas a la derecha, coño. xD

    #51 Joder, pues si los ingleses te parecieron despreciativos hacia los turistas, no se que te parecieron en París.
  53. #31 por la inquietud de pasar un rato distendido vaya
  54. #49 Pues entonces será que Barcelona no es España ;) porque aqui si en hora punta te plantas en la izquierda lo más probable es que veas como la gente comienza a pasar entre tu y el de la derecha hasta que te des por aludido. O como mínimo esa es mi experiencia.
  55. #56 la única vez que estuve, hace unos años, ibas ambas filas ocupadas y ni dios hacía caso a los que llevaban prisa ni na. :-/
  56. #42 Si hay escaleras manuales y vas corriendo, pues las usas y punto, no hay cosa que me de más porculo que llevar el maletón, la maleta de mano, la mochila del prtatil, un niño en brazos.... y encima tenerme que recluir en 30cm, intento ir con tiempo, y si voy tarde las manuales como pueda. Joder, que un idiota empujo a mi suegra con el andador, la deberiamos recluir en una habitación, oscura, junto a los niños, pero los irresponsables se empeñan en vivir, y salir.
  57. #12 #24 esto es menéame, no sé de qué os sorprendéis.
  58. #42 Pues no sé, en el metro de Madrid pro ejemplo se respeta mucho lo de dejar libre el lado de la izquierda, especialmente en las horas punta en las que se mueve la gente que coge el metro habitualmente. Otra cosa ya es en fines de semana o Navidades.

    De hecho, los que no suelen respetar lo de dejar el lado izquierdo libre suelen ser los guiris que van de turismo o Erasmus.
  59. #8 ocupará la butaca Ñ de la RAE...

    como me joden los listillos apostoles del lenguaje de cervantes... pues si habla mal y se le entiende dejale!!!!!
  60. #17 #33 ¿pedante decís, hatajo de iletrados?

    #19 me ha llamado eso más la atención porque no he entrado a leer la noticia, en aplicación directa de www.facebook.com/pages/Tus-faltas-de-ortografía-me-impiden-unirme-a-t
  61. Lo de Chinatown no estoy de acuerdo, el problema es que estamos acostumbrados a los chinos baratos donde todos los platos se cocinan sumergiéndolos en la freidora durante 20 minutos, mientras que en la noticia se habla de comida más tipica y auténtica china (más auténtica, tampoco es que sea para poner los restaurantes en la guía Michelín, imagino)

    Hay algunos restaurantes chinos, al menos en Madrid, donde tienen 2 cartas, una con la comida que suelen vender y otra con la comida china, que se suelen pedir sus paisanos.

    Lo del metro estoy de acuerdo, parece del siglo XVIII (oye, igual lo es). Es pequeño y hace bastante calor (y eso que ahi no es que sepan muy bien lo que es eso)
  62. #62 El desconocimiento de la morma no exime de su cumplimiento

    ¿"si habla mal y se le entiende, déjale"? Excusas de mal pagador, como dicen en mi pueblo.

    Más me joden a mí los ignorantes que se jactan de serlo y cuestionan un comentario didáctico cuyo único objetivo es aclarar uno de los errores más habituales en castellano. Ya ves…

    Soy peregrino en tierra de infieles.
  63. xD opino también que ese algoritmo de karma esta quedándose un poco obsolteto :-D

    El articulo me recuerda al colega tocapelotas de los viajes, que muchos hemos sufrido alguna vez:
    1)no, hay no vamos que hay mucha gente.
    2)no des de comer a las ardillas, que a saber lo que te pueden pegar.
    3)no me gusta esta comida por que no es como la de españa, vamos a un Mcdonals
    4)Pfff, ya lo decía yo, no teníamos que haber venido a este hostal, el baño es compartido!!
    5)Tios vamos a salir del metro y pillar un taxi que esto es un infierno y estoy muy incomodo
    6)Joder aquí hay mucha peña, podíamos haber ido a otro lado
    7)En fin... También es conveniente no confundir la puerta de Alcalá con Alcalá de Henares.
    8 )Ahí te doy la razón.
    9)Mira tronco, llevas dando la turra todo el viaje, ¡déjame tomarme mi Cocacola en paz!
    10)Esa solo hace hueco, por que no se te ocurrían mas, como la de la Cocacola.

    Resumen:

    Si vas a Londres, elige bien la compañía.
  64. Main the gap xD
  65. #49 Hombre, en el metro de Barcelona se respeta la norma no escrita de no ocupar el lado izquierdo de la escalera, excepto los guiris (imagino que procedente de ciudades sin metro) que ocupan el lado izquierdo y crean un tapón del copón xD
  66. #46 Ummm, yo en bici a Richmond, Wimbledon o Hampstead Heath no iría ni de coña, si ya sólo en metro tardas hora y... Bici para recorrerte zona 1, vale, pero recordemos que Londres tiene zonas increíbles para ver en toda su extensión, no sólo en el centro, y es increiblemente grande.

    #51 Supongo que hablas por expreriencia propia, y en cualquier caso la mía es completamente diferente. Me parece una afirmación especialmente rotunda y nefasta. He trabajado allá con ingleses, me integré en su cultura y he llegado a tener amigos británicos, en general, e irlandeses, y me parece un pueblo increible. Si lo que conocéis de ellos son clichés no os quejéis luego de los nuestros propios. Yo personalmente fuí acogido por los ingleses mejor de lo que lo he sido aquí en España en muchos sitios.

    Respecto del artículo, lo del hotel dependerá de la pasta de cada uno,orque no por pasta vas a dejar de vivir una experiencia ( depende lo snob que seas of course). Sobre China Town, ¡menos mal que no son como los chinos auí en España! Aquí no voy a ni uno que no sea un chino para chinos, si no es bazofia refrita, no la comida de calidad de su gastronomía (y otra que no tanto). Personalmente Oxford Street tó petao me mola mil, pero para gustos colores. Un colega mío odia las aglomeraciones y vive junto con su mujer, galesa, en la campiña inglesa (cuidado con ser tan categóricos). Sobre Hackney, es más un mito del pasado que algo real hoy en día. También es cierto que es grand de cojones y hay muchas zonas muy dispares entre sí, como la zona de judíos ultraortodoxos y la zona límite con Harengey. A mí me daba más miedo moverme de noche por Elefant and Castle que por Hackney, y E&C es el puto centro. Como decían más arriba, lo mejor para viajar es dejarse llevar y conocer tanto lo bueno como lo malo, pues siempre podrás sacar algo positivo de cualquier experiencia.
  67. Juas.. los que llevamos unos años viviendo en Londres este tipo de cosas nos parecen graciosas.

    La mayoría de puntos son muy típicos sí. El Primark y Oxford Street están abarrotados, el London Bridge no es lo mismo que el Tower Bridge, Ardillas (no menciona a los zorros?), La falta de AA en el metro, etc etc...

    Pero una cosa me llama la atención: Lo de China Town.

    En España estamos acostumbrados a chinos de pacotilla que no tienen más que arroz y tallarines. Londres es un poco más cosmopolita y la mayoría de restaurantes asiáticos (no solo chinos, es muy común encontrar tailandés, vietnamita, etc) van más allá (ojo! los Take Away no!). Y te puedes encontrar cosas poco comunes en España. Aún así nunca será como en China, principalmente porque en china tienen unos ingredientes que a Europa apenas llegan, y también porque los Europeos no estamos tan acostumbrados a según que cosas.

    En China Town hay muchos restaurantes chinos muy muy buenos (hace 4 días estaba por ahí con mi novia y comimos en uno que estaba de muerte). Habrá otros que no tanto. Pero donde si que hay comida china basura es en los puestos del mercadillo de Camden Town, y siempre que viene algún amigo/familiar a verme les encanta comer ahí. Hay que ser paleto. Debe de ser algo que va con el turista, la primera vez que vine de turista yo también lo hice, luego con el tiempo empiezas a a descubrir nuevas cosas y aprendes a apreciarlas.
  68. #71 lo dije como suena que bueno.... xD

    mind (the)my head xD
  69. Mi recuerdo estrella de Londres: Un turista gilipollas italiano subiendo las escaleras mecánicas en dirección contraria. No he escuchado tantos insultos en inglés ni en "The Wire" xD

    Lo que aprendí en Londres es que si los españoles tenemos fama de turistas maleducados... las hordas de chavales italianos nos pegan cuatro vueltas.

    Tema restaurantes chinos no estoy de acuerdo, sería que tuve suerte.
  70. Puntualizaciones:
    - Lo del Primark se aplica a todo Oxford Street y adyacentes en fin de semana.
    - La Cherry Coke esta buena, no digo que sea mejor o peor, pero me parece que es el sindrome de "ugh, sabe diferente, no me gusta"
    - Hay chinos cojonudos en Chinatown.
    - Lo del tube también es cierto, pero es que días de 30º en Londres no hay demasiados.
    - Lo de las escaleras mecánicas es efectivamente una de las novatadas oficiales para los que no leen los carteles de "Ponte pa' la derecha, coño!"
    El resto de cosas... meh... bueno...

    #13 Vivo en Londres y nunca he visto una Coca-Cola de naranja o_o

    en.wikipedia.org/wiki/Coca-Cola_Orange
    "Coca Cola Orange is no longer available in the UK" <-- Vale, ahora entiendo. :-D
  71. Pues no es por nada, pero en el barrio chino de Londres se puede comer comida china de verdad, y muchísimo mejor que la que ponen en los chinos normales, que está adaptada para que a la gente no le choque. El que ha escrito este artículo ha debido pedir lo que no sabía por ignorante, porque se puede comer comida fantástica, pero a los chinos también les gustan otras cosas que a nosotros nos parecen más rara; solo tienes que saber lo que pides.

    Yo le recomendaría a cualquiera que no se perdiera el barrio chino y que probara comida auténtica, que no es fácil de encontrar. Y lo digo porque que estado muchas veces en China.
  72. #48 Sí, sí, buena idea, meterse en bici en el tráfico de una ciudad en la que se circula por la izquierda y en la que hasta ir de peatón es peligroso para los turistas...

    Si no fuera por lo de "look left" y "look right", a todos los españoles nos atropellarían nada más llegar...
  73. Que razon que tienes, si señor
  74. Excelente nota. Mucha gente que viaja para Londres debería leer este artículo!
  75. #8 Positivo para ti.¡Eres de los míos!
  76. No estoy nada de acuerdo con la Coca Cola Cherry, mencanta! :-D
  77. #51

    La comida: si pasas hambre es porque quieres. Hay gran variedad de opciones para elegir desde chinos de Chinas a tapas españolas (al lado de London Bridge, no Tower Bridge)
    Los ingleses: allí se comportan mejor que aquí, salvo unos que en medio de Harrods andan a grito pelao diciendo "Pepiii, llama al papaaaa que venga a ver esto"
    Clima: ¿te esperabas el clima de Ibiza?
    Precio: Depende que. La ropa es barata, la comida como aquí (me han clavado más en Madrid por cosas similares, por ejemplo), el transporte carísimo, los hoteles son malos en comparación de lo que pillas aquí por el mismo precio. Los museos son gratuitos. La vivienda es carísima (tanto compra como alquiler) La gasofa es más cara que en España (cosa que suele pasar en toda Europa)

    A mi la ciudad me gusta, en general.
  78. Igualito que en España, no sé donde está la diferencia.
    La conclusión es: Si vas a un país de la Comunidad Europea, compórtate normal y no te preocupes.
    Es bueno saberlo.
  79. Algunos no parecen tener comprensión lectora. El autor no rechaza la auténtica comida china de Londres a favor de la basura española. Lo que hace es advertir al incauto de que no va a encontrar lo que espera. Los demás puntos son iguales. No es una guía de rechazos, sino de advertencias.
  80. #0 No me he leído los comentarios y no sé si alguien te lo ha dicho antes: no deberías poner comentarios en la entradilla, para eso están los comentarios.
    (Te podrían haber tirado abajo la noticia por microblogging).
  81. Me reconozco en el punto 7!! pequé como un incauto cualquiera!! del resto, pues ni fú ni fá... paso de primark y Oxford street no me coincidió las horas que pasé en horas punta, porque se podía ir perfectamente.
  82. Ya que hablamos de chinos, estuve en un chino de Sichuan en Londres. Lo podéis encontrar en la guía michelín y barato (entre 30 y 40 € dos personas). Recomiendo la experiencia.
  83. La comida en general

    #20 Es un blog. La gente suele poner su opinión en los blogs
  84. #21 Lo único bueno de esa zona es que en la parada de al lado (Bermondsey) hay un japonés barato, bueno y con una carta inmensa (Poppy Hanna, se llama). Todavía sueño con él.
  85. #2 #7 #88 en Valencia, en la zona de refrescos del Carrefour suelen tener Coca Cola Cherry :). Y no es puntual. ¡Llevo casi cuatro meses comprandola! (No sé si en los carrefour de otras ciudades se cumple xD)
  86. #21 Muy cerca de allí me alojé yo precisamente (al lado de Blackwall) y me parece una zona cojonuda, pero reconozco que me va ese rollo. Mi hotel estaba enfrente del O2, en la otra orilla del Támesis. No recuerdo hasta que hora hay metro en Londres, pero tampoco es que los pubs estén abiertos hasta las tantas, así que siempre puedes desplazarte hasta allí en metro no?
  87. #67 Please. :-D
  88. Desdemi escritorio veo ese Primark. Esa te la concedo.


    Pero lo de la comida china no tienes ni idea de lo que hablas. E ir fuera para esperar comida como la casa es un poco gili...

    Las tipicas cositas de pasar un finde en Londres sin preguntar antes ;)

    Todos los dias oigos topicazos en castellano en el metro. Siempre algun grupito de jovencitos indignados por la calidad de lo mas barato o gratuito.

    Típico.
  89. Yo comí en dos chinos. Uno era del montón, y el otro era realmente excelente. Los mismos platos pero con arte. Creo que la persona que suscribe estas líneas tuvo mala suerte. Os aconsejo ir a comer a Chinatown, pero eso sí; a algún restaurante que os aconseje alguien de allí. Fue mi caso y triunfé.
  90. ....
  91. #5 Totalmente de acuerdo, la comida china Genial (ojo como en muchos restaurantes de aquí, es saber buscar)
    PD: Está mejor la Cherry Coke que la Coca Cola Cherry pero es bebible xD
  92. #45 a mí me gustan mucho ambos sitios (aunque prefiero Dalston), pero aún sabiendo alguna vez he terminado donde no debía estar. Una simple recomendación de lo más sana.
  93. #63 ¡pedante digo, pedante!
  94. Pues el Dr. Pepper esta riquisimo , que quieres que te diga... vaya chorrada¡¡
  95. Pues yo añadiría a la lista el cambio de guardia. Tiene mucha fama, pero para mí al menos no vale la pena esperar una hora (si quieres coger buen sitio) para verlo. Recomiendo ver mejor el cambio de guardia de la caballería.
«12
comentarios cerrados

menéame