edición general
706 meneos
23213 clics
Los 10 edificios más inútiles de España

Los 10 edificios más inútiles de España

Estamos en un año electoral y como manda la tradición hasta que lleguen los comicios veremos a los políticos españoles iniciar una carrera contrarreloj para inaugurar todo lo habido y por haber.

| etiquetas: edificios , ideas , arquitectura
256 450 1 K 537 ocio
256 450 1 K 537 ocio
Comentarios destacados:                        
#12 Soy de Torrevieja y lo del balneario es una vergüenza. Se empezó a construir de forma ilegal en el Parque Natural de las Lagunas de Torrevieja y La Mata, un espacio natural protegido. En este parque, hay una zona en la que se permite el acceso a las aguas (templadas todo el año y con una alta concentración de sales) y los barros, así que al ayuntamiento se le ocurrió la brilante idea de privatizarlo. O sea, coges este espacio público, montas un spa de dos millones de euros y que la gente pague por la entrada. Por fortuna, la obra se paró y ahora ha quedado esto: un edificio que costó una pasta y está okupado por yonkis.

Pero la cosa no queda ahí, también tenemos un maravilloso conservatorio superior construido hará unos 10 años que nunca se ha abierto y un auditorio con capacidad para más de 1000 personas que ha sido usado 7 veces desde 2010. Total: 40 millones de euros sin estrenar.
«12
  1. ¿El Senado se puede incluir?
  2. Tan inútiles como los políticos que los inauguran.
  3. No veo ni la Zarzuela, ni el Senado en la lista de los edificios mas inútiles de España :troll:
  4. #4 Porque en esos casos no es el edificio el que es inútil, es la gente que hay dentro.
  5. #3 #1 ¿Y el Congreso?, ¿y Moncloa? ¿Y Zarzuela?
  6. #6 Confundes continente con contenido.
  7. Cómo es posible que la Ciudad de la Cultura de Santiago no salga en esta lista??
  8. #1 #4 No, no son más inútiles que estos 10 que ponen.
  9. #7 cierto es :-P
  10. Hay meneo que al menos uno de los edif inútiles es de Calatrava.
  11. Soy de Torrevieja y lo del balneario es una vergüenza. Se empezó a construir de forma ilegal en el Parque Natural de las Lagunas de Torrevieja y La Mata, un espacio natural protegido. En este parque, hay una zona en la que se permite el acceso a las aguas (templadas todo el año y con una alta concentración de sales) y los barros, así que al ayuntamiento se le ocurrió la brilante idea de privatizarlo. O sea, coges este espacio público, montas un spa de dos millones de euros y que la gente pague por la entrada. Por fortuna, la obra se paró y ahora ha quedado esto: un edificio que costó una pasta y está okupado por yonkis.

    Pero la cosa no queda ahí, también tenemos un maravilloso conservatorio superior construido hará unos 10 años que nunca se ha abierto y un auditorio con capacidad para más de 1000 personas que ha sido usado 7 veces desde 2010. Total: 40 millones de euros sin estrenar.
  12. Esto si que merece portada.... vaya verguenza, como se nota que antes sobraba el dinero.....
  13. 9. Una pista de ‘Ski en seco’ para 100 vecinos (12 millones de euros).

    La culpa es de Alemania por prestarselos.
  14. ¿Y Ciudad Real? ¿De verdad salen esos sitios y no sale Ciudad Real?

    Un aeropuerto de una pista con una inversión de 1000 millones y no sale?
    Por no hablar del resto de mamotretos abandonados. EN fin...


    Teatro Auditorio Ciudad Real.

    www.youtube.com/watch?v=HJAsi3WqszQ

    De 10 millones iniciales a no tener los 30 de sobrecostes para terminarlo

    El reino de Don Quijote. El primer intento de Eurovegas

    www.youtube.com/watch?v=ICSe8HvYD2I

    www.elconfidencial.com/espana/2013-12-14/don-quijote-monegros-la-estel
    Ahora solo es un hoyo de un campo de golf y un cartel viejo.


    Solo recuerdo a los Podemicos que estás inversiones fueron hechas con la gracia y la aprobación de Barreda y Bono, amigos de Pablito el nuevo líder de la social democracia.

    Aquí tenéis como pasa de preguntarle por su relación el cacique Mendez Pozo.

    www.cuatro.com/las-mananas-de-cuatro/politica/Bono-venido-abogado-Mend

    De nada.
  15. #8 Yo también esperaba que fuese la número 1
  16. #7 En el último caso... es inútil lo mires por donde lo mires :-P
  17. #17 ¿Por qué es inútil el Palacio de la Zarzulea? ¿Estás comparando un edifico histórico con un mirador al asfalto o un aeropuerto sin aviones?
    El odio os ciega :roll:
  18. #14: Pues lo siento pero yo voto sensacionalista, puesto que NO se construyó para 100 vecinos sino para toda la provincia.

    Y luego lo que ponen:
    ¿Has oído hablar alguna vez del ‘ski en seco’?

    Es algo que existe en otros países. ¿Que tal vez la inversión esa no sea lo mejor para revitalizar el medio rural? Vale, tal vez hubiera ideas mejores y más baratas, pero el esquí en seco es algo que existe.

    La estación se construyó sobre un monte quemado, algo totalmente ilegal, por lo que el Tribunal Constitucional paralizó las obras.

    Indica también que el incendio se produjo tras el accidente de un camión a gran distancia, y "gracias" a la Ley de montes tendrán que esperar 15 años antes de volverlo a poner todo.

    A mi me parece ridículo que un accidente de camión pueda determinar la construcción o no de algo en un pueblo. Porque por mucho que digan ese ha sido el factor determinante, un accidente de camión que derivó en un incendio por una zona muy seca y propensa a ello, y una ley que mea fuera del tiesto y que debería tener en cuenta que algunas zonas de España pueden resultar propensas a los incendios en verano, y que en ellas un incendio puede extenderse mucho. En este caso ha sido una pista de esquí en seco, pero podría haber sido alguna instalación de energía renovable, un hospital o un polígono industrial. Es más... ¿De verdad que en los terrenos donde construyeron la LAV Madrid - Galicia no hay ningún trozo que se quemase hace menos de 30 años? Yo se que en la zona de... bueno, mejor no digo nada no sea que ordenen desmantelar el polígono de ese pueblo, que ya tienen bastantes naves.

    PD: Aunque Villavieja del Cerro pertenezca administrativamente a un "pueblo maldito" (se podría llamar... ¿Villalanzas?), es una localidad diferente. En mi opinión deberían intentar separarse y unirse administrativamente a otra localidad cercana, Villalar de los comuneros, que tiene mejor nombre. :-P
  19. #18 Para el uso que se le da HOY en día es inútil. Inútil y costoso. Como museo estaría bien.
  20. Me salen 381.2 millones :wall: 381.2 millones :wall: eso sin contar el GAIAS (supongo que porque algo hacen, creo que no está totalmente abandonado) #8 ni otras maravillas #15, y desde luego sin contar los gastos de mantenerlo.
  21. #20 Entonces, si fuera la residencia oficial del presidente de la república, ¿también sería inútil y costoso?
  22. #22 Seguramente. No se que tiene de malo vivir en una casa normal.
  23. #23 Excepto por el coste de trasladar la seguridad y la incomodidad que eso pueda suponer a los vecinos...
  24. #24 Bueno, es su trabajo. No por ser el vigilante de la zarzuela debes tener la vida resuelta. Luego decimos de paguitas xD.
    No creo que los vecinos de pepe mújica tengan quejas por montar jaleo.
  25. #25 Vuelves a mezclar contenido con continente.

    No he dicho nada acerca de las condiciones laborales de los trabajadores. Te molesta la Zarzulea por que es símbolo de la monarquía, no por el edifico en sí.
  26. #26 Si es que te estás colando, como si lo usan de picadero. Me jode estar pagando palacios para que cuatro mataos vivan a todo tren.
    Es verdad que me molesta más por ser quien es, un señor que se ha forrado con nuestro dinero yendo de campechano, pero me jodería igual si fuese pablemos quien viviera ahí/así.

    No creo que esté mezclando nada, me dijiste que sería un problema trasladar la seguridad y yo que no. El trabajo de esos señores es velar por la seguridad del monarca/presidente, no implica vivir en un palacio.
  27. #15 40 millones el autidorio de Torrevieja, como digo en #12, que se usa de media una vez al año.
  28. #19 Es evidente que la pista no se hace para disfrute de los habitantes de un pueblo de 100 vecinos donde ademas la media de edad sera de 60 años para arriba.

    Como modelo de negocio sigue siendo un desastre; en lugar de invertir en algo que puedas exportar (o atraer turismo extranjero) te lo gastas en tener entretenidos a los habitantes de tu provincia.
  29. #8 Me he metido en la noticia solo para verla... y no sale!
    Galicia en el culo del mundo hasta para el despilfarro!
  30. Pabellón Puente, de la Expo de Zaragoza de 2008: Ni sirve como puente ni como pabellón de exposiciones. Apenas se ha utilizado desde entonces. Ahí está, cruzando el Ebro, cerrado y escuchando pasar el agua  media
  31. Animo a todos a que completemos la lista. Yo me decantaba por el GAIAS pero ya lo han mencionado
  32. Podría ser cansina, pero dado lo que ha costado y los retrasos en sanidad, etc. Es de actualidad y de todos los días
  33. #29: Yo tampoco digo que fuera la inversión ideal, y desde luego que lo de atraer al turismo extranjero es difícil mientras no hagas que el pueblo dependa administrativamente de otro que no tenga la etiqueta "toro de la vega".

    Pero es que da igual que fuera una pista de esquí que una central de energía solar que una zona de paseos en burro, el problema está en una ley que se redactó sin plantearse que algunas zonas de España son diferentes a otras, y que en zonas muy secas los incendios pueden propagarse a mucha distancia y producirse por causas fortuitas como un accidente de tráfico.

    No creo que la gente hubiese criticado un proyecto de energía renovable, sin embargo tampoco se hubiera podido poner.

    Esa ley debería cambiarse porque está mal hecha. Y también deberían dar facilidades a los pueblos que quieran cambiar su situación administrativa en casos como este, en el que dependen de otro pueblo que realiza actos que pueden dañar mucho la imagen.

    De hecho, no es la primera vez que he leído que eso se lo tenían merecido por maltratar animales, cuando, insisto, el toro de la vega NO se organiza en Villavieja del Cerro.
  34. #0 Ya podrían haberlo titulado 'las 10 construcciones más inútiles de España'... Porque algunas de edificio tienen poco.
    A margen de todo lo de acuerdo que estoy con su inutilidad, así como con la inutilidad de otros tantos que no aparecen....
  35. #8: Porque quizás esté siendo utilizada.
  36. Cómo siempre, cuando se trata de tirar millones a la basura, la Comunidad Valenciana en cabeza...
  37. Lo primero que se me ha ocurrido al ver la noticia es el palacio de La Moncloa.
  38. Todas son construcciones realizadas por las administraciones. Quien iba a imaginar que las inversiones mas inútiles sean casi todas de gobiernos. :roll:
  39. La de viviendas de protección oficial que se podía haber hecho con ese dinero.
  40. De hecho, el país en sí mismo ya es completamente inútil.
  41. Este me encanta.
    Un puente hacia ninguna parte, Talavera de la Reina.
    www.despilfarropublico.com/2014/01/un-puente-hacia-ninguna-parte-talav

    90 millones de euros.
  42. #28 Pues más o menos lo mismo que iba a costar terminar el de Ciudad Real, lo que pasa es que saquearon la Caja CCM antes de terminarlo con el jodido aeropuerto de mil millones que ahora no vale ni 80.
  43. #14 En realidad está a 30 Km de Valladolid.
  44. La pasarela de la Fórmula 1 no es un edificio, pero bueno, voto positive, nunca negative!!!
  45. #43 Sí que va a alguna parte y sí que se inauguró. Otra cosa es que sea totalmente innecesario y un despilfarro (ambas innegables) porque apenas desvía el tráfico, que era su supuesta utilidad. Eso sí, está de puta madre para salir a correr, no pasa ni un coche... :-D
  46. Que orgulloso me siento de ser valenciano, tenemos 4 dentro del top 10, lloro y todo de la emoción ¿o será de la rabia?
  47. #5 Son inútiles las dos cosas. Puntito positivo para #1.
  48. Yo añadiría el hipódromo de Dos Hermanas (solo el mantenimiento se lleva más presupuesto que la delegación de asuntos sociales, con todo lo que está cayendo). O el velódromo, un mamotreto que solo se usa para jugar al Padel o para los putos mítines de los putos políticos (aquí dijo aquel lo de los chuches). O el teatro municipal, 300 localidades para una ciudad de 120.000 habitantes. Etcétera.
  49. #8 Será porque se utiliza algo, pero la verdad es que se había convertido de un proyecto ideado en la época de Manuel Fraga como un autohomenaje de si mismo.

    Se podrían haber realizado otras cosas con más sentido común pero claro, cada sitio quería tener su "obra cumbre" costara lo que costara y el dinero parecía que nunca se acababa. En muchos municipios pequeños se han gastado mucho dinero en poner "bonitas" fuentes, rotondas, etc... cuando aún en muchos núcleos no había un correcto suministro de agua, por ejemplo. Después las burradas de políticos megalómanos las tenemos que pagas los ciudadanos de a pie.
  50. #4 Por que los inútiles son los que están dentro, no los edificios.
  51. ¿Sólo se pueden decir 10?
  52. Es de traca: primero construyo y luego abro un concurso de ideas para averiguar si puede servir para algo.
    Soluciones a la búsqueda de un problema.
  53. Estaba pensado para que fuera el Guggenheim de Alcorcón pero no llegó a convertirse ni en el museo de la salchicha. El Centro de Creación de las Artes en Alcorcón (CREAA) es en la actualidad un cadáver arquitectónico de 66.000 m² que está desangelado porque el Consistorio no puede hacer frente a los 40 millones que faltan para acabar las obras (llevan pagados 150 millones). De entre los 9 edificios que forman parte del complejo destaca un moderno circo con capacidad para 600 personas. Si ya es osado construir un circo ‘estable’ en pleno siglo XXI ni que decir ya cuando después de hacerlo se cierra fulminantemente la escuela municipal de circo.

    Y que no vaya nadie a la cárcel por esto es increíble.
  54. #21 El dinero invertido ya no lo vas a recuperar jamás. El problema más gordo ahora mismo es el del mantenimiento. La mayoría habría que desmantelarlos y venderlos por piezas.
  55. #34 Es un despilfarro absurdo, te pongas como te pongas.
  56. #26 Carrefour, el viejo continente
  57. #41 Las viviendas, o comedores sociales, o mejorar la sanidad,.... (y este artículo habla solo de 10 "monstruitos" arquitectónicos). El despilfarro desde que entró el Euro a España lo van a pagar hasta nuestros nietos.


    ....se me caen las lágrimas.
  58. Le faltó a la lista 'la cueva de los genoveses'...  media
  59. #14 Yo ha sido verla y pensar ¿Donde está eso? Cojo mi monopatín y palla que me voy !!!
  60. #57: Es que con esa ley aunque fueran placas solares, no se hubieran podido poner.

    Espero que no taches las placas solares de "despilfarro absurdo".

    Sin la ley esa el lugar hubiera podido funcionar sin problemas, que haya opciones mejores o no es otro tema.

    PD: mucho me temo que se hubiera hecho lo que se hubiera hecho, se habría dicho "oh, es un despilfarro, los pueblos deben ser abandonados y resalvajizados". Porque claro, sólo está bien invertir en las ciudades, aunque luego se formen aglomeraciones humanas poco sostenibles. Cuando se pone todo en Madrid y Barcelona también es despilfarro. ¿Eh? Que las infraestructuras que hay que reconstruir para ampliar también cuenta, aunque en general se paguen con el dinero de todos los españoles, también los que viven en pueblos.
  61. De inútiles nada, sirvieron para que 4 jetas se forrasen.
  62. #61: En la A-6, el siguiente pueblo a VillaMaltrato de los animales.
  63. Falta el recientemente creado Museo Torre del Vino, en Socuéllamos, Castilla la Mancha.

    www.turismosocuellamos.es/modules.php?name=Content&pa=showpage&
  64. #60 Alí-Babá y los pícaros españoles si le ven mucha utilidad...
  65. #31 ¿Y qué me dices de la torre del agua?, que se usa como discoteca un par de veces al año...
  66. #63 Esto no se ha detenido, la rueda sigue girando gracias a la mentira de la recuperación y a la jeta de cemento armado de los políticos del PP.

    Os recuerdo que está en construcción o proyecto, en Castilla la Mancha, dos fotocopias de los proyectos del mirador de asfalto y la pasarela de la F1: la Torre del Vino de Socuéllamos y la pasarela ciclista de los llanos, al lado de la base aérea de Albacete. Mismo modus operando y quizás, presuntas mordidas.
  67. eso es solo un muestreo en todas nuestras ciudades hay ejemplos

    cuantos millones y millonesde euros tirados y lo que es peor quitandoselos a necesidades importantes para todos
  68. #61 supongo que controlas la frenada, la pista termina en una cristalera :-)
  69. qé impotencia y ganas de llorar me entran cuando veo lo que han hecho, y siguen haciendo, con nuestro dinero. :-(
  70. #12 pues que no se use un auditorio en el que podría haber programación cultural como música clásica o popular, conciertos, teatro, payasos, monólogos es triste. Pero no porque el edificio esté vacio, sino porque la gente prefiere dejar pasar la vida viendo gran hermano que con otras inquietudes. Los políticos tienen la culpa de todo, ok, pero la sociedad que es suma de todos nosotros debe hacer autocritica.
  71. En todos lados cuecen habas.

    En Tarragona tenemos el fiasco del aparcamiento inteligente que nunca llegó a funcionar y el ayuntamiento no sabe qué hacer. Presupuesto inicial de casi 4 millones de euros. Después de gastarse 25 millones y ver que era imposible hacerlo funcionar, se abandonó el proyecto.

    diaridetarragona.com/editorial/32045/carpetazo-al-jaume-i
    diaridetarragona.com/tarragona/32038/el-consistorio-se-harta-y-descart
    diaridetarragona.com/tarragona/32105/vecinos-y-comerciantes-ven-logico
  72. No sabía nada de lo del Parque de la Historia y el Mar de San Fernando :-P
  73. El algarrobico parece el templo dedicado a Set de Thulsa Doom  media
  74. El aeropuerto de Castellón ya tiene uso, pues ha llegado a un acuerdo con el Villarreal C.F. y lo utiliza para sus desplazamientos.
  75. #62 En gran parte tienes razón y al final la historia esta es bastante triste, y muestra a las claras como por la inflexibilidad de la ley, la cabezonería de unos (los ecologistas) y la incompetencia de otros, al final un chorro de dinero acaba en la basura.

    Es probable que no fuera la mejor idea para la zona, pero era una idea, a fin de cuentas, y relativamente viable.

    El problema es que se construyó sobre un monte quemado. Que es verdad que los valores ecológicos ahí son nulos, y que poca cosa se está protegiendo. Pero también es cierto que la ley, y el incendio, son previos a la construcción de la infraestructura y que alguien, aunque fuera uno sólo, podría haber pensado que esa construcción era ilegal de cajón, en vez de tirar todo ese dinero.
  76. Palma Arena
    Ascensor a descampado.

    www.meneame.net/c/6227203
  77. #40 No. el hotel del Algarrobico es de iniciativa privada.
  78. Pero un edificio inutil se puede convertir en util inmediatamente cambiandole su función para que se dedique a la tarea que el votante considere "util".
    ¿se pueden convertir en campos de futbol?
    ¿o si no en vestuarios para los equipos de futbol?

    ¿se pueden convertir en bibliotecas modernas, telecentros o en laboratorios de investigación?
    ¿que es mas "inutil", un edificio inutil o un edificio vacio?
    El Gobierno tiene 35.000 inmuebles vacíos pero paga 1.300 alquileres (2013)
    www.meneame.net/story/gobierno-tiene-35-000-inmuebles-vacios-pero-paga
    www.meneame.net/c/15459940
    www.meneame.net/c/14810982
    www.meneame.net/c/13957515

    ¿una autopista con un precio de peaje que hace que la mayoria de los automovilistas no puedan circular no es tambien inutil?
    ¿y un ave demasiado caro que hace que la mayoria de ciudadanos tampoco lo puedan tomar?
  79. #22 probablemente un presidente de una república honesto no viviría en tal palacio, viviría en su casa como algún otro presidente ejemplo.

    Pero ya sabemos que en Europa de ejemplos y en España menos no vamos muy servidos.
  80. ¿No lo ha dicho nadie ya?

    Hemos construido por encima de nuestras posibilidades!!!!!
  81. Pronto se podran añadir a esta lista, mas de la mitad de las lineas de AVE
  82. #72 En este caso ese no es el problema: en Torrevieja la programación cultural es bastante completa, hay muchos conciertos de música y también obras de teatro, musicales, etc. Lo que ocurre es que hay muchos teatros. Tenemos:

    - El Palacio de la Música (250 localidades)
    - El centro cultural Virgen del Carmen (300 localidades)
    - El Teatro Auditorio Municipal (con más de 700 localidades)
    - Las Eras de la Sal (900 localidades)

    y ahora este auditorio con dos salas: la de conciertos (para más de 1000 personas) y la de cámara (para unas 400).

    ¿De verdad tenía sentido hacer este auditorio co dos salas de 40 millones de euros? Los otros centros, salvo las Eras de la Sal, tienen menos de 10 años y son más que suficientes para una ciudad de tamaño medio.
  83. La culpa de todo la tiene Alemania, el BCE y su política de austeridad. Uy, no, espera.. que me "liao"
  84. He aquí el problema:

    "poner a Villavieja del Cerro en el mapa. [...]".
  85. No me puedo creer que nadie haya puesto las cúpulas de la energía, parte de la "ciudad del medio ambiente" de Soria, construidas en terreno protegido, inacabadas.. se han gastado 52 mill. de euros y ahora el juez ordena derribarlas.
    www.meneame.net/m/actualidad/ciudad-medio-ambiente-soria-52-millones-t
  86. A costa del contribuyente.™
  87. #67 Y ni eso. La usaron los de la Volkswagen mientras estuvieron aqui en Zaragoza presentando su nuevo coche. La convirtieron temporalmente en una discoteca de lujo y luego ya tal...
  88. #31 Igual que el pabellón de Aragón, el de España (que iban a usarlo para imparit el grado de Arquitectura de la Universidad, se supone) y la grandísima mayoría de los locales que antes eran los pabellones de los países. Se supone que iba a ser un punto neurálgico empresarial, pero en lugar de eso empezaron a meter los juzgados, la SS, el INAGA, el INAEM y otros tantos servicios públicos por los que se está pagando un alquiler.

    Queda un bar, si sigue abierto, y alguna empresa. Pero poco más. Hasta hace poco abrir ahí un local era locura... aunque parece que poco a poco algo se va moviendo.
  89. En la del algarrobico no me parece correcto que se insulte a la señora.
  90. Falta el parking del "futuro" palacio de congresos de MAdrid junto a las 4 torres.
  91. #81 Claro, es que eso queda muy bien. Pero vamos, mantener el edificio histórico, lo tienes que mantener (ya sea con unos usos u otros). Además del gasto de seguridad que supone la vivienda del presidente. Las molestias que eso supondría a los vecinos.
    En Europa, hay abundancia de palacios, la mayoría de otros tiempos. Es lo que tiene.
  92. Dóne está el portfolio de Caratraba? OO
  93. ¿La sexta no tenía pensado hacer un programa sobre este tema, que inicialmente se vieron saturados con la cantidad de información? Espero que algún día llegue porque tiene que ser de órdago, y de cara a las elecciones municipales va a ir muy bien refrescarle a toda la población los despilfarros que se han hecho en sus pueblos.
  94. #4 Si se hiciera una lista de todos los edificios con políticos inútiles dentro, la lista sería infinita.
  95. y ¿servirá de algo recordárselos? me sorprende que siempre ganen las elecciones los mismos, incluso algunos de los que pusieron en marcha algunas de estas obras
  96. #12 Por eso al norte de Europa les hablas de la malvada austeridad y te dicen NEIN.
  97. Lo que más me sorprende es que aún hay gente que le encarga mamotretos a Calatrava. Si de cada tres edificios que hace, dos son un pufo y el tercero tiene goteras.
«12
comentarios cerrados

menéame