edición general
146 meneos
6361 clics
10 historias de terror reales de personas atrapadas en cuevas

10 historias de terror reales de personas atrapadas en cuevas

Los riesgos de adentrarse en las profundidades de la Tierra son increíbles. A medida que uno avanza por vías estrechas o se sumerge en aguas subterráneas empiezas a poner en riesgo su vida. No todo son inconvenientes, en ocasiones son recompensados con unas increíbles vistas que pocos tienen el placer de contemplar. Sin embargo, cuando algo va mal, los castigos son severos. Muchos son los que se han perdido o han quedado atrapados en confines perdidos de la Tierra, espacios oscuros, claustrofóbicos, viviendo historias de terror que superan...

| etiquetas: historias , terror , reales , personas , atrapadas , cuevas
  1. Joder, solo de leerlo me sudan las manos..
  2. Varias tragedias nacen de: "yo soy invencible, invulnerable e inmortal, y voy a escribir una historia épica, mínimo para cine"... Y sucede que la naturaleza le hizo una demostración contundente de lo equivocado que estaba.
  3. Recuerdo que de niño, era una de mis fobias más potentes. Quedarme atrapado entre dos rocas, como había visto en documentales de espeleología.
  4. Vengo a deleitar a los claustrofóbicos un rato: youtu.be/dG-lHubPMGc
  5. #2 yo directamente paso de leerlo. Parece interesante, pero es para pasarlo mal.
    Ya tuve bastante con el episodio de catástrofe ultravioleta del hundimiento del barco.
  6. Relato 3: "una extraña tormenta sacudió la zona"..

    Quien ha escrito esa m+€#da?
  7. #6 lo mismo digo, no puedo leer este tipo de cosas.
    Sobre todo después de que vi un documental de un espeleólogo que se quedó atrapado al desprenderse una roca detrás de él en un espacio super estrecho y casi vertical hacía abajo. Con el peor final posible.

    Mil veces peor que una película de terror. Esas noche no pegué ojo
  8. Este chaval también las pasó putas.
    es.m.wikipedia.org/wiki/Aron_Ralston
  9. #2 A mi también y los pies y soy tan Gili que me voy a YouTube a ver espeleólogos atrapados en gateras...

    Nivel de ansiedad 100
  10. Pufff las 10 son jodidas, a cada cual peor. La de los adolescentes en 1995 es la más jodida porque le podía haber pasado a cualquiera.

    Otras son "pequeñas" imprudencias pero la mayoría pues gente puto loca que decide meterse 10km en una cueva, o a 3km de profundidad, o bajo el hielo, varias buceando... No sé macho, ¿qué carajo te esperas? Me ha gustado el artículo eso sí.
  11. Después de ver la película "El descenso", creo que morir ahogado o encerrado/aplastado son de las peores formas de morir
  12. #4 De niño... y de adulto. Tengo 45 tacos y aún me aterroriza pensar en que puedo quedar atrapado.
  13. #1 Si, pero se puede desprender como le pasó a Xisco Gràcia hace un par de años. Se tiró más de 60 horas sólo en una cueva submarina hasta que le encontraron.
  14. #13 Uf, la vi en el cine y creo que es de las veces que peor lo he pasado.
  15. #5 Por dios que agobio! Encima sin "recompensa" no llegan a algún lugar bonito o así, pura estrechez para masoquistas :-S
  16. Brrrrr, yo ya lo paso fatal jugando al THE FOREST en realidad virtual; las cuevas son de lo peor
  17. Helena Carroll fue advertida de no entrar en la cueva Talu Nam en octubre de 2007. Era temporada de monzones en Tailandia. Los locales le advirtieron de que si entraba, no volvería. Helena, sin embargo, hizo caso omiso de las advertencias.

    Su novio, John Cullen, se unió a ella junto con otros siete turistas que no vieron el riesgo.

    Helena estuvo en la cornisa durante 8 horas antes de que llegara el equipo de rescate. Cuando consiguieron sacarla, los cuerpos de los demás, incluidos el de John, yacían en cajas sobre la hierba.


    Muy bien Helena. Para otra vez igual hasta haces caso de las advertencias.
  18. #5 Me pregunto quien es el primero que hace eso... Lo típico que llegas y dices, mira, un agujero donde casi no quepo, voy a probar a ver que pasa xD
  19. #5 Para eso hay que ser de otra pasta.

    #20 Lo mismo digo... gente con mucho tiempo libre y la única inquietud de explorar agujeros, huecos oscuros y toda clase de orificios. :-D
  20. #5 recomiendo pasar directamente al minuto 13 y 23 segundos.
  21. Qué basura de traducción, no sé cómo podéis votar esto.
  22. #5 jodeeeer! A mi me da claustrofia cuando me hacen una resonancia en el cacharro que no está abierto por los lados, el cilíndrico... no he podido pasar del minuto 2
  23. Tenia un profesor aficionado a la espeleo, pero este era de los exploradores desde cero y muy zumbao. Nos contaba la vez que se encontró los cuerpos de padre e hijo en una cueva que llevaban años atrapados alli varios años. Fue a explicarlo a la guardia civil y le contaron que no iban a montar un grupo de rescate, asi que fue, los saco y los llevo al cuartel.
  24. #19 Domingueros. Te los encuentras por el monte con zapatillas normales, la música puesta, dando saltos, y acortando el camino metiéndose campo a través. Luego te los encuentras con un esguince de tobillo.
  25. #12 La de los adolescentes que saltan encima de una plataforma encima de una sima podría haberle pasado a cualquiera...
  26. También habría que citar las cuevas artificiales, todos vivimos por los medios de comunicación el rescate de los mineros chilenos.
    www.meneame.net/story/sale-el-ultimo-minero-en-chile
  27. #27 Sí, sí, total, eso digo... que eso me podía haber pasado a mi que soy muy de hacer el cafre y saltar donde sea para asustar a la peña.
  28. #5 SI tiene que faltar hasta el aire ahí :palm:
  29. #29 No; mi comentario era irónico. El común de los mortales no salta en una plataforma encima de un abismo.
  30. #23 Para eso primero tendrían que leerse la noticia, cosa que no suele pasar.
  31. #31 ¿De adolescentes? Será entonces solo en mi pueblo, porque esa gracieta la hemos hecho en puentes, ascensores, plataformas varias... será que en mi pueblo somos más cafres de lo normal :wall:
  32. Premio Darwin: la 2, la 4, la 7 y la 8,

    La 4 es una historia cogida con pinzas para entrar aquí, pues lo de atrapados en una cueva como que vaya.

    Y como bien cita #23, la traducción es, como viene siendo ya costumbre, un espanto. Cogen artículos en inglés, los maltraducen, y ni citan la fuente ni nada.
  33. #33 ¡Si no saben aguantar una broma márchense del pueblo!
  34. #5 Me acuerdo de una mierdacueva en la que tuvimos que pasar un par de huecos así, un coñazo y encima se me quedó enganchada una bota, con mucho cuidado la solté y pude pasar, a la vuelta (por otro lado) la recuperé. En ese momento no sentí ansiedad ni nada parecido, pero al pensarlo a la noche casi me da un yuyu.
  35. #3 #21 En muchos casos no es gilipollez pura y dura ni ego sino malfunciones de la amígdala que hace que no tengan el bendito miedo que salva vidas. Al final un desequilibrio químico que hace que tu percecpción del riesgo esté atrofiada y tomas decisiones estúpidas.

    Hicieron un estudio entre practicantes de deportes de alto riesgo ( salto base, buceo extremo, espeleo,etc.. ) y se encontraron un buen número de casos que compartían esta característica.
  36. #8 ¿No te acordarás del nombre?
  37. Moraleja, si te llamas Jhon no te metas en una cueva.
  38. #35 Es cierto que nosotros éramos de ver poco el peligro... ¡y yo era de los más sensatos!

    ¡Sólo los más fuertes llegarán a la edad adulta!
  39. #35 En este caso, "Si no saben aguantar una broma, te caes a la sima"
  40. #40 Un clásico.  media
  41. #8 yo trabajo en verticales y si en espacios confinados se pasa mal, imagina ahí... Quita quita
  42. Sobre la primera historia... Los buceadores fineses volvieron a buscar los cuerpos de sus compañeros cuando las autoridades abandonaron la recuperación. Lo hicieron en secreto, pues no estaba permitido. Hiceron una película documental sobre el tema: Diving into the unknown (Parece que se puede ver online aquí: www.documentarymania.com/player.php?title=Diving into the Unknown)
  43. Hace unos días estuve viendo un vídeo de hombre aficionado a la espeleología que enumeradas los riesgos de las cuevas (cuevas terrestres, no acuáticas) y me sorprendió que quedarse atrapado es el riesgo con menor probabilidad de todas y no se puede considerar un riesgo real. Que desde que hay registros sólo hay una muerte por ese motivo (sucedida en 2009 si no recuerdo mal).
    Perderse tampoco era un peligro muy habitual porque son pocas las cuevas laberínticas, normalmente son bastante lineales. Como conclusión dijo que si tienes que tener miedo a algo cuando entras a una cueva es a darte golpes en la cabeza si vas sin casco, quedarte sin luz o caer por alguna sima.
  44. Una historia de terror es buena cuando está bien contada... La primera, por ejemplo, ya la conocía. Y cuando la lei (en otra parte) me provocó pesadillas. Aquí en cambio parece una anécdota..
  45. A mi esas cosas me recuerdan a "El enigma de la falla de Amigara" (comic japo).

    Y lo de entrar donde no se debe... la señal me parece muy clarita: aquí no hay nada por lo que valga la pena morir. Punto.  media
  46. #37 Eso explica muchas cosas.
  47. Se meten ahí en busca de adrenalina... a mamarla, hombre.
  48. #49 Ah, no me había fijado. Menos mal que aún hay algún medio con dignidad.
  49. El suceso numero 1 tiene un error, la cueva se llama Plurdalen
    Hay un estremecedor documental, "Diving into the unknow" sobre el accidente y sobre como los compañeros de los fallecidos, un tiempo despues y clandestinamente (pues las autoridades habian desistido del rescate por la peligrosidad del mismo) organizaron una expedicion para rescatar los cuerpos de sus amigos. Este documental muestra la pasta de la que estan hechos estos especialistas en espeleobuceo profundo y en aguas superfrias, yo como submarinista estuve todo el docu con el estomago encogido

    Se puede ver online en www.area-documental.com/player.php?titulo=Buceando en lo Desconocido
  50. Que bé s'està a la Platja! xD
  51. #52 Me corrijo: Parece que Plurdalen es el valle por el que trancurre el rio Plura, y la cueva con la que comunica se llama Steinugleflaget
  52. #18 Coño pero porque ahí hay mutantes caníbales, así me da miedo hasta mi casa xD
  53. #52 Lo acabo de ver. Me gustó bastante. Eso sí, a esta gente les han amputado los músculos de las sonrisas.
  54. #56 Si tio, son tan frios que creo que podrian bucear en bañador, sin traje seco xD
  55. #38 no recuerdo no. Fue un programa de estos tipo Discovery Channel, hará como 7 años
  56. #19 Menudo drama, al menos murieron haciendo algo que les gustaba :-(
  57. #5 lo he intentado pero no puedo verlo, qué angustia
comentarios cerrados

menéame