edición general
208 meneos
4390 clics
Las 10 obligaciones de la nueva Ley de Protección Animal para dueños de mascotas

Las 10 obligaciones de la nueva Ley de Protección Animal para dueños de mascotas

La nueva ley de protección y derechos de los animales que se está tramitando en las Cortes está revolucionando las redes sociales al desvelar que los ciudadanos deberán realizar un curso para tener perros. Sin embargo, esta no es la única novedad que incorpora la ley, existen muchas otras prohibiciones, como el fin de los circos con animales o la prohibición de la venta de animales en tiendas, que haya animales en desfiles y cabalgatas de Reyes Magos. Además, la nueva Ley de Protección y Derechos de los Animales, que también menciona.

| etiquetas: obligaciones , ley , de , protección , animal , mascotas
«12
  1. #7 Los gatos se bastan solos para adiestrar a sus humanos :troll:

    Saludos
  2. #35 El tema con lo rural es que los perros y los gatos en los pueblos funcionan de otra manera. Muchas veces van y vienen a su rollo, sin que nadie les preste más atención que darles de comer de vez en cuando. Esta ley está planteada desde un prisma mascotista urbanita, y dudo mucho que llegue a aplicarse muy a fondo...
  3. Una ley pensada para en entorno urbano. En el rural es un despropósito
  4. Es una pena que no hayan aprovechado para meter mano a los criaderos y cerrarlos. Mientras haya miles de animales en protectoras no hay necesidad de seguir criando nuevos, que además nacen con enfermedades y problemas porque ser criador dista un mundo de saber una mierda de genética o de cuidar bien a los cachorros o las hembras.
  5. #10 No lo creo. Una vacada o un rebaño de ovejas no son mascotas. SALVO ORDENANZAS MUNICIPALES MAJADERAS, pueden cagar en sus lugares de estancia y paso. Y respecto a las mascotas, integrarlas en el núcleo familiar y tenerlas en condiciones dignas de habitabilidad es tan posible en un piso como en una finca. Diría que en una finca incluso más. Ahora bien, el que quiera tener perros en la finca completamente a la intemperie, ese no debe tener perros. Como no debe tener hijos, el que quiera irse a tomarse unas cañas y dejar al bebé abandonado a su suerte en la cuna.
  6. Una ley de protección animal está muy bien y es necesaria. Pasarse de frenada con no sé cuantas tonterías y prohibiciones me parece contraproducente para la misma y malo para que cale el mensaje. Se debería vigilar para que la ley se cumpla y los animales estén bien cuidados, no prohibirlo todo por sistema y así no hay que trabajar. Lo de las tiendas lleva mucho tiempo en el tintero y no me parece mal, la verdad. Adoptar es muy sencillo y suele ser mejor. Pero claro, no puedes ir a adoptar peces, no?

    Me flipa lo del curso para tener perro. Primero porque no saben ni cómo va a ser, pero ya lo incluyen. Segundo porque es básicamente un sacacuartos. Y tercero porque no veo el porqué no hacen lo mismo para tener críos, que parece más necesario :troll:
  7. #12 Pues habrá que ver como es el curso. Porque si está bien hecho, no es un cursito antes de tener el perro, sino que es un curso al que vas con tu perro y tiene un examen que tiene que aprobar el equipo humano + perro. Y si no, pues a repetirlo hasta que lo apruebes.

    En San Francisco hay un curso de "buen ciudadano canino", que aunque es opcional, es bastante bueno (y tiene un examen que no es fácil) y se nota mucho quien lo ha hecho y quien no. El perro tiene que ser capaz de ir a tu lado ignorando a otros perros, quedarse unos minutos con otra persona que no sea su dueño, y cosas así.

    Nosotros lo hicimos y aprendimos bastante, la verdad.

    A mí la verdad es que me parece bien siempre que los cursos sean de verdad útiles, los exámenes rigurosos, y no haya chiringuitos donde cualquiera apruebe sin más que pagar una tasa.
  8. #33 no. Obligaciones
  9. #65 "violando gatas"... en serio, ¿vosotros de dónde salís?
    ¿Cómo crees que hacen los animales? ¿Quedan a tomar unas copas? ¿Nada de sexo hasta la tercera cita? ¿Le da gata un papel firmado diciendo que sí?
  10. #29 yo cogí tres mastines leoneses (en 12 años) de la perrera para cuidar mis ovejas. Y son/han sido una pasada de buenos. (Y además te hacen un seguimiento para ver cómo están tratados 10 de 10 en mi experiencia)
  11. #35 Pues #45 lo explica muy bien, pero voy a decir algo más: si esta ley se llega a poner en práctica en los años ochenta la raza palleiro se hubiese extinguido: no se reconocía como raza y no había criadores profesionales.

    Hay gente que no es sólo que tenga perro y gato, es que tiene a la misma familia de perros y/o gatos desde que el más viejo de la casa tiene memoria. Son mucho más que mascotas. Esta ley lo que hace es que todos ellos deban ser esterilizados o esta gente tenga que darse de alta como criador.

    Un puto sinsentido pensando en un pisito en entornos urbanos.

    Por otra parte, me toca la fibra tierna eso de "en una finca a la intemperie": a los animales siempre les das refugio. Un perro, por mucho que en la ciudad pueda extrañar, no es un mueble al que hay que sacar a pasear con un jersey monísimo: es un animal perfectamente adaptado a "estar a la intemperie". De hecho, algunos viven en la montaña cuidando rebaños.
  12. #35 <I>el que quiera tener perros en la finca completamente a la intemperie, ese no debe tener perros

    Es un perro a la "intemperie" más infeliz que un perro en un piso?
    Ya te digo yo que no. Otra cosa es tener perros sin atender.
    Conozco perros viviendo a la intemperie como tú dices. Los he visto durmiendo encima de la nieve en lugar de meterse en su caseta. O quedarse bajo la lluvia en lugar de resguardarse bajo techo. Y son inmensamente más felices que un perro que vive en un piso y sale tres veces a hacer pis y caca.
  13. #9 Tenemos gato y lo sabemos muy bien. Cuando llegó a casa nos dijo: "Para que os quede clarito: lo mio es mío y lo vuestro también es mío" Punto pelota xD
  14. #10 los asesores ecologistas de este gobierno suelen suelen vivir por malasaña
  15. #3 Habrá criadores que no saben y criadores que si.
  16. A la velocidad que se me reproducen los gupys voy a pasarme el día haciendo papeleo
  17. #8 me viene a la cabeza el Buldog y como a cambiado en los ultimos 100años. Con problemas de respiracion, sobrecalentamiento y casi de movilidad. Ni si quiera pueden penetrar a la hembra, les tienes q quitar el semen manualmente e injectarlo. es una aberracion. Todo por hacer un perro basado en estética
  18. #15 el dueño está obligado a recoger la mierda del perro, cague en la acera, en el césped o en un alcorque. Otra cosa es que el cesped le recuerde a la naturaleza y le dé por dejar ahí el regalo. Pero en el parque de mi barrio alguna multa he visto por dejarla, y si yo veo a alguien que se hace "el longui" me aseguro de recordarle dónde tiene que ir con la bolsita.
  19. Evitar que los animales depositen sus excrementos y orines en lugares de paso habitual de otras personas, como fachadas, puertas o entradas a establecimientos, procediendo en todo caso a la retirada o limpieza de aquéllos con productos biodegradables.

    Y por qué no se incluye aquí parques y jardines y solo se incluyen fachadas, puertas o entradas. El cesped de un parque no es un lugar de paso, pero si el perro se caga, el dueño debería recoger la caca igualmente. Luego están los parques llenos de cacas de perro (la mayoría provienen de perros cuyos dueños dejan al perro suelto, pa que vaya a su bola, y luego ni se enteran de donde se ha cagado).
  20. #1 este gobierno solo prohibe
  21. #3 hay criadores esenciales, como los de las razas de trabajo. Dile a un ciego que vaya dando palos.
  22. #10 Ya, como que no me conozco yo a los perros cortijeros que los tienen solos toda la semana, algunas veces incluso encadenados. Una pena.
  23. #3 Hay criadores perfectamente responsables. Suele ser gente con algo de pasta que ama una raza y se dedica a conservarla. Es el caso, sobre todo, de razas menos conocidas, como el dogo canario, el pastor garafiano, el sabueso español o el gos d'atura. Según mi experiencia, son incluso más estrictos que una protectora a la hora de entregar un animal, no venden a cualquiera, y en muchos casos no lo hacen por dinero (los costes veterinarios suelen ser altísimos).
  24. #72 >> ya me diras donde quieres que si pueda mear el animal y a ver cómo eres capaz de explicárselo...
    >> Os pensáis que todos los perros son capaces de obedecer al dedillo

    Para empezar que mee en tu puerta y no en la mía. Es tu responsabilidad y tu problema no el mío. Estoy hasta los huevos de oler a meado de perros en mi propia casa porque gente incívica dejan que su perro mee en la esquina de mi puerta. Y en las ruedas de mi moto. Guarros. Que se lleven su perro a mear a otra parte.

    Como he dicho, todas las farolas están con las bases oxidadas porque la orina de perro es muy corrosiva. Y eso que no cuesta nada al dueño bajar al perro de la acera a la calzada cuando va a orinar. Somos un pueblo de guarros a tope. Si no puedes controlar a tu perro entonces no tengas perro. O también se mea encima de tu cama en casa? Pues si lo controlas en tu casa no lo traigas a mear a la mía. Guarro.
  25. #27 uff, has dicho lo primero que te ha venido a la cabeza y ale, no? Crees que todos los perros son abandonados? Crees que solo son de irresponsables? También pueden ser perros cuyos dueños han fallecido o por enfermedad no se pueden ocupar.

    Aparte, no necesitas saber nada. Yo no sé nada de la vida anterior de mi perra pero sé lo que trajo en la mochila y lo que tengo que trabajar. Pero lo que me ha dado la adopción es la posibilidad de salvar a un animal condenado a vivir en un chenil, o ser sacrificado. Y eso no tiene precio ni lo tendrá.

    Tu mentalidad de comprar me repugna un poco, la verdad, y más con ese argumento. Comprar una vida cuando hay tantísimas que están esperando a ser rescatadas y queridas, y que te van a dar el 200% de su amor cuando vean que tú les das el suyo. Pero claro, en las protectoras no hay perros de moda…
  26. #12 Exactamente. No circos, si toros.
    Por ejemplo.
    Otra patraña made in PSOE.
  27. #12 correcto lo de los críos. Y ya ambos pertenecen a la familia
  28. Le voy a pasar la lista a mi dueño, el gato, para que lo tenga en cuenta, menos la cosa esa de castrarme si hay hembras.
  29. #56 La de los criadores autorizados es una parte que también me chirría bastante: entiendo que lo de los gatos sin esterilizar es un despropósito pero limitar la diversidad racial y genética de varias especies al son que baile la oferta y demanda de animales es una atrocidad.
  30. #3 Claro hombre, vas a obligar a la gente a coger el perro que ha abandonado un irresponsable y del que no sabes nada.
  31. En general es todo sentido común.
  32. #68 yo me refiero más bien a por qué no le exigen el cursillo a los gatos para que aprendan a controlar a sus humanos. :-D
  33. #4 hay tiendas de animales que no saben y tiendas que sí. Dado que hay países que están prohibiendo ciertas razas por las aberraciones que han hecho los criadores, no me parece un colectivo que de entrada merezca una especial consideración.

    #5 seguro. Y cazadores también. Pero como el colectivo no parece de lo serio lo mejor y hay perros de sobra, son innecesarios y sólo fomentan una visión mercantilista de los animales de compañía que por ética debe desaparecer.
  34. #17 A los efectos de esta ley, se entenderá por:
    [...]
    Animal de compañía: aquel que se mantiene principalmente en el hogar, siempre y cuando su especie esté contemplada dentro del listado positivo y del Anexo I (UE) 2016/429 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de marzo de 2016, relativo a las enfermedades transmisibles de los animales y por el que se modifican o derogan algunos actos en materia de sanidad animal. Todos los perros, gatos y hurones, independientemente del fin al que se destinen o el lugar en el que habiten o del que procedan serán considerados como animales de compañía.

    www.mdsocialesa2030.gob.es/derechos-animales/Eventos/Anteproyecto_Ley_
  35. #23 O a un pastor que en vez de mastines use perros de perrera para proteger el ganado en la montaña.
  36. #6 Pues lo que dice la noticia: tendrá que hacer un cursillo antes de poder tener legionarios. :troll:
  37. #65 no tienes ni idea del comportamiento de los animales en un pueblo.
    Un perro en una granja duerme todo el año bajo un pequeño cobertizo en el exterior, pero no pasa frio,( los perros en los pisos pasan calor, por eso sueltan tanto pelo). Hace susnecesidades siempre en el mismo sitio, una esquinita o lugar apartado de la finca. Pasea por el pueblo, va visitar a otros perros y se dan una vuelta,visita tal vez un vecino o la plaza, acompaña a su dueño a los campos o con el ganado y regresa a casa al anochecer.
    Ladra y se encara con cualquier desconocido que se acerque a la propiedad y se enfrenta a cualquier animal o alimaña que ose pasar por las inmediaciones (gatos,erizos,zorros,culebras,...).
    Por supuesto si una de las perras de pueblo entra en celo, intentara satisfacer sus deseos sexuales (cosa que en las ciudades tienen completamente vetado, provocando gran frustracion en los pobres animales).
    Y si es una perra tal vaz tenga cachorros, podra desarrolar su muy necesario instinto maternal, no como en las ciudades, y sus crias seran repartidas cuando desteten, entre vecinos, amigos y ganaderos.
    Te aseguro que no hay vida mas feliz que la de un perro en un pueblo y castigo mas grande para un perro que el tener que viivir en un piso.
  38. #7 Como dueño de gatos, no entiendo tampoco por qué no se nos pide.
    Si bien los gatos requieren menos atención que los perros, tampoco es que sean fáciles de cuidar. Entender como cuidar un gato lleva su aprendizaje, y si no sabes como leer el comportamiento de un gato, puedes tener muchos problemas (o incluso puede llegar a morir el animal, los gatos son muy puñeteros y disimulan las enfermedades).
  39. #7 No has tenido un gato en tu vida, Hulio, y se nota! No tienes cojones ni tu ni toda tu familia siete generaciones hacia atras de educar un gato para que obedezca al nivel de un perro, por ejemplo para que ataque bajo una orden. Imposible. No va a pasar.

    (EDIT: #75 Ah joder, me pillaste fuera de juego!)
  40. #12 Lo del curso de los perretes, hasta donde lei de la propuesta, iba a ser online y gratuito. Que luego ya veremos, pero en origen era así.
  41. #65 ¿Violando gatas? xD. Espero que al menos comprendas porqué tienes esos negativos. El término violar es aplicable al ser humano, nada más. El acto sexual en el resto de animales responde al instinto de reproducción, no hay más. No hay violación, no hay maltrato, es lo que tu quieres ver intentando trasladar tu idiosincrasia personal y social a un mundo que nada tiene que ver, como es el de los animales. El problema que se intenta evitar castrando animales, machos y hembras, no es el de la violación como es lógico, es el del control poblacional, en especies que están sobre dimensionadas, precisamente como perros y gatos, pero no son los únicos. Así que por favor, un tema tan serio como lo es el de las violaciones, mejor resérvalo para cuando aplica de verdad. 
  42. #10 El punto 5., en particular para gatos, es un despropósito: "...ni podrán deambular por espacios públicos sin la supervisión presencial por parte de la persona responsable de su cuidado y comportamiento". ¿De verdad pretenden que un gato en el campo, un pueblo o una urbanización no salga de la casa o salga acompañado?
  43. Y luego alguno dirá que este gobierno solo prohíbe
  44. #59 La ley debe ocuparse del bienestar de estos perros, obviamente, y sobre eso no hay queja, pero otros muchos puntos son un sinsentido.

    Nadie dice que la ley sea innecesaria, sólo que no está bien redactada porque se ha pensado en entornos urbanos.

    ¿Mi apuesta? Que se aplicará con mucha manga ancha. España es líder mundial en aprobar leyes estúpidas y después hacer la vista gorda.
  45. A ver quien es el que tenga los cojones a decirle a la legión que no puede desfilar con cabra. Por favor que me reserven un par de entradas que el chubasquero para que no salpique la sangre lo llevo yo.
  46. #50 No lo dudo. Los mastines son animales muy nobles.

    Yo he tenido uno que se me murió el año pasado también recogido. Pero que yo sepa no hay muchos mastines en las perreras, precisamente porque son perros muy útiles.

    Mi frase no iba por despreciar a un mastín de una perrera, sino porque no hay mastines en las perreras de toda España como para cubrir su demanda.
  47. #5 Tienes razón en tu comentario, pero mira, en tiempos, antes de tener la conciencia de adoptar, ahora tengo un chuchete precioso de protectora, tuve una Presa Canaria comprada por 150.000pts en Troican de Tacoronte (Tenerife), criador con fama, pues bien, la pobrecita vino con tara mental, mis padres se gastaron mucho dinero en adiestrador pero al final.. y por otro lado tuvimos una perrita Schnauzer comprada en otro criadero que tenía fama, Barbadura, y lo mismo, tara genética mental.

    La Schnauzer y la Presa Canaria estaban físicamente en el estándar, eran muy guapas pero mentalmente desequilibradas, y fueron perras que no pude disfrutar plenamente por sus problemas de conducta que claramente eran por una enfermedad genética.

    Curiosamente también tuvimos una Shar pei blanquita comprada en tienda que precisamente se salía del estándar, era blanca, con pocas arrugas y de verdad no podía ser más buena y mentalmente equilibrada.

    Me avergüenza el haber comprado perros (bueno mis padres, yo era crío), lamentablemente la conciencia la vas cogiendo con los años y ahora tengo a mi chuchete, físicamente precioso (una mezcla de pastores del norte mediano que fue abandonado junto a su hermano) que es lo más bonito, bueno, equilibrado y sano que hay.
  48. #75 xD He tenido que re-leer el comentario. Soy un panoli… :shit:
  49. #56 Ahora hay gente que tiene perros y cuando toca podias hacerlos criar y seguia una linea de descendencia, ahora habras de comprarlos.
    El chucho común desaparecerá, todo seran razas que compras de importación (que es donde estan los criaderos masivos)
    Un despropósito.
  50. Es injusto que los propietarios de perros tengan que hacer un curso y en cambio no se les exija ninguno a los gatos.
  51. #15 Eso en todo caso seria normativa municipal... Piensa que es ilogico que un perro no pueda mear entre hierba
  52. #24 Pero las "peleas de gallos" no las van a prohibir, ¿no? ¿O también?

    8-D  media
  53. #7 Los gatos callejeros al igual que los perros deben de ser recogidos, por otra parte los gatos no dan por culo tanto como los perros.
  54. #52 puede ser, yo vivo en Asturias y miré en varios centros y al final lo cogí en Mieres. Me encanta la gente que trabaja allí, por cierto
  55. #45 >> dudo mucho que llegue a aplicarse muy a fondo

    Una ley más que no se cumplirá. España está a tope de leyes bienintencionadas que no se cumplen. Es un despropósito. Sobran leyes.
  56. #94 mí me repugna que sin conocerme de nada me digas eso, por lo que te puedes ir a Alpedrete.

    Qué tu quieres adoptar pues muy bien, yo quería un cachorro de unas características específicas y es lo que tuve hace 7 años, estoy feliz con mi perra y chimpúm.
  57. #127 Yo no tengo que hablar con ningún veterinario, gracias.

    Mi perra vino de un criador al que visite varias veces antes de decidirme. Vi a los padres de mi perra, las instalaciones, otros perros que venían de ahí, etc.

    Le conté como era mi estilo de vida y cuando tuvo una camada y una perra que por sus pruebas pudiera encajar bien me llamó y fui a por ella.

    Han pasado más de siete años y no podemos estar más felices.

    Así que bueno, si tu quieres adoptar me parece fantástico, pero no impongas tus preferencias al resto de la población, que ya hay mucho de eso en otras cosas como para tenerlo también con los perros.
  58. #130 pues nada, tú eres experta y lo que piensen los demás como tú dices, irrelevante.

    Para irrelevante, Holanda.
  59. #111 para ampliar lo q he dicho antes sobre la mostruosidad q han hecho con el bulldog

    Bulldogs have it worse than any other type of dog — they tend to develop heart problems, hip problems, breathing difficulties and a whole slew of other health issues....they concluded the bulldog subspecies is past the point of no return.


    scienceline.org/2017/09/de-evolution-bulldog/

    www.sciencealert.com/what-popular-dog-breeds-looked-like-before-and-af  media
  60. Y con la cabra de la legión que va a pasar?
  61. Habla de los animales de compañía, pero... ¿y los perros dedicados a la caza? Hmmm... ¿Una laguna en la ley a propósito o simple olvido?
  62. #28 Ya. Vale, gracias. Ya veremos cómo obligan a los cazadores a cumplir todo eso... eso me gustará verlo.
  63. #38 Hombre, yo creo que algunas cosillas sí que se pueden hacer para el mejor trato a los animales de compañía, que hay cada persona que los trata con la punta del pie o peor, es verdad. Quizás más educación cívica en el trato de gatos y perros... quizás... o alguna normativa un poco más rígida que la actual para evitar escenas bochornosas (por no decir de maltrato) hacia algunos animales. El problema de leyes así tan ambiciosas es que me parecen de difícil cumplimiento, excepto a los que pillen en flagrante delito. Que hay cada humano por ahí que... en fin... psicópatas puros.
  64. #86 Mi vecino va en silla de ruedas. La acera tiene la anchura justa para ella y las losas son completamente lisas. El pobre tiene que limpiar las ruedas de la silla cada vez que entra a casa para no ensuciar el parqué por los meados de los perros. ¿También debería irse él de la ciudad porque esta es para todos? ¿Realmente te parece normal? Joder, que hay zonas que parecen la India.
  65. #29 #50 Es mas, los perros de ganado no han de tener contacto con humanos. Incluso el mínimo con el propio ganadero, porque sino dejan de realizar su función.

    www.institutpirinenc.org/index.php?menu=empremta
  66. #120 #118 mis disculpas! La he liado parda!
  67. #114 Creo que no te has fijado en el contexto de #29.

    El contexto era:

    "hay criadores esenciales, como los de las razas de trabajo. Dile a un ciego que vaya dando palos"

    "O a un pastor que en vez de mastines use perros de perrera para proteger el ganado en la montaña."

    #29 estaba aportando un ejemplo más de perros que tienen que ser criados ex profeso y que no pueden ser sustituidos por cualquier perro de perrera.

    Vamos, que #29 y tú estáis de acuerdo.
  68. #114 Pues eso estaba diciendo, que no se podian usar perros de perrera para cuidar el ganado. Que tiene que ser mastines.
  69. #62 y los perros perros, y ambos molestan y hay que educarlos.
  70. #71 Además me parece una cagada más de la de la ley porque... ¿perjudica a un animal ir a un desfile? obviamente no; ni (en principio) está por ello explotado ni en malas condiciones sino que sólo es un paseo. Donde los traten mal en ese paseo se puede denunciar ese maltrato sin prohibir el paseo.
    Y como contraprestación a esta meada fuera del tiesto nos cargamos montones de tradiciones inofensivas "porque yo lo valgo" ¿de verdad prohibes caballos en un desfile militar, o en una fiesta local? ¿me va a decir un pelanas que llevar un carnero a hacer una ofrenda a la virgen como se lleva haciendo antes de los romanos y antes de la propia virgen (antes era a la diosa Ceres) hace daño a alguien ni al propio animal? Es que ya es buscar tocar los huevos porque sí y buscarse detractores donde no los había.
  71. Se les da 20 euros y que elijan ellos su comida.
  72. #6 pues no va a poder desfilar sin un justificante xD
  73. #60 >> A ver si la policía se toma en serio la número 6 y empieza a multar a los cerdos que dejan que sus perros se meen en la calle.

    Toda la tapia de mi casa, todas las esquinas, están meadas por todos los perros y he puesto bidones de plástico colgados para intentar disuadirlos. hace muy feo pero peor es oler a orina en toda la parcela los días de calor. Yo tengo clarísimo que esta ley no va a servir para absolutamente nada y que los perros seguirán meando igual que antes.

    Mean también en las farolas de luz y en las papeleras y señales de tráfico y ya han tenido que cambiar varias porque el orín corroe el hierro. Yo estoy seguro de que esta ley es puro postureo que no va a cambiar nada.
  74. #48 Pues yo blanco total porque yo no noto ninguna prohibicion
  75. #68 Si bien los gatos requieren menos atención que los perros, tampoco es que sean fáciles de cuidar.

    Los gatos sobreviven con menos atenciones que los perros pero requerirlas las requieren. De todo tipo y empezando por las emocionales. Pero son bichos muy todo terreno.
  76. A ver si la policía se toma en serio la número 6 y empieza a multar a los cerdos que dejan que sus perros se meen en la calle.
  77. #6 Esta integrada en el núcleo familiar. Es una más de la familia.
  78. #65 Violando gatas dices...¡si yo he visto gatas violando casi ellas al gato!.
  79. #86 Te repito que ese no es mi problema. La gente que tiene animales tiene que preocuparse de ellos y de dónde pueden mear y dónde no. Una farola o un árbol de acera no lo son. Si no tienen ninguna zona adecuada, que no tengan perros. Lo que es absurdo es que en pleno siglo XXI tengamos las calles llenas de meados de perro simplemente porque siempre ha sido así y es lo 'normal'.
  80. Limpiar mierdas y orines... van a tener que pasear a los perros con mochila de esas de fumigar cargadas con Chanel5 para limpiar orines.

    #6 Es posible que siga igual, en estas normas no dice nada de relaciones interespecie.  media
  81. #46 Tenia entendido que ya estaban prohibidas salvo en canarias que en cambio estan prohibidas las corrridas de toros.

    #16 Supongo que dentro la raza hay variantes. Veo chihucauas tipo paris hilton y los clasicos. Tambien puede que hay exacerbado el estandar y creado especimenes anormales comparados con hace decadas. No creo que haya que irse a hace 100 años.
    #23 #29 Los pastores se quejan de que los mastines que cumplen el pedigri no le vale porque son muy pesados y poco agiles y los que pastorean ovejas no entran en la categoria de mastin.

    No se si hay criadores de mastines para pastores o se los cambian y venden entre ellos. Los criterios esteticos son opinables, pero que un perro haga bien o no el trabajo es opinable.

    #50 tenia entendido que se debian criar con las ovejas de pequeños para que entendiesen era su manada y los cuidasen.
    De adultos no sé si son efectivos.

    #90 La violacion en la mayoria de los animales es inutil. No sé si existe tal cual. Los animales muchas veces matan a crias para que la madre se ponga en celo y acepta la copula. Es muy raro para el humano.

    En los humanos hay un seleccion natural para la violacion porque las humanas son potencialmente fertiles todo el tiempo.
    No me suena ejemplos de violacion en animales. Palomas fornician con palomas muertas. es lo mas parecido.
    Tambien hay animales que no ovulan hasta ser inducida por la copula.


    Lo de eliminar los circos de animales me parece brusco. Que se hace con los animales de los circos. Veria bien que se prohibiese la reproduccion para que se fuesen acabando.
  82. #39 no se vayan a extinguir
  83. Deberían sacar una ley similar para padres respecto a sus hijos.

    - Que sus hijos no produzcan contaminación acústica.

    - Que no destruyan mobiliario público.

    - Eviten molestar en zonas compartidas o públicas.

    Y lo digo yo que soy padre de dos.
  84. #12 100% de acuerdo un crio puede molestar mil veces más que un perro.

    Y soy padre de dos, pero veo como mucha gente deja que griten , rompan cosas , correteen, molesten … nos va a salir una buena generación de niños mal criados y prepotentes.
  85. #82 pero es que es absurdo lo que planteas...
    Si no mean en la calle donde quieres que meen?
    La ciudad es para todos y si no te gusta puedes irte tu que nadie te obliga
    Por cierto, no tengo perro... pero si quisiera vivir con uno... jamás lo compraria
  86. #87 no tengo perro pero lo que sí tengo es dos dedos de frente.
    Guarro tu, que ni limpias la puerta de tu casa
  87. #89 Si a ti te parece que los niños molestan no pasa nada, que te paguen las pensiones o compren los productos que vende tu empresa los radiadores o las tostadoras que son más discretas.
  88. #98 casuísticas ahí muchas tio pero ahora que el gran problema de tu vecino paralítico sea no manchar el parqué por los meados de los perros... Es que parece de risa...
    no se queja de la falta de rampas en muchas aceras? En edificios públicos?
    Digo, por saber si esas cuestiones te la sudan o haces la misma ferviente defensa de los derechos de tu vecino siempre o solo en lo que te interesa
  89. #8 yo diría que el principal culpable son las exposiciones de belleza canina. Es en esos certámenes es donde han ido marcando estándares de belleza en las razas que han supuesto deformaciones y enfermedades a los animales. Los criadores solo crían lo que la gente quiere comprar y la gente solo quiere comprar lo que les indican que es "un perro perfecto". Personalmente conozco criadores muy buenos que evitan criar animales enfermos y deformes, buscan lo contrario, animales sanos y equilibrados, que mantengan la esencia de esa raza y no modas perjudiciales para el propio animal. Estaría muy a favor de meter mano a este tema, me apena ir por la calle y ver pastores alemanes con la espalda deformada, bulldogs con patas enanas y que se ahogan por ir andando, bull terrier con unas deformaciones de cráneo que parecen sacadas de una película de terror, perros salchichas casi arrastrando la tripa por el suelo mientras andan, ect.....
  90. #127 como te he dicho en mi comentario, son una parte de los criadores, no todos ni mucho menos. Prohibir lo veo un error, debido a que hay criadores muy buenos y responsables. Donde creo que se debería de meter mano es en las exposiciones de belleza canina y todo lo que las rodea, ahí está el gran problema,
  91. Lo siento pero repugnar es la palabra adecuada para tu argumento de anteponer la compra antes que adoptar porque a saber qué trae el perro. Pero bueno, disfruta de tu malinois, border collie, pug, bulldog francés o el que estuviese de moda en el momento. A lo mejor uno cocinado genéticamente con problemas congénitos pero muy cuqui.
  92. #1 Esta ley, si te fijas, no son mas que prohibiciones una tras otra.
  93. #12 ¿De qué curso hablas? ¿Eso que dice en el punto 7 sobre validaciones de comportamiento según se reglamente? No sé si estará acabado ese reglamento, pero no creo que nadie que tenga un chucho cualquiera, no catalogado como peligroso, tenga que hacer ningún curso.
    Además de eso, que me parece que no tiene nada de tontería o prohibición ¿qué otras cosas te han parecido tonterías?

    A mí solo me va a doler lo de no poder criar. No es que críe, pero siempre dejo que se preñe la perra una vez (y nos quedamos dos de la camada y el resto van a amigos). Ahora tendremos necesariamente que o bien conseguir una licencia para criar (ni idea de si es factible) o coger perros de protectora (los que tenemos descienden todos de protectora, menos una mastina que nos dió un pastor amigo de mi hermano), pero me pregunto si no terminarán por escasear los perros de protectora si la gente deja de criar y abandonarlos... Y, ¡pero qué coño! Si eso es justo el tipo de cosas que esperaría de una ley de protección animal, ¡que deje de ver perros atropellados en los lindes de los caminos y anuncios de protectoras pidiendo fondos para alimentar a más perros abandonados en vez de sacrificarlos! Así que, pues bueno, visto así, me jodo y no crío, y cuando necesite nuevos perros pues me buscaré las castañas.
  94. #49 No sé… ¿castrarlos?
«12
comentarios cerrados

menéame