edición general
331 meneos
4120 clics
100.001 galaxias y ni una inteligencia avanzada evidente

100.001 galaxias y ni una inteligencia avanzada evidente

Hace poco, abundantes medios nos obsequiaban con un bonito titular del tipo de “Buscan extraterrestres avanzados en 100.000 galaxias y no encuentran nada.” Está bien, a todos nos gusta un titular quedón. A mí el primero, sobre todo cuando los propios autores del estudio sugieren conclusiones similares. O estaría bien, si no fuese porque en realidad lo único que se concluye es que no han hallado evidencias de que haya una “Humanidad-B” colonizando sus galaxias del modo en que algunos de nosotros nos planteábamos hacerlo a mediados del siglo XX..

| etiquetas: seti , vida extraterrestre , esfera de dyson , observatorio espacial wise
12»
  1. #100 Ese es el margen de error generoso que indicaba, pero ante la falta de evidencias con las que comparar....
  2. #99 A eso me refiero.

    Y si encima resulta que ni siquiera estamos buscando lo que deberíamos buscar, peor me lo pones. Es como si un miope sin gafas intenta buscar a tientas la salida de una habitación, cuando realmente se sale por una trampilla en el techo.
  3. #98 Dices que es posible hacerlo con materiales actuales. Y lo niego rotundamente. ¿Podrías decirme un material tan abundante en el sistema solar que permita ser fabricado en serie, maleable, que aguante temperaturas desde poco más del cero absoluto hasta miles de grados, conductor o semiconductor, y cuyo coste de producción sea tan barato como para permitir que cientos de miles de millones de unidades se construyan y se pongan en órbita?
  4. #103 Estás mezclando posibilidad física con viabilidad económica.

    Si coges la ISS, haces 10.000 millones de copias exactas, y las distribuyes uniformemente en una órbita del sol, ya tienes casi casi una esfera de Dyson, porque con los paneles fotovoltaicos podrías captar la mayor parte de la energía que emite el sol.

    ¿Que no hay bastantes materiales en la tierra para construir 10.000 millones de ISS? Pues se cogen de Jupíter, del cinturón de asteroides, o de otro sistema solar. Será por materia en el universo.
    ¿Que tardarías eones en fabricar todo eso? Pues construyes más máquinas.
    ¿Que costaría una barbaridad? Por supuesto.

    En definitiva, ¿podemos hacerlo nosotros ahora mismo? Ni de coña. Y tardaremos mucho en poder. Pero físicamente es posible, y una civilización con tecnología como para andar moviendo estrellas y planetas podría hacerlo.
  5. #104 'y las distribuyes uniformemente en una órbita del sol'.

    No no no, a ver. Lo primero que te pregunto es, ¿desde cuándo un círculo es una esfera? Si es una esfera de Dyson, es una esfera, no un anillo de ISSs puestas en fila india.

    Pero supongamos, por un momento, que sí, que un círculo es una esfera.

    La ISS mide 0,051 kilometros. La órbita de la tierra (que a va a 67000 kilómetros por hora (por) 8760 horas que tiene un año) es aproximadamente 587 millones de kilómetros. Si eso lo dividimos por 0.051, da 11 mil millones y medio de ISS puestas en fila. Y eso suponiendo sólo que nuestro círculo esfera esté a la altura de la tierra respecto al sol. Es más o menos lo que has dicho. Para una fila india.

    Pero un círculo, repito, no es una esfera. Es falso que se aproveche la mayoría de la energía de sol de esa manera. De hecho no se aprovecharía ni el 1%.

    El area de una esfera de Dyson que estuviera a la altura de la tierra (4*PI*(R*R)) es de 2,82744 E17 kilómetros. Divide eso por 0,051 kilometros de la ISS.


    Y me siguen faltando materiales conocidos hoy para llevar a cabo tal despropósito.
  6. #105 Anda, pues yo había dicho lo de los 10.000 millones a ojo, y resulta que casi he acertado y todo :-)

    De acuerdo, un anillo no es una esfera. Pero nadie te impide poner todos los anillos que quieras, hasta cubrir toda la esfera. ¿Cuál es el problema? ¿Que harían falta más materiales? Pues, como he dicho, el universo está lleno de materia. Que no hace falta que sea exótica, al fin y al cabo estamos usando copias de la ISS :-)
  7. #106 'Pero nadie te impide poner todos los anillos que quieras'.
    ¿En la elíptica que queramos? Sí. El Señor Gravitación Universal.
  8. #107 Nadie dice que tengan que estar en la misma órbita. Puedes ir poniendo los "anillos" en diferentes órbitas, de manera que no se estorben pero que, globalmente, capturen toda (o gran parte) de la energía de la estrella.
  9. #108 Las implicaciones gravitacionales de semejante trasto serían considerables, especialmente en el periodo de montaje
  10. #109 Efectivamente, es un pifostio del copón, muy lejos de nuestras actuales capacidades. Pero físicamente posible sí es.
  11. #110 no estoy seguro de eso.
  12. #111 Pues entonces hay que dar argumentos. Pero de momento los únicos puntos en contra que he leído por aquí son del estilo "es muy caro" o "es muy difícil", y eso no son argumentos.
  13. #112 no soy un experto, pero para ir poniéndonos en situación: las palabras que considero importantes en algo así son momento de inercia angular, equilibrio hidrostatico, posible colapso del sistema planetario, y anomalías gravitacionales. Lo mezclas todo y creo que no sería posible.
  14. #112 ni usando toda la materia del sistema solar (exceptuando el Sol) podrías llegar a construir una esfera de Dyson. Para tal efecto habría que, literalmente, hacer desaparecer sistemas solares enteros. Creo que no te das cuenta de la monstruosidad que supone esa esfera. Si descubriéramos una civilización que hubiera construido tal esfera para nosotros no serían extraterrestres super listos, serían dioses. Si hablas desde que físicamente es posible construirla y solo nos atendemos a los número de la propia esfera pues si. Podríamos hacer una simulación de como ir ensamblando las diferentes partes y de como ir eliminando o añadiendo masa en los planetas de forma que el equilibrio gravitacional se mantenga ya que la fuerza gravitacional de esa esfera habría que tenerla en cuenta. Si nos vamos a al práctica la cantidad de material y energía para tal hazaña es tan enormemente grande que se puede considerar casi imposible. Aunque claro, nosotros sabemos lo que sabemos y por eso digo que para nosotros esa civilización serían dioses a todos los efectos.
  15. #114 No siempre es posible añadir masa a un planeta y esperar que se comporte como queremos. Si a Júpiter le sigues añadiendo masa, llega un momento en que colapsa hasta un radio menor por haber enredado con los límites de su equilibrio hidrostático, alterando su periodo de rotación y montándose un jaleo curioso con su estructura interna.
    La gravedad es como decía Sheldon, una ramera despiadada, y sospecho que ni siquiera unos denominados dioses fuesen capaces de jugar a ese juego, pues si tuviesen esas capacidades de alterarla, o de dominarla, quizá no les haría falta fabricar esa esfera.
  16. #115 aunque el radio de Jupiter se hiciera menor la fuerza de gravedad que notaríamos sería la misma(para la masa de ese momento, no la actual). Es decir, si ahora mismo pudiéramos comprimir a Jupiter (no importa el tamaño) el equilibro gravitacional se mantendría ya que Jupiter seguiría manteniendo la misma masa y como la distancia tampoco vararía no percibiríamos cambio alguno. Tampoco importa el periodo de rotación. Da igual que tarde 1 año o 1000 en dar una vuelta sobre si mismo. Lo que importa es la traslación que tampoco se vería afectada porque no habría ningún cambio en las fuerzas de gravedad. Ni siquiera sus lunas lo notarían. Repito, solo comprimiendo el planeta, no añadiendo mas masa.
    En caso de añadir mas masa los problemas solo vendrían dados por esta, no por el radio de Jupiter.

    Hay ejemplos de estas "simulaciones" con el Sol spaceplace.nasa.gov/review/dr-marc-sun/black-hole-sun.sp.html
  17. #116 disminuir su radio incrementaría su velocidad de rotación, achatándolo por los polos (actualmente es bastante esférico), variaría posiblemente la estructura de su campo magnético. Pero para reducir su radio sería imprescindible añadir masa, por lo que la gravedad sí sería diferente.
    En breve, la sonda Juno va mapear la estructura del campo magnético y gravitatorio de Júpiter, y se podrá comprobar si existen zonas con anomalías gravitatorias que en caso de rotar más rápido sí podrían afectar a la estabilidad de su sistema de lunas.
  18. #47 Lo de aprovechar toda la energía si, tienes razón, al usar toda la energía no se vería nada, pero llegar a hacer eso probablemente se necesitaría mas masa que la de planetas que hay alrededor de cada estrella para hacer la esfera alrededor de cada estrella que absorvería la energía. Se haría con esferas pequeñas en forma esférica alrededor de la estrella, por lo que se verían estrellas con puntitos, supongo.
    Sobre lo de que los agujeros negros sean civ. de tipo 3, no, sin ir mas lejos orbitamos un agujero negro, y no vemos aliens (creo).
  19. #91 INicialmente eran satélites en órbita SOlar hasta cada vez ir llenando . NO tiene porque ser algo rígido sino una tela solar al lado de otra

    www.aiai.ed.ac.uk/project/ix/documents/2013/2013-I4IS-Principium-4.pdf

    POr otra parte si se quieren materiales rígidos suficientemente resistentes a las condiciones sobre los que montar supercontinentes o cosas así me temo que de baratos y fáciles de producir no tienen nada
  20. #103 material no rígido para hacer paneles solares en forma de tela hay y no necesitarían aguantar situaciones extremás. NO más que la del material de la ISS del exterior desde nextel etc...
  21. #105 hombre ir poniendo telas. ME parece que no es accesible por costes y demás pero si es poner telas poco a poco.

    INicialmente la idea era satélites alrededor de la estrella para aprovechar parte de la energía pero se fue extendiendo por la posibilidad física.

    es.wikipedia.org/wiki/Esfera_de_Dyson



    Pero no es accesible ninguna a nustros recursos. Las objeciones al material no lo entiendo. Con simple nextel haciendo paneles sueltos con una superfície fotoeléctrica...

    noticiasdelaciencia.com/not/9798/hacia_las_celulas_solares_con_un_gros
    5.com/articulos/idean-las-placas-solares-mas-finas-fabricadas-hasta-ahora.html


    Y algún radiador de calor por pieza

    Pues supongo que da. Solo poner muchas... que eso ya no
  22. #107 MIra la wiki

    es.wikipedia.org/wiki/Esfera_de_Dyson

    que hay trucos estudiados

    De hecho hay muchísimo más que lo que hay en esa entrada
  23. #123 #122 No he encontrado nada en wikipedia acerca de un material llamado 'Nextel'. De hecho, sólo me salen reseñas de unas empresas de comunicaciones sudamericanas.

    En la Wiki no dice que sean trucos, ni mucho menos que sean estudiados: de hecho, se incide claramente en que Dyson no entra en el cómo, sino en el porqué construirlas. Y tal vez, debería hacerte pensar que, en ese artículo, el párrafo más largo es el de la 'cultura popular'.

    Y supongamos que la ISS está hecha de ese material maravilloso llamado nextel del que no encuentro ninguna reseña al buscar, claramente en Google 'wiki material nextel'. ¿De verdad crees que se puede hacer una burrada así? ¿Un número de más de 20 ceros de unidades de ISS? ¿De verdad estarías dispuesto a contaminar nuestro sistema solar hasta ese punto para obtener energía?

    En el artículo que enlazas sobre células solares, dice claramente lo siguiente: 'La capa es tan delgada que el 95 por ciento de la luz simplemente la atraviesa'. Eso lo hace inútil si se quiere aprovechar el 100% de la energía del sol, que es el propósito de la esfera de Dyson. Descartado pues.
  24. #124
    *****
    #124 #123 #122 No he encontrado nada en wikipedia acerca de un material llamado 'Nextel'. De hecho, sólo me salen reseñas de unas empresas de comunicaciones sudamericanas.
    ******

    Es una tela cerámica usada ente tecnología espacial, resistente. Era solo un ejemplo puesto que no ha de aguantar más temperatura ni mucho más cada pieza si no es algo sólido pueden ser infinidad de telas con radiadores para el calor extra que no puedan convertir en energía útil

    *****
    En la Wiki no dice que sean trucos, ni mucho menos que sean estudiados: d
    ****

    Yo no he dicho que diga. He dicho que hay trucos

    La wiki muestra algunos por ejemplo la diferencia entre meridianos y paralelos (habiáis razonado solo con paralelos al montar las órbitas y por eso solo podías imaginar una) El usar la presión del viento solar para compensar la gravedad

    ***
    ni mucho menos que sean estudiados:
    ***

    Propuestos. En realidad mira el DE-STAR de la principium4 que enlazo en un comentario y hay cosas así pensadas


    *
    Y supongamos que la ISS está hecha de ese material maravilloso llamado nexte
    *
    Lo usa no es

    hay partes que son a ver capas reiteradas de materiales nextel, kevlar, nomex, aleación de aluminio y reiterar.. NO recuerdo si en ese orden ni los mismos.

    Pero no se a que viene porque no hablaba de ejemplos raros

    más bien algo como el DE-STAR-X

    ***********
    ¿De verdad crees que se puede hacer una burrada así?
    ************

    ¿mande?

    He dicho que no. Que no hay tanto material, ni es barato ni está al alcance de nuestras capacidades

    Solo he hablado de la posibilidad física de poderse hacer. Me parece que se entendía sobradamente

    **
    En el artículo que enlazas sobre células solares, dice claramente lo siguiente: 'La capa es tan delgada que el 95 por ciento de la luz simplemente la atraviesa'. Eso lo hace inútil si se quiere aprovechar el 100%
    **+
    Era un ejemplo de que se podía hacer de poco más de un átomo por tanto...

    HOmbre eso quiere decir que si se ponen más capas se consigue algo útil y muy delgado

    Caray. Y hay muchos materiales flexibles con bastante rendimiento. Y caros porque utilizan metales raros como para poder hacer una obra de ingeniería así por nosotros

    Solo me refería a que se pueden hacer las células muy delgadas hasta el extremo y era un ejemplo de tecnología.

    Me parece que estás disparando por la conversación que has venido manteniendo. TE ruego que te fijes. Calma


    ***
    . Descartado pues.
    +++++

    ¿mande?

    En fin

    Deja de disparar... calma. tranqui..

    Se ponen más capas. Era un ejemplo de nuevas tecnologías. Etc...

    hablaba de que es físicamente posible no que tengamos recursos para hacer eso que lo he negado.
    hablaba de su posibilidad física

    Y me ha parecido que mezclabas las dos cosas en tus respuestas. Y señalo una sin afirmar la otra


    *********
    ¿De verdad estarías dispuesto a contaminar nuestro sistema solar hasta ese punto para obtener energía?
    ***********

    Dumba, dumba, ya, o sa ya... xD en fin...
  25. #124
    Aparte que hablaba de su posibilidad física. Yo he negado que se tengan recursos. LO demás me parecen florituras

    Por si interesa

    www.3m.com/market/industrial/ceramics/materials/fabric_312_aero.html

    Se usa bastante en la ISS (también el kevlar etc)

    Solo que hay materiales interesantes

    Otro material interesante aparte de los que he dicho antes es el kapton

    Etc...

    pero no hay recursos para tanto.
  26. #126 :-S ¿mande?

    Dumba, dumba, ya, o sa ya...{0x1f3b5} {0x1f3b6} {0x1f3b5}

    Será una expresión muy típica en tu pueblo, o una canción popular.

    Insistes bastante, citando el mismo comentario por cachos, en que es posible hacerlo a nivel físico, pero no debido a escasez de materiales. Me insistes bastante citándome y reiterando como si te insistiera. ¿Tu sabes que esto es internet, y no el bar de la esquina, verdad?

    Entonces, según tú, la cantidad de materia que cabe en una esfera que flota en el vacío, como la tierra, no es física. Pues menos mal. :wall:

    En cuanto al enlcae de 3M.... se ve muy documentado, ilustrado y extenso para tratarse de un material revolucionario.

    En cuanto a las capas... si ya es caro hacer ese material, multiplícalo por 10. Y reza para que los neutrinos, los cometas, los asteroides y cualquier cosa no destruya tus telas, o estamos vendidos.
  27. #127

    *********
    Dumba, dumba, ya, o sa ya...{0x1f3b5} {0x1f3b6} {0x1f3b5}

    Será una expresión muy típica en tu pueblo, o una canción popular.


    cáis algo totalmente fuera de lugar a lo que yo había dicho como si me argumentaras algo y yo te he contestado al mismo estílo. .



    *****
    Insistes bastante, citando el mismo comentario por cachos, en que es posible hacerlo a nivele insistes bastante citándome y reiterando como si te insistiera. ¿Tu sabes que esto es internet, y no el bar de la esquina, verdad?
    +*******


    Me intentas supuestamente refutar una y otra vez a algo que no he dicho ¿y me espetas semejante tontería como respuesta?

    No haber insistido previamente tu. Que te contesto a tus afirmaciones

    *********
    En cuanto al enlcae de 3M.... se ve muy documentado, ilustrado y extenso para tratarse de un material revolucionario
    ********

    ¿podrías centrarte y dejar de decir tonterías?

    Luego te quejarás que insista pero es que no haces caso y además vas por peteneras que a saber que tienen que ver


    ******
    En cuanto a las capas... si ya es caro hacer ese material, multiplícalo por 10
    +********

    ¿para qué?

    Te quejas que repita una cosa varias veces y me contestas haciéndote el sordo. ¿Cuando he dicho que esté al ancance de nustra economía o recursos hacer algo así?

    TE reitero como si estuvieramos en un bar porque parece que se te ha de hablar así y ni con esas

    Que te he dicho que ni podemos económicamente ni tenemos recursos para ello

    TE he dicho que simplemente que es viable físicamente no que podamos


    ¿te ha entrado ahora?
    ¿ya te has enterado?

    Pues a ver

    Y deja de confundir que sea viable físicamente a que se tengan medios NO ES LO MISMO y lo has confundido más de una vez. TE lo he señalado

    TE quejas de que supuestamente hago el tonto diciendo eso una y otra vez. Pero tu sigues erre que erre


    ***
    reza para que los neutrinos, los cometas, los asteroides y cualquier cosa no destruya tus telas, o estamos vendidos.

    ***

    Sobre todo los neutrinos y recemos a samanthabadra

    ¿no?

    jodeeee

    ¿tienes alguna otra salida de tiesto?
  28. #128
    ****
    TE he dicho que simplemente que es viable físicamente no que podamos
    *******

    Mal redactado

    Es factible físicamente no que sea viable económicamente ni en cuanto a recursos disponibles

    ASí mejor
  29. #128 Si. No sabes debatir ni citar apropiadamente. No continuaré el debate: para tí la perra gorda, ala.
  30. #1 a mi, personalmete, las esferas de Dyson siempre me han parecido una gilipollez
  31. #114 Pues claro que para nosotros serían dioses. Igual que lo eran los españoles que llegaron a América, o lo sería cualquiera de hoy día que se vaya con una tablet a una tribu perdida del Amazonas. Y ahí hablamos de apenas cientos o como mucho miles de años de diferencia tecnológica, cómo sería la impresión si ya hablamos de centenares de miles o de millones.

    Pero hay que ampliar un poco las miras. Si físicamente puede hacerse, alguien podría hacerlo. Ni idea de cómo, porque evidentemente mover estrellas y sistemas solares está muy, muy lejos de nuestra capacidad, pero imposible no es. Al menos para alguien con mejores capacidades que las nuestras.
  32. #115 Eso es lo que creo yo, que alguien con capacidad para montar una esfera de Dyson seguro que ha encontrado formas mejores de obtener su energía.

    Y por eso no hemos encontrado ninguna, porque las esferas de Dyson son el equivalente de "vamos a construir un carruaje con 500 caballos para llevar más carga".
  33. #130


    ¿te proyectas con tus propios defectos?

    ¿el ataque personal ya es lo que te queda para qué?

    ¿para no admitir que físicamente una esfera dyson compuesta de paneles solares alrededor del SOl sí es posible aunque no tecnológicamente con nuestra tecnología ni por asomo con los recursos que tenemos?

    ¿Freeman Dyson es un gilipollas según tu?


    Freeman Dyson es un físico genial y te aseguro que no es ningún gilipollas . Tu atacando una idea has acabado atacando lo que no debías de atacar: la posibilidad física que no tecnológica y de recursos de poder hacer su idea tal cual las presentó y calculó Freeman Dyson

    Ahí has metido la pata para decirlo suave. Y lejos de darte cuenta has continuado por ahí diciendo tonterías y quejándote de tonterías




    hace rato que me estas intentando trollear espetando cosas que en realidad no forman parte de nada de lo que te digo ni son argumentos a lo que te digo sino otras cosas

    Has confundido la imposibilidad física de montar algo con su inviabilidad tecnológica y de disponibilidad de recursos

    Te lo digo varias veces y te lo resalto porque es el fundamento de toda tu postura y lo que te he criticado

    Y te molestas enormemente y me insultas porque te lo he dicho varias veces. Que con una vez tenías bastante y que si yo era maleducado por señalar eso tantas veces

    Para en el mismo mensaje que me replicas y te quejas, vuelves a confundir de nuevo las dos cosas como la misma para argumentar

    ¡por favor! hombre, un poco más de por favor


    perdona pero no es que yo no sepa debatir es que has dicho estupideces para posicionarte

    Tu y otra persona uno se ha puesto a defender la viabilidad de la esfera Dyson sin conocimientos suficientes y omntándose películas y tu has respondido bastante correctamente sobre su imposibilidad por falta de medios. Pero tambien has intentado defender su imposibilidad física en tal medida has hecho el índio que se ha de cuidar mucho no faltarte el respeto al corregirte porque no te molestas en evitar faltar tu al respeto usando argumentos fuera de lugar para justificarte

    Exiges un material mágico por tus huevos que proteja de los neutrinos y barbaridades.. NO te molestas en entender lo que te dicen, sales por los cerros de úbeda

    TE digo que el nextel se utiliza en aplicaciones espaciales y sirve perfectamente para esas condiciones (y otros) de un tipo de esfera dyson (el problema es que no son las que tu has decidido porque sí). Y tu me espetas primero que no sabes que es y si me lo…   » ver todo el comentario
  34. #80 Es la novela del mundo real oculto a la vista de los deslumbrados por las rutinas y el hechizo insuperable de la vida cotidiana. Siempre hay alguien que se entera de lo que los demás no saben, eso es parte del "paquete de la humanidad". Nuestros colonizadores son los verdaderos amos del dinero del mundo. Para ellos es cosa de coser y cantar hacerse los dueños y dirigirnos como muñecos de guiñol. Los que parece que mandan, Obama, Merkel, FMI, ONU, UE, son simples estructuras teledirigidas. Ahora se habla de ello porque parece que quieran "salir a la luz". Pero ya tienen gente (que no lo sabe) en todas las clases sociales. Los humanos somos un peligro para el planeta y de rebote para el universo. Por eso han tomado el control de nuestro destino. Y nos van a cambiar en una especie de "homo robótico", nos fundimos con los robots o desaparecemos. El cosmos tiene mucha historia por contar.
12»
comentarios cerrados

menéame