edición general
172 meneos
16789 clics
11 películas que recaudaron menos de 400 dólares en Estados Unidos [ENG]

11 películas que recaudaron menos de 400 dólares en Estados Unidos [ENG]

Una lista de cine no precisamente exitoso. Todas las películas que aparecen en ella tienen algo en común: no fueron capaces de superar los 400 dólares de recaudación en taquilla.

| etiquetas: cine , fracasos , taquilla , estados unidos
82 90 2 K 525 ocio
82 90 2 K 525 ocio
  1. Eso es por culpa de la pirateria sin duda. xD
  2. Si me pongo a hacer una con las que NO deberían....
  3. Pero lo intentan. Un fracaso es una lección, no el hundimiento absoluto y de por vida. Un fracaso, un error significa, quizá, soportar el cachondeo de los que nos rodean, pero puede ser el aprendizaje del futuro éxito.
  4. #3 ...eso se lo cuentas a los CEOS esos de las pelis y la INDUSTRIA.
  5. Tal vez simplemente no tuvieron las monstruosas campañas de publicidad que los estudios montan para películas de similar calidad, que acaban por eso siendo millonarias, y que sin la campaña acabarían como estas.
  6. Hombre, es que sólo el titulito que tiene la primera de la lista, ya es írselo buscando... figúrate, llegas a la taquilla y es plan de:

    -Hola, buenas tardes. Por favor, dame una para Zis... eeeh.. Zeta-ygriega, ze... ziz...zizzzssi..siszi..sis...zzz... ¡mira, dame una pa' Rambo, y ya está!
  7. #1 Muchas invitaciones.
  8. Perro como perro, en español, para el mercado de USA y sin publicidad, pues mucho apoyo no tubo.
  9. #1 De alguna de esas debe ser más difícil encontrar un torrent que verla en el cine xD
  10. #3 Hasta tal punto que - según la web - una de estas películas fue la anterior que protagonizó Forest Whitaker antes de ser premio Óscar por El último rey de Escocia.
  11. Al menos la primera tiene excusa:

    "La distribución limitada fue deliberada: Grillo no estaba interesado en el estreno de la película a nivel nacional hasta después de que fuera sometida a distribución extranjera, pero necesitaba cumplir con la obligación de estreno estadounidense"

    es.wikipedia.org/wiki/Zyzzyx_Road
  12. Playback (II) (2012)

    Budget: $1,600,000 (estimated)
    Opening Weekend: $252 (USA) (16 March 2012)
    Gross: $252 (USA) (16 March 2012)


    Eso sería el salario de Christian Slater
  13. #6 Yo suelo decir: "deme una entrada para la sala X". :foreveralone:

    No, no voy a cines porno. Que os veo venir. :-D
  14. Ahora vendrá el gafapasta de turno diciendo que ha visto la mitad de la lista, pero que con ZYZZYX road el director flojeó un poco
  15. #5 Además de que la pondrían en un único cine, un sólo pase un martes a las 5 de la tarde...

    Si las hubiera proyectado en unos cuantos cines, sólo por la probabilidad de la gente que se equivoca en lo que va a ver o ni elige lo que va a ver, tienen que vender unas cuantas entradas.
  16. En España no es raro que el director, y demás desgraciados chupando del bote, compren o falsifiquen las ventas en unas cuantas salas para justificar la subvención.

    Al parecer algunas están ligadas a un determinado número de entradas. Así que si cuesta 30.000 € por decir algo, para aprobar la subvención de 1 millón... pues ya lo tienes.

    Y después tienes a Uwe Boll, que se merece un análisis para él sólito.

    Pero sí, es triste que las de la lista no parecen a primera vista que sean ninguna de los dos tipos que menciono.
  17. #13. Ya, ya...no, si yaaa.... :-D
  18. Joder y no sale ninguna de las de tiburones que lanzan últimamente? Esas ganan más pasta? No puede ser.
  19. #3 Significa grandes pérdidas económicas, por lo que sí puede significar un hundimiento absoluto de por vida. Muy bonito el mensaje de que es mejor fracasar que no intentarlo, pero cuando hay dinero de por medio suele ser preferible no intentarlo.
  20. #19 Es que si las pones en un cine y durante un fin de semana solo...
  21. #15. Se dice "película que se aparta de su habitual filmografía" o "experimento visual que no deja indiferente por parte de un director que acostumbra a mostrar títulos más comerciales" :-D
  22. #1 Es culpa de la manera de explicarlo :troll:

    According to Box Office Mojo's statistics Storage24 grossed $646,175 worldwide. It entered the UK chart at number 13, making $372,153. In Turkey it entered at number 7 in the charts and in Hong Kong it entered at number 10. In the US it was released for one day, on one screen, making $72, before being released on DVD and VOD through Magnolia.
  23. Coño, he visto una de la lista (Storage 24) y tampoco es tan truño (las he visto bastante peores).
  24. #5 Basicamente es eso, la mayor parte de las películas que veo son lo que en los 90 llamábamos serie B y que hoy queda mejor llamar "cine indie de género", pelis que no conoce ni cristo pero están llenas de tiros y explosiones.
    Como muestra Bounty Killer, una peli de acción postapocalíptica financiada por crow funding que no tiene nada que envidiar a Mad Max porque no tiene nada que ver.
    www.youtube.com/watch?v=isE9TBaHkJQ
    Pero claro, nadie la ha visto porque ni está doblada ni fue publicitada.

    Eso sí, luego el de Kung Fury se hace un mediometraje tontísimo y todo el mundo a verlo... Publicidad...
  25. #6 Dame una entrada para la sala 5... solucionado 8-D.

    edito, vamos lo que dice #13, que yo veo la X y ya pienso otra cosa xD
  26. Muchas películas en un sólo teatro, posiblemente sin publicidad, ¡algunas con una sola función!
  27. #24 Me he visto todos los trailers y esa tenía buena pinta.
    Bueno, esa, la de The Objetive que parece una buena historia de terror bélico y la de Pretty village pretty flame que me tiene intrigadísimo.
  28. Es triste que tu película no vaya a verla ni tu familia.
  29. Pues a mi "Perro come perro" me gusto bastante. Me pareció hasta buena y tó. :->
  30. Como llegan estas noticias a portada? no lo entiendo #soloenmeneame.
  31. Es un poco tonto el artículo, aunque interesante. Muchas películas no son estadounidenses así que es bastante normal que no tengan mucho recorrido allá. Y otras, simplemente las estrenan un día en un cine para poder decir que son estrenos de cine y no pelis de directo a DVD, aunque su objetivo sea hacer pasta en ese mercado.
    No he visto ninguna pero hay una (de los países bálticos creo) que tiene buenas críticas.
  32. Hola, he ganado $1.000.000 con una peli, pero no quiero que hacienda me dé el sablazo. Hago otra peli tirada de precio, me hinchan las facturas hasta $500.000, y lo declaro todo como pérdidas.
  33. #33 sssssht, calla joder.
  34. #25, ¿nada que envidiar a Mad Max antigua o nueva?

    Y la de Kung Fury, es una película tonta pero porque está hecha para que sea tonta, en realidad se burla de ese tipo de películas, y está currada. Y todo el mundo a verla porque está en Youtube, gratis.
  35. #35 No digo que Kung Fury sea basura (tonta sí, mala no); digo que la gente la ha visto por que se habló de ella en cada blog y portal friki. La gente la vió igual que ve Transformes, no porque sean fans de la parodia y la acción, la vieron porque se hablaba de ella.

    ¿Quieres una historia de acción parodiando el tema nazi?
    Normalmente te pondría un trailer, pero solo mira esa búsqueda en google. Hay tiburones, robots, dinosaurios...
    www.google.es/search?q=Danger+5&source=lnms&tbm=isch&sa=X&
    Seguro que tú (o alguno que pase por aquí) has visto esta imagen pero casi nadie sabe de dónde ha salido.

    Eso es Danger 5 una serie australiana que parodia el cine bélico-espionaje de los 60-70 que hizo una temporada entera poniendo a Mengele, Himmler, Rommel y demás protagonizando cada episodio y con Hitler haciendo de villano una y otra vez.
    Y la temporada segunda se la han hecho parodiando el cine policiaco de los 70-80 inventándose un futuro distópico en el que Hitler ha vuelto.
    Con tiroteos y peleas en cada episodio.

    ¿Por qué la gente conoce el mediometraje de Kung Fury pero no las dos temporadas de cachondeo continuo de Danger 5?
    Es por la publicidad.

    PS: no tiene nada que envidiar a ninguna de las dos porque donde Mad Max te pone drama y oscuridad los de Bounty Killer te meten alguna bromita y un ambiente mucho más pop y pulp haciendo más llevadera la historia.
    PPS: perdón por el tochazo pero es que estoy más que aburrido de ver a la gente hablar de Kung Fury como si fuese lo más en historias paródicas y surrealistas cuando tenemos NTSF SD SUV, Danger 5, Atomic Robo (comic) y otras cuantas cosas mejores que nadie conoce porque no se habla de ellas.  media
  36. #35 BONUS TRACK: Turbo Kid, un homenaje a los 80-90 sin abusar del CGI y contando una historia que empieza y acaba.

    www.youtube.com/watch?v=nh23-rQUi5U
  37. #36, que conste que yo no digo que Kung Fury sea lo más, ¿eh? :-P

    Y la foto no la había visto, pero ha sido verla y pensar... ¿es que en los Power Rangers (o Bioman o algo así que era una serie parecida anterior) había un malo nazi? :-D
  38. #38 Ríete pero por ahí he oído a gente decir "esa foto es de un episodio de los Power Rangers que fue censurado en américa" y lo peor es que te lo dicen como si eso (esa pedazo de mentira) lo hubiesen leído y corroborado.
    También he visto a mucha gente compartir esta foto y decir que es un fotomontaje anónimo cuando realmente hay todo un capítulo de Danger 5 detrás.  media
  39. #31 Yo no la llamaría una noticia. Algunos debéis pensar que menéame es como un periódico de actualidad, pero siempre ha tenido cabida para todo, y este tipo de entradas gustan a los meneantes (solo mira los clics que tiene).

    Y ahora la actualidad copa la portada, pero ya te digo yo que hace un lustro casi había más espacio para curiosidades que para noticias.
  40. #39 Curioso, me la apunto. Al ver SBS pensé en Corea del Sur.
  41. Ahora como que me apetece verlas todas...
  42. #36 vaya pintaza tiene!
  43. Yo la peor pelí que he visto es la primera de Mortadeli, y la segunda peor y muy cerca, Constantine
comentarios cerrados

menéame