edición general
568 meneos
3765 clics
15.000 madrileños van en coche a un gimnasio a menos de 1 km

15.000 madrileños van en coche a un gimnasio a menos de 1 km

El análisis con datos de trayectos de coche en situaciones aparentemente innecesarias nos muestra una incómoda verdad: usar el coche rara vez es un acto de libertad.

| etiquetas: bicicleta , transporte , coche , madrid
  1. #93 Y pueblos pequeños. Hasta para ir a por el pan.
  2. #63 No te líes, Madrid tiene un urbanismo de mierda y es culpa de quién es. Madrid no ha hecho nada por ser sostenible en cuanto al transporte salvo el metro, que ya era muy bueno. No dedica un carajo a limitar el uso del coche cuando este es un problemón en muchos sentidos. No es sólo mirar lo malo, el artículo habla de ese 70 por ciento que comenta #6 pero también de datos que deberían avergonzarnos, como sociedad en conjunto, y son más estos últimos.
  3. #79 Eso es otro tema. La gente sentada ocupando sitio mirando al móvil.
  4. #14 también habla de la poca diferencia de tiempo que hay entre coger el coche y otros medios de transporte en muchas ocasiones que se elige el coche por esa razón. Yo en 7 km desde la Glorieta de Embajadores a la sede de la PSA en Villaverde tardaba lo mismo en coche que en bici, y sin sudar en esta, daba clases allí y llegaba perfectamente. Son 7km entre buscar el coche y aparcar en destino me plantaba de puerta a puerta... y así multitud de trayectos más cortos que ese.
  5. #22 El gimnasio es el Dark Souls para hacer amistades. Debe empezar con el "nivel básico de Candy Crush" para hacer amistades: ir a la iglesia (no importa si es creyente o no)
  6. #23 No sé de qué ciudad pequeña hablas, pero si hablamos de menos de 200k es difícil tardar más de media hora en bici, en patinete lo mismo y andando sería más, pero no sé.
    Las ciudades pequeñas es donde más se abusa del coche, Santander y Talavera de la Reina o Toledo son grandes ejemplos de eso.
  7. #12 La política de movilidad en Madrid deja mucho que desear, pero muuucho
  8. #73 yo estoy súper a favor de la bici, he sido usuario diario durante un tiempo, y siempre he dicho que los de bicicrítica son simplemente unos gamberros quinquilleros que aprovechan un "vacío legal" para degradar la imagen del ciclista y consiguen lo contrario de lo que supuestamente se proponen.

    No buscan normalizar el tráfico ciclista, porque lo que hacen no se puede normalizar. Bloquean no solo el tráfico de coches sino el de peatones y otros vehículos incluyendo bicicletas que no están haciendo la misma ruta que ellos.

    No buscan pedir respeto, porque ellos no respetan.

    No buscan visibilizar el tráfico ciclista, porque cabrean a cualquier ciudadano que se cruce con ellos (como digo, conductor, peatón, usuarios del transporte público, otros ciclistas, AMBULANCIAS, ...), que en lugar de decir "mira! ese grupo va en bici y yo también podría!" van a decir "me %$%·$$% en la $%·"%$ que %$·%$· a esos hijos ·$"·$"·$%. $"·$·"$ de los ciclistas, ya están tocando los $%·"$$·"%$· una vez más, incumpliendo las normas como siempre y saltándose semáforos (porque un pelotón se considera un solo vehículo en los cruces, pero ni todo el mundo sabe esto, ni la cabeza de la bicicrícita se para siempre que debe... y lo de que un grupo de 3000 personas que "no se conocen de nada y no están organizados por nadie" sea un pelotón, es algo discutible).

    Bicicrítica es un "te jodes porque somos muchas bicis y vamos a secuestrar el espacio urbano porque podemos y porque nos da la gana" (básicamente lo que se le critica al coche, pero al menos para el coche tiene un propósito).

    No normaliza el tráfico ciclista porque ocurre en una ruta particular en un momento particular del mes. Hay gente que solo saca la bici para la gamberrada mensual y no ve cómo podría ser útil en su día a día.

    Otras bicicríticas a lo largo del mundo crean diferentes rutas para hacer trayectos útiles (por ejemplo, para ir al trabajo) visibilizando la bici en toda la ciudad y, muy importante, cumpliendo normas (de tráfico y de civismo) que permiten no solo no bloquear la ciudad sino mejorar su funcionamiento.

    Ponen la excusa de que son tantos que si paran en los cruces al final el bloqueo es peor. Si tanta gente hay como para que ocurra eso y se desvirtúe el propósito, ¿por qué no llevan la convocatoria a todos los distritos/municipios?

    Mi consejo personal es que no asistas nunca a un evento tan contraproducente para el ciclismo y compartas tu reflexión con cualquier persona que quiera ir.

    Una alternativa más razonable son los Bicienjambres.
  9. #27 un km en un pueblo en bici te pasas si te descuidas... y no tienes que llevar candado, puedes llevar a la peque en el carro, y traer la compra también en él, sin peligro de que te lo roben. En Holanda la gente no se plantea el coche para eso, nosotros al contrario, igual sería bueno hacerles caso, parecen tener un urbanismo cojonudo, a base de pedir/exigir ciertas cosas
  10. #63 "dentro de la M30 están Tetuán y Lavapiés"

    Completamente gentrificados... cada vez queda menos de esos barrios.
  11. #58 No conclusión no, el 60 y pico por ciento de los trayectos en coche son de menos de 5km algo totalmente asumible en otro medio alternativo, muchas veces esos trayectos llevan una persona solo, mira los números... me parece que has exagerado un poco
  12. #89 Les importa un carajo, se compraron el coche nuevo para algo ...
  13. #93 Ese blog es local
  14. ¿De qué color es vuestro Lambo, panzas mileuristas?  media
  15. #94 es por el norte, y no es tan nuevo, pero no hay tanta densidad de población como en otras zonas y no sale rentable un gimnasio con los alquileres como están. sólo hay personal trainers, que eso al ser grupos pequeños y precios altos, pueden permitirse un local pequeño. Gimnasio gimnasio, si voy corriendo, al llegar ya he hecho el deporte que querría hacer alli xD.
  16. #56 ya ya, dos años. Me parece a mi que tu no venías a cazar osos.
  17. La zángana de mi ex (a la que me costó más de un sofoco convencer de que se apuntara al gym para hacer salud) si no iba en coche al gym que teniamos a 500 metros prefería no ir.
    Hay que aprender de las experiencias
  18. #6 ME acabo de terminar el articulo, la verdad es que está muy bien, entras pensando.. que personas mas vagas, y sales con otra mentalidad totalmente diferente.
  19. #9 Igual hace 20 años sí, pero hoy en día todo dios va con los cascos y la música a su aire.
  20. #11 Qué es un gimnasio “comercial”?
  21. #108 lo de masa crítica ni idea de que lo usaba un grupo concreto.

    A lo que me refiero es que si en la calle hay dos ciclistas antes que yo la furgoneta de reparto de Amazon no puede embalarse. Si yo soy el único me llevo el golpe del que se salta las normas, y si encima llevo un carrito atrás con mis hijos, pues ellos reciben el impacto directo.

    Así que no voy a ser el primero en ir en bici. Antes voy en metro.
  22. #59 como un pringao
  23. #82 Algún escote que vaya subiendo puede caer...
  24. #17 Si les explicas para joder y encima te enfadas, es normal que pasen de ti.
  25. #3 correr por Madrid con la calidad del aire que hay debe de ser una maravilla...
  26. #125 No he dicho que fuera en Madrid.
  27. #25 Bueno... andar por la calle no es incompatible con cambiar el ritmo... de hecho no hay que tocar nada, solo usar la musculatura.
    Hay otro tema que es que la cinta no traslada al 100% la biomecánica del movimiento. El sistema nervioso no se calibra con exactitud sin sensación de.movimiento y cambios de gravedad-inercia.
  28. #115 Sí los paus del norte es lo que tienen, precios altos, pocos locales abiertos y ciertas distancias entre casa y algo que hacer, al menos es la sensación que me dan cuando los cruzo en bici por el anillo verde.
  29. #111 es la conclusión del artículo, no la mía. Solo intentaba decir q el titular y la conclusión son incoherentes, q el titular es un clickbait. Donde estan los 15k q van al gimnasio al lado de casa en el resto del artículo? ni se menciona como se llega a ese numero.

    Yo soy partidario de evitar el coche lo máximo posible, solo para casos concretos (vacaciones, compra pesada) y nunca por comodidad.

    Saludos
  30. #120 Alguna cadena de gimnasios como el McFit supongo
  31. #129 Es solo uno de los datos del artículo, de los que van al gym teniendolo tan cerca el 70 por ciento aprovecha para hacer otra cosa, te queda el 30 por ciento que va solo allí, luego que el 70 y pico por ciento son trayectos de menos de 5km...
    Ya me extraña que un blog de bicis diga lo que sugieres, no crees?
  32. #109 Yo no dejaba un carrito ni en un pueblo, pueblo pequeño infierno grande
  33. #3 Yo tengo un caso cercano de alguien que va en coche a llevar al crío al colegio que está a kilómetro y poco y luego necesita tiempo por las tardes para salir a andar porque tiene sobrepeso...
  34. Voy con mi coche eléctrico a donde me sale de los cojones.
  35. #131 he hecho un copia/pega de la conclusion y he opinado sobre el título y los comentarios en el blog y aquí en meneame; Nada más, ya he dicho q todo el artículo es muy interesante pero q me sobra el clickbait.

    Me estoy repitiendo y no te voy a contestar más. Saludos
  36. #76 Qué es el transporte público?
  37. #132 A ver, alternativas siempre hay, lo que el artículo comenta es que estamos muy condicionados por un urbanismo de mierda, eso lo pongo de mi cosecha, y esto nos fuerza muchas veces a mucha gente a coger un vehículo que le ha costado un riñón y quiere darle uso, porque carajo, también se va de coña montado en tu carro con tu musiquita y demás comodidades.
    Si nos hubiéramos planteado un urbanismo como en el norte de Europa, esté uso del coche sería un problema muy menor.
  38. #128 Y ves poca gente por la calle por lo general, están hechos para moverse en coche.
  39. #122 Lo mío era peor. Iba a hostiarme y a que me hostiaran los colegas
  40. #135 El artículo comenta esa conclusión por un motivo central a la problemática de las ciudades en gran parte del mundo: un urbanismo de mierda, que impide la libre elección de medios de transporte y acaba ganando el coche, lo que sugiere el artículo es que el uso del coche se justifica porque no hay alternativas coherentes en muchos casos, no por lo que comentabas en un principio.
  41. #138 Porque los dirigentes de esta comunidad en los 90 y principios de siglo miraban a USA para coger ideas, suburbios y centros comerciales, puedes mirar las fechas de inauguración de ambos y cuadra perfectamente... para ese tipo de diseño necesitas el coche, menos mal que vieron muchos sobres en el metro, si no habría sido una puñetera desgracia, más de lo que es
  42. #137 Eso sí sin duda, también tenemos muchísima gente apiñada en un solo sitio pero desde luego si puedes ir andando a los sitios eso es un plus muy grande.

    Yo lo uso porque después del gimnasio voy al curro que está a 30-40km entonces ya aprovecho igual que cuando vengo. Si no tengo otra cosa que hacer me bajo a pata y tan campante
  43. #3 En mi gimnasio van de una planta a otra (hay dos nada más) en ascensor. También los hay que maniobran 315 veces para dejar el coche lo más cerca de la puerta de acceso, cuando a 8 metros tienen una plaza que entra el coche sin hacer nada.

    Hay gente que va al gym a autoconvencerse de que van a hacer ejercicio, única y exclusivamente.
  44. #142 El problema del coche, no es el coche, son, por un lado, los trayectos superfluos que hacemos todos y por otro, lo que señala el artículo, un urbanismo de mierda que miró a USA como modelo teniendo a Holanda
  45. #1 a mi lo de importar cultura americana con todo me fascina.

    Pronto, en su gimnasio más cercano:  media
  46. #3 Yo suelo ser muy respetuoso y es necesario conocer todas las circunstancias y cada situación puede ser diferente, pero en un primer momento, me parece que son gilipollas,

    Porque 1 kilometro son muy poquito metros y son 10/11 minutos, que posiblemente en coche tardes hasta más.
  47. #6 #146 He respondido antes de leer, pero el titular confunde, me dio la impresión que cogian el coche exclusivamente para eso.
  48. #4 Completamente de acuerdo.
  49. #3 bueno pues se entiende, porque no es lo mismo hacer 8 en dos series, que 8 en una, mas aún, no es lo mismo llegar sudado al gym y volver a tu casa sudado, que limpito al entrar y salir.
  50. #60 creo que se refiere a 4km de ida y los mismos de vuelta.
  51. La conclusión es domoledora:

    Conclusión: pocos eligen el coche por capricho
    Cuando se proponen políticas para reducir el uso del coche, se enfoca como si fuera una elección completamente libre entre varias alternativas en igualdad de condiciones, y por tanto, basta dificultar el uso del coche para que se produzca un cambio de modo.

    Sin embargo, nos ha sido imposible encontrar un caso en el que la elección del coche no estuviera fuertemente condicionada por la dificultad de las alternativas, incluso en los casos que a priori podríamos haber creído que sí había opciones razonables, que al final han resultado no serlo tanto.

    No podemos sino concluir que el uso del coche tiene poco que ver con la libertad, y que más bien se ha convertido en una obligación para la mayor parte de los conductores. Revertir eso implica cambios que van más allá de restricciones o mejoras de las alternativas, y pasan por revisar fuertemente el modelo de territorio implantado en las últimas décadas.
  52. #116 Tampoco veía nada que me llamase la atención
  53. hombre, madrid es un puto engendro, todo está lejísimos, como tengas que ir a más de dos sitios no lo haces en una tarde
  54. #149 Si vas andando puede hacer una serie, cervecita bar y segunda serie.
    No hace falta entrar ni cuota mensual. Te das media vuelta y haces otro par de series.
  55. #125 A ver si te crees que el aire de dentro del gimnasio es importado y lo traen en bombonas desde lo alto del Mont Blanc.
  56. #81 yo tengo el gim a 3.2kms, casi 40 mins andando, (1:20h ida y vuelta) a eso súmale que vivo en Gijón, la mitad de los días llueve, y voy en coche a gim, porque el bus tampoco me lo pone nada fácil. En mi defensa casi siempre voy en pareja así que al menos...
  57. #3 Demasiada testosterona :troll:
  58. #95 Afortunadamente es una imagen CGI creada por los reptilianos de la Agenda 2030. Ningún ser humano en su sano juicio querría vivir en ese infierno lleno de árboles y mierdas con pedales
  59. #158 Hasta que Florentino, iglesia & amiguetes se hagan con todos los parkings de pago, ya verás entonces cómo cambia el cuento y cuántas plazas de superficie van a desaparecer :troll:
  60. Ayuso estaría orgullosa de ellos. Y como premio les daría un geranio, para que lo pongan en el balcón y luchen contra el cambio climático.
  61. 15.000 madrileños van en coche a un gimnasio a menos de 1 km ?????

    Vaya gimnasio mas grande !!!!
    El aparcamiento mas grande aún !!!!
    El gimnasio tiene que ser de mas de 1 km !!!!
    :troll:
  62. Para muchos el coche es un tema tabú. Quizás sea una de las realizaciones personales más importante. La prueba el foro "porrocoches" es el más grande.
  63. #155 Hombre, creo que cualquier gimnasio de hoy en día está clomatizado, y eso sistemas tienen filtros y cosas de esas...si comparas la calidad del aire dentro de un edificio siempre va a ser de mejor calidad que en plena calle.
  64. #145 si tienes que ir a hacer rehabilitación igual lo agradeces. Pero dudo que sea para eso
  65. "La gente cree que el coche se usa mayoritariamente para cubrir largas distancias. Para nada, el 40% de trayectos son de menos de 2 km."
  66. #113 pasa en todos lados, yo acabo de hacer unos cálculos rápidos usando google maps.

    Mi mujer tiene que hacer ejercicio por prescripción médica, y tras mirar las distintas opciones eligió un gimnasio que por horarios y precio le venía bien. Como no puede caminar distancias muy largas yo la llevo y traigo en coche.

    El distancia está en linea recta a 2.25km
    El recorrido a pie por caminos accesibles aunque poco recomendables es de 3.54km
    El recorrido en coche es de 4.4km

    El tiempo que se tarda no tiene comparación y el transporte público no llega de un punto a otro. Entiendo a la gente que usa el coche
  67. Mientras, en el resto de España, nadie coge el coche para ir al gimnasio a menos de un kilómetro.
  68. #49 Lo mejor es cuando bajando por las escaleras pasas por su planta, les das los buenos días y cuando llegas abajo, salen detrás tuyo.

    También subiendo.
  69. #166 Tu caso es uno, coge una cuidad grande o mediana y esos casos no son tantos... yo miro ciudades como Talavera de la Reina y allí todo el que tiene coche lo usa para todo, prácticamente. Tienes una ciudad plana como ninguna, que cruzas en bici en menos de 15 min de punta a punta, la mayoría de los trayectos no implican eso y sin embargo, ves a poca gente andado comparada con la que conduce. Usando tu lógica, no entiendo a la gente que usa el coche.
    Ahora mira Madrid Central,antes de su aplicación los que vivíamos en Lavapiés teníamos pesadillas cuando queríamos aparcar, fue ponerlo en marcha y poder elegir donde aparcabamos la mayoría de las horas, ¿todos los residentes vendieron sus coches? No, la gente dejó de venir en coche a tomar cañas y vino de otra forma, porque las terrazas no se vaciaron...
    No, me cuesta mucho entender muchos trayectos en coche que hace la gente.
  70. #156 Yo viví en Santander 4 años e hice una pila de km en bici, y Santander se las trae con las cuestas que tiene... vivía en lo alto de la ciudad, al lado del funicular para más señas. Tampoco era para tanto.
  71. #150 4km los hago yo en bici para ir al curro en 20min, dentro de una ciudad no creo que sea mucho más rápido que una bici... si es para ir al gym es mucho mejor calentamiento ir en bici que conduciendo y volver sigue ayudando.
  72. #169 Supongo que dependerá del terreno también, en mi ciudad hay muchas cuestas y bastante pronunciadas, llevar bicicleta requiere un gran esfuerzo a no ser que estés en una buena forma física y aun así hay que compartir carril con los vehículos a motor.
  73. #168 Yo tengo por costumbre dar al botón del ascensor en cada piso según bajo delante de ellos...a veces me quedo esperando abajo hablando con el compi de recepción para ver sus caras :troll:
  74. #145 eso se llama progreso y eficiencia. Al gym se va a hacer ejercicio, la gente no quiere hacer ejercicio por la calle como si fuesemos animales
  75. #3 es lo mismito correr en cinta con su absorción de impacto, con el nivel de inclinación exacto, con el programa de intensidad que necesitas, con pantalla y en un lugar climatizado, que ir como un animal haciendo la cabra por la calle. Quiérete un poco mas, no seas cutre
  76. #173 Si es para ir al gym mejor me lo pones, ¿No crees?
    Cómo digo en otro comentario, yo viví en Santander al lado del funicular, por si te dice algo y raro es el día que no iba en bici a currar, las distancias no llegan a 5 km de un lado a otro de la ciudad, si hay tráfico o una buena rampa, siempre puedes andar un poco y descansas; soluciones siempre hay, pero entiendo que la gente prefiera el coche. A mí me encanta conducir, igual que la bici, y entiendo bien lo bueno de ambos, pero si usas la razón, la bici se impone en la ciudad cuando la distancia es menor de 4km. Lo que pasa es que tenemos lo que tenemos...
  77. #35 Normalmente el que busca crecer también busca definición, y para eso necesita un porcentaje bajo de grasa, así que andar sí le beneficia.
  78. La mayoría de la gente va al gimnasio a socializar, no a hacer deporte.
  79. #7 al gym unos van a ponerse mamados y otros a hacer mamadas.

    :troll:
  80. Y los que se mueven en metro: por la mañana pillan las escaleras mecánicas e incluso hacen colas para usarlas. Y por la tarde al "gym".

    Tienen "gym" gratis todos los días con las escaleras estáticas del metro pero prefieren pagarse uno, no como complemento, sino como sustituto xD
  81. #41 ufff... que molesta es la realidad. Mejor las pajas mentales, sin duda.
  82. #125 el aire de los gimnasios de Madrid es finlandes.
  83. #91 q mierda de barrio de clase media alta q no tiene gimnasio en la finca donde vives
  84. #184 a cualquier cosa le llaman clase media alta :troll:
    #91
  85. Pues yo soy de pueblo, y me pilla cerca, y voy en coche. Porque son clases colectivas y siempre voy con la hora justa
  86. #3 No a todo el mundo le gusta correr por la calle.
  87. #176 ¿Correr como se ha echo millones de años es ir haciendo el animal?

    ¿Estás diciendo que los atletas que corren maratones hacen el animal como cabras?

    Te has ganado el premio a la tontería del mes.
  88. #2 La mayoría de las veces hacer 1 km es más rápido en bici que en coche.
    Mientras que uno va a donde está el coche aparcado el otro ya está pedaleando y pasando de atascos.
  89. #4 Y en bici menos todavía.
  90. #189 Y es mucho mas jodido que te roben el sillin o las ruedas del coche que de la bici.
  91. #4 hay un ejemplo en el artículo más extenso, lo pongo también en #68
  92. #185 tienes razón, somos clase baja con la ilusión de clase media, no lo discuto, pero vamos, los de detrás mío con chalets de 5 millones y x5 para ir a la panadería igual si llegan a clase media baja
  93. #128 sip, la gente sale a correr mucho, pero si quieres gimnasio generalmente tienes que ir en coche para que te rente el tiempo
  94. #194 ¿Pero dónde carajo tenéis el gimnasio? yo tengo como 5 a menos de 5 min andando, uno de crossfit, pilates, yoga, cuerdas para practicar aereo o algo así...
  95. #195 en estos paus del norte no es como el centro, los locales son caros y mas pequeños, y está todo más lejos. Un gimnasio suele estar hacia afuera o en un centro comercial, que también está hacia afuera. Si el hacia afuera es la otra punta de tu barrio, pues ya ves. Y si en tu barrio ni hay, y es en el barrio de al lado, y hacia tu lado contrario.. yo hago deporte de sobra ya saliendo a correr y llegando hasta ahí y volviendo :-P
  96. #196 Eso es lo que viene diciendo el artículo, que el urbanismo es tan mierder en muchas zonas de Madrid y provincia, que la gente no tiene libertad de elegir como moverse.
  97. #197 bueno, eso, y el exhorbitado precio de los alquileres en Madrid. Un gimnasio completo ocupa bastantes metros, y para rentabilizarlo tiene que ser caro, con lo cual va menos gente, o irse a zonas peores, con lo cual, igual va mas gente, pero en coche :-P
  98. #144 Eso es muy cierto
  99. #199 Sí y es una putada... los coches y los vehículos en general son un gran invento, pero las consecuencias de basar el modelo de urbanismo en los primeros son desastrosas para la vida en ciudad, por mucho que creamos que no.
comentarios cerrados

menéame