edición general
46 meneos
55 clics

191.081 nacimientos en los primeros siete meses de 2021: la cifra más baja desde que hay registros

Ya lo auguraban los expertos. La natalidad iba a seguir cayendo en España y la pandemia iba a acentuar la bajada. Ahora, los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), lo confirman. En los siete primeros meses del año hubo 191.081 nacimientos en España. Son 8.331 menos que en el mismo periodo de 2020. Y casi 44.000 menos que en esos mismos meses de 2016.

| etiquetas: natalidad , ine
  1. Pues poca caída me parece, si tenemos en cuenta que fueron concebidos entre marzo y septiembre de 2020.

    Caída de un 4%.

    En los siete primeros meses del año hubo 191.081 nacimientos en España. Son 8.331 menos que en el mismo periodo de 2020.
  2. Nos vamos a la mierda.
  3. Relaciones basura (como equivalente a comida basura, Tinder y esas mierdas) + condiciones laborales precarias + difícil acceso a la vivienda = natalidad a la baja.
  4. No lo entiendo, con lo fácil que es ahora vivir y tener estabilidad para llevar una planificación familiar.

    :troll:
  5. #2 si, pero solo aquellos quienes esperen cobrar la pensión gracias a estos nacimientos
  6. Todos a follar, ahora mismo, dejar lo que estéis haciendo, os quitáis la ropa, bajáis a la calle y a follar con el/la primero que pase por la calle hasta los gays, que por un día hagan una excepción y fecunden a alguna fémina, un esfuercito por España joder, por España, hacen falta más españoles. Yo ya me estoy quitando el calzoncillo...
  7. No falta gente en el planeta, SOBRA, si fuesemos 500 millones de sapiens en lugar de 8.500 no tendriamos gran parte de los problemas actuales.
  8. #6 Nadie. A mí me gustaría trabajar hasta que me muera, por eso me da igual y seguro que el resto de la gente espera lo mismo que yo.
  9. #5 No tengo yo muy claro que el acceso a la vivienda o las condiciones laborales sean una fiesta ahora mismo en EEUU o Europa.
  10. #8 ya sabes, abre la ventana y no mires. Sólo salta. :shit: :shit: :shit: :shit:

    Qué fácil es decir eso cuando cambiamos de móvil cada año, de PC cada tres...
  11. #9 Ni de coña.
  12. #2 ¿Nos vamos a la mierda?

    ¿Pero estar en este país de desempleo, precariedad, pobreza, colas del hambre, inasequibilidad de la vivienda, desahucios, fraude y explotación capitalista, monarquía, maltrato animal, etc.... no es estar ya en la mierda?

    No nos vamos a la mierda, nos vamos DE la mierda. Es decir, al menos cada vez más gente tiene la decencia, la ética y la racionalidad de no hacer nacer a sus hijos a sufrir esta mierda de país y de mundo, en que nos hicieron nacer nuestros padres para pagarles las pensiones y para satisfacer sus impulsos biológicos reproductores personales.
  13. Primero fue la crisis y ahora la pandemia...
  14. #5 Y hacer nacer a tus hijos en la precariedad y la pobreza, para que tú puedas tener pensiones y cuidados en la vejez, y para que puedas satisfacer tus impulsos biológicos reproductores personales, y para que puedas darte el gustazo de imaginarte a los ricos cabreados porque no solo ellos tengan hijos, no es nada egoísta, es muy generoso y altruista y ético.

    Pos fale.
  15. #8 El principal problema es que el envejecimiento de la población produce un aumento del gasto en pensiones y sanidad, pero esto tiene más que ver con problemas del propio sistema más que falta de población.

    #11 Tiene que ver con el aumento de productividad, antes del campo vivía un pueblo entero y ahora está mucho más especializado y mecanizado, así pasa con casi todos los sectores, se necesita mucha menos gente para hacer lo mismo.
  16. Y lo peor es que este problema NO terminará a la vez Que la pandemia...tiene muy difícil solución
  17. #4 Sería de no ser por el consumismo. De un coche familiar y un aparato electrónico en casa para toda la familia (tv) hace 30 años, hemos pasado a un coche y dos o tres cachivaches electrónicos por persona. Por no hablar de las necesidades de viajar, cambiar de ropa, ocio nocturno. Si la gente hiciera cálculos de la cantidad de dinero que gasta en cosas superfluas se llevarían una sorpresa.
  18. Y espero que siga siendo así por muchos años. Nuestro planeta necesita un compromiso de decrecimiento y el demográfico es el más efectivo.
  19. #16 vale, pensaba que hablabas por la cantidad de recursos que se necesitan para que sigamos con el actual ritmo de vida.

    Ya veo que modificar nuestros hábitos mejor no. Es más fácil no tener críos.
  20. #21 Que bajes el consumo no va a hacer que se creen más empleos, la tecnología sigue avanzando y se hace más eficiente.

    Incluso al bajar el consumo aumentas la competencia entre empresas y con ello la reducción de gastos, incluidos los costes humanos.
  21. #19 Tampoco había hipotecas a precio de oro, la ventas mundiales de coches se están reduciendo, los cachivaches electrónicos son absurdamente baratos comparados con los gastos reales que supone tener un niño, etc.
  22. #23 Baratos? Entre el ordenador (o la consola) para jugar y el gasto en juegos, la tele (o teles) en hd o 4k y todas las subscripciones, mas la conexión a internet Y a la red de teléfono con datos a todo tren, etc… estoy seguro que entre el pago mensual de los dispositivos comprados a plazos, las conexiones y las subscripciones, hay familias que se dejan ahí fácilmente 300-400 euros al mes. Y eso es solo para el “entretenimiento”.
  23. #11 Yo no he dicho que haya que matar a nadie, es suficiente con controlar la natalidad, recoja su pin al salir.
comentarios cerrados

menéame