edición general
181 meneos
1879 clics
2 millones de personas siguen usando el Teletexto: ¿Cómo era/es este servicio?

2 millones de personas siguen usando el Teletexto: ¿Cómo era/es este servicio?

BBC, inventora del servicio, lo eliminó ya en 2012, pero en Alemania, Italia y España sigue funcionando con gran éxito.

| etiquetas: teletexto , dos millones , servicio , personas
Comentarios destacados:                        
#20 – ¡Puri! Quita la novela y pon el canal ese de letras que quiero ver la quiniela.
– Te detesto, Paco.
– Eso, que no me acordaba como se dice.
«12
  1. gente que aun usa el irc :-D
  2. Yo lo usaba para ver las noticias de última hora y conocer los resultados de los partidos de fútbol. {0x1f474}
  3. ¿Teletexto is for p0rn also? :roll:
  4. #2 Yo utilizaba los pitidos de la radio para poner en hora el reloj {0x1f434}
  5. #3 Hay que ponerle imaginación pero sí:  media
  6. #5 Lo que hay que tener es experiencia en Amstrad CPC :troll:
  7. #5 Gracias muchas, ya me estaba cansando de las cartillas del cupón regalo comercial y hasta de los catálogos del Venca... :-P  media
  8. El teletexto pronto se convertirá en tendencia. Solo dejar que algun influencer potente ponga que sus próximos comentarios los subirá al teletexto y tendrás a todos los chavales flipando con esta "nueva maravilla".
  9. #1 Sigo usando el IRC y lo más cercano al teletexto es el cliente de consola sfeed_curses con las noticias de la Agencia EFE.
  10. #2 Yo el tiempo y buscar tlf, de gente que vendiese juegos piratas de la play 1.
  11. El de RTVE, se puede ver aquí :
    www.rtve.es/television/teletexto/100/
  12. #2 Y los resultados de la quiniela :hug:
  13. cómo era y como es se responden de igual forma
  14. #6 Viva Amstrad CPC 6128 Plus!
  15. #9 Qué cursed eso de manejar el IRC por consola. :roll:
  16. #1 Yo uso Trumpet Winsock para meterme en Internet xD
  17. Yo me acuerdo del cuando con un mando sustito que tengo me equivoco y lo activo; a día de hoy todavía me hago un lio para poder quitarlo.
  18. #4 El parte, que le llamaban mis abuelos a las noticias.
  19. – ¡Puri! Quita la novela y pon el canal ese de letras que quiero ver la quiniela.
    – Te detesto, Paco.
    – Eso, que no me acordaba como se dice.
  20. #6 Ya hubiera querido el CPC tener la resolución del teletexto
  21. #7 Ufff, ese Venca...
  22. Y pese a ser dos millones, ninguna de esas personas podrá leer esta noticia porque no saben ni lo que es internet.
  23. #3 #5 y en la sección contactos o anuncios más...teletextual
  24. #9 Ni te enteraste, lo más cercano a IRC hoy en día es ChatGPT, ¿IRCGPT?. :-D

    Este medio que usamos es parecido.
  25. #17 RECUERDO DESBLOQUEADO.
  26. #1 Curiosamente el teletexto fue mi primer chat. Había que escribir mediante códigos numéricos en el teclado del teléfono...
  27. Aun me acuerdo yo de los números de página que leia: el 102 las noticias, el 135 las noticias de deportes, y el 201 y 202 los resultados y clasificaciones de la liga
  28. #1 y los sms para comunicarse.
    o las BBS para descargar contenidos.
  29. #1 Lo mejor de internet está en el Irc.
  30. MI padre aún lo usa (mas de 90 años).
  31. #28 Esos eran los de tve. En cada cadena eran diferentes
  32. Pues para personas mayores que aprendieron a usarlo en su día,ese tema sencillo y de alto contraste puede ser una bendición. Las apps, smart tvs, decodificadores y demás aparatos actuales deberían revisar seriamente su usabilidad.
  33. A mi me gusta que quede un reducto de información resumida y sin estar plagada de tracker, spam y clickbait. Lo uso bastante para ver las noticias de última hora.
  34. #26 Vamos teniendo unos añitos ¿eh, colega? xD
  35. Yo usaba la página de los pasatiempos.

    Creo que era del 600 al 604. Mi TV es de las pocas que tenían tecla de revelado.
  36. #35 lo mismo un día de estos coincidimos en el proctólogo.
  37. #32 si, los otros siempre tenía mucha publicidad, aunque luego los de tve tb la incluyeron
  38. #38 A thumb in the bum makes everything more fun.
  39. #40 Truer Words Have Never Been Spoken
  40. En la película española de Caperucita a loba que está en los cines ahora hay una escena muy buena sobre esto.

    Sale una voz en off diciendo a mi padre (Antonio Resines) le he regalado una mega TV .70 y pico pulgadas oled, smartv con Google 4k lo último de lo último y sabéis para que la usa?

    Y sale Antonio Resines con el mando distancia,lo pone en posición para hablar al microfono del mando y dice.

    "Teletexto". xDXD.

    La mejor escena de la película junto con Santiago Segura en la farmacia.
  41. #21 El amstrad cpc tenía un accesorio para el puerto de expansión que permitía ver el teletexto de TVE en el cpc.

    www.cpcwiki.eu/index.php/Teletext_adaptor
  42. #23 Mi padre sabe perfectamente lo que es internet, y para saber el resultado de un partido mientras ve la tele pulsa dos botones, en lugar de sacar el móvil y hacer una búsqueda en Google, que a él le lleva más tiempo.

    Son cosas de la costumbre, no de la ignorancia.
  43. #8 Esto... no.
  44. #44 Pero el que está aquí escribiendo eres tu, y no tu padre.
  45. #31 Es el Internet de los mayores
  46. #46 Eso no quiere decir que el no sepa lo que es internet, y tampoco hace que le interese navegar por el.

    Te lo creas o no, hay una vida fuera de la red.

    Tú dijiste que no podían leer esta noticia porque no saben lo que es internet, no te has planteado que quizás simplemente no les interesa tanto. Mi padre mira algunas noticias deportivas en el móvil, pero también usa el teletexto, ¿Increíble, a que si?
  47. Eso es como los que seguimos usando la versión rancia del Menéame.
  48. #28 y del 420 en adelante, las sinopsis de las pelis de TVE
  49. El emule sigue funcionando de perlas también
  50. #11 Y en cualquier Tv tambien, es el mismo en la Tv 2m Teledeporte, Tv1 y 24H
  51. #39 Ya no hay.
  52. creí que ya no existía esto!! que vintage...
  53. #51 no tan bien como antaño… pero si! los torrents son más efectivos.
  54. Ese momento en que querías pasar de la 402 a la 401 y tenía que pegar toda la vuelta :roll:
  55. #44 Bueno si, a lo mejor no es tanto como "no saber lo que es internet" pero en general no es gente que use internet, a eso me refería.
  56. #23 O lo saben pero no la tienen.
  57. #35 <:(

    En mi defensa diré que cuando conocí eso ya era algo antiguo aunque todavía se utilizara. Pero me has recordado la aplicación y el iconito. xD
  58. #27 Si no se pueden escribir contenidos. :-|
  59. #61 tenía una sección de anuncios, para escribir se llamaba a un número de teléfono. Antes de publicar el anuncio había una especie de página temporal (no recuerdo cómo se averiguaba la página) y podía escribir ahí, y otra persona también podía averiguarla y entonces escribir los dos en la misma. Asi se chateaba. De eso hace tal vez unos 30 años.
  60. Mi mami incluida
  61. La seccion de contactos, eso era lo mas increible del teletexto
  62. 2 millones que se libran de la teletienda
  63. ya dudo que sean dos millones.... un progrma top de primetime tendrá 3 ó 4 millones de audiencia.... no me salen los números
  64. #28 El 102 son las noticias nacionales. Me parece que las internacionales eran el 120.

    Recuerdo los dos que dices, y que los resultados los actualizaban al momento si un equipo metía gol, parpadeando entonces. También lo infestados de publicidad que estaban los de Telecinco y Antena 3, aunque TVE tenía de eso en tiempos (tarotistas y gente así, por ejemplo).

    Y el bucle infinito si no encontraba una página, aunque al avanzar la tecnología encontraba la página que querías al momento y no tenías que esperar unos segundos viendo girar los números.
  65. #36 revelado? Qué era/es eso?
  66. #17 Dial Up Internet on Windows 3.11 at 9600bps youtu.be/LnnjiAhgMBA
  67. #17 Con Ibertex es más que suficiente.
  68. #66 Te ayudo con los números: esos programas que dices son audiencia simultánea. El teletexto no se emite a una hora concreta, sino que está 24/7 disponible. De ahí los dos millones: uno que mira el resultado de la quiniela un lunes, otro que mira el horóscopo un jueves por la tarde, alguien que activa los subtítulos el sábado por la noche, etc...

    Por curiosidad, para una reflexión personal y sin acritud, para que me salgan a mí los números: ¿qué edad tienes y qué nivel de estudios?
  69. #62 Si, me acuerdo de eso... de niño me pasaba horas leyendo los mensajes, aunque muchos no eran aptos para niños xD
  70. #45 venga, si
  71. Estaba pensando en el telex (lo anterior al fax, para entendernos) y no entendía nada...
  72. #46 yo mismo si estoy viendo la TV y quiero ver la clasificación o resultados, me es más cómodo y rápido el teletexto que el movil.
    Es saber sacar provecho a cada herramienta y cada momento. Lo mismo ocurre con el WhatsApp que algunos se envían mil mensajes para aclararse en vez de hacer un simple llamada y listo, parece que se les olvidó llamar por el movil.
  73. en este video esta chica trabajaba en un sitio donde generaban contenido para el teletexto:
    www.youtube.com/watch?v=66mR-WXGWnc
  74. Un compañero de trabajo mira el teletexto...en Internet ????
  75. Para los jovenes... Es esa tecla del mando que das por error y salen letras.

    Pero que digo, si los jóvenes no ven ya la TV
  76. Yo lo sigo usando. En 5 minutos lees las noticias mas importantes del dia, y es mejor que las no-noticias tuiteadas de MNM.
  77. Probarlo ahora. En las teles modernas ya no es como antes que marcabas un número y había que esperar, ahora lo deben de guardar en la memoria y es instantáneo {0x1f600} {0x1f600} .
  78. Una curiosidad, al principio en tve se llamaba Telecinco {0x1f633} {0x1f601} {0x1f601} {0x1f606} {0x1f606}  media
  79. #11 ¡Hala! Es como el ordenador de "El día del tentáculo" en el que puedes jugar a "Maniac mansion"
  80. #1 mi suegro no tiene ni papa de ordenadores, y ya no te digo de internet. A veces me dice que ha leido tal o cual noticia por el servicio "no se si sabes que es" del teletexto. Estoy por volver a ponerme el irc, eso era mejor que el teams, whatsapp o mierdas similares
  81. #80: Y sin tanta publicidad intrusiva. Y además es muy rápido: ¿Que quieres ver la clasificación del fútbol? Tecla de teletexto, te marcas un 203 y ahí lo tienes. ¿Que quieres ver la programación? 400, y en mi televisor va mejor el teletexto que la EPG, que si el título es muy largo sale cortado. También puedes ver la bolsa, el tiempo... aunque el tiempo en el móvil también va bastante rápido, porque suele salir en la pantalla inicial o muy cerca.
  82. #68: El sistema teletexto tenía caracteres que podían estar ocultos, salvo que pulsases la tecla de revelado y se dejaban ver. Yo tuve una Trinitron y sí tenía esa tecla, eso sí, la memoria era de 4 páginas, creo que dos más adelante y una hacia atrás.

    Otras opciones de caracteres eran las letras de altura doble y las parpadeantes.
  83. #47: Y no tan mayores, si te sabes la página es rapidísimo.
    Yo a veces quiero mirar la clasificación de la Liga, me marco un 203 y no tengo que ir a por el móvil, y aún teniéndolo en la mano es más rápido y te cotillea menos, y con menos publicidad intrusiva.
    No me extrañaría que alguno se lo quisiera cargar por eso, por ser una competencia "desleal" a los anuncios de Internet y a todo el tráfico de datos que hay.
  84. #29 el busca para poder recibir mensajes en cualquier momento
  85. #75 con el ruido que hacían era normal no entender lo que te decían
  86. #86 Y antes tambien habia pasatiempos (con la solucion pulsando el boton de revelado) y las efemerides del dia.
  87. #20 jajjaja buenisimo he tardado en pillarlo
  88. #89 el busca fue el servicio más estúpido que existió nunca. Era un terminal para recibir mensajes tipo sms, pero no podías escribirlos sin llamar a un operador al que dictarle el mensaje. No servía para sexting. :troll:
  89. #92 Eso es porque el chiste estaba en la página 274 y el feed iba por la 277 en el momento en que quisiste leerlo. Te debió costar como 2 minutos. :troll:
  90. #81 todo el teletexto no ocupará más de 2 o 3MBs.
  91. #71 mi reflexión era para tener contexo del orden de magnitud de a gente que ve tele lineal estos días. A mí me parece que no hay 2 millones de personas activas en teletexto salvo que puedan contar los que activan teletexto por error y luego no saben desactivarlo.
    No sé qué tiene que ver mi nivel de estudios aquí y ahora,la verdad pero soy del 69 y con ingeniería técnica. Sé la diferencia entre espectadores simultáneos y totales, como digo era para intentarcontextualizar que ya no hay audienciasde 25 millones como antes
  92. #11 Recuerdo cuando en 2013 trabajé en un proyecto de RTVE, me contaron que había una sóla persona a punto de jubilarse que lo mantenía.
  93. #51 Yo lo sigo usando, me bajo libros en epub
  94. #15 aquí un 464 de casete con monitor de fósforo verde y gracias.
    Eso sí, cuando pude pillar un radiocasete con doble pletina tuve acceso a infinitas horas de juegos por gentileza del Cpt. Jack Sparrow.
  95. #91: En mi opinión el Teletexto más que ser abandonado, debería ser reforzado, al menos el de RTVE, por lo que digo, puedes ver las noticias sin que nadie se entere de qué noticias estás mirando más y cuales menos (y así saber si eres más susceptible a según qué tipos de mensajes), puedes ver información útil (fútbol, bolsas, el tiempo, cortes de carreteras...) de forma rápida y no dependiente de Internet (la resiliencia de la que tanto se habla ahora). Como decía un profesor que tuve, una tecnología normalmente no sustituye otra, solo la complementa.
«12
comentarios cerrados

menéame