edición general
1118 meneos
6563 clics

2003: Cuando todos los expertos negaban la burbuja inmobiliaria

Seis años después de que los precios de la vivienda comenzaran a crecer descontroladamente, EL PAÍS consultó en 2003 a las principales autoridades económicas para preguntarles si realmente existía una burbuja inmobiliaria (que explotaría cuatro años después en el contexto de la peor crisis de la historia reciente de España). Tanto los representantes de las constructoras, como los banqueros, como muchos políticos que hoy siguen en activo (Rodrigo Rato, Álvarez-Cascos, Miguel Sebastián,...) coincidieron en negar la existencia de la burbuja.

| etiquetas: burbuja inmobiliaria , crisis
401 717 3 K 539 mnm
401 717 3 K 539 mnm
Comentarios destacados:                
#3 No estaría de más que Rodrigo Rato fuera a la cárcel...
  1. Enemigos del Pueblo. Todos. Sin excepción.
  2. Pues si, son los mismos que deciden las durísimas medidas que hay que tomar si o si para volver a la gloria.

    Reflexión: :wall: ¿Que habré hecho en otra vida para merecer esto? :'(
  3. Encima de mentir rastreramente lo recompensan con la presidencia de caja madrid.....los que nos metieron en esto tienen la solución? Puagh! Me voy a pedir la nacionalidad islandesa. Ciao.
  4. Cuanto más se hinchara, más ganaban ¡Normal que negaran el peligro!
  5. Ésta no será la primera ni la última crisis. Todo se debe al sistema bancario y monetario, con la complicidad de los gobiernos, que están controlados por la banca. La expansión económica tiene que estar respaldada por el ahorro, no por dinero virtual de los bancos gracias a coeficientes de encaje fraccionarios. Sé que es difícil de entender, pero recomiendo este vídeo, en el que el profesor Huerta de Soto explica cómo funciona el actual sistema económico:

    www.youtube.com/watch?v=p4rlTUuTWZY
  6. Todos corruptos. El sentido común nos decía que el crecimiento de un país no podía sostenerse en pedir hipotecas a los bancos sin control, pero nuestros expertos nacionales lo negaban mientras se regocijaban en aquello del "milagro español". Según ellos habíamos encontrado la piedra filosofal de la economía, pero en realidad sus componentes eran la precariedad laboral, inmigración poco regulada, corrupción empresarial, administrativa y política sin límites (recordemos las famosas recalificaciones), mínima inversión en I+D y educación, etc.
    En otros países ya nos venían advirtiendo de la burbuja, pero nuestros corruptos ni caso. De aquellos barros estos lodos.
  7. No creo que sea tanto una cuestión de corrupción como de que en realidad son "expertos" hacia atrás en el tiempo y no hacia delante. A fin de cuestas la interpolación es matemáticas y la extrapolación ya otra cosa...
  8. A mi lo que realmente me jode es que yo, sin tener ni idea de economía, predijera la burbuja y en vez de entrar en ella me dedicara a estudiar algo que no este relacionado con la construcción, así cuando todo esto acabase yo estaría lejos (laboralmente hablando) y no me tendria que preocupar por mi trabajo. Explota la mierda está y me veo en paro, igual que los que decidieron abandonar los estudios y poner ladrillos. Ellos han estado sus años ganando 3000 al mes mientra yo invertía mi tiempo en estudiar. Joder, habrá que emigrar, no queda otra.
  9. Si tuviésemos una prensa mínimamente digna, llevaría unos años poniendo el grito en el cielo, repartiendo a diestro y siniestro, y no dejando títere con cabeza. En una democracia madura ya no quedaría activo ningún político (ni "experto") relacionado con los tiempos de "bonanza" y se habría producido una renovación completa en los partidos.

    Pero no. Importa más tirarse los trastos entre los partidos que hacer una crítica seria.
  10. Por cosas como esta dudo de cualquier cosa dicha por los expertos.
  11. Carlos Hernández Pezzi, presidente del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España

    "En España estamos viviendo una burbuja inmobiliaria difícil de aguantar porque se están construyendo casi 600.000 unidades de vivienda cuando el crecimiento de la población no se corresponde con esta demanda".
  12. 2011: Cuando todos esos "expertos" que negaron la burbuja inmobiliaria en 2003 ocupan puestos de relevancia elegidos por el pueblo (o sus representantes)...nuestra clase política, oiga!!
  13. traición a la patria?
  14. Economía. esa pseoduciencia que algunos creen que sus normas son tan fijas como las físicas.
  15. #14 ¿Traición o tradición? ¿implícito o explícito? </homer>
  16. #16 la tradición de la traición debe ser aniquilada.no a la corrupción.
  17. ahora van de salvadores y de gurus del crecimiento económico
  18. Y toda esa pandilla de incompetentes cegatos son los que ahora pretenden dar recetas para salir de la crisis.
    Estamos jodidos.

    PD: Me abstengo de votar esto porque no acabo de ver claro el uso de meneame como hemeroteca. :-)
  19. Esto, ¿y que dicen ahora esos expertos? Es para saber lo que no hay que hacer...
  20. CAPITALISMO ES CORRUPCION!!!

    Indigna seguir viendo a esta gente no ya en cargos políticos, financieros y empresariales, sino en la calle, libres como pajarracos.

    ¿Dónde está nuestro Pecora?
  21. ATENCIÓN: no se crean que todos son unos vendidos que nos han engañado; ocurre que muchos de ellos NO TIENEN NI PUTA IDEA NI DE ECONOMÍA NI DE NADA.
  22. Había gente que ya en 2003 hacía un análisis de lo que iba a pasar. Y no eran expertos:

    www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=21864
  23. #23 Como decía Napoleon, no atribuyas a la malicia lo que puede explicarse por la incompetencia.
  24. #12 "El porcentaje de vivienda sostenible es mínimo, se está ocupando mucho territorio y, además, se está construyendo mucha bazofia porque se vende todo".

    Para Pezzi, la liberalización del suelo, la salida del dinero negro antes del euro, el turismo residencial, la falta de políticas de promoción pública y el desvío del ahorro de la Bolsa al mercado inmobiliario han creado una situación "de susto". Además, el mercado libre, que abarca casi el 90% de lo que se construye, ha asimilado los estándares de las viviendas protegidas, por lo que no hay diversificación de tipologías ni tampoco de precios. "España es una gran inmobiliaria, todo el mundo especula, pero el problema es que el promotor vende más caro con la excusa de un mármol o una vitroceramica cuando lo que realmente importa es si un edificio ahorra energía, está bien orientado o cumple con la normativa antiincendios".


    El que no lo vio es porque no quiso.
    O porque no ve un palmo más allá de su nariz.

    Ahora que no busquen excusas.
  25. #1 Hay algunos al final de la lista que si admitían la verdad, se salvan al menos de mentir.
    #23 Tienen toda la inteligencia del mundo para seguir cobrando y en su puesto a pesar de que hacen su trabajo con el puto culo ¿A que no es poco?
    edit: #24 Dios que máquina el tío.
  26. Ni que El País hubiera sido un medio que combatiente con el empufamiento masivo de toda la sociedad.

    Para mi la cobertura de este medio de ese fenómeno ha sido la principal razón para dejar de leerlo

    ¿De que te sirve leer todos los días un medio informativo si cuando tienes que tomar una decisión importante como la compra de una vivienda te proporciona información velada del mercado?
  27. #6 De quién es la culpa del endeudamiento privado a parte del gobierno y de los bancos?
  28. #0 Has inventado una entradilla y un título para una noticia de 2003 (microblogging y antigua).

    No es ni un análisis ni una nueva perspectiva que hecha ahora por "El País", como puede parecer por tu entradilla, de lo que respondieron entonces.
  29. Recuerdo en 1998 cuando el gobierno de Aznar modificó sustancialmente la ley del suelo (www.colectivoburbuja.org/?p=512) leer a un economista que ya baticinaba lo que iba a pasar. No porque tuviera una bola de cristal si no sencillamente porque aunque es de cajón ya se contaba con experiencia en otros países. Y ese artículo lo leí en 1998 como muchas otras personas.

    Entonces como hoy como en el 2003 se saben bien las cosas. Y se actúa en consecuencia pues son pelotazos para unos pocos y miseria para muchos.

    Me gustaría que ya la mayoría dejara de vivir en el país de la hadas y viera sencillamente lo que son. Unos verdaderos sin verguenzas y actuara en consecuencia. Si demora, dilación o duda porque el beneficio sería inmenso pero esta vez para la mayoría.
  30. #23 Efectivamente, y se demuestra una vez más que o bien, no están capacitados para su trabajo o que actúan de mala fe, o la dos cosas, y estos son ( algunos ) a los que se les llena la boca con España, cuando son los más antipatriotas por acceder a puestos de máxima responsabilidad y no tener ni de lejos la preparación para ello, salvo el de usar ese puesto en beneficio propio, como ha quedado demostrado con el tiempo.
  31. "Lo que estamos viviendo es una sobrevaloración y no una burbuja inmobiliaria". "Los tipos de interés se encuentran en niveles históricamente bajos y es un buen momento no sólo para endeudarse, sino sobre todo para sanear las deudas" Rodrigo Rato

    Pero la culpa es de los que se han hipotecado, ¿cómo se les ocurre hacer caso al ministro de economía? Por cierto vuelven a gobernar ellos. Lo siento, pero si has votado al PP te faltan muchos herbores.
  32. #24 Los foros de www.burbuja.info/ también empezaron en 2003.

    Allí, en vez de usuarios de derechas y de izquierdas llamándose fachas y giliprogres los unos a los otros, el gran combate se daba entre los burbujistas contra los nucabajistas.

    Era una lucha a muerte sin cuartel que todos sabemos cómo ha terminado.

    ¡Qué tiempos!
  33. ... y el experto de ZP pensando .... burbuja, que antipatriotas.
  34. expertos = dinero = corrupción
  35. Según el artículo, Miguel Sebastián dice ésto el 4 de agosto de 2003:
    "Hay consideraciones de largo plazo que, aunque nos permiten ofrecer una evolución "razonable" para el precio de la vivienda, no son suficientes para afirmar si existe hoy una burbuja inmobiliaria y mucho menos para tratar de cuantificarla."
    Pero el 22 de junio de 2003, había dicho ésto en el mismo periódico:
    www.elpais.com/articulo/economia/global/ladrillo/burbuja/elpepueconeg/
    "Terminado el "efecto euro", el crecimiento del precio relativo de la vivienda debería haber sido nulo. Por tanto, la subida de precios del primer trimestre de 2003 cabe calificarla de burbuja pura.
    ¿Qué tiene de malo que suban los precios de la vivienda? En principio parece que nada, pues se trata de un aumento de la riqueza generalizado, dado que un 85% de la vivienda en España es en propiedad. Pero hay dos objeciones. La primera, que los precios pueden caer en algún momento del futuro, provocando un "efecto riqueza" negativo. La expectativa de dicha caída podría provocar una venta de viviendas, alimentando la espiral contraria. La segunda es que el endeudamiento hipotecario ha alcanzado tal nivel que una caída de dichos precios podría afectar negativamente a la estabilidad del sistema financiero."

    En 2004 ganaron, quizá inesperadamente, las elecciones, y ya sabemos el resto...
  36. Quizás todos ellos pensaron que les estaban preguntando si les afectaría la burbuja inmobiliaria... ¬¬
  37. algunos sí lo sabían... y lo diagnosticaron muy bien... www.elpais.com/articulo/economia/legado/Rato/elpepieco/20030911elpepie
    pero prefirieron hundir un país en lugar de perder su asiento de GOBERNADOR DE ESPAÑA.
  38. todos estan forrados..ninguno tenia nada que perder.
  39. Todos premios Nobel de economía, no???
  40. Ese titular no se ajusta a la realidad del artículo, porque vemos que muchos de estos expertos alertaban de la burbuja: Cristina Narbona, Luis Ángel Rojo...
  41. Jaime Caruana, gobernador del Banco de España:

    La situación debe reconducirse: "Esta reconducción, que debería discurrir en paralelo con una paulatina moderación de la apelación a la financiación crediticia por parte de las familias y de las sociedades más directamente involucradas en el negocio inmobiliario, impediría que el precio de la vivienda acabara alejándose excesivamente de su valor de equilibrio y reduciría, por tanto, la probabilidad de que terminasen produciéndose ajustes más bruscos en un mercado tan influyente en el funcionamiento global de la economía."


    Acierto total, pero nadie le hizo caso en su día. Los bancos siguieron dando hipotecas y préstamos absurdos, las familias y empresas no se moderaron a lo hora de asumir deudas que sabían que no podrían pagar y las inmobiliarias siguieron inflando el precio aprovechándose de que la gente tenía mucho dinero (que no era suyo y que no iba a poder devolver...) Al final los ajustes bruscos de los que habla se cumplieron que no son otra cosa que lo que temos ahora mismo: bancos que no prestan dinero y quieren que le devuelvan lo prestado por lo que familias se van a la calle y empresas despiden masivamente para aumentar beneficios o directamente capitulan y se declaran en quiebra.



    De todas formas hay más opiniones acertadas:

    "Carlos Hernández Pezzi, presidente del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España:

    En España estamos viviendo una burbuja inmobiliaria difícil de aguantar porque se están construyendo casi 600.000 unidades de vivienda cuando el crecimiento de la población no se corresponde con esta demanda".

    Joan Clos, candidato socialista a la alcaldía de Barcelona:

    "Las peticiones de licencias para construir viviendas en el mercado libre en la capital catalana "han caído en picado", puede ser uno de los síntomas "de un posible estallido de la burbuja inmobiliaria que ha provocado en los últimos años una gran escalada de los precios". La subida de precios no es local, ya que se ha producido en muchos municipios españoles. "Esto ocurre por bastantes factores y uno es la ausencia de una política de vivienda de protección y de otra que subvencione el alquiler"

    Germán Pérez Barrio, director gerente de Tinsa:

    "No hay razones objetivas para este aumento, lo que alerta del peligro de una 'burbuja inmobiliaria', que se ha convertido en refugio de inversiones que huyen de la Bolsa.

    José Antonio Durán, presidente de…   » ver todo el comentario
  42. #41 Pero se da la situación de que estamos hablando de Rato, también creo que les faltan herbores a los que hayan votado al PSOE. Pero la verdad, no me extraña que alguien que haya votado al PP (o lo vea como algo normal) se piense que solo hay 2 opciones o que los erroes del PSOE sanean los errores (a mismo o peor nivel) del PP.

    ¿Que no os dáis cuenta que en esto nos han metido el PP y el PSOE juntos? Que ¿votar al PP es tán idiota cómo votar a Zapatero?

    Ayer escuché una frase de boca del secretario general de ELA muy buena y acertada: "Hasta ahora ha gobernado la fotocopia, ahora va a gobernar el original".
  43. #36 Brutal enlace. Gracias ;)
  44. #3 Calla calla que no se tu pero yo lo vuelvo a ver de ministro de economía...

    Y sin despeinarse oiga, su palmarés:

    -Ministro de economía con España desatando la burbuja (todo va bien y olé, el marron se lo comerán otros)

    -Director gerente del FMI hasta que se le ve las orejas al lobo de la que se está liando y se escabulle discretamente en 2007, curiosa fecha.

    -Presidente de Bankia, coge Cajamadrid, se planta un sueldaco y le pega una buena ostia en bolsa, un genio.

    Hay pocas cosas que confío de Rajoy, pero que no cuente con este tipejo es una de ellas, no porque crea que Rajoy sea un tipo espabilado que nos vaya a sacar de la crisis eligiendo a un gabinete de gente capaz, sino porque a estas alturas y viendo hacia donde va la cosa sin frenos y cuesta abajo, solo me queda una cosa... cerrar los ojos y tener fe...
  45. Se les ha olvidado el que llamó chupacabras a Vicenc Navarro:

    Si ahora los precios de las casas bajaran a la mitad, todos los obreros de los barrios de Barcelona, que son propietarios de sus casas, perderían una millonada. Es decir, cuando las casas suben, los propietarios de las casas, que son casi todos, se enriquecen. ¿Qué hay de malo en ello?

    Xavier Sala i Martín, Junio de 2004


    Y con esto no quiero defender a Navarro.
  46. aquí cualquier subnormal es experto en algo... así nos va. :-S
  47. Lo peor de todo es que en este pais el 90% de la gente está ciega, sino no me puedo explicar que al Sr. Cascos se le haya recompensado por tan relevantes actuaciones en los diversos cargos que ha ostentado, en forma de votos y consiguiente investidura como Presidente del Principado de Asturias en las últimas elecciones autonomicas.
  48. #41 ¡Bueno, basta ya!

    El ruido de tu pandereta ensordece mis delicados oidos :-(

    Joder con los fanboys ¡son incansables! :ffu:

    www.youtube.com/watch?v=nwLoqH6fA4M
  49. Realmente todos tienen razón porque ¿acaso han bajado los precios por debajo de los que había en 2003?
    Sólo se puede hablar de burbuja cuando estalla. Mientras tanto se le llama "crecimiento".
    Lo cierto es que en 2003 el nivel de precios era algo menor que el actual.
  50. Regla #1 para llenarse los bolsillos con la burbuja: negar la propia burbuja.
  51. Lo que esta claro es que si no hubiese habiado el pelotazo de EEUU, la burbuja no hubiese explotado aun.

    Algo fallaba cuando un piso que costaba 15 millones se vendia por 40... y se veía currelas con BMW 320 como si fuera un Seat Ibiza. que cada uno asuma su parte de culpa, que en Espana se esta muy mal acostumbrado.
  52. Yo conozco un buenísimo artículo de 2006, www.albertonoguera.com/2006/05/siempre-puedo-refinanciar.html. Hay que recordar que en 2008 nos vendieron que esto iba a más, que conseguiríamos el pleno empleo. La culiminación de esto fué el debate Solbes-Pizarro, que quiero volver a ver pero no encuentro.
  53. Pero si el propio ZP compro una casa de alto standing para mal-venderla despues perdiendo 120k euros, si el propio presidente estaba especulando que esparamos.
    Lo que no entiendo es que la opinion publica aun permita esto!!!, joder y los parados votando al PP.
  54. ¿Y vosotros no?. Pero que poca vergüenza tienen los voceros, y que memoria tan corta.
  55. #60 Recuerdo que se decía que Solbes se había comido a Pizarro. La mirada de incredulidad que pone mientras le habla Solbes lo dice todo :-P
  56. #41 #34 #49 'hervores' viene de 'hervir', no de 'hierba'. TQD
  57. #2 Esa misma reflexión la tenemos muchos humildes trabajadores...

    ¿Que pasará de aquí en adelante?
comentarios cerrados

menéame