edición general
406 meneos
1499 clics
El 22% de los españoles llega a fin de mes financiándose con tarjetas de crédito

El 22% de los españoles llega a fin de mes financiándose con tarjetas de crédito

Ya sea por la posibilidad de aplazar el pago o de pagar una cuota fija al mes a cambio de un interés, el caso es que el 22% de la población española se financia mensualmente a través de tarjetas de crédito

| etiquetas: españoles , fin de , mes , tarjetas , crédito
Comentarios destacados:                                  
#1 ¿Y esta es la recuperación de la que tanto hablan?
Estamos a las puertas de la nueva crisis y la gente se envuelve la cabeza y los problemas con banderitas.
Os hago una pregunta, que prefieren.
¿Subir el IVA al 40% para pagar pensiones o quitar la paga extra de Navidad?
Hagan sus apuestas
«12
  1. ¿Y esta es la recuperación de la que tanto hablan?
    Estamos a las puertas de la nueva crisis y la gente se envuelve la cabeza y los problemas con banderitas.
    Os hago una pregunta, que prefieren.
    ¿Subir el IVA al 40% para pagar pensiones o quitar la paga extra de Navidad?
    Hagan sus apuestas  media
  2. Tonterías. A por ellos, oooeee!
  3. #1 La economía se va recuperando porque les hemos regalado a los bancos 60.000 millones y ahora nos pueden prestar ese dinero cobrándonos intereses.
  4. Lo bueno es que muchos de ellos tendrán la banderita colgada del balcón... xD xD xD
  5. #4 Un pareado:

    La banderita en el balcón, me pagará la pensión.


    :take:
  6. Yo lo que hago es que tengo un TPV en mi tienda y una tarjeta con un crédito de 2000 euros. Paso la tarjeta como si fuera una venta, en dos días lo tengo en mi cuenta y dispongo de ese dinero durante un mes, cuando lo pago paso otra vez la tarjeta. Es como tener un préstamo constante sin intereses. Con el TPV pago una cuota y no me cobran comisión. Supongo que no debe ser ilegal hacer esto no?
  7. #6 ¿No tienes que pagar impuestos por esos ingresos?

    El banco trasladará la información a hacienda y es posible que te pidan cuentas por esos ingresos, no?
  8. #3 Ese dinero se lo devolvieron a Alemanes y Franceses, el dinero que nos prestan, otra vez, es prestado por el BCE, así que la economía está peor que en 2011, pero con una simulación de finiquito en diferido a cargo del BCE xD
  9. ¿Sólo el 22%?
  10. #5 ... y si no, la culpa
    para Puigdemon´... xD
  11. #7 El 21% nada menos!!! xD
    Mas el IVA!!!!!!! :palm:
  12. Pues es bastante jodido. Si tienes que financiar tus gastos corrientes de manera continua y habitual no haces sino aumentar tu deuda. Si no consigues cortar ese círculo vicioso aumentando ingresos o disminuyendo gastos es solo cuestión de tiempo acabar en la quiebra.
    Es como intentar salir de un agujero cavando más hondo.

    Que un 22% esté así es muy jodido.
  13. Depende del contexto. Yo tengo una tarjeta que me engloba las compras del mes sin ningún tipo de interés y suelo utilizarla por comodidad más que otra cosa. Y soy -mileurista.
  14. Esa es la base del gilipollas medio español: financiar el gasto mensual.

    Recuerdo cómo una compañera nunca llegaba a fin de mes, y decía que tenía que financiar la compra de la comida mensual con tarjeta.

    La gente vive en el día, se gasta todo los primeros 15 días del mes, y luego renquea hasta que cobra.

    No suelen tener ahorros, el pago mensual es el único respaldo que tienen ante imprevistos, y nunca tienen un duro más allá que el cobro mensual.

    Esa gente debería pararse a pensar en sus gastos, y empezar a decrecer en ellos.

    Si cobras mil, y gastas mil quinientos, tu vida no tiene sentido.
  15. #10 ....o cualquiera de los políticos con cara de hormigón que por su mierda de gestión deberían de acabar en el paredón.... :roll:
  16. #7 voy a modulos por lo que no declaro nada y son algunos meses 200 , otros 800, otros nada, segun necesite.
  17. Yo lo veo un poco inflado.
  18. #1 El PP se va a cargar a sus votantes.
  19. #19 Gracias, bro xD xD xD
  20. #12 Es como refinanciar la deuda emitiendo más deuda... ¿De que me suena?....
  21. Eso es imposible, si no pagas hoy pagas mañana sumado a los intereses. Es un titular estupido.
  22. Pues yo soy uno de ese 22%... hasta que me pague hacienda la declaración.
  23. Gran error lo de gastar dinero que no se tiene. Eso si, todo el mundo con un smartphone de más de 500€ en el bolsillo que tiene posibilidades de romperse antes de que lo terminen de pagar.
  24. #21 Efectivamente, es lo que hacen la mayoría de los países del mundo en vez de financiarse enteramente con impuestos. :-D
    Pero las personas no somos países y lo que vale o puede valer para la escala de un país no vale para la economía doméstica.

    El endeudamiento de los países puede ser bueno o malo dependiendo de muchos factores. Ahí tienes a Japón o a EEUU con unos niveles de deuda inmensos a los cuales no les va mal (de momento) o a Alemania con una tradicional aversión a la deuda a la que tampoco le va mal.
  25. #25 deber 1.5 billones de euros ya te digo que para España no es nada bueno, no.
    deuda-publica-espana.com/
  26. #24 Llevo 4 años con el mismo movil y encima me lo regalaron...
  27. #25 Pues yo pienso endeudarme hasta el 100% de mi PIB y.... Bueno tampoco es tanto xD
  28. #24 No sé con quién te juntas, pero lo del móvil de 500€ hace tiempo que no se lo veo a casi nadie. Con lo baratos que están los móviles clónicos por 100€ hace tiempo que no tiene sentido gastarse un pastón.
  29. #26 Yo también lo creo, con menos deuda en general nos iría mejor. Pero estamos en torno al 100% del PIB, de momento no es escandaloso.
    Me parece mayor problema como se gestionan esos fondos que la deuda en sí.
  30. #14 tienes razón, pero, supongamos una pareja de alquiler en una ciudad grande.

    Ingresos conjuntos: 1700 euros.

    Vivienda

    Pagan 600 de alquiler, que es un alquiler muy bajo para una gran ciudad.
    Una media de 70 euros de luz, una media de 90 euros de gas (calefacción y agua caliente), 30 euros de agua.

    Van 790, quedan 910. Continuamos.

    Transporte

    Un coche 200€ media teniendo en cuenta que esta casi pagado y combustible (se calcula unos 375 mes de media a lo largo de su vida util en total), porque uno trabaja a tomar por culo y el otro va en transporte público (60€ mes)

    Van 1050, quedan 650.

    Ropa 30 € de media x2 60€
    Movil 20 € x2 40€
    Alimentación 300€ - 400€ haciendo 3 comidas al día todos los dias.

    Van 1550€ quedan 150€ de ahorro

    Si un mes ocurre cualquier tipo de imprevisto y dado que me he dejado cosas fuera de las necesidades básicas, ya arrastras deuda mes tras mes.

    ¿De que recortas?
  31. #28 Tu mismo... :hug:
  32. #18 le votaran sus hijos...
  33. Así que por eso el otro día me llamaron de la tarjeta de crédito que me "regalaban" 1500€ que nunca bienen mal sin intereses.

    Imagino que para que no pudiera devolverlo a tiempo y empezaran a entrar los intereses de demora. Cuando le dije que no, que no me hacia falta ese "colchón" poco menos que no computaba ese dato la teleoperadora.

    Las tarjetas de crédito, como la que yo uso en contadísimas ocasiones, que no tienen comision alguna siempre que pagues puntualmente a final de mes juegan la baza de que no lo hagas. De que caves un hoyo demasiado profundo del que no sepas salir.
  34. #1 Pero estas noticias salen escondidas en los periodicos.
    Ahora lo importante es pasear banderitas!
  35. #18 Muchos de sus votantes prefieren acabar de mendigos antes que votar a otros...
  36. #2 ¡¡¡Yo soy español, español español...!!!
  37. #29 Tienes razón en que ahora ya hay más gente así, pero eso se suele limitar a gente que usa Internet para comprar e informarse y comparar productos y precios, y créeme que eso representa un bajo porcentaje de la gente que tiene móvil. Sin embargo hay mucha gente con tarjetas de crédito. Los bancos muchas veces las "regalan" o te engañan para que las aceptes. (Yo he tenido que rechazar ya 3 tarjetas de crédito del banco, 2 de las cuales directamente me enviaron a casa sin yo pedirlas). Soy completamente consciente de lo que supone gastarse un dinero que uno no tiene o no sabe 100% seguro que va a tener en periodo muy corto (menos de un mes).
  38. ¿22%? No me lo creo.
  39. Financiando vicios. Que si un televisor 8K, que si un coche nuevo, que si el último iPhone... "Es que me cuesta llegar a fin de mes", dice con su Samsung S8.
  40. #13 Igual que yo. Aunque suelo usar mas la de debito a veces uso la de crédito.

    Siempre que cumplas puntualmente el pago a fin de mes no hay problema. Pero a eso van, a que algun mes no puedas, te pases y comienza el juego.
  41. Y a esperar a ponerse en verde con "la extra"....
  42. #3 "la economía". De qué economía estamos hablando?
  43. #30 Mira a ver cuanto pagamos de interés cada año..... es dinero que tienes que volver a pedir prestado, para pagar más al año siguientes...
  44. Uhm, bueno, pues hacer eso al final solo retrasa los pagos un mes, y al final estás viviendo igual solo que con el sueldo de un mes por adelantado.

    Y eso si no hay intereses, que su los hay pues al final va a peor. Aunque la tarjeta la pagues en varios meses al final se acumulan y tienes que pagar bastante.

    Supongo que muchos vivirán así más que por necesidad por costumbre, no pueden esperar a cobrar el sueldo para ciertos caprichos.
  45. #6 No entiendo, ¿por qué no pagas intereses si la tarjeta es a crédito? Aparte de que sí, esos ingresos deberías declararlos... Si te pillan te puedes comer un marrón gordo.
  46. el otro 78% no llega a fin de mes directamente
  47. #6 ... o usas la tarjeta para pagar tus compras y te evitas tener que tener un TPV en casa.
    Aparte que.. en un par de días en tu cuenta? Ya me extraña.
  48. En este país no aprendemos ni a ostia limpia.
  49. #1 Es posible que toque las dos opciones, y ademas subir el irpf 5 puntos
  50. Hay que echar la culpa a los politicos. Ser un consumidor mongolo no tiene naaaada que ver.
    Ay, paaaayo, dame argo pal biberón del niño!!
  51. #3 Ya te gustaría que fuese así de bonito. Si todos los problemas se arreglasen con 60.000 millones...
  52. La regla de los tercios se la deberia de aplicar mas de uno.
    1/3 para vivienda
    1/3 para vivir
    1/3 para ahorrar.
  53. #31 O bien recortas un poco de todo, o bien buscas otro trabajo o te mudas a otro sitio más barato, pero una situación así no debería perpetuarse.
  54. #21 te regalo un poquito de educacion para que entiendas que es la deuda publica de los paises.

    www.youtube.com/watch?v=G33h_RaWJIg
  55. #6 No entiendo nada. ¿Para qué haces eso? Te pagas 500€ de la tarjeta a la cuenta, y a fin de mes 500€ de la cuenta a la tarjeta. Para hacer eso, ¿por qué no usas directamente la tarjeta? Aunque al trimestre pagues por módulos, ¿no tienes que declarar el total de ingresos en la declaración de la renta todos los años? ¿Y el IVA?
  56. pues yo ne me creo mucho la noticia. No porque no crea que haya gente que no llegue a fin de mes, si no porque eso no es sostenible en el tiempo, porque pagas intereses. Si ganas 100, gastas 110, no solo acumulas una deuda de 10, si que acumulas una deuda de 11 por los intereses. Puede pasar un mes si al siguiente se corta, pero no es sostenible.

    Otra cosa es que el articulo este diciendo que mucha gente pide creditos para pagar gastos inesperados, que tampoco es bueno pero si es sostenible, porque los gastos inesperados son eso, inesperados, y no se repiten continuamente.
  57. #4 ¿Y? ¿Qué tiene que ver una cosa con la otra?
  58. #50 pues emigro de España.
  59. #37 Pues esperad, si se puede al 2018 y a noticias de Andorra... entonces sí que van a saltar algunos - hasta la luna.
  60. #54 Que llegue a fin de mes ayudándose de la tarjeta no implica que lo haga constantemente. Normalmente suele ser para salir de algún imprevisto. La noticia básicamente refleja que muchos españoles no disponen de ahorro suficiente para superar imprevistos y tienen que recurrir a crédito. "Un 22% de los españoles está tapando un agujero tirando de crédito." cc #22
  61. #60 Ya somo dos!
  62. #63 mi pareja ya me lo ha dicho varias veces de irnos de España.
  63. #64 Yo ya estuve fuera y me tocara volver a irme.
    Mientras, aqui la gente seguira paseando banderitas y votando de nuevo a los que llevan 30 años robandonos sin parar. Y entre los dos bandos echandose mierda para ver quien es mas culpable.
    Que pais mas estupido la verdad...
  64. #57 puede colarlo cómo devolución de una venta en efectivo, en caso de que Hacienda le investigue :roll:
  65. No sé hasta que punto pueden ser válidos estos datos, llevo años usando las tarjetas de diferentes entidades con pago aplazo y no por problemas de llegar a final de mes, sino porque viene activado por defecto al solicitar la tarjeta. Nunca le he dado mayor importancia al no cobrarme intereses por ello.
  66. #1 Este nivel de endeudamiento, de individuos y estado, es un enorme síntoma de una nueva (y mayor) crisis inminente.
    Pero es que es normal, la crisis de 2007 (deuda privada) sigue en coma por el trasvase de la deuda privada a pública y el apalancamiento de vivienda de los bancos y las especuladoras... y cuando el enfermo vuelva a despertar la nueva hostia va a ser inenarrable.
    Eso por no entrar a la problemática de las pensiones, el trabajo, etc...
    Pero es que la gente está como los niños ante un truco de magia: mirando la bandera mientras les hacen el puto truco.
    Somo así. Un puto rebaño al que llevan por donde quieren... :'(
  67. #31 Y si tienes hijos, apaga y vámonos.
  68. El español medio se encuentra a dos nominas de la indigencia y datos como este lo confirman.

    Que ocurrirá el mes que tenga un gasto extra? que se averie el coche o haya que ir al dentista?
  69. #34 lo mejor, y te lo dice alguien que estuvo entrampado varios años, es no tener tarjeta de crédito, tirala, si solo la usas muy de vez en cuando es mejor no tenerla.
  70. #31 70 euros de luz? xD xD Tu vives muy barato.
  71. #38 Yo no tengo tarjeta de crédito :roll:
  72. #57 #46 En mi tienda no pago lo que compro por lo que representa que asi me pago algo por lo que me llevo. Cuando pago con mi tarjeta en dos dias tengo el dinero en la cuenta. Con mi tarjeta puedo comprar y me lo cobran a final de mes pero no puedo retirar dinero, para eso cobran comisión. Es una manera para tener un dinero que necesitas para algo, por ejemplo si un mes no me va bien pagar la luz pues con esto ya tengo el dinero para pagarla. No tengo que declarar ningún ingreso porque no declaro nada, solamente los módulos, que pagas lo mismo factures 5.000 que 10.000. Y eso es asi porque realmente hay meses que he facturado menos de 5 mil y meses más de 10 mil y siempre pago igual, por lo que 500 euros mas de una tarjeta al mes no cambian nada
  73. #8 Los finiquitos en diferidos son muy del Partido Popular :troll:
  74. #31 Pues si te tienes que meter en un cuchitril de 300, te tendrás que meter.
  75. #64 Como decís es hora de abandonar el barco :troll:
  76. #64 Yo se lo digo a mi mujer, pero no hay forma, dice que ella si nos vamos fuera del país no trabaja (su trabajo de cara al público y su poco nivel de idiomas le da pánico).
  77. #70 No a donde quieren no. Al matadero, nos llevan al matadero.
  78. El motivo de la independencia de Cataluña... ¿no será que quieren abandonar el barco que se está hundiendo? Serían más listos que nadie... Aquí no se abandona nada: cuando se hunda todos a nadar :troll:
  79. #1 Mi paga extra de navidad no se puede quitar. Yo cobro un salario bruto al año que acordé con la persona que me contrataba. Si me lo pagan en 14 pagas, no me molesta, pero la de navidad no es una paga "extra". Forma parte de mi salario tanto como el resto de pagas.
  80. #53 En baleares la cosa funciona así :
    Un sueldo para la vivienda y el otro para vivir, si con suerte vives en pareja.
    Con un poco más de suerte te hipotecas para toda la vida y no pagas el alquiler "alto de cojones" aunque te hipoteques a 40 años que tampoco es barato.
  81. #58 Pides demasiado. Con la de hipotecas que hay que pidió gente con empleo temporal, a 40 años, sin ahorros...
  82. #5 las pensiones se pagaran igual.Antes de que Aznar inventara ese fondo los jubilados tambien cobraban.

    Y no van a perjudicar a su mayor caladero de votos
  83. #77 Ya entiendo, bien explicado, ¡gracias!
  84. #81 Pues dila que vaya estudiando idiomas a tope.
    Que ahora lo de irse es opcional, pero en 3 años sera obligatorio salvo que quiera vivir como en Grecia.
  85. Me suena ....y me suena porque debido a mi estupidez (me costó reconocer el problema) yo me entrampé a lo bestia , como llegábamos justos a fin de mes pues tiraba de tarjeta ,los gastos iban subiendo , pero los ingresos se mantenían , así que tiraba de otra tarjeta para llegar a fin de mes y pagar La primera tarjeta .... así hasta llegar a tener 6 tarjetas .... luego vino el préstamo para pagar las tarjetas ... parecía que todo iba bien pero no haber destruido las tarjetas hizo que me viniera una racha de gastos imprevistos y elevados y tuviera que tirar de tarjetas empezando el círculo vicioso de nuevo hasta que tuve que solicitar un nuevo préstamo con el que quitarme al menos 3 tarjetas . Resultado debido a que los gastos seguían subiendo ( y desgraciadamente no en caprichos) y los ingresos manteniéndose ... declarar “suspensión de pagos” y no pagar una puta tarjeta ni préstamo ... primero el alquiler,la comida , el coche y gastos básicos , lo que me queda ahorrar para cuando vengan los monitorios poder ir teniendo algo ahorrado .

    Tras todo esto (todavía no me ha llegado monitorio ... pero llegará ya que llevo 2 años sin pagar ) me he dado cuenta de la necesidad de una educación en economía básica para impedir que gente como yo caiga en esta mierda ( que caí por culpa mía , ninguna empresa me engaño) .
    Estoy en asnef y similares , el acoso telefónico parece que ha parado algo ... de vez en cuando me llaman ( tengo como 300 números de teléfono bloqueados) y estoy deseando que un juez dictamine sentencia en monitorios para pagar justo lo que debo no más .

    Al menos he ganado en tranquilidad aunque parezca que no , estar mes a mes pensando como cojones pagaría cada cuota me hizo perder mucha salud.

    PD : es la primera vez que “hablo” públicamente de esto.
  86. #55 mudarse requiere dinero, hacer un traslado por pequeño que sea es pasta, a veces otra provincia es inviable por falta de trabajo, dentro de una gran ciudad el precio de los alquileres baratos no baja demasiado por lejos que te vayas. Y eso a lo mejor requiere dos coches o un aumento de combustible.

    Buscar otro trabajo te puede llevar un año, sobre todo si no estas muy especializado y estudiar requiere tiempo, que si curras puede hacerse complicado por falta de energías y el tiempo.

    Ya he tirado por lo bajo en los calculos.
  87. #75 he tirado por lo bajo en todo.
  88. #31 de ropa, móvil y cualquier actividad aparte de sobrevivir.

    Si tu vida está planteada de tal forma que si un mes se retrasa tu nómina o te llega un imprevisto y no puedes hacerle frente, tienes una bomba entre las manos.

    Yo toda mi vida he sido muy consciente de lo que quiero ahorrar al mes, de lo que gasto y lo que puedo asumir.

    Siempre he planteado mi vida para vivir un año sin ingresos por si me echan del trabajo, amén de plantear mis gastos de esa forma.

    Si una pareja gana 1700 euros y gasta 1600 al mes, esa pareja es fallida y el primer error es llevar la vida que llevan sin poder mantenerla.

    te quitas móvil, coches, ropa tan a menudo y ocio.

    Antes que financiar mi compra vivo de alquiler en un piso modesto.
  89. #53 lo ideal es invertir, más que ahorrar ...
  90. #79 si existieran... pero aun así no hay nada peor que trabajar y ser pobre. Si encima tienes que malvivir por ahorrar 4 perras...

    No es fácil, nada fácil. A mi me costo muchisimo salir de esa situación. Comiendo arroz blanco 4 veces por semana y ser una ostra que no salía de casa excepto para el pan.

    Con el ordenador y libros como único entretenimiento durante 5 años.
  91. Pero el españolito medio solo sale a la calle para manifestarse el contra de los catalanes.

    Para conseguir salarios dignos ya tal.
  92. #31 ¿Esas cifras sobre facturas son correctas en España?

    Lo pregunto sin ninguna maldad ni negación, sólo me han sorprendido. Llevo 10 años en Irlanda y ahora vivo en mi casa con mi novia. Pagamos 45€ al mes de luz y todo en nuestra casa es eléctrico, por lo que no pagamos gas y eso incluye ya la cocina y el agua caliente. La calefacción son 3 meses al año y no serán más de 10-15€ más esos meses. En Irlanda por ahora no se paga por el agua, aunque se han hecho intentos y en el pasado he pagado tarifa plana de 16€. De móvil pago los mismos 20€ al mes con todo incluído; alimentación nos dejamos 250-300€. De coche pagamos más o menos lo que has puesto e igual faltan 50€ de internet que no has mencionado. No tenemos deudas salvo una hipoteca muy cómoda del 15-20% de ingresos.

    La movida es que en Irlanda el salario mínimo son unos 1500€, lo que si lo pones en pareja y teniendo en cuenta que siendo trabajadores cualificados no se cobra salario mínimo... Ahorramos cómodamente todos los meses para imprevistos y si todo va bien vacaciones donde nos apetezca. También mucho de esta parte desaparecerá cuando tengamos hijos, aunque ni me planteo que ni cerca de todo el margen que nos queda.

    El alquiler en Dublín es absolutamente demencial; pero alucino con la diferencia de sueldos y que luego las facturas sean tan desproporcionadamente más caras en España.

    ¿Sueldos por la mitad con facturas el doble de caras?
  93. #84 Coño!!! como el resto del país.... eso no quiere decir que no te la puedan quitar. Depende...
  94. #92 pero muy muy bajo si vives en una gran ciudad. jejejeje
    Yo estoy pagando de luz más de 100 euros y no estoy casi en todo el día en casa...
  95. #89 Que te crees que no lo intento?
«12
comentarios cerrados

menéame