edición general
142 meneos
3324 clics
3.000 vinilos cada 24 horas: la fórmula de Eugenio para forrarse con los discos que tienes abandonados en el garaje

3.000 vinilos cada 24 horas: la fórmula de Eugenio para forrarse con los discos que tienes abandonados en el garaje

Abrió Mad Vinyl en plena pandemia convencido de que este formato físico viviría una segunda juventud. Y así está siendo: el mercado español ha pasado de despachar 140.000 copias en 2013 a 1.624.000 en 2021. Junto a Press Play Vinyl (Vizcaya) y Krakatoa Records (Castellón), es la tercera fábrica levantada tras la muerte del formato: a pesar del aprieto en el que les puso Adele con la publicación de '30', hoy funciona a pleno rendimiento.

| etiquetas: música , vinilos , discos
74 68 0 K 387 ocio
74 68 0 K 387 ocio
  1. #1 "140.000 copias en 2013 a 1.624.000 millones en 2021"

    Aunque ya se que la noticia lo pone mal y no es culpa tuya o son 1,6 millones de copias o son 1.624.000 copias.

    No creo que el mercado español de para un billón de copias. :-D

    Deberías corregirlo en la entradilla.
  2. #1 Con la de acaparadores/"coleccionistas" de esos que compran de 10 en 10 para revender a futuro que hay en todo este seudofetichismo del vinilo, vete a saber si las cifras pueden llegar a el billón de copias xD xD
  3. Los vinilos nuevos son una porquería atrapapolvo.
  4. #3 Los antiguos también. Recuerdo cómo le daba con el paño de terciopelo al disco antes de ponerlo en el plato. :-P
  5. Hay gente patoo; a mí me parece un formato de mierd*. Pero está de moda, sobre todo entre los del postureo, por mí parte totalmente respetable.

    Yo tengo una montaña de CD guardados, pero tiro casi en un 90% de Flac
  6. Si el 90% de la chavaleria oye musica mediante youtube y un gran porcentaje de ellos no sabe lo que es un lp por que solo oyen listas de reproduccion..... en fin el vinilo es para 4 frikis y ya
  7. #5 Mola tener una colección de vinilos. Tener un objeto vinculado con la música que te gusta. No sé. A mí me da satifacción ver mi colección y ver que tengo todos los de queen o uno raro que encontré de viaje... También el procedimiento de sacar el disco de la estantería, sacarlo de su carátula (con su arte), pasarle el cepillito y ponerlo en el tocadiscos.. todas estas cosas se echan de menos cuando usas spotify
  8. Me alegro que le vaya bien, todo un mérito emprender, sobre todo haciendo una fábrica de discos
  9. Ya, ya sé, es una sensación/opinión subjetiva, pero en la audición de la música preferida, sea rock, clásica, balada o cualesquiera otra, los preliminares de sacar del álbum, sacar de su funda, limpiar con mimo, colocar en el plato y depositar dulcemente el brazo portaaguja sobre la placa es todo un sacramento ritual. Cuando por fin suena la música se alcanza el nirvana.
    Cosas de freakies, de abuelos porretas, ya lo sé.
  10. #7 Pues claro coño, desde que te pones a buscar el disco perfecto en el momento adecuado es arte, Spotify es ansiedad
  11. #7 joder yo viví los últimos años de los vinilos en casa, mi padre aún conserva un par de miles de discos pues tuvo un pub en los 80, luego las cintas y luego los CD y me cawen la puta que contento cuando pille el primer puto mp3 de 128mb que apenas podía llevar 24 canciones, música a tope con una puta pila de mierda y luego con batería. Spotify y todos sus clones lo mejor que tenemos hoy en día, salvo que seas un friki de la ostia de la música y necesites más calidad #5

    Lo de los vinilos otra colección como el que tiene chapas o muñecos, pa colección way pa escuchar música es una mierda lo siento
  12. #3 Muchos lo son, sí (la guerra del sonido) www.lowmedia.es/la-guerra-del-sonido/ y eso que pasó en cd también se repite en disco (con las diferencias que explica el artículo)
    A ver si encuentro una web donde aparecen todas las ediciones de discos hablando de uno en uno sobre este tema (para, por ej, elegir, otra)
    Edit: dr.loudness-war.info/
  13. #7 Estoy de acuerdo con lo de tener el objeto vinculado a la música, pero lo del vinilo... Yo sigo comprando CDs, porque me gusta tener los "originales", y porque así el artista cobra su parte.
  14. #9 Y dilo de una vez... ¡Suena mejor!... (Lo digo en serio y no soy experto en sonido, sólo "escuchante" de música.) Además dónde vas a comparar la portada de un disco de vinilo como (por ejemplo) Thick as a Brick con su periódico completo y todo... Nah, nah... otros tiempos, cierto, pero no peores, jejejejeje.
  15. Tendrían que hacer un Pantomima de coleccionista de vinilos xD
  16. La magia del vinilo... poder plasmar una obra maestra auditiva en un trozo de plástico ahí arañando la superficie.. increíble.

    Soy experto en discos, platos, cuencos y bandejas 8-D
  17. #1 Dejar escribir números a los periodistas es un peligro, porque no siempre el error es tan evidente.
  18. #11 por supuesto. Es que son dos cosas distintas, y pueden gustarte ambas. Es como decir que un todoterreno (uno de verdad, no un todo camino) es una pm porque no puede ir tan rápido ni ser tan manejable como un deportivo. Cada uno tiene su función. Mete el deportivo en un camino de cabras y me cuentas.
  19. ¿Qué pasó con Adele y su '30'?
  20. #11 totalmente, pero dudo mucho que una con una coleccion de vinilos, y que sepa usar un PC o un telefono, no lo escuche en el.
    Yo he comprado consolas mini, y es por el chute de nostalgia, y por apoyar que salga a lo mejor tu consola favorita tambien (para mi la Sega Saturn). Pero jugar juego muy poco a ellas, juego mas en la Steam Deck (PC).
  21. #7 coleccionar por gusto vale... pero si lo que se trata es de disfrutar escuchando tu música favorita sin interrupciones.... yo acabé hasta las mismísimas narices de pasarle el "cepillito" a los vinilos de todas las formas posibles para que una mota o pelo inoportunos no me fastidiasen la escucha con crujidos o saltos, amén del cuidado exquisito que había que tener para que no se te rayasen, se quedara el tocadiscos dando saltos en un cacho en bucle, fallara, etc....

    Benditos CDs primero y bendito MP3 después, nunca mais....
  22. A mi lo que me parece increíble es que la gente se conforme con que le vendan música en 16bits y 44.1kHz que es un formato que ya ha quedado totalmente desfasado, obsoleto y que suena a lata si se compara con un audio 24bits a 96kHz en condiciones. Lo mínimo que tendrían que vender es 24bits de 44.1kHz para arriba y si puede ser 96kHz o más mucho mejor. La tecnología ya lo permite desde hace varios años.
  23. #6 El problema del vinilo, es el mismo que todos los fomatos fisicos como que se degradan, ocupan espacio, no tienen porque sonar mejor que el digital... pero... permite el coleccionismo y el fetiche de decir, mira mi colección.
  24. #14 Yo no alcanzo a decir si suena mejor, lo que si percibo es que es diferente. El ritual de sacar el disco de la estantería, limpiarlo, colocarlo sobre el plato, escuchar hasta el final y darle la vuelta, a mi al menos me aporta tranquilidad, alejada de la inmediatez que tiene lo digital. Lo que si pasa también es que aun siendo un medio analógico, los vinilos actuales y las remasterizaciones de discos antiguos se trasladan desde un soporte digital, con lo que se pierde la esencia analógica que tienen los viejos vinilos. Mi oido de madera no es capaz de apreciar esas sutilezas pero si es cierto que hay gente que lo manifiesta, aunque puede que sea como eso de los vinos....
  25. #9 Lo importante es que te guste. Si te da buenas sensaciones, te trae recuerdos etc... que más pedir.

    Es como cuando, te viene el olor de algo de tu infancia.
  26. #10 No, pero el vinilo tiene algo que nunca tendrá Spotify... El placer de manejar un objeto físico, que además como es grande, se aprovecha para poner una portada grande, fotos grandes, la letra y varios extras, es la edición coleccionista de las canciones que te gustan. (y el sonido característico del vinilo no es ruido, es añejo :troll: )
  27. #22 También dependerá de lo audiófilo que seas y el tipo de música. Si usas auriculares de los sencillos o escuchas la música con el altavoz del móvil cómo los (…) que ponen a todo volumen reguetón en el metro, no va a haber demasiada diferencia y hasta con MP3 te vas a apañar.
  28. #1 Cambiado.
  29. Otro boom del vinilo que durará poco. Durará hasta que la gente se de cuenta de cuanto espacio físico necesitas para almacenarlos (lo dice alguien con casi 500 vinilos), y que no los escuchas nunca (o muy raras veces)
  30. #24 Bueno, hablo de los vinilos originales. No de los plásticos de ahora... ;)
  31. Sigamos contaminando a tutiplen con la tonteria de lo retro. Yo es que tiro fotos en analógico (los líquidos para revelar son cáncer), yo es que escucho vinilos (plástico cáncer)...
    Para algo en lo que avanzamos y siempre tiene que haber los retrotontos.
  32. #22 Tidal.
  33. #18 No creo que sea el mejor ejemplo, los vinilos pa colección bien para ponerlos no le veo sentido, lo otro hasta puede cubrir una necesidad de un ganadero o un agricultor sobre todo las típicas camionetas que no verás en ciudad
  34. #22 Y puedes distinguirlo? La mayor parte de humanos no aguanta un test ciego escuchando a 44.1 y a 96Khz, y ya lo de 192Khz no es que haya pocos, es que nadie puede distinguirlo y es absurdo más allá de como capacidad de archivar y conservar. Y más allá del test ciego, está el teorema de Nyquist que se usó como base para establecer el 44.1Khz como frecuencia, que dice que con ese muestreo se puede cubrir la práctica totalidad del espectro auditivo.

    Es cierto que algunas personas (un porcentaje pequeño de la población) pueden tener mejor oido y notar algo más sutil, pero incluso en ese caso es pequeño.

    En cualquier caso, a los que nos gusta el vinilo, lo que precisamente nos gusta es esa falta de pureza, el componente como "aleatorio" de tener algo físico e imperfecto. Normalmente a nadie en cuanto a estética le gusta lo increiblemente perfecto y puro.
  35. #29 Yo tengo 2300 y los escucho todos los días. Tiro de spotify, pero mis momentos de ir a buscar, elegir, mirar portada, sorbo de café, leer las notas, etc. No te los quita nadie. Y empecé a comprar siendo un criajo, paré con el boom del CD un poco, pero a partir de hace 20-24 años es lo único que he comprado.
  36. El CD es superior y con los precios altísimos del vinilo está volviendo (compro los dos formatos)
    Y ojo la cassette, también ha vuelto. Y ahí lo del sonido como que no tiene ya donde agarrarse.
  37. #30 ¿conectada de donde a donde exactente? Un saludo
  38. #11 esos vinilos eran EL PUB, su personalidad y estilo. La gente iba a los bares por la música. Época de carencias y brillos
  39. #14 el suena mejor es muy subjetivo
  40. #16 te gusta gastar pasta, un mundo si arita y chulísimo. High end
  41. #22 si oyes la música en el móvil normal. En los 80s en las casas había conos de 8" por doquier. Oír rock ahí era lo suyo
  42. #35 y dac dos amigos son
  43. #37 el vinilo tiene ese algo que te permite cegarte ante todo lo demás. Lo aceptas y disfrutas como es. Pesa, se ensucia... Pero te encanta
  44. #40 Del reloj de la suegra a la bajante de metal :troll:
  45. #41 no te digo que no, yo en los 90 le pedí los CDs a un amigo de mi padre que tenía un bar para poder grabarme las cintas pal Walkman que grabar de la radio era complicado, pero prefiero mucho más ahora tener Spotify o después tirar de emule aunque con difirencia Spotify me facilita la vida y eso que al principio era reacio porque apenas tenía la música que me gusta que no es tan mainstream
  46. #42 Ya lo sé... ya lo sé... :-)
  47. #50 en los sitios de mucha presión sonora la ligera retroalimentación del vinilo le da más cuerpo. Un ligerísimo efecto sonoro sobre todo en los graves {0x1f60d}
  48. #39 Una buena cinta de cassette y un buen grabador/reproductor de cassette y te aseguro que no diferencias el original de la copia. Ojo, digo cinta y equipo buenos, no de los mejores, que ahí ya sí que no hay diferencia, te lo digo por experiencia.
  49. #24 Y añado que se nota cuando alguien ha usado vinilos mucho tiempo por cómo voltea el disco para poner la otra cara, o como acoda el disco contra el cuerpo sujetándolo con una mano y pasando el limpiador sobre la superficie. Y cómo deja caer la aguja a mano sobre la pista pedida sin que suene al degarramiento de mil uñas sobre una pizarra... En fin, rituales. :-)
  50. #51 Ni idea, no soy experto, sólo escuchante de música... y los CDs, incluso cuando tenía un buen reproductor, me parecían que les faltaba algo... mismo amplificiador, mismas cajas sonoras... Nah, seguro que son manías de viejuno (las mías), jajajaja. Y los graves creo que suenan más contundentes que en un CD, así muy a lo bruto y en general, claro.
  51. #53 No somos polvo de estrellas, somos rituales :-D
  52. #55 Es como montar en bici, no se olvida. ;)
  53. #52 los masters eran de cinta. El reel to reel para muchos es el máximo del audio
  54. #22 A la gente le vale mp3 a 128 y te miran raro si les dices que eso es una puta mierda. Total, para escuchar chatarra por el altavoz del móvil...
  55. Pensaba que Eugenio contaba chistes y había pasado a mejor vida...
  56. #1 No utilices formas yankees, estás en España. Un billón aquí es un millón de millones, no mil millones.
  57. #60 Yo no he usado formas yanquis. Cosa que no puedes decir tú ( "yankee"). :roll:

    Un billón aquí es un millón de millones, no mil millones.


    Relee el comentario. Yo lo he utilizado correctamente el "billón", eres tu el que lo ha entendido mal.
  58. #61 Un billón es: 1.000.000.000.000
    Un millón de millones.
    No es 1,6 o 1.600.000 millones, que es eso, un millón y medio.
    Lo de yakee estaba puesto a posta :-P
  59. #62 Sigues sin pillarlo eh...

    1.600.000 millones es un 1,6 billones aquí y en la china popular. :roll:

    Pd: Si te fijas en las votaciones lo han entendido todos menos tú.
  60. Cada día escucho más que el vinilo está reviviendo por parte de varios amigos músicos.

    Recuerdo hace unos años, cuando el ahora expiloto Jaime Alguersuari sacó un videoclip donde se veía más o menos como se creaba un vinilo: youtu.be/dPRnnEemBPY
  61. #33 En una tele de 43 pulgadas nadie diferencia tampoco entre un Full HD y un 4K y mira, ya todas son 4K.
  62. #66 Lo primero sería medir la capacidad de respuesta, no hace falta equipo bueno, solo unos auriculares que vayan de 10KHz a 50KHz, por ejemplo... y empezar a meter pitidos a esas frecuencias y determinar que rango de frecuencias puedes oir. Si llegas a 20.000 y no más, entonces el CD es más que suficiente y no es necesario probar ni equipo bueno, ni piezas conocidas. Has llegado al límite de tu oido.

    En el caso de que puedas oir algo más, aunque ligero, y puedas apreciar ciertos armónicos, etc. pues ahi ya entraría el juego la capacidad de discernir, necesitar equipo bueno, etc. Pero es muy dificil que puedas llegar a algo que necesite un muestreo de 96KHz, significaría que puedes oir frecuencias de 48KHz (por el teorema de Nyquist-Shannon) y serías un super-héroe.

    A mi me gusta bastante el tema hi-fi, tengo un buen equipo, etc. Pero tengo claro que ese mundillo es simplemente "como te gusta que te cambien el sonido a ti", la famosa "calidez" es un tipo de filtro, y los mejores equipos son los diseñados para "cambiar" y "filtrar" el sonido al gusto. Me gusta escuchar vinilo porque la imperfección que provoca me gusta, del mismo modo que me gusta más una camiseta algo gastada a una nueva :-)
  63. #68 No tienes ni idea. Hay pletinas que tienen una respuesta en frecuencia superior al CD, relación señal ruido muy cercana al CD lo único que se queda algo por debajo es en la separación de canales. Pero si tu eres capaz de diferenciar el CD original de la grabación en una buena pletina con una buena cinta deberías salir en la tele en algún programa de "personas prodigiosas".
  64. #69 Me descojono, cintas de "24 pulgadas", supongo que se manejan con grúa puente.
  65. #74 ¡Qué lástima de servicio técnico!
  66. #74 Con esta te habría ido mejor: www.youtube.com/watch?v=gZT1xr6qZmk
comentarios cerrados

menéame