edición general
454 meneos
1456 clics
3 razones por las que la ganadería industrial es mala para la España Vaciada

3 razones por las que la ganadería industrial es mala para la España Vaciada

Cada vez que alguien hace alguna declaración sobre el impacto negativo que tiene la ganadería industrial, hay quien pone el grito en el cielo y lo toma como un ataque a toda la ganadería. Sin embargo, no toda la ganadería es igual, y, sin duda, la industrial es la antítesis de la extensiva. Tras las recientes declaraciones del ministro Garzón en el diario británico The Guardian, no son pocos los sindicatos agrarios, presidentes de comunidades autónomas y otros políticos los que han saltado y solicitado la dimisión del ministro porque, según ell

| etiquetas: ganadería industrial , razones , mala , españa vaciada
12»
  1. Atiende, #69, que aquí hablan de ti: #70
  2. #98 De mi no depende un ministerio, ni estoy cobrando de 46 millones de personas.

    Asi que cuidate. Que hay muchos contagios :troll: :troll: :troll:
  3. #2 La primera vez que oí hablar del "Argumentario" me escojoné de la risa. Ahora no me hace ni puta gracia.
  4. #91 Es más, si las macrogranjas tienen más dificultades en vender sus productos eso beneficia a la ganadería extensiva.
  5. #76 Que te pongan a ti una granja industrial en tu pueblo y tengas que beber mierda.
  6. #15 De hecho las grandes explotaciones de cerdos tienen un problema porque despues de una plaga de peste porcina en china estaban comprando toda la produccion que podian sacar las granjas españolas, ahora se ha recuperado la produccion interna y sus ventas han caido en picado.
  7. Pue ser, pero morirse de hambre, sed y asco no es mejor.
  8. #91 si venden mierda Garzón debería ilegalizarlas no?
  9. #5 #12 He de reconocer que Alberto Garzón no me cae bien... pero para ser un "ministro de cuota..." (o quizá por ello...), de vez en cuando les toca las pelotillas a algunos poderosetes, comisarios políticos, caciquillos...

    Y en lo que se refiere a sus declaraciones, toca decir una frase bastante conocida: "La verdad es la verdad, dígala Agamenón o su porquero"*. En este caso "Agamenón" ya dijo que donde esté un buen chuletón en su punto...

    * Antonio Machado
  10. Creo que es muy sencillo, si queremos más calidad de los alimentos habrá que apoyar a los políticos que estén a favor de ello con legislación y control, a pesar de los grandes intereses de toda la industria agroalimentaria. Esto beneficiaría a las pequeñas explotaciones y a las zonas agropecuarias, es decir al campo.<br> 
  11. #18 Y "en casa" qué medios con más marchamo y audiencia que The Guardian se lo publicarían?
  12. #111 todos, si nada más tienes que recordar lo que dijo de la carne que era razonable que es verdad que hay que reducir el consumo de carne y no veas cómo ha salido en todos lados.

    El retraso mental vino después con lo de de que las críticas a aquello era porque eran machito blablabla...

    Pero según diga lo mismo que dijo en theguardian , seguro que estaría publicado en todos lados
  13. #2 Hoy mismo me ha ocurrido a mi en un local de comidas caseras. Llega un viejete con su periódico debajo del brazo y se sienta mientras me atienden a mi, abre su periódico y se pone a leer. De buenas a primeras le dice a de la dependienta "ten cuidao de dónde compras la carne, que dice el ministro de consumo que España exporta carne en mal estado de mala calidad". Momento en el cual me enervo y miro hacia abajo y veo entre sus manos ABC. No puedo contenerme y le respondo "no, eso no es lo que ha dicho el ministro, entérese bien de lo que ha dicho, ha hablado de dos tipos de ganaderías...." Se quedó callado, yo seguí pidiendo y al rato suelta "se tenía que haber callado el ministro". Pagué y me fui.
  14. #96 Para nada soy sectario. Que salga está portada hoy tras el patinazo de Garzón el otro día no es casualidad.
    En cuanto salga en portada cualquier noticia política que sea positiva de corte ideológico centro o derecha avísame. Te devuelvo el negativo, que se te ha caído.
  15. #100 No me molesta, me entristece. Enriquece tener noticias de diversa ideología. Tener noticias siempre de la misma ideología aborrega los cerebros de la gente. Supongo que es lo que se pretende.
  16. #21 es lo único que se le puede echar en cara, y a eso os agarráis.
  17. #116 y que crees que está criticando La gente???? Pues justo eso. Ese debate, en el parlamento, no en los medios y no en un medio dirigido a uk
  18. #97 eso diselo al que no puede pagar 30€/kg de carne.
  19. #39 Porque no votan.

    Por eso mismo tienen más tirón las necesidades de los ancianos que las de los niños, ¿no?
  20. #15 No van a surtir efecto, a menos que el precio de la carne se ponga imposible.
  21. Me alegro de que, una palabra mal traducida y unos políticos felones (encima eso) sedientos de sangre, estén dando tantos titulares relacionados con este problema ignorado durante tanto tiempo.
  22. #117 has leído los comentarios en la otra noticia? Has visto el telenoticias? No han dicho que hablaba sobre algunas empresas en concreto y se le ha echado al cuello toda la gente del sector y políticos como si hubiera generalizado sobre toda la carne que se produce. Encima de que valoro que estés bien informado y tengas criterio, no lo eches por tierra.

    Mi opinión es que estos temas los vetan mucho antes de llegar al parlamento los lobbys de la carne.
  23. #91 Eso se hace cambiando la ley, no con propaganda. Pero obviamente no se atreven
  24. #122 no veo TV, sorry. No sé que han dicho.
    No sé quién los veta, recuerda que es mi istrondel gobierno, solo tiene un tío por encima. Si puede prohibir cosas sobre el juego, claro que puede hacer cosas sobre la carne
  25. #86 lo que está mal visto son los evangelistas que me venden la dieta vegana, la dieta carvernaria, la dieta del cucurucho...
    Por mi puedes comer lo que tu cuerpo te permita y te salga del higo, siempre y cuando no me obligues a comer lo mismo.
  26. #47 Te falta el cartel avisando de la ironia o el sarcasmo, mira que no estamos en 1900 y la gente no esta preparada para estas moderneces de "los de fuera tambien pueden tener esto que tenemos aqui"
  27. #15 España no importa carne china, España exporta carne a China.
  28. #8 el problema de los nitratos lo tienes también con la agricultura.
  29. #3 a mi lo que me gustaría es tener agua potable en el pueblo, que ni la ha tenido, ni está ni se la espera. El tratamiento de aguas residuales menos.
    Es lo que se conoce como la España vaciada.
  30. #68 #71 Que exportes no implica que no hagas importaciones del mismo producto, somos importadores de tomates marroquis, de legumbres argentinas, de esparragos de suramerica... cosas que tenemos aqui y que en muchos casos exportamos. Se importa carne de suramerica y del norte de europa mayormente. Carrefour por ejemplo es famoso por su carne del norte de europa*...

    *Creo que tendre que explicarlo, estoy haciendo alusion al caso de jamones podridos con el que les han pillado ya dos veces.
  31. #80 Ya, pues un año, de noche, se rompe el depósito de agua de las granjas... anda, qué casualidad. ¿No usan reglas caciquiles? Respuesta a eso: sabotajes constantes y nadie sabe nada.
  32. #126 Alucino con los que piden "debate interno".

    A ver, ¿no se acuerdan de que hace unos pocos meses patalearon igual de miserablemente cuando Garzón planteó este mismo debate en clave interna?
  33. #132 Garzon da igual lo que diga, es "el rojo" y "al rojo" hay que darle.
    En esta democracia, sociedad y pais infantilizado pasa como en los colegios, siempre tiene que haber alguien al que poder acosar, llamar tonto, insultar y difamar hasta que ese acosado te parta la cara y haya que buscar otro con el que meterse.
  34. #18 #20 ¿Por qué no? Un medio internacional puede dar más repercusión y estar menos controlado que algunos (por decir algo) medios espanis. Además, ya sabemos lo que implica eso de "hablarlo en casa"... o sea, NO hablarlo, tergiversarlo, sacar titulares fuera de contexto, editoriales incendiarias de un color y otro, en fin... No creo que haga falta que te dibuje un croquis, ¿no?
  35. #112 Me expresé mal... tengo claro que con este tipo de titulares, interpretando, manipulando, opinando sobre las declaraciones reales del ministro; sí, claro, todos... es lo que hacen siempre...

    Lo que yo quería preguntar si serían capaces de publicar de forma literal lo que Alberto Garzón dijo...
  36. #136 Jejejeje, ésa también se rompe. Si es que lo del sabotaje implica sacrificios. ;)
  37. Lo mejor, bajo mi punto de vista, sería hacer un estudio con perspectiva de genero para ver el daño que hace a la sociedad y mandar algunos milloncejos de dinero público (que no es de nadie) a mis colegas.
  38. #15 espero sinceramente que nunca surtan efecto.
  39. #52 Claro. Lo que estoy diciendo {0x1f645} . Yo también prefiero un jamón ibérico de un cerdo que ha estado comiendo bellotas en el campo. O de una vaca gallega criada con pasto natural. Lo que no le digo a un británico en un medio británico que leen los británicos es que la carne que le enviamos desde España en concreto es de peor calidad y que viene de granjas insalubres en las que se maltrata animales.

    ¿Que dices que la U.E. se debería poner las pilas y hacer más inspecciones? Vale. Estoy de acuerdo.
    ¿Que te gustaría mejorar la calidad de vida de los animales en las granjas? Vale. Estoy de acuerdo.
    ¿Que te gustaría concienciar a los lectores de ser más respetuosos con el medio ambiente y con la crianza de los bichos y mirar más lo que compran? Vale. Estoy de acuerdo. Yo lo hago, por ejemplo: en mi vida he comprado un filete en un súper y llevo años comprando huevos de corral.

    Pero que no diga que la carne mayormente exportada por España es de peor calidad. ¿Es de peor calidad que otras? Alguna lo será, alguna no. También exportaremos jabugo y ternera gallega, digo yo. ¿Es sólo España quién exporta carne criada en granjas intensivas? Evidentemente no. Pero no es eso lo que dice Garzón.

    En concreto "contraponiéndolo con el modelo intensivo de calidad más pobre, ojo que no mala." ... y que mayormente, se exporta, añadió Garzón. En un medio extranjero. :clap:

    #134 ¡Pues que lo diga de todos los países de la UE, por ejemplo! Irlanda, Polonia y Holanda estarán aplaudiendo con las orejas (meatmanagement.com/beef-imports-into-the-uk-drop-by-3-in-2020/#:~:text. )
    ¿O te hago un croquis de cómo funcionan estas cosas?
  40. #124 en la teoría suena bonito, en la práctica los políticos están, en muchos temas, a merced de la voluntad del capital y los sectores afines a los cimientos del Estado. Y más cuando el tema es algo que deja dinero, supone un modo de vida para mucha gente, ya que está incrustado en el adn y modo de entender la vida (el criar, vender y comer carne a cualquier precio) y se utiliza muy a menudo como arma ideológica contra los "progres".

    Anda que no hay grupos de presión interesados en que muchas cosas no cambien haciendo lo necesario para que no les toquen su modus vivendi. Por ejemplo, todos los que han saltado sacando los dientes y moviendo el bulo.
  41. #141 No dice que la carne de España exportada sea de peor calidad en ningún momento, de hecho habla de explotaciones tradicionales de extensivo en regiones concretas de España como sostenibles y la carne de las macrogranjas de extensivo de peor calidad que estas primeras. Está comparando unas explotaciones con otras, pero no habla en ningún momento de mala calidad.
    ¿Por que no leeis el artículo de the Guardian?, que no dedica ni una linea al tema que aquí se está exagerando. La portada de la noticia es la recomendación de comer menos carne, pero de mejor calidad y es ahí donde se introduce el tema de las explotaciones. El habla de la realidad de aquí y tambien habla de las macrogranjas de UK en referencia a la contaminación.

    Algunos expertos y organismos de denominación de origen local se adhieren a la opinión de Garzón:

    cadenaser.com/ser/2022/01/05/gastro/1641404693_393107.html
  42. #128 Si, esa es otra, de la ganadería los purines y los nitratos así como otros productos de la agricultura.
  43. #60 #62 #65 creo que en los 90 fue famoso el caso de unas trabajadoras que se envenenaron por trabajar en el textil.

    #12 ese es uno de los problemas las empresas o imversores gordos pueden influir en los politicos, pero las granjas y empresas pequeñas no tienen esa capacidad. Y los votantes tampoco en comparacion con lobbies.

    #95 Es la pescadilla que se muerde la cola comprar a multis y barato empobreces a la mayoria, pero por eso se compra barato.

    Otra opcion es comprar por internet. Tambien aunque no puedas comprar sostenible siempre, hacerlo de vez en cuando ayuda mucho a esos negocios. A veces muchos poquitos hacen mas que pocos comprando mucho.
  44. #141 No todo es negocio en esta vida. No sé si lo sabes.
  45. #118 Por eso hay que educar al que no puede pagar 30 euros el kg. y al que lo puede pagar, la degradación del aire que respiramos, del agua que bebemos y de la tierra en que vivimos es responsabilidad de todos, si unos por su afán de ganar dinero pone en peligro a los demás, es nuestra obligación acabar con ello.
  46. #115 Pues no se que lees tú, porque en noticias de ideología diferente a la tuya las verás llenas de comentarios exponiendo otro punto de vista, lo que es cierto es que en derechos humanos, civiles, educativos, sociales... por suerte la mayoría no es tan cavernicola como muchas veces parece.
  47. #102 Espero que de lo que padezcas no se pegue por Internet. {0x1f61c}
  48. #123 Eso ayuda a cambiar la mentalidad, la ley necesita mayorías, y por desgracia hoy la gente quiere cantidad a calidad.
  49. #142 lo que dices no tiene significado y sigue sin resolver el que los que no pueden pagar 30 euros el kilo puedan comer carne. Lo siento pero no te entiendo. O eso, o lo que estás diciendo es "que se acostumbren"
  50. #151 que hay que reducir el consumo de carne es una realidad. Que existen alternativas a la proteína animal, es otra. Que las explotaciones de animales a gran escala son un problema a varios niveles, otra. No seré yo quien diga qué debe hacer la gente, pero ésta debería saber toda la verdad al respecto, conocer las consecuencias y actuar de acuerdo a su conciencia.
  51. #152 vale, información es siempre bien. Pero no prohibimos nada ni cerramos ninguna explotación. Y todo sigue igual. O las cerramos y los pobres no comen carne. Esa es la disyuntiva.
  52. #153 lo que está claro es que este tipo de explotación es insostenible. Así que mejor empezar a enseñar, concienciar y ofrecer alternativas a quien no pueda pagar carne sostenible.
  53. Garzón tiene más razón que un santo, atacando a las macrogranjas, un despropósito en sí mismas, pero un pérfido engañabobos, de cuya ideología nadie duda, afirma sin pudor que está atacando a todos los ganaderos, en su conjunto...a esto se reduce la escena política hoy en día, a inventar patrañas para tratar de defenestrar al rival...
  54. #149 Habla por ti. O mejor, por tu ninistro.
  55. #154 claro, por eso pregunto: que alternativas tienen? Lechuga?
  56. #157 repito, la proteína no es sólo animal. Legumbres, brócoli, huevo, por ejemplo, contienen más que un trozo de carne.
  57. #158 ok, o sea, que no coman carne. Porque solo comemos carne por la proteína, nada de comer por placer. Se les va a hacer larga la vida.
  58. #159 yo pondría en una balanza placer y en el otro la ética y el medio ambiente.

    En una sociedad verdaderamente avanzada no habría discusión.
  59. #160 ah claro. El tema está en que los límites éticos son personales en bastantes casos. A lo mejor para el que no puede pagar carne cara el límite ético es que sus hijos disfruten filetes de vez en cuando. Y para ti esta más arriba en carne de una extensiva. Y para mí está en carne de bueyes tratados con música clásica y vino ecológico. Y para el de enfrente está en comer solo zanahorias.
  60. #161 la ética es y debe ser universal, si no, no es ética y no nos sirve para nada.

    Otra cosa es que nos moleste y queramos mirar para otro lado.
  61. #101 mira hombre si no entiendes lo que es la política no voy a ser yo el que te lo explique.
    Un político digno ha de decir la verdad a sus ciudadanos y no debilitarlos nunca ante sus adversarios. Ser tan tonto de ir a inglaterra a decir que nuestros productos son de mala calidad merece una dimisión y demuestra con sus palabras que es simplemente un idiota (en el sentido literal de la rae)
    Ahora con unos moralistas del blanco y negro que utilizan la palabra para justificar a tontos no es fácil discutir, claro.
  62. #156 Si lo que pegas es como tú nombre, me alegro de estar fuera de tú alcance.
  63. #75 y no te faltará razón, la grasa sabe bien y nos la pide el cuerpo por superviviencia.

    pero a eso te diria q haya gente q mantendria al ganado encerrado en jaulas permanentemente para q tengan mas grasa en los músculos me parece repugnante. Parecido a empujar comida con embudo a los patos para hacer foie gras
  64. #162 tu que opinas del tipo que el otro día robo gambas en el lídl?
  65. #163 Qué adversarios ni qué películas... Yo vivo en un pueblo, y me cago en la ganadería industrial porque es una puta mierda en todos los sentidos, y defiendo la ganadería tradicional porque produce calidad, fija población en el medio rural y respeta más el medio ambiente; así que me parece estupendo que el ministro opine lo mismo y lo difunda a los cuatro vientos. Y si además hace rabiar a los necios diciendo esa verdad, pues mejor todavía.

    Que dimitan los hipócritas imbéciles de la oposición que engañan y manipulan a los ciudadanos atacando al ministro con burdas tergiversaciones.

    www.meneame.net/story/garcia-page-va-pueblos-rechazar-macrogranjas
  66. #166 ¿sobre el acto de robar, que fueran gambas o la actuación de la gente?
  67. #168 Sobre el acto y el tipo. Creo que es un caso bastante claro de que la etica, a partir de ciertos mínimos, no es tan universal como crees, y que no puede serlo y que de serlo caeriamos en el totalitarismo. El aborto es otro gran ejemplo: desde "matar es malo" hasta "que se pueda abortar con 9 meses de embarazo libremente" hay tal cantidad de matices, grises y situaciones de la vida real, que marcar un estandar etico único es imposible.
  68. #169 yo lo veo claro. Robar es robar un huevo o un buey, aunque retener por la fuerza de era manera no es mejor. La vida debería ir por delante, a no ser que suponga un grave perjuicio para la salud física o mental de la madre o fuera engendrado bajo x supuestos: violación, incesto... Y esto también aftectase el bienestar de la madre. Y por último, volviendo a las granjas, la vida y la dignidad de los seres vivos, el medio ambiente no pueden verse tan condicionados por el ser humano por una razón hedonista y egoísta.
  69. #170 Pero como pareces alguien razonable, veras que esos supuestos de violacion, incesto y demás son perfectamente opinables ¿no? Yo opino de forma bastante similar a ti, pero tu postura está lejos tanto de la izquierda del "es mi cuerpo y yo decido" como de la derecha y su "abortar es siempre mal". Y creo que en el medio hay muchos puntos razonables. Los principios bassios de la etica son más o menos estandar, pero los matices es donde esta la chicha. Y no hablemos ya de las diferencias culturales, donde en un pais una vaca es sagrada y en otro torear es un arte.

    Y como principio etico, también deberiamos pensar en que los hijos de familias pobres tengan derecho a comer carne. No sé si ese derecho está por encima de dignidad de los animales. Pero desde luego que hay grises y matices. Y ay los matices.
  70. #171 el problema de trasfondo que veo tu discurso es la concepción, errónea a mi entender, de que comer carne es mejor que no hacerlo. Sobre todo cuando, a nivel nutricional, un huevo, por ejemplo, es más interesante.
  71. #172 Incluso si acepto que comer carne no es mejor (para mi si lo es), el tema esta en que si los padres e hijos creen que es mejor para ellos comer carne, y como sociedad tenemos la forma de darsela a un precio que pueden pagar ya construida, eticamente es mejor que exista esa opción a que no. Por tanto el discurso de Garzon limita esa posibilidad y no puedo estar de acuerdo porque me parece eticamente peor.
  72. #173 el tema para mí está en cambiar los hábitos alimenticios y que nadie coma carne. Aunque se pueda pagar, la esclavitud y explotación de seres vivos no tiene excusa y nunca será ético. Y de nuevo, los derechos y la dignidad de esos seres vivos no puede estar por debajo del placer o la voluntad de querer comer carne a nivel masivo. Lo que tú llamas ético, me huele más a moral que otra cosa. Y son cosas completamente diferentes.
  73. #167 con tu actitud de no conocer adversarios y ser un simple señor de pueblo al que le gustan las cosas buenas y sencillas no quieras por lo menos discutir sobre politica exterior.
    Espero que no hayas dicho nunca que España es una mierda por ser un pais de camareros, la industria y optimizacion de los recursos para conseguir el beneficio es fea, lo siento. Si aspiras a un mundo rural bucólico y al mismo tiempo pides mas industria y al mismo tiempo menos camareros y mas ingenieros que curiosamente son los que se encuentran en esas industrias (incluidas las ganaderas) pues entenderas que nos encontramos en una contradicción que bloquea y que obliga a posicionarse.
    De todas formas el problema es tener a un tio tan tonto en un ministerio que va a un medio ingles a llorar a ver si le comprenden, hay que ser muy acomplejado y muy tontico, pero bueno, si es tu tontico y quieres cuidarle entiende que hay personas que simplemente vean a un tontico.
  74. #175 No te engañes; eso que tú defiendes aquí con tanto cinismo no es “optimización de recursos”, sino “sobreexplotación de recursos”, que es lo que genera más beneficios económicos inmediatos. Y no hace falta ser muy listo, ni de ciudad, para entender que hoy en día la ingeniería y tecnología más avanzadas son precisamente las que se desarrollan desde hace décadas para superar modelos de sobreexplotación tan desastrosos como la ganadería intensiva, o el urbanismo depredador y la industria de energías fósiles, por poner otros ejemplos. Sobran los discursos simplistas y condescendientes, más propios del siglo XX, por no decir del siglo XIX. Tú mismo, si te informaras bien, descubrirías que la sostenibilidad no es algo “bucólico”, ni “rural”, ni ajeno a la política internacional en este mundo globalizado y amenazado por la mayor crisis medioambiental que ha conocido la humanidad. Menos mal que el ministro Garzón entiende bien quién es el verdadero adversario en este contexto de amenaza global, y defiende con coherencia el progreso y el consumo responsables frente a los necios inmovilistas que prefieren mirar hacia otro lado por absurdos motivos patrioteros.
  75. #176 Perdona, pero me estas hablando de un hombre de paja de aquí a lima. Enseñame esas fotos de destrucción y abuso realizado por esas sobre productoras explotaciones ganaderas.
    Me hablas de futuro comparándolo con mi mentalidad de pasado, bueno yo te digo que te estoy hablando de presente y tu me hablas de fantasía y mundos ideales y bucólicos del que ya hablaban los poemas pastoriles de la edad media mezclado con el apocalipsis religioso de esos tiempos pero adaptado a los tiempos que vivimos.
    Pues eso, enseñame esos videos de muerte que seguro que han de existir para justificar la mala calidad de esa carne ya que los animales han de estar fatal y alguien lo habrá visto y grabado para ir a paises extranjeros a denunciar esos abusos.
    Por cierto, la definición de patria es el lugar que has heredado de tus antepasados: de tus padres, de tus abuelos y tatarabuelos y eso se respeta y sobre todo se protege para poder entregársela a tus hijos lo mejor posible. Y si tu lo consideras patriotero no te preocupes que en el resto de paises se aprovecharan de que no defiendas tus intereses para aumentar los suyos.
  76. #177 Te parecen falacias y patrañas religiosas apocalípticas, claro… No hay peor ciego que el que no quiere ver. Y encima me pides que te ilustre. Manda narices que tenga que venir un señor de pueblo a hacerte los deberes. Hay toneladas de información a tu alcance sobre todos estos temas; si no la encuentras es porque no te da la gana.

    traslosmuros.com/granjas-cerdos-espana-investigacion
    www.arc2020.eu/the-true-cost-of-britains-addiction-to-factory-farmed-c
    blogs.publico.es/ecologismo-de-emergencia/2022/01/07/las-macrogranjas-
    www.theguardian.com/environment/2017/oct/04/factory-farming-destructiv
    elpais.com/elpais/2017/10/18/ciencia/1508326090_483987.html
    www.nuevatribuna.es/articulo/consumo/ttip-carne-nos-matara/20150731152
    www.sciencedaily.com/releases/2011/04/110415083153.htm
    elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2021-07-08/hay-que-reducir-el-consum
    elpais.com/sociedad/2019/12/04/actualidad/1575480678_459797.html
    theconversation.com/five-ways-the-meat-on-your-plate-is-killing-the-pl
    foodprint.org/issues/what-happens-to-animal-waste/
    www.cbc.ca/news/canada/commissioner-points-to-factory-farming-as-sourc
    www.theguardian.com/environment/2018/dec/17/chickens-freezing-to-death

    Doy por hecho que no vas a discutir los datos que contienen los artículos, y sólo vas a rechazarlos porque se te hacen bola, o porque las personas que los presentan te parecen demasiado jipis, o demasiado técnicos, o demasiado extranjeros. Haznos un favor a los dos y ahórrate las excusas.
  77. #178 bueno, pues ya sabes comienza a alimentarte de insectos o aceptalo y a callar la boquita, que es muy bonito venir a decir que no podemos permitirnos comer carne y luego seguir a lo tuyo. Como consigas lo que predicas acabaras jodido. O crees que tú si que podrás pero ya le aplicaras las restricciones a otros.
    Bueno después de tu ración de apocalipsis ya puedes empezar a actuar en consecuencia, por mucho que seas de pueblo, la huella de carbono de tus gallinas, científicamente y con datos, está acabando con el planeta por la cantidad de co2 que produce.
    Por cierto, no tengo ninguna duda de que no eres de pueblo, tu forma de ver el mundo es el del señor de ciudad que idealiza el pueblo.
    Pero no nos alejemos del meollo, del ministro tontico que se va a un comprador extranjero de un producto nacional a decir que ese producto nacional es de mala calidad y si debe dimitir por eso o no, como ya digo en mi primer post, si, dentro de 3 o 4 meses para salvar la cara.
  78. #179 Pfff... lo que imaginaba... Después de escribir ayer tus bobadas de magufo negacionanista y exigirme información, ni te has mirado los enlaces que te he ofrecido. Prefieres seguir revolcándote en tu ignorancia. Pues vale. Tú mismo.

    ... no podemos permitirnos comer tanta carne. ¿Entiendes el matiz, o te hago un croquis? Es patético eso de intentar ganar una discusión tergiversando la opinión de los demás.

    ¿La huella de carbono de mis gallinas está acabando con el planeta? ¿Mis gallinas que no comen pienso ni están medicadas, y que no gastan ni una gota de combustible para alimentarlas y desplazarlas hasta el plato porque las tengo en la puerta de casa? Pero qué ignorante eres, chaval. xD

    Yo soy de pueblo, sí; y tú eres un troll por llamarme mentiroso, por tergiversar opiniones ajenas, y por hacerme trabajar para buscarte información y limpiarte el culo con ella.

    Vete a zurrir mierdas, anda.
  79. en serio, las afirmaciones de tus articulo (los de la oms e internacionales sobretodo y las otras tambien pero con anécdotas locales) van en el camino de hacer más caro y difícil de conseguir la carne de animal. Si tu no lo ves por que no llegas a entender que toda idea es un camino y no ves hacia donde va ese camino, pues bueno tu mismo, pero no insultes que pierdes toda la razón.
    Lo de tus gallinitas a sido maravilloso,.muy pastoril, pero bueno no conozco a nadie de pueblo que hable así de sus gallinas, de pueblo, pueblo jeje.
    Pero bueno tu idea básica es no tener que hablar de un ministro que va al extranjero (espero que la palabra extranjero no te resulte también demasiado siglo xx) a decir que un producto de su pais es de mala calidad y debe dimitir. Se que de eso no hablaras ya que la propaganda es así, la razón y la discusión constructiva poco tiene que ver con la finalidad última.
  80. #181 Me ha puesto en ignorados # 179, bueno, parece que el que me sepa de memoria todo articulo o noticia apocalictica que sale 24/7 en todos lo medios de comunicación se cree que los demás no están informados y el si.
12»
comentarios cerrados

menéame