edición general
90 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

30.000 personas se manifiestan en Uviéu para reivindicar la oficialidad del asturiano

Miles de personas, 30.000 según la organización convocante la Xunta Pola defensa de la Llingua Asturiana, han reclamado este sábado en Uviéu la oficialidad, al tratarse de una "reivindicación social y popular que dignifica la historia reciente de Asturies". La actriz Maria Cotiello ha leído el manifiesto de la Xunta en asturiano durante el acto final de la manifestación.

| etiquetas: asturianu , oficialidá , uviéu , llingua
Comentarios destacados:                          
#3 Esta manifestación se la dedicamos con mucho cariño a los que gustan de hacer comentarios en plan “pues yo soy asturiano y os digo que no lo habla nadie y solo cuatro gatos quieren la oficialidad y blablublí”.
Seguramente alguno de esos vendrá a decir algo así en esta noticia, porque de cuñados que quieren negar derechos a los demás está el mundo lleno. Pues bien: ya no cuela.
«12
  1. Más fotos en esta noticia AEDE www.elcomercio.es/asturias/manifestacion-oficialidad-llingua-asturiana por si a alguien le interesa. No he encontrado otro medio con mas fotografías que no fuera AEDE
  2. súmate a la manifestación a favor de la oficialidá de la llingua asturiana y del gallego-asturianu qu'entama...

    ¿Piden la co-oficialidad de 2 lenguas además del castellano? ¿tres idiomas oficiales? No entiendo.
  3. Esta manifestación se la dedicamos con mucho cariño a los que gustan de hacer comentarios en plan “pues yo soy asturiano y os digo que no lo habla nadie y solo cuatro gatos quieren la oficialidad y blablublí”.
    Seguramente alguno de esos vendrá a decir algo así en esta noticia, porque de cuñados que quieren negar derechos a los demás está el mundo lleno. Pues bien: ya no cuela.
  4. #2 se pide la cooficialidad del asturiano y del gallego-asturiano, cada uno en su zona. Y sí, en realidad quedarían tres idiomas oficiales, pero no superpuestos.
  5. #2 Se pide el reconocimieno de lenguas oficiales de la llingua asturiana presente en la zona central y oriental y la variante gallego-asturianu que se presenta en la zona occidental entre los ríos Navia y Eo.
    Es una reivindicación que lleva siendo constante 40 años desde la firma del estatuto de autonomía que ya en ese momento se debería de haber otorgado el estatus de lengua oficial.
    Evidentemente estos años la reivindicación ha tenido máximos y mínimos pero finalmente parece que las fuerzas políticas y el pueblo de asturias están unido para esta más cerca del reconocimiento oficial.
    Más información clara en este video. Está en asturiano pero viene bantate claro.
    www.youtube.com/watch?v=ys0xjgFgIfc
  6. 5,000 según la policía

    Hilo de un periodista de El Comercia acerca del baile de números.
    twitter.com/_ramon_muniz_/status/988127957389541376
  7. #6 Esperemos que por una vez los políticos estén a la altura y consigais la oficialidad.
    Ánimo desde el vecino oeste.
  8. #7 El baile de números siempre es tema de discusión. He puesto el titular de acuerdo al que recoge la noticia. Adjunto también otra versión.
    twitter.com/twitvarela/status/988008710030151680
    La verdad que no sabría indicar el número de gente que podría haber habido. De acuerdo a mi experiencia, yo salí en la cola de la manifestación cuando la cabeza ya estaba avanzado el parque san francisco. Cuando llegué a la plaza de la catedral hubo bastante gente que se había ido ya: llevaban un cacho esperando y la verdad que a esa hora apretaba bastante el sol.
    Sean 5.000 (que lo dudo) o 30.000 (que lo pongo en duda también) creo que la noticia es remarcable y las imágenes hablar por sí solas.
  9. No había 30.000 ni de coña.

    Y añado: nunca entenderé por qué nos inventamos las cifras de las manifestaciones con tanta facilidad y de forma tan descarada. Además es que da igual de qué sea la manifestación, ni quién la haga. Siempre siempre se exagera hasta el absurdo.

    Además es algo que ya todo el mundo sabe, se sabe que se miente sobre la cifra. Los contrarios se quejan de ello, pero cuando les toca a ellos también lo exageran.
  10. #3 lo que no cuela es lo de 30.000
  11. #11 en asturiano 30.000 significa 3.000? Porque en ese vídeo no hay 30.000 ni de coña.
  12. #13 Es un video de la mani no de toda la mani, ademas son casi 10 minutos y tu por lo menos te has saltado cuatro...
  13. Otra manera que han encontrado unos cuantos listos para vivir del cuento y, por supuesto, para hacer más difícil el acceso de otros españoles a la función pública en el Principado.

    Cualquiera diría que con esos humos Asturias no se está hundiendo en el paro y el envejecimiento.
  14. #15 los muy ruínes se empeñan en seguir hablando una lengua sólo para que los funcionarios deban conocerla, habráse visto qué descaro y que plan tan terriblemente orquestrado.
  15. #18 me parece perfecto mientras no utilices los argumentos inventados y todo tipo de falacias que se dicen habitualmente contra los que la defendemos.

    Oye y ya puestos a oponerse a derechos de terceros, también habrías estado en contra de terminar con la segregación racial en USA?
  16. #10 Cuando salió Lynce a contar cabezas y a demostrar que ni de coña había más de 3-4 personas por m² en una manifestación en movimiento, mucha gente negó la evidencia.
  17. #16 Tanto como lengua...
  18. #3 ¿Derechos rollo los privilegios que tienen los que hablan la lengua local dentro de su comunidad frente a los de otras regiones? Porque lo dices como si no os dejasen hablarla. O supongo que es para poder escribir información institucional también en otro idioma que no hablan todos vosotros para... tener la posibilidad de excluir a gente de la comunicación como... ¿debería tener derecho todo español supongo? ¿Hay algo que os impida hablar ese idioma, enseñarlo a vuestros hijos, escribir en él poesía, literatura o lo que queráis, aunque sea un guión de cine? ¿Hay algo que se pueda llamar derecho y no privilegio que no tengáis o estéis pidie do en relación a esa lengua?
  19. #22 Tanto como lengua. Con diccionario, gramática y academia de la lengua. Lo único que le falta la falta es el reconocimiento oficial.
    Respecto al argumento de que es para vivir del cuento... No se sostiene a 1 metro de la barra de bar.
    Normalmente el argumento más "espatavieyes" que se tiene manido es el de el requisito para el funcionariado. Está bastante claro que eso es un tema a discutir a posteriori: cuando se proceda a debatir cómo se articula la oficialidad y habrá diversas opciones: desde que sea opcional y se bareme a parte (igual que me sirve a mí, profesor de matemáticas tener un título en italiano y me da más opciones para ser funcionario) o se dé un periodo suficientemente amplio (¿5, 10, 12 años? tengamos en cuenta que ahora no hay infraestructura tampoco para ponerse a impartir cursos y certificados a mansalva) para que haya margen para todo el mundo de ponerse con ello (puede haber diferentes niveles exigidos, etc.)
  20. #23 Hombre, imagino que no estarías por ahí... Pero la verdad sí que hacía bastante bochorno y si estas esperando de pie en la plaza de la catedral rodeado de gente... Puedes decides que bueno, ya hiciste tu parte de la manifestación y la das por terminada mientras el resto de gente sigue llegando.
  21. #3 el asturiano no lo habla ni dios
  22. En las próximas elecciones no os olvidéis de cuales son los partidos que defienden la cooficialidad.
  23. #6 pero finalmente parece que las fuerzas políticas

    Dilo claramente, siempre ha sido cosa del PSOE. Si aun no es oficial es porque ellos no han querido.
  24. #28 En las próximas elecciones no os olvidéis de cuales son los partidos que defienden la cooficialidad.

    A favor: IU, Foro, Podemos y en teoría PSOE (Estos pueden cambiar de opinión en cualquier momento, son así).
    En contra: PP y Ciudadanos.
  25. #18 Te entiendo.
    Después de la cooficialidad viene la conveniencia social de que todo el mundo lo conozca y se obliga a estudiar en el colegio.
    Con los años es que todo el mundo está obligado a conocerlo y hay que tener todo ofical al nuevo lenguaje.
    Y finalmente será el idioma oficial para todo el mundo en Asturias (Como hemos visto en otros sitios aunque inicialmente fuese minoritario).
  26. Sinceramente me parece que con todos los problemas que hay en Asturias (descenso de habitantes, elevado envejecimiento, paro, que tengamos que pagar por salir a la meseta o en su lugar usar unos puertos mal cuidados...) no deberíamos gastar nuestro tiempo y dinero en "pijadas" cuando: a) Nadie habla bable hoy en día (30.000 manifestantes me parece irrisorio frente a cerca del millón de habitantes de Asturias) y B) el escaso bable que se habla en la zona centro difiere de las zonas occidentales (donde se mezcla con el gallego) y orientales.

    Es como el día que decidieron pasar al bable todos los nombres de los pueblos: dinero gastado a lo tonto, todo el mundo sigue refiriéndose a los pueblos por su nombre en castellano.

    Y estoy a favor que se defienda nuestra cultura pero hoy por hoy no es el momento.
  27. #32 Un error que se suele cometer a la hora de pensar estas cosas es que los gobiernos van todos de la mano a hacer las cosas. Un gobierno puede hacer muchas cosas a la vez. No todo el gobierno se reúne y decide un plan estratégico sobre empleo, ni todo el gobierno se reúne y decide un plan de actuación sobre la contaminación.
    Existen consejerías por y para algo y cada consejería cuenta con su propio presupuesto independiente entre cada consejería y que se pacta en los presupuestos. Claro que sí que el descenso de habitantes y el desempleo son un problema gravísimo en Asturias, pero de eso se encarga la consejería de empleo, industria y turismo.
    Para tu información, una consecuencia positiva de la oficialidad sería que aumentas el arraigo de las personas a la región al sentir propio el territorio y fomentarías que la gente se pensara dos veces quedarse aquí y luchar por el futuro de la región creando o trabajando aqui y formando aquí una posible futura familia en una lengua que sienten suya.
    Evidentemente no todo el mundo, pero puede favorecer.

    Respecto a cuanto cuesta la oficiliadad... Hay como todo muchos números y muchas visiones. Desde los 20 millones que estima la academia de la Llingua (AEDE: www.lne.es/asturias/2018/01/18/oficialidad-asturiano-costara-20-millon) hasta los tropecientos mil millones de euros que grita que constará el club del viernes.
    Para contextualizar: sólo el Ayuntamiento de Oviedo ha acabado pagando más de 60 millones de euros por la expropiación de Villa Magdalena.
  28. #25 En Zamora y parte de Salamanca todavía se habla algo. Pero aparte de unos enchufados en una Academia de la Lengua, unos profesores de asturianu, etc no veo quién va a ganar nada recuperando un dialecto que se entiende perfectamente, no tiene apenas literatura ni música (Los Berrones).

    Que a mí en principio me da igual, pero es que luego financiar eso sale del superávit mi CCAA.

    valenciaplaza.com/balanzas-fiscales-2014
  29. #31 Y luego la independencia del planeta Axturias y posteriormente el genocidio de personas mayores al ver que no podemos pagarles la pensión nosotros solos.
  30. #32 Yo me refería a la mayoría de pueblos por su nombre en asturiano antes de que se cambiara la toponimia oficial, mas que nada porque los nombres en castellano en muchos casos eran totalmente inventados,
  31. #34 no veo quién va a ganar nada recuperando un dialecto que se entiende perfectamente, no tiene apenas literatura ni música (Los Berrones).

    Ganan los funcis que a partir de cierto punto tendrán que saber asturiano (o tener título), adquiriendo una ventaja competitiva.
    Eso de que se entiende perfectamente .. www.youtube.com/watch?v=k4h_YMtj8cs&list=PLzkxSeMo41SFH5V5-DE6jrwH
  32. #35 lo predijo Alex de la Iglesia en Acción Mutante!
  33. #37 Eso ya pasa en el País Vasco y Navarra y lo van extendiendo de manera que ahora ya vale más que una especialización, incluso en las zonas donde no hay una presencia importante del euskera :

    navarra.elespanol.com/articulo/sociedad/medicos-euskera-salud/20171013


    Con suerte para los funcionarios, pasará lo mismo en Asturias.
  34. Editado.
  35. Terroristas everywhere
  36. #5 ¿En Cataluña los tres idiomas oficiales no lo son en todo el territorio?
  37. #7 Si llenaron la calle Uría ya eran más de 5000 fijo
  38. Ojalá se hubiera hecho cuando era crío. Me hubiera encantado poder ser bilingüe a día de hoy.
  39. #31 Qué horror, estudiar asturiano en el colegio pudiendo estudiar un idioma importante como el inglés.

    Y luego resulta que los rapaces que estudian asturiano saben más inglés que los que no.
  40. #30 Ostia, ¿el Foro a favor?
  41. #3 No son derechos de los demás. Nadie te prohíbe hablar en bable. Lo que pides son imposiciones: Obligar a la gente a usar un idioma concreto en determinadas circunstancias. Que podrá ser lícito o no, pero no lo vendas como "un derecho de terceros" como el matrimonio homosexual o la segregación racial, porque no tiene nada que ver.

    Afortunadamente en Asturias la mayoría de la población es consciente de lo absurdo de estas tendencias identitarias, mal que te pese.
  42. #3 muy facil: Referendum.
  43. #23 Tú ya tienes la oficialidad de tu lengua y quieres impedírsela a otros que no la tienen. Así que tampoco consideras a todo ser humano por igual.
  44. #3 Yo soy asturiano y es la realidad, que se habla poquito tirando a nada y además muy forzado.
  45. #14 Ah, como son 10 minutos, 3.000 x 10 = 30.000, así si que salen las cuentas.
  46. #42, sí, el aranés es oficial en toda Cataluña. Pero solo es lengua vehicular en la educación en la Val d'Arán.
  47. #18 Lo que faltaba en Asturias es hacer cooficial esto, algo que no tiene ninguna relevancia y dando lugar a situaciones absurdas como el tipico pesado de tuirno dando la matraca al funcionario de turno.

    Esto solo serviría para tener más estómagos agradecidos, precisamente lo que menos le hace falta a Asturias.
  48. #20 Lo de criticar preventivamente los argumentos que dicen que la reivindicación es minoritaria, calificándolos de cuñadiles, para acto seguido comparar esa reivindicación con las de segregación racial en USA, es para libro de antología de menéame.
  49. #18 Pues yo no soy asturiano pero me parece mal. Que el asturiano sea oficial no implica que el castellano deje de serlo, simplemente los hablantes de las dos lenguas van a tener los mismos derechos.
  50. Estando la noticia escrita en castellano, y habiendo una forma en castellano para el topónimo, ¿no sería correcto usar ésta para referirse a la ciudad?
  51. #31 Tienes razon, el resto de comunidades con otras lenguas a parte del Castellano, nunca debieron haber aceptado el Castellano como oficial ni que les hubieran obligado a aprenderlo en el colegio. Asi ahora no estarian obligados a aprenderlo en las escuelas y no habria los problemas de hoy, en los que algunos castellano-hablantes no respetan que España es heterogenea (porque es asi, no porque nadie os quiera tocar la moral), y que si la quieren unida, deberian empezar a comprender esto. Es que es tremendo que acuseis de obligar a nada a los que hablan dos lenguas, la tuya y la suya.

    Solo quiero dejar claro tambien que segun mi opinion, aprender el Castellano es una gran riqueza. Y util. Pero es increible la falta de empatia de algunos. Y como a pesar de que todo el mundo habla el Castellano en España, aun acusan a los que hablan otras lenguas de imponer nada.
  52. #31 Ese proceso que cuentas se ha vivido con el castellano, eliminemos su oficialidad ¿no?
  53. #20 Esto le afecta directamente. La gente es libre de hablar el idioma que quiera sin hacer nada oficial, ¿que derechos gana haciéndose oficial? pues que de esa forma podrán exigir que puedan presentar documentación oficial en ese idioma, que un funcionario te atienda en ese idioma, que rotulen los carteles en ese idioma... y qué pasa con la gente que no habla ese idioma? funcionarios y demás.
    El derecho a hablar su idioma ya lo tienen, más bien buscan obligar a su uso a quien no esta interesado en ello.
  54. #25 Es el único argumento que me parece correcto para pedir la oficialidad del Bable, lo de las oposiciones. Un opositor asturiano no puede ir a Galicia ni P.Vasco ni Cataluña. En Galicia, hace años, daban ese periodo para aprender gallego después de aprobar las oposiciones, pero hace mucho que tienes que presentar el título si apruebas la plaza.
    Por cierto, el uso de la lengua para "defender" a los autóctonos, que es lo que hacen las comunidades con un segundo idioma cooficial, a la hora de hacer oposiciones me parece lamentable.
  55. #47 Hablando de imposiciones:

    La Constitución española de 1978.
    Título preliminar
    Artículo 3

    El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.
  56. Será por dinero!
  57. Quítale un cero a la cifra de manifestantes y aún así serán más manifestantes que hablantes tiene esa lengua.
  58. Y dale con resucitar lenguas para crear barreras artificiales... Si al menos Asturias tuviera una sociedad en expansión o el idioma tuviera algo que aportar al mundo, todavía lo entendería, pero esto sólo servirá para que cuatro gatos con conexiones políticas vivan de la "defensa de nuestra identidad", mientras los jóvenes tienen que marcharse porque esas medidas impiden atraer el talento que necesitan las empresas (dile tú a un experto internacional que si viene aquí, sus hijos tendrán que aprender un idioma que nadie más habla en el mundo... a ver qué te dice).
  59. Uviéu... joder Buda dame paciencia, porque esto ya es inaguantable...
  60. #33 y ese "solo" de la expropiación de Villa Magdalena es el que tiene medio en la ruina a Oviedo (por cierto, gracias Gabino).
  61. #3 Yo soy de esos que no quiere la oficialidad y eso significa cuatro cosas:

    a) Soy tan asturiano como tú
    b) El Asturiano ni me da asco ni lo quiero prohibir ni nada parecido.
    c) Me gusta que se pueda aprender en los colegios. Mi hijo cuando le toque, irá.
    d) Eres tú el que quiere que lo aprenda el que no quiera.

    PD: Cinco mil personas es muy muy poco. La manifestación ha sido un fracaso.
  62. #58 Totalmente, que cada cual hable lo que quiera.
    Eso sí si hablas caló o gaditano o catalán te llevas el traductor de gooble que para eso lo han inventado :wall:
  63. #9 Estas cosas no se cuentan bien porque no se quiere. Con un drone y el software adecuado seguro que es capaz de contar con bastante exactitud el número de personas en cualquier manifestación
  64. Vaya por delante que no tengo nada en contra de la cooficialidad del asturiano, pero en castellano la capital de Asturias se llama Oviedo, no Uviéu, y así debería escribirse en una noticia en castellano. Mal empezamos si para reivindicar una lengua pretendemos transformar otra, al estilo de las demás lenguas cooficiales.
  65. #3 Pues yo soy unos de los de que lo dice ¿no crees que ahora sois vosotros los que estáis imponiendo una lengua? ¿No creéis que estáis haciendo justo lo mismo que denunciabais en relación a la imposición de lenguas? ¿Realmente es lo que quiere la mayoría? ¿Os han prohibido alguna vez hablar el asturiano?
  66. #25 En el momento en el que ya "se discutirá luego" si será o no obligatorio su uso a nivel oficial, ya se está dando una razón de peso para no querer que se imponga.

    Pero vamos, que si a eso gusta llamársele cuñadeces pues cuñadeces sean. Luego nos extrañamos y esgrimimos el discurso del odio y otrs historias anticulturales y fascistas.
  67. #68 Pues ya tardas para manifestarte a favor de la eliminación de la obligatoriedad de conocer castellano. O es una simple bacilada y te molesta que haya más lenguas oficiales que no sean el castellano?
  68. #64 Calla fascista!

    Como asturano te digo que es la cosa más forzada del mundo, lo único que van a conseguir son más estomagos agradecidos (vamos, más subvencionados) y pesados dando la matraca al funcionario de turno para que les atiendan en asturiano.
  69. #44 Hombre, a mi me encantaría ser bilingüe con lenguas que me aporten algo y sean útiles.
  70. #56 Sino no sería guay.
  71. #46 Sí, al estilo oficialidad del gallego.
  72. #30 La última vez voté Somos Oviedo pero para Asturias no voté a podemos por el asunto de la oficalidá. Y de gente tanto en mi instituto como en mi universidad en el mismo caso, conozco a unos cuantos. Supongo que para las próximas elecciones seguimos en las mismas, y así nos va :shit: :shit:
  73. #75 Pues genial. A mi con la lengua de mi tierra, es parte de la cultura de mi tierra y como tal, me hubiera gustado haberla podido aprender.
  74. #44 "Me hubiera encantado poder ser bilingüe a día de hoy. "

    Siempre estás a tiempo de aprender el idioma (o la lengua) que quieras.
  75. #78 Pues muy bien, cuando sea oficial y hasta el PP esté a favor como hace en Galicia te van a quedar pocos partidos por los que votar, Ciudadanos, Vox y algún otro partido perdido por ahí.
  76. #56 Sí, pero claro, tienen que darle visibilidad a los topónimos en las lenguas locales.
    A mí personalmente es algo que me repatea. Si escribes en castellano escríbelo todo en castellano, si lo escribes en asturiano pues escríbelo todo en asturiano. ¡Que no se mezcle!
  77. #71 ¿Os han prohibido alguna vez hablar el asturiano?

    ¿preguntas en serio? al no ser oficial no puedes usarlo en los juzgados ni en ningún sitio que tenga que ver con la administración ...
  78. #80 Por supuesto, pero ya no será mi lengua nativa. Si hubiera tenido la opción siendo niño, sí lo sería.

    A día de hoy sé más catalán que bable... y eso me da rabia siendo asturiano.
  79. #82 Pues chupi. El año pasado ya me saqué el C1 de inglés para empezar a mirar de marcharme de este estercolero de país de todas formas, así que seguiré votando lo que considere menos malo y cuando llegue el momento estaré más que gustoso de decir "adios adios".

    Tampoco es que España apunte a ninguna gran razón para quedarse en este pozo de corrupción ni a cambiar de rumbo en como poco 20 o 30 años.
  80. #86 Pues muy bien, intenta no irte a zonas donde tengan varios idiomas oficiales ...
  81. Genial, ahora los médicos y profesores a aprender asturiano o puerta. Muy bien.
  82. #72 Ahora lo que se está poniendo sobre la mesa es dar el paso a reconocer la Oficialidad. Una vez que los agentes necesarios se hayan puesto de acuerdo será el momento de decidir una oficlialidad cómo. Y ahí se discutirán todas las opciones y te pongo la más light, que será el reconocimiento como un mérito a la opción de que sea requisito.
    Negar u ocultar que existen las dos opciones es ridículo. Una vez que todos se pongan de acuerdo en dar el estatus de oficialidad, será el momento de empezar a plantear el itinerario y el el destino.
    Una vez más, recuerdo que no se trata de imponer. Se trata de reconocer los derechos de los hablantes de una región y según la constitución sólo mediante la oficialidad es posible.
    La ley de uso que tenemos actualmente es actualmente un malchiste al que nadie hace caso.
  83. #51 No es así, es por comentar sin fundamento.
  84. #24 Exacto, si no escriben sus documentos en tu idioma, es que te quieren excluir. Menos mal que sois magananimos y les dejais hablarla (sin molestar mucho, eso sí), incluso escribir poesía! Y ni siquiera dicen gracias.
  85. #91 Es que son documentos también de MI país, solo que mientras yo estoy a favor de que sea en un idioma que ellos entiendan y mi idea es inclusiva, la suya es tener la POSIBILIDAD de EXCLUIRME. Eso no es un derecho, eso es pura hipocresía. Porque ni tan siquiera todos los asturianos hablan esa segunda lengua.
  86. #3 Pues yo soy asturiana y me da cien patadas que me lo quieran imponer vía oficialidad. El asturiano lo puede hablar cualquiera, a nadie se le impide.

    No discuto que hubiera 30.000 personas en la manifestación, no estaba y por lo tanto no lo puedo negar, pero deben ser pocos más los asturianos que quieren esa oficialidad. Y si, también soy de esos que dicen que el asturiano lo hablan cuatro gatos, y no porque sea cuñada de alguien, sinó porque es la realidad.

    Ahora que si de lo que se trata es de insultar como precaución a los que te puedan llevar la contraria, lo has hecho muy bien, muy al estilo cuñao.

    Después de la oficialidad, vendrá la imposición en las instituciones, después en el colegio, después a los que no nos de la gana de hablarlo se nos acabará tachando de malos asturianos o asturianos de segunda, y por supuesto de fachas.

    Pero claro, es que es tan cool tener una lengua oficial...
  87. #33 Para tu información, una consecuencia positiva de la oficialidad sería que aumentas el arraigo de las personas a la región al sentir propio el territorio y fomentarías que la gente se pensara dos veces quedarse aquí y luchar por el futuro de la región creando o trabajando aqui y formando aquí una posible futura familia en una lengua que sienten suya.

    Del arraigo no se vive y creo que hay bastante ya. Soy informático y la mitad de mis compañeros tuvieron que coger las maletas al acabar la carrera hace 15 años para irse a Madrid (hoy afortunadamente ya no es así con los pocos que estudian informática). Con muchos de los que mantengo el trato ya tiraron la toalla y se han quedado allí por el tema de oportunidades y son gente que sienten la tierra y suelen venir cada 15 días a ver a su Oviedo/Sporting a jugar pero como ellos dicen aquí no se sienten valorados y tienen que vivir.
  88. #92 TU pais tambien es el SUYO. Y ellos quiere SU lengua como tu quieres la TUYA. No es tan dificil. Los excluyes a ellos cuando hablas TU lengua?

    Encima de que ellos aprenden TU lengua, los acusas a ellos de excluirte. Porque no aprendes tu la SUYA? Ah, no, que todos tenemos que hablar la TUYA. Porque es TU pais, el SUYO, depende de para que. Pero son los otros los que imponen, eh?
  89. Terroristas todos.
  90. #84 Y? realmente eso es una necesidad? no estaremos creando problemas donde no los hay? cuánta gente necesita el asturiano para poder ir a la administración?
  91. #97 Ni idea, han preguntado si alguna vez les han prohibido hablar en asturiano y he respondido.
  92. #93 Después de la oficialidad, vendrá la imposición en las instituciones, después en el colegio, después a los que no nos de la gana de hablarlo se nos acabará tachando de malos asturianos o asturianos de segunda, y por supuesto de fachas.

    Claro, claro, se empieza por la oficialidad y se acaba en metido en la heroína.
  93. #99 No, se acaba como en Cataluña, con la cabeza como una maniega
«12
comentarios cerrados

menéame