edición general
382 meneos
24358 clics
30 fotos de los restos de algunas discotecas legendarias de la Valencia de la "Ruta del Bakalao"

30 fotos de los restos de algunas discotecas legendarias de la Valencia de la "Ruta del Bakalao"  

"Valencia, a diferencia del Madrid de la Movida, no se vendió como puerta de entrada a España de los sonidos de vanguardia. Aquí, las drogas y los accidentes de tráfico ocuparon más titulares que la creatividad y la experimentación. No somos buenos fabricando mitos. El bakalao tampoco fue adoptado por la izquierda. Más que una reivindicación de la juventud en época de crisis fue una vía de escape. Y eso puede no parecer suficientemente político…"

| etiquetas: ruta , bakalao , valencia , discoteca , fotos , abandon
Comentarios destacados:                                  
#6 #2 Por que tienes la imagen que daba Antena 3 a mediados de los noventa. Valencia fue la meca de la música electronica y de una contracultura que se disolvió como un azucarillo con la masificación del entretenimiento y el sensacionalismo mediático. Tan estupido como la movida madrileña o la explosión del rock radical vasco. La primera de cuatro gatos fue elevada a los altares como ejemplo de una España moderna que salia de la oscuridad, la segunda ignorada y ahogada en caballo y la tercera demonizada y marginalizada a base de extasis.
«12
  1. Ahora sí que se ve buen ambiente.
  2. Más o menos como lo que se ve en las fotos habrá quedado el cerebro de unos cuantos que hicieron de esa ruta una forma de vida.
  3. Chiquitintantan que tumba que tumba que tumbamban que tumba que tumba que tumbamban que tumba que sí
  4. #2 Por que tienes la imagen que daba Antena 3 a mediados de los noventa. Valencia fue la meca de la música electronica y de una contracultura que se disolvió como un azucarillo con la masificación del entretenimiento y el sensacionalismo mediático. Tan estupido como la movida madrileña o la explosión del rock radical vasco. La primera de cuatro gatos fue elevada a los altares como ejemplo de una España moderna que salia de la oscuridad, la segunda ignorada y ahogada en caballo y la tercera demonizada y marginalizada a base de extasis.
  5. ¿Pero que demonios pasó con la ruta, por qué desapareció? ¿Se hartó la gente de tanta fiesta o que? He leido algo por ahí (forocoches lol) y cada uno dice la suya.
  6. #6 A diferencia de que bakalas valencianos quedamos todos y los de la movida madrileña y rock vasco sólo quedan los que ganaron suficiente dinero tocando como para pagarse la clínica privada donde desintoxicarse de la heroína.

    Pero a la izquierda revolucionaria nunca le gustó la ruta porque era gente hedonista pasándoselo bien en lugar de punkis metiéndose de todo y cantando consignas que no eran capaces ni de entender pero quedaban muy rebeldes y sobretodo muy de izquierdas. Lástima que ahora todos los punkis van a las raves a jugar a ser DJ y poner BUMBUMBUM todo el rato mil veces peor que en la Ruta Destroy. Llegan 30 años tarde y encima son mil veces más descerebrados que el peor de todos los bakalas valencianos, pero al menos son alternativos y radicales como a ellos les gusta.
  7. #7 La gente se harto de que las discotecas estuvieran en medio de la nada y a la salida hubiera un ejercito de Guardai Civiles haciendo controles de alcoholemia.
  8. Con respecto al articulo solo se centra en las discotecas valencianas, cuando la ruta era mas amplia.
  9. #9 Eso les pasa por no pagar comisión como los puticlubs que existen en medio de la nada, :troll:
  10. ¿Pero es que nadie le va a poner banda sonora a este pedazo de meneo?

    Chimo Bayo - Asi me gusta a mí
    www.youtube.com/watch?v=d_lLPZKfkc8

    PACO PIL - JOHNNY TECHNO SKA (1994)
    www.youtube.com/watch?v=P6ShBEtZMjs

    MINERVA - ESTOY LLORANDO POR TI
    www.youtube.com/watch?v=mMmOPbqt5wU

    Steam System - Barraca Destroy

    www.youtube.com/watch?v=7uUgNwAM78M

    Wintermute - Hands of fate
    www.youtube.com/watch?v=x2F58N3m7Gc
  11. #8 hombre, eso de que quedan todos los bakalas.

    Igual las drogas no acabaron con tantos como en la movida, pero la carretera y la mierda que mas de uno llevaba (y ya no me meto de que) nunca fueron compatibles.

    Sumale que cuando conduces "perjudicado" no solo te juegas tu vida, te juegas la de los pasajeros y las de personas que no tienen nada que ver.
  12. Ahí se pudran. Cuanta gente caída por el camino y familias rotas... Pero bien que se lo han llevado vivo los que manejaban el sarao...
    Lo mejor que le puede pasar a esos lugares es una excavadora por encima.
  13. #12 Mi aporte. Viva la ruta destroy y el Pont Aeri!!

    Un bakala orgulloso.

    youtu.be/m1cRGVaJF7Y
  14. #10 Debemos de ser los únicos decepcionados con esta chorrada de artículo: 30 fotos pero de cuatro o cinco locales y acompañadas de un texto que no aporta prácticamente nada informativo
  15. El bakalao tampoco fue adoptado por la izquierda.

    Si, como los de la movida madrileña, mucha "izquierda de AVE" y neoliberalismo es lo que hubo, pero izquierda de verdad... poquita.

    La única diferencia es que era música sin más, generalmente no había ningún mensaje político (mensajes que se pueden transmitir por otras vías, recuerdo), y por ello no había filtros, aunque repito, en otros estilos mucha apariencia pero luego rascas y te sale Esperanza Aguirre de la mano de Alaska o el maltrato animal y la lucha contra las libertades en Internet (caso Napster) de la mano de Lar$ Ulrich.

    Mucho "a quién le importa lo que yo haga", pero luego apoya a alguien que está en el PP, si tan liberal es que apoye al menos al P-LIB, pero no... votan al partido al que si le importa lo que hagamos y lo que digamos.

    Y luego está la "izquierda de AV€", que es esa izquierda que sólo se queda en el postureo. Pocos gestos les he visto por contra la elitización de la sociedad cuyo máximo exponente es el AV€, un medio de transporte pensado contra las clases medias y bajas.
  16. #14: ¿Y no rompió familias la música pop de los 80? Pues no veo muchos comentarios similares contra esa música por tu parte.
  17. #18 Supongo que sí.. que poner en casa la música de Madonna demasiado alta ha podido romper incluso más familias que la ruta del bakalao, sí...

    Lo de que no has visto comentarios similares sobre el pop ochentero por mi parte no me lo puedo creer. Busca y mira bien en todas las noticias subidas a portada sobre la música Pop de los 80, que ahí me verás quejándome.
  18. #7 Básicamente la Ruta era vista (y probablemente lo era) como un problema político, y por tanto se pusieron manos a la obra para frenarla. Recordad, que la Ruta se alimentaba de jóvenes que pasaban el fin de semana alcoholizados y drogados, a menudo conduciendo en ese estado y por tanto casi que mejor que desapareciera.

    Aquí un joven valenciano que empezó a salir de fiesta justo cuando ya había muerto. La verdad, que las raves a las que yo he ido no creo que fueran más sanas que la Ruta, pero estaban más ocultas, al menos hasta que se popularizaron y alguna llegó a las noticias.
  19. #2 Si, tal vez fue una gran estupidez mitificada, pero desde mi ventana oigo pasar todas las noches coches con Eletro Latino y Reggeton de dudosa calidad y como un abuelo cebolleta pienso que cualquier tiempo pasado fue mejor.
  20. #8 quedais todos pa Tudela por que el que no está en el psiquiátrico hablando con la pared está en los baretos de modernetes contando historias del abuelo pastillero y contando algo que ni recuerda y no dejó de ser un fiasco mal hecho, sin alma, pobre con una calidad pésima y sin gusto pero oye, cada uno con su moviduqui
  21. Es una pena ver el patrimonio cultural abandonado de esa forma :-/
  22. #21 Ya ves, yo en mi época pensaba exactamente lo mismo que piensas tu del reggeton pero con el bacalao, la vida...
  23. #12 Míticas. Y pongo alguna más de mis favoritas, empezando con bakalao puro (Valencia) y siguiendo con makina que considero digna evolución:

    Interfront - Strange (1990)
    www.youtube.com/watch?v=1cjhgeUhOag

    Megabeat - Es imposible, no puede ser (1990)
    www.youtube.com/watch?v=xZFhG0ukweg

    Dunne - Espiral (1991)
    www.youtube.com/watch?v=6ZAZahyNl14

    Terminal - Poem without Words (1993)
    www.youtube.com/watch?v=9LDQ0Hirw5M

    Dj Sylvan - Guitar Spell (1994)
    www.youtube.com/watch?v=JYFDLCyBEK8

    Dagon - The Spirit (1994)
    www.youtube.com/watch?v=MimpxFkeHIw

    DJ's At Work – Balloon (1996)
    www.youtube.com/watch?v=X4g4r077Ob4

    Wintermute - Hands of Fate (1996)
    www.youtube.com/watch?v=en8vFW9V320

    Pont Aeri - Flying Free (1999)
    www.youtube.com/watch?v=VuHiap0LQu4

    Chasis - Atlantis (2001)
    www.youtube.com/watch?v=PKi0R5v80zE

    Pastis y Buenri - Take me There (2001)
    www.youtube.com/watch?v=l6CyPmdSwBY

    Sirocco III - Fashion (2001)
    www.youtube.com/watch?v=hhE2Z9vlEPU

    XQue - When I Sleep (2003)
    www.youtube.com/watch?v=eqYhmhNErO0

    Deluxe feat Tammy - Eyes on You (2003)
    www.discogs.com/es/Deluxe-6-Feat-Tammy-Eyes-On-You/release/1568411

    Y a partir de ese año, mejor mirar al extranjero porque en España, poca más electrónica petadora hubo...
  24. #6 Esas tres "expresiones" fueron mierda pura
  25. #12: Más aportaciones, relativamente comerciales, pero son buenas:

    Generis - Dreams:
    www.youtube.com/watch?v=_aWFH7Z6_QU

    World Inside The Music Feat. DJ Panda - It's A Dream (World Mix):
    www.youtube.com/watch?v=yML2s158UIQ

    Dance 2 Trance - Power of American Natives:
    www.youtube.com/watch?v=S7Xc_kcMMZ8

    Bad Man - Lover Man (Original Mix):
    www.youtube.com/watch?v=LVdDkHfQMaA

    Cabballero - Hymn (es un cover de Ultravox, podéis escucharla también):
    www.youtube.com/watch?v=D3fnL2aUc1w

    Luego hay canciones posteriores buenísimas, pero no tan asociables a la Ruta Destroy, si bien estas canciones ya eran posteriores a lo que era la Ruta Destroy al principio.

    Con mis respetos, ninguna otra música me transmite lo que me transmiten estas canciones. No se que tienen, si es que no bajan de <140> BPM o si es la base "Cuatro sobre la pista" (Four-on-the-floor) o "chunda chunda" como dicen los no iniciados. :-P
  26. #3: Pues a lo mejor no tan mal como decían.

    El MDMA es de las drogas menos dañinas que hay, por supuesto que es mejor no tomarla, pero entre esa y otras, prefiero esa.

    Yo no la he probado nunca, ni esa ni ninguna otra, pero las cosas como son.
  27. #21 ¿Pero es que las paridas de Chimo Bayo o Paco Pil eran mejores que el reggaeton?
  28. #6: Exacto, lo que se hizo con esa música fue lo mismo que se hace ahora con Podemos, mucha gente no se lo plantea.

    En otros países de Europa esta música nunca estuvo mal vista, aquí en cambio casi te tienes que disculpar si dices que no escuchas rock y si escuchas "bakalao". ¿Cuál es la diferencia? La intensa campaña mediática que hubo en contra.

    La gente que no veía la TV disfrutaba de la música y punto. Los que la veíamos... pues eso, nos lavaron el cerebro, en mi caso entré "tarde" en esta música por que al final lo que te gusta, te gusta, y no hay lavado de cerebro que valga.
  29. ¿Y qué fue de las discotecas Scorpia y Chasis?
  30. #13: También hay que decir que si había una accidente de un dominguero, te lo adjudicaban a la Ruta Destroy sin miramientos, aunque luego fuera alguien taurino y PPro.
  31. #7 Pues que se acabó la moda neonazi y vino la hiphop. Aún la aguantaron, pero luego vino el movimiento hipster y barrió con todo.
  32. #3 Sin embargo el alcohol todos sabemos que no tiene consecuencias.
  33. #7: Evolucionó, ahora se lleva sobretodo el megafestival para hacerse selfies y dejar constancia en las redes sociales.

    La música, para atraer a más público, la bajaron de velocidad, de <140> o más a <120> o incluso menos, así "pillas más cacho de la campana de Gauss". Por otro lado la estética "destroy" dió paso a la estética "neo hippie" (o como se llame) del Tomorrowland y similares.

    También está que bastante gente se ha ido a la música "latina", en torno a los años 2005 - 2010 fue todo un boom, ahora hay algo menos.

    Si buscas música contundente sólo te quedan dos opciones:
    - Fiestas remember, no están mal, pero repiten mucho la música, terminas harto de tanto "Chimira - Show me heaven".
    - Hardcore y hardstyle. Si el hardstyle es de tipo "raw", no me gusta mucho.
    - Techno, depende de los DJs, un poco repetitivo para mi gusto.
  34. #30 Algunos cambiaron el "lavarse el cerebro viendo TV" por destruírselo directamente metiéndose de todo. Muy bien eh.

    Si es que había una conspiración para que la gente se volviese idiota viendo Saber y ganar, y no descubriese la iluminante ruta del éxtasis.
  35. #36: Pues no se, pero mejor eso que el machismo que nos trajeron pasado el año 2005 directamente de Sudamérica.

    Porque si, lo que trajeron fueron una serie de canciones que triunfaron unos años antes, fue casi un dumping musical.
  36. Salvando ciertas distancias habría que analizar también, ahora que también tenemos cierta perspectiva para hacerlo, el fenómeno (infinitamente sobrevalorado) de la movida madrileña.
  37. #37 Bueno, pero tan simple como no juntarse con gente no española y ale.
  38. #29 lo siento, deberia dejar de comentar desde el mobil cada dos por tres meto negativos sin querer, te votare algunos positivos para compensar.

    respecto a lo que dices, da para debatir, pero me parece objetivo que algunas letras de regueton comparadas con letras como las de jhonny tecno ska es como comparar una peli de disney de princesas con una de porno duro
  39. #15 Me encantan Front 242 como grupo EBM o Industrial que son, así que meterlos en el mismo saco del "bakalao" me parece hasta ofensivo :-P
  40. #24 existe calidad en el regueton al igual que la existe en los generos mas radicales de la musica electronica, pero me da la impresion de que con el abaratamiento de los costes de produccion musical, cualquier descerebrado puede hacer hoy en dia desde su pc musica para descerebrados, esto junto a los medios de distrubucion de contenidos digitales con los que contamos hace que se este produciendo "mierda musical" masivamente, ojo es solo mi oponion.
  41. No me puedo creer que nadie haya hecho ninguna mención al tío Ramírez...
    Arriba, arriba, arriba...arriba gallinero!!

    m.youtube.com/watch?v=Fz7SQABo-Xg

    m.youtube.com/watch?v=YIuXc3e8pK0
  42. #9 Si era de alcohol no pasa nada, el problema hubiese sido de drogas.
  43. #8 Te voto positivo aunque no esté de acuerdo con todo porque me mola esa dureza, y espero que se haga habitual por aquí.
  44. #13 Sólo hay que ver la de peña de 35 a 45 que hay por ciertos barrios de Valencia y por Castellón, que se han quedado tontos y agresivos para siempre (con todos los respetos y el cariño).
  45. #32 Siento avisarte de que casi todos los bakalas, makinetas, poligoneros, etc., en Valencia y en toda España, eran de derechas.
  46. #21 Lo suyo sería prohibir la música alta en el coche, o simplemente aplicar la ley existente.
  47. Cuando lees a algún superviviente de " la movida madrileña " que se sincera, lees cosas cómo , " por la mañana los servicios de limpieza del ayuntamiento pasaban la manguera para limpiar las calles, en el agua flotaba un amasijo de vómitos, botellas y jeringuillas ".

    Nadie criticó aquello y en su lugar se glorifico. En cambio, a los que fuimos la juventud que salía por las noches en los noventa nos dibujaron cómo si todos fuésemos drogatas y borrachos sin límite en cuanto a excesos, y para nada era así
  48. #49 las prohibiciones existen, pero no se aplican, como en muchas cosas mas.
  49. #20 Recordad, que la Ruta se alimentaba de jóvenes que pasaban el fin de semana alcoholizados y drogados, a menudo conduciendo en ese estado y por tanto casi que mejor que desapareciera.

    Lo de conducir todo puesto era un fallo importante que se daba por todas partes y al que se acabó atacando en todas partes.
  50. Yo viví los últimos alientos de ésta ruta y no me arrepiento de nada. Pastillas de Extasi, Speed, LCD, Cristal, Farlopa. Soy de los que les dió una extrujon a la juventud y le quedan uno grandes recuerdos. A la vez que ves como algunos amigos se estropeaban la vida por vivir los excesos.
    Yo gracias a mi forma de ser. Cuando vi que no era plan de vida, dejé amistades y la fiesta.
    Pero en fin, que me quiten lo bailado para muchos de aquí los veréis estúpido.
    Para mi fueron unos años muy felices (Desde los 18 hasta los 20) que jamás volverán pero ahora soy feliz de otra manera.

    La verdad que de la ruta se habla de drogas, alcohol,etc. ¿acaso a cambiado en algo?
    Todo va en relación al poder adquisitivo de la juventud.
    Antes aún se podía trabajar y teníamos poder adquisitivo para ir a discotecas.

    Ahora todo sigue igual o peor, salvo que el problema ahora los tienen los vecinos de aguantar botellones. Por que la juventud con ganas de libertad solo se va a un supermercado a comprar alcohol y de la ciudad no sale.

    El problema no son las rutas del bacalao, botellones o demás.
    El problema está en la falta de valores de esta sociedad. Dónde nos marcan grandes metas en la vida, sin saber que lo importante de esta es simplemente es vivirla. Produciendo frustraciones y buscando momentos de "desconectar". Yo cuando comprendí esto, me fue todo muchísimo mejor.
  51. Y otro artículo más de los acomplejados que intentan vendernos que lo de la ruta de bacalao no fue un grupo de personas bebiendo y drogándose sino vanguardistas modernos que ilustraron con su modernidad al resto de paletos del país.

    No si al final encima de mantener a los yonkis vamos a tener que aceptar que los que quedan vivos nos den lecciones.
  52. #42 Pero si son uno de los grupos favoritos de Chimo Bayo! En la ruta destroy se pinchaba EBM al principio y hay muchos vídeos en youtube para atestiguarlo ;)
  53. #55 La gente elige libremente a que grupos escuchar...y creo que Mecano y Nacha Pop se hicieron famosos por algo más que ser de Madrit...pero algunos teneis un complejo que no lograis superar...
  54. #2 Lo de ahora es mejor...todo tuvo su parte buena y mala, Madrid,Vigo ,Valencia Ibiza y mil sitios ...recuerdo haberlos disfrutado, probar algunas drogas y conocer a mucha gente sin pasarme como hacían muchos,¿Hoy es mejor el botellón y beber como camellos? Será si te diviertes ,yo no lo quiero ni muerto,pero este es otro tema y va de gustos
  55. Sin duda las ovalás rosas tienen parte de culpa de que el PP haya estado 25 años mangoneando en Valencia. Nos frieron el cerebro ;)
  56. #23 Lo normal en España. Aquí justito salvamos el patrimonio de hace más de 500 años y aún gracias. El resto, a la hoguera.
  57. #28 Yo si la probé y tuve maravillosas experiencias, lástima que no fueran compatibles con determinados trabajos,pero lo prefería a alcohol
  58. #34 Lamentable el estado en el que deja a muchos pero la sociedad impone modas
  59. Telita
  60. #31 Scorpia: olvidadosymisteriosnoresueltos.blogspot.com.es/2013/01/scorpia-central
    Chasis fue pasando por diversos locales hasta que despareció.
    Pont Aeri acabó también abandonada: sangoddess87.blogspot.com.es/2011/10/discotecas-abandonadas-adios-la.h

    El principal problema de todas fueron los graves altercados que se producían en ellas, sus inmediaciones, transporte público, etc.
  61. La ruta destroy. Lo de la ruta del bakalao era cosa de la prensa y televisión.
  62. #50 Supongo que el hecho que la Movida fuera en Madrid y los otros casos no, tiene bastante que ver con el tratamiento que le dieron los medios de desinformación masiva.
  63. Falta Rockola....

    Y la ruta era larga, acababa en Central, Alicante.

    Me lo han contado...
  64. #48: Pero porque al ser una música neutra, se la adueñaron y porque otros estilos si tenían polarización de izquierdas y eso "vaciaba" un poco de gente "izquierdosa" a este otro estilo (lo que podía generar cierta retroalimentación).

    Pero insisto, la música en si era neutra.
  65. #68 Si, en parte fue por eso, pero sólo en parte. Había grandes diferencias intergenerationales, cuñados que hablaban de lo que no sabían y buscaban el sensacionalismo y la noticia facilona etcétera
  66. #33: ¿Neonazi? Los neonazis escuchan RAC, OI y estilos similares.

    Ahora con el movimiento nípster han suavizado las pintas y seguramente la música. :-P
  67. #72 Si siguen existiendo, me gustaría información de su actual apariencia (no lo digo de broma).
  68. #58: Yo no voy a despreciar la Movida Madrileña, pero no se puede plantear de una forma tan diferente a como se plantea la Ruta Destroy.

    Yo jamás he escuchado desprecios contra Mecano o Nacha Pop, sólo contra Alaska y más por sus inclinaciones políticas PPras que por su música. En el bakalao todo era diferente, se la tachaba de "ruido" sin más miramiento. Vale que no gustase a mucha gente, pero el respeto es lo primero. A mi tampoco me gusta Mecano ni Nacha Pop y no digo que sean ruido.
  69. #60: Pues habría que verlo, pero me temo que más de un votante de Mónica Oltra se ha marcado algún bailecillo en alguna discoteca. :-P
  70. Voy a ponerme nostálgico. Yo solo he ido a una de las que sale en las fotos,"Akuarela" y cuando el boom de la Ruta ya hacia años que había acabado. Es decir que no llegue a vivir de pleno aquella movida.

    Lo que si que recuerdo son aquellas canciones,que muchos valencianos de mi generación(tengo 38 tacos) la llevan en la sangre. Aquel programa de radio "Bikini club" conducido por un tal Bartual que decía aquello de "bikini club,per a tu,tururu" Y ponía música de esa época,discoteca y no tan discoteca que me grbaba en cintas de cassete,aun tengo alguna guardada por ahí.

    No viví aquella movida,lo máximo que he podido vivir son esos "remembers" en "Ku Manises" o en la propia Akuarela y mas que no recuerdo.Eran buenos años. :-)
  71. #35 Busca techno japonés.
  72. #28 Yo la probé, no en la ruta pues me ha pillado joven y lejos, pero sí en otros festivales y lo pasé como los indios.
    No me pareció más dañina ni más degradante que el alcohol.
  73. #78: Es que comparada con el alcohol creo que es menos dañina, salvo para los dientes. :-P
  74. #61: Es lo que a veces llamo "izquierda de AV€".

    Tampoco critico que uno pueda tener algo de nivel de vida, pero si luego optas por apoyar ideas conservadoras y todo eso... pues eso, que por mucho que tus canciones digan A o B, eres conservador y punto.

    O lo de Lar$, que incluso apoya el maltrato animal o la lucha contra Napster. El que quiera escuchar su música, que la escuche, pero que luego no de lecciones de superioridad moral por escuchar un estilo o otro. :-/
  75. #2 siendo usuario de Menéame deberías ser más moderado al juzgar algo que no conoces,yo que si lo conocí te puedo asegurar que quitando el tema drogas lo demás es digno de recordar.cosas como la creatividad musical,te guste o no el tipo de música,es de poner en valor.la movida madrileña se venera y fue más perjudicial ya q la heroína estaba presente allí y no en la ruta.igualmente te digo q si,mejor q terminase,mejor en el recuerdo,mejor como mito y que me quiten lo bailao jaja{cool}
  76. #7 lo dicho por los demás y que estaban todas las discotecas fuera de la ciudad.las costumbres cambian,o de aquí 20 años habrá alguien buscando Pokémon?
  77. leyendo, aun que no se que tienen que ver algunos comentarios por aqui.
  78. Veo esas imagines y me viena a la cabeza, cuantas drogas, cuanto alcohol, cuantas folladas y cuantas lefadas en esas habitaciones, y ahora todos ellos seguramente decrepitos.
  79. #27: Por añadir sugerencias de trance y dance (de hardcore hay muchos temazos también, pero mejor que los ponga alguien más experto):
    www.youtube.com/watch?v=oQ8DEq9A8A8 Robert Miles - Fable
    www.youtube.com/watch?v=7WyYB_BTx3k Atlantic Ocean - Waterfall
    www.youtube.com/watch?v=LaqIvd1LJec Legend B - Lost in love

    Y por poner algunas posteriores (cambio de siglo):
    www.youtube.com/watch?v=nUsLTXef1dk Scooter - Nessaja (original mix)
    www.youtube.com/watch?v=WPIYtXytgUY Koala - Australia (Extended Version)
    www.youtube.com/watch?v=M3OZVgChpAI Lac Terra - After Dark (tom stevens remix)
    www.youtube.com/watch?v=IYBWmqhPRNw Ben Weston - A new beginning (Alex Rocco Remix)
    www.youtube.com/watch?v=eMTgFLi63aA Darude - Feel The Beat (Original Mix)
    www.youtube.com/watch?v=oGPNSagw6RU B-Voice - Eternity 2000 (Fridge Remix)
    www.youtube.com/watch?v=ihbYKwNU2tc Driftwood - Freeloader (Original Mix)
    www.youtube.com/watch?v=HluGx2yAytE Gitta - No More Turning Back (Kosmonova Remix)

    Algunas cantadas:
    www.youtube.com/watch?v=MMD7ywwZuhE Silverblue - here in my heart (Extended Mix)
    www.youtube.com/watch?v=QisKMKITqOU Milk Inc. - walk on water (Peter Luts Remix)
    www.youtube.com/watch?v=fPfcCNoOqD0 Fiocco - The Spirit (Extended Vocal Mix)

    Luego todo fue para abajo, sobretodo la velocidad, pasando de 140 o algo más a menos de 130.

    Habrá quién le guste más y quién menos, pero a muchos nos encanta y no cumplimos con los tópicos que se nos intenta encajar. Que vale, no es música que trate sobre lo mal que lo pasan los niños en Irak tras la guerra, pero en mi opinión actualmente no hace falta cantar las desgracias del mundo para que la gente las conozca, existen otros métodos que pueden ser igual de eficaces.

    Otros estilos van muy de "antisistemas", pero rascas un poco y hay más fachada que fondo, para mi lo importante es lo que uno haga día a día y no la fachada que proyecte.
  80. #12 #25 #27 #85 Buenos temazos! Sí señor. :-)

    Aunque no he podido vivir esa música en las discotecas (llegué unos 5-10 años tarde) sí que las viví desde la infancia. Desde que mi padre se compraba las cintas de cassete, los cd's del Bombaxo Mix, etc., y ponerlos en el coche.

    Crecí con esa música (y aunque perdí muchas cintas y cd's) gracias a que se quedó en mi cabeza fui capaz de recuperarla años después gracias al oído, ya que no tenía ni idea de inglés, y simplemente con el estribillo (facilillos), descifré que decían en muchas de ellas y las saqué. Otras por contexto, otras por la época y poco a poco fui obteniendo todos los temas desde principios 90 hasta 2005-07 aproximadamente.

    Un placer que las compartais parte de esa época. Yo me limitaba a escuchar esas canciones en las atracciones de feria en mi pueblo, y me llenaban de gran entusiasmo y felicidad. Subidones de adenalina.

    Y cuando en alguna fiesta ponen alguno de esos temas, siempre lo doy todo. xD Sé que esa música probablemente no volverá, pero siempre permanecerá conmigo. :'(
  81. Cuando se discute si esa música era buena o no. Siempre pienso en lo mucho que se oían esos temas en aquella época y los pocos que han pasado el juicio histórico. A diferencia de la movida y del rock radical vasco, con grandes temas emblemáticos.
  82. #86: Lo de sacar canciones es muy difícil, algunas ni siquiera se editaron en España, pero si sonaron algo, con lo que te encontrarás canciones que eso, las escucharías alguna vez y nunca más. Yo lo que hago es escuchar muchas canciones hasta que suena la flauta, lo bueno es que descubres canciones muy buenas que no conocías.

    Y ya puestos, voy a dejar esta canción que acabo de encontrar, alguien muy simpático respondió la pregunta que alguien dejó en el anuncio de Samsung de 1999:
    www.youtube.com/watch?v=Q-SZDQo_o-o Freedom - Children Of Strike
    Pero no es la versión exacta, porque creo que sería esta:
    www.discogs.com/BBM-Children-On-Strike-Everyones-Invited/release/12236 :-P
    No sabía que esa también tuviera la mano de Paul Droid, tiene muchísimas canciones.

    Tampoco es que escuche mucho chill out (creo que ahora se llama down tempo), pero esa canción tiene un toque misterioso que me gusta.
    A punto he estado de buscar al profesor de informática que nos la puso en 1999. :-P

    Es que en esto influyen muchas cosas: remix, versión, covers, reedits, reworks... :-P
  83. #29 hereje! :-D
  84. #85 veo las tuyas y subo la apuesta
    Goldem dreams
    m.youtube.com/watch?v=5oWeQj4UuAY

    Bosque colores
    m.youtube.com/watch?v=E--RE19Jxz0
  85. #6 Ya, bueno, y que la musica en si fuera una puta mierda hablamos otro dia... Casi, casi, hace bueno al ragetton. Pero solo casi...
  86. #43 Dónde hay calidad en el reggeton? A que se le llama calidad?? A que lo produzca un productor de renombre? A que lo graben en un estudio grande? El reggeton a fagocitado la música comercial actual, es moda y por eso lo usa todo cristo, desde el cantamañanas que lo hace en su casa para ir de guay con las letras machistas hasta Enrique Iglesias para petarlo con la canción del verano.

    La electrónica de la ruta era música con muy poca calidad y hecha por y para el consumo de droga, que luego se le quiera dar un misticismo o algo que fue inolvidable y que marcó tendencia es cosa de otros, otra cosa es cuando evolucionó y empezaron a hacer música electrónica, gente con gusto y cultura musical, pero el pumba pumba de la electrónica era pésima y los que lo flipaban tanto tenían la misma cultura musical que un piojo, aunque siempre hay excepciones, desde mi opinión claro.
  87. #19 por king diamond a toda castaña mientras estudiaba daban ganas de agredir a mi hermano mayor, sabiendo que tenía las de perder.
  88. #42 Es que 242 son el ejemplo perfecto del sonido de la Ruta, pero aqui la muchachada la confunde con los mascachapas de finales de los 90 que escuchaban hardcore y pastelazos, cuando la ruta ya habia muerto hace bastantes años
  89. #12 Como puedes relacionar a Paco Pil con La Ruta Destroy si aparte de madrileño no saco un disco hasta 1994 cuando el tema empezaba a estar bien muerto :roll:
  90. Akuarela playa sigue abierta... UH AAAHHHHHH
  91. #22 hablas por propia experiencia no? ;)
  92. Todas se centraban en la carretera de El Saler, Akuarela Playa no estaba allí, así que no forma parte de esa "ruta del bakalao". Las discotecas eran: Barraca, Spook Factory, Chocolate, Espiral, NOD, Puzzle y ACTV... The Face era más otro estilo más pijillo.
  93. #92 No soy un gran entendido en Reggeton, pero Calle 13 me pareció diferente a la "mierda" que llevan la mayoría de chavales en los coches donde las letras y temáticas son prácticamente las mismas, de todas maneras como dices hay excepciones y es cuestión de opinión.
    Ale te dejo esto de bonus track y si eso un día nos tomamos unas(docenas) birras para insensibilizarnos antes de enmarcarlo en un genero musical: www.youtube.com/watch?v=mg59qU4jNv0
  94. Entonces se vendía buena mierda, no como ahora.
«12
comentarios cerrados

menéame