edición general
1026 meneos
2082 clics

30 de marzo de 2023. El PP vota en contra de revalorizar las pensiones conforme al IPC

30 de marzo de 2023. El PP vota en contra de revalorizar las pensiones conforme al IPC.

| etiquetas: hemeroteca , feijoo , pensiones
Comentarios destacados:              
#2 Votaron en contra pero eso es lo de menos. Lo que les jode es que se lo recuerden y no les dejen reescribir la historia, como han hecho siempre. Feijóo a la hora de pagar en una restaurante, le traen la cuenta y le suelta al camarero que él no ha comido nada y que si el camarero se lo puede demostrar, le pedirá perdón en un tweet y que si no, que el camarero le pida perdón en el restaurante públicamente por el atropello.
  1. Normal es que querían subirlas más del IPC , malpensaos :troll:
  2. Votaron en contra pero eso es lo de menos. Lo que les jode es que se lo recuerden y no les dejen reescribir la historia, como han hecho siempre. Feijóo a la hora de pagar en una restaurante, le traen la cuenta y le suelta al camarero que él no ha comido nada y que si el camarero se lo puede demostrar, le pedirá perdón en un tweet y que si no, que el camarero le pida perdón en el restaurante públicamente por el atropello.
  3. Ahora viene el Narcocandidato a demostrar que eso es mentira... dirá que él no votó en contra (porque es senador, no diputado) o alguna estupidez de semejante calibre
  4. Lo que dice Frijol <==================================================> Video del congreso, hemeroteca, BOE,...
  5. #6 vale, pero que no mienta...
  6. El PP congeló salarios, promovió despidos y congeló pensiones. Pero desprecia la cordura de los votantes y niega la mayor.
    Durante los años de M.Rajoy la subida de las pensiones fue de 0,25% anual, además de haber gastado la caja de la SS en regalos a la banca.
  7. #6 Esa no es la cuestión, la cuestión es que mintió... y hasta tú lo sabes, por eso intentas desviar el tema
  8. #10 hasta yo lo sé? Habéis meneado en portada como 25 noticias sobre lo mismo :shit:
  9. No es tan difícil... Toda medida que puede beneficiar a toda la sociedad o a alguno de sus subconjuntos ha sido siempre rechazada por la organización delictiva ppsuna... Con esa ley universal ya se puede inferir que el PP de ninguna manera votó a favor de revalorizar las pensiones ni aunque entre los pensionistas tenga un gran nicho de votos.
  10. #8 No. Será el trabajo de los políticos a los que tú votas, que son los que se parecen a ti.
  11. #9 ¿Cuándo congeló el PP las pensiones? Tal vez te confundas con Zapatero.
  12. #11 Para ser tan cansino el tema, bien que entras a comentar

    Venga ya paso... ea ea ea... ahora di otra vez que todos son iguales y el domingo a votar al narcocandidato
  13. #11 y aún así parece que no lo pillas.
  14. #14 cierto, no las congelo. Rajoy al poner una subida del 0,25% con una inflación del 2.9% a efectos prácticos las bajó.
  15. #17 En todo caso disminuyó el poder adquisitivo de los pensionistas. ¿O tú cuando no te suben el sueldo en el tajo con inflación galopante dices que te han bajado el sueldo?
  16. #2 Es que joder, ¿Que es esto de que una periodista haga su trabajo e investigue datos contrastando información? ¡La periodista tiene que decir lo que dice el entrevistado sin rechistar! ¡Como cuando se hacía hace 60 años! :troll:
  17. la revalorización de las pensiones se la llevaron los q más cobran en pensiones, gente jamandose 3000 pavos al mes de pension y recibiendo 260€ más.
  18. Normal, nunca gobiernan a favor de los ciudadanos, cuando toca pedir el voto tienen que mentir y cambiar la realidad o nadie les votaría.
  19. #9 La desprecia con total acierto.

    Es lo que la realidad nos dice
  20. Qué va. Este vídeo es mentira. Solo es verdad lo que dice Fakejóo.
  21. #11 siempre puedes mandar algo del casoplón de Iglesias.
  22. Hay que tener muy poca memoria. Para saber lo que recorto Rajoy.

    Sonar. Sí que sonó. Todos lo saben. Menos el que tiene que saberlo.
  23. #6 No lo hizo por la revalorización del IPC, en la comisión donde se trató lo del IPC estaban a favor, votaron en contra de esto porque era un paquete de medidas que incluía más cosas.
  24. A base de deuda yo también subo las pensiones. Y hasta me aplaudirán,
  25. #20 Menuda chorrada, pues claro, lo que se sube es un porcentaje igual para todos, los que tengan la pensión más alta pues será mayor la subida neta. También esos mismos habrán pagado un porcentaje más alto durante su vida laboral, es de perogrullo.

    Eso me recuerda a cuando un tío mío que era taxista se reía de mi padre porque él pagaba una mierda de autónomos (el mínimo que le permitían) y así ganaba más pasta cada mes, mientras que mi padre trabajaba en una fábrica y pagaba lo que correspondía. Años más tarde cuando ambos se jubilaron, a mi padre le quedó una pensión bastante decente (rondando los 2000 pavos) y a mi tío una mierda (la mínima, o poco más), y claro, entonces vinieron las protestas y los lloros...

    Se recoge lo que se siembra, o al menos así debería ser.

    Por cierto, la pensión máxima hasta hace unos años era de unos 2500 euros, con las subidas de IPC ahora si que han llegado a superar los 3000.
    noticiastrabajo.huffingtonpost.es/prestaciones/pensiones/cuanto-cotiza
  26. #14 Hay que reconocer que tienes razón. No fueron cero euros de subida. A una viuda, que cobraba 400 €, le subieron la pensión 0,8€ céntimos netos. Se gastaron más dinero en cartas, anunciando la supuesta subida, que en la subida misma.
  27. #26, pues cuando gobernaban ellos la revalorización según el IPC tampoco les parecía bien. Vamos, que no era solo "por otras cosas".
  28. #27 Mintió o no mintió Feijoo????
  29. #31 Sí claro, si yo no voy a defenderlo. No lo quiero de presidente y mucho menos con VOX.

    Pero subir las pensiones a la vez que la deuda y sin plantear la reforma un sistema que acabará rebentando abruptamente en menos de una generación, tampoco me parece correcto.
  30. #29 Gracias por darme la razón, al final los bulos parece que tengan diferente consideración por Menéame según quién los lance.
  31. #32 Vale pues es de lo que va la noticia, de lo mentiroso que es Feijoo
  32. #30 Revalorizaron varios años, en crisis económica con déficit disparado es más difícil.

    Como lo será cuando llegue el baby boom en 2030-2040.
  33. #35, lo dicho, no revalorizó conforme al IPC.

    Por otro lado, si se sigue fiando la sostenibilidad de las pensiones a las contribuciones de los trabajadores en activo, el sistema no se va a poder sostener, pero no por falta de recursos. De hecho, por cápita, cada vez tenemos más capacidad como sociedad para mantener el sistema de pensiones, el problema es de dónde hay que sacar los recursos para sostenerlas.
  34. #35 "...en crisis económica con déficit disparado es más difícil."

    Si eso era difícil imagínate en 2020, con el planeta detenido durante meses por culpa de una pandemia mundial, y aun así las subieron, concedieron ayudas e hicieron todo lo posible por ayudar a los trabajadores.

    Lo que sucede es que no tienen ni puñetera idea de gobernar y cuando les toca sólo saben recortar, recortar y recortar mientras sus voceros mienten una y otra vez diciendo que les han dejado un país arruinado.
  35. #2 www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2023-6967 aquí el real decreto ley, el problema es que no solo viene ajustar las pensiones al IPC... vienen más cosas, como ajustar la brecha de género de las pensiones... osea que como las mujeres normalmente han cotizado menos, les subimos la pensión por la cara... pues a mi eso me parece mal... porque si tu pensión depende de tu cotización no debería depender de tu sexo
  36. #36 si quieres hablar del cómputo global y no de toda la legislatura, no tengo el dato, puede que salieran ganando ya que algún año subieron por encima del IPC, ni idea.

    El coste de pensiones en presupuestos generales sigue creciendo, pese a aumentar los ingresos del estado.

    Yo veo claro que las pensiones sin recortes son insostenibles, por mucho que sangres a sacar de otro lado, pero como cada vez da más votos (baby boom incoming), pues no sé tocará hasta que quiebre.
  37. #37 En 2020 afortunadamente no hubo una crisis económica y por eso los efectos de la pandemia, en la mayor parte de las economías desarrolladas, se corrigió en una año o dos, incluso la economía española, que fue de las que estuvo a la cola de recuperación, se recuperó por completo en 3 años, y sin déficit estructural.

    Sin duda es una situación mejor que la anterior crisis económica, con un déficit estructural inmenso y el mundo en crisis durante años y años, que se tardó en España una década en recuperarse.

    Gobernar cuando no hay crisis económica, e insisto en lo de económica, es sin duda más fácil para las cuentas.

    Ya se vio con ZP que gobernar en recesión económica no es fácil y requiere recortes si es pronunciada.
  38. #13 okok si tú lo dices.
  39. #38 osea que como las mujeres normalmente han cotizado menos, les subimos la pensión por la cara... pues a mi eso me parece mal...

    Es que no es por ser mujeres. Es por ser las que tienen que abandonar el trabajo y trabajar más horas para cuidar a niños y ancianos. Prueba a cuidar a la abuela ciega diez años y luego me cuentas que es "por la cara".

    ¿Que eso era en el pasado?
    www.epe.es/es/igualdad/20230716/conciliacion-verano-excedencias-menore
    Vaya, hombre, las mujeres trabajan más a media jornada para cuidar de los ancianos y los churumbeles, así que luego les pasamos menos pensión.

    Eso se podrá cambiar más adelante porque ahora estas excedencias cotizan, pero antes no cotizaban. Y si las mujeres han hecho un trabajo al estado eliminando la necesidad de un trabajador de residencia de ancianos de 2500 euros al mes, qué menos que se les devuelva.

    Más adelante podrá cambiarse, pero ahora, no.
  40. #28 El que paga poco de autónomos y no se guarda el excedente en un fondo indexado es un parguela.
  41. #43 Ya, completamente de acuerdo, pero es que mola más gastárselo cada mes y que parezca que cobras más de lo que realmente cobras.
  42. el PP tiene su mérito, sabéis el encaje de ovillos que hay que hacer para favorecer sistemáticamente a los ricos pero que te tengan que votar los pobres? pues lo consigue, por mucho que a veces le cacen
  43. #39, te lo vuelvo a repetir, estoy de acuerdo contigo, claro que hay que recortar para poder garantizar el sistema de pensiones. En concreto recortar los beneficios de las rentas del capital por vía impositiva ya que es indecente que crezcan cada año de la forma que lo hacen cuando muchas veces las pensiones se han ido devaluando.
  44. #45Hasta hoy creía que era encaje de bolillos
  45. #9 El PSOE tiene el dudoso honor de ser el único partido en la historia de la democracia que congeló las pensiones y con Pedro Sánchez como diputado votando a favor de congelarlas.
  46. #12 el PP revalorizó las pensiones pero no de acuerdo al IPC ahí está la mentira, ahora el único que las ha congelado en la historia de la democracia ha sido el PSOE y con Pedro Sánchez de diputado...
  47. #27 es como si un autónomo pide créditos para subirse el sueldo. Simplemente estamos autoengañándonos hasta que esto nos explote en la cara
  48. #48 Es broma lo que dices, supongo.
  49. #48 No, de broma nada, el PSOE congeló las pensiones en 2011 votando a favor de congelarlas Pedro Sánchez que era diputado. Teniendo el PSOE el dudoso honor de ser el único partido en la historia de la democracia que las ha congelado.
    El PP siempre las ha subido, no siempre al mismo ritmo que el IPC como aseguró feijoo... pero jamás las ha congelado.
  50. #52 Hasta Freijóo ha admitido que el PP no siempre subió las pensiones. Además hace dos meses votó en contra de que se revalorizarse con el IPC.

    www.elcorreo.com/elecciones/generales/feijoo-enreda-subidas-pensiones-
  51. #53 El PP siempre ha subido las pensiones, otra cosa es que la subida haya sido menor al IPC. El único partido en la historia de la democracia que ha congelado las pensiones fue el PSOE que en 2011 las subió un.... 0%
  52. #54 El PP las modificó durante años un 0,25% y dejó la hucha a cero, gastado los casi sesenta y ocho mil millones que dejó el gobierno anterior en rescatar la banca.
  53. #55 Por eso, el PP nunca las congeló.
  54. #56 Pero las dejó caer desde 2012 hasta 2018, lo mismo que el SMI y otras cosas importantes para los españoles menos pudientes, mientras subieron todos los impuestos y se creó alguno más.
  55. #57 Que si, que todo lo que dices es cierto, pero manda cojones que la izquierda ahora vaya de santa cuando han sido los únicos que han congelado la subida de pensiones. Es que ni una mísera subida de un 0.1% aunque sea para disimular.
  56. #58 Y encima subvencionaron a la banca.
comentarios cerrados

menéame