edición general
150 meneos
1273 clics
40 años de "El crack" (Garci, 1981):  "Clásico (...) y una de las más impactantes (en España)".

40 años de "El crack" (Garci, 1981): "Clásico (...) y una de las más impactantes (en España)".

"El crack no supuso únicamente la construcción de un clásico moderno sino también la creación de un modelo de cine negro español que por primera vez asomaba a nuestras pantallas tras la resaca de la censura dictatorial y cuya estela continuará en películas venideras" ("No habrá paz para los malvados", "La isla mínima").

| etiquetas: garci , cine negro , alfredo landa , crack
Comentarios destacados:                
#5 #3 Es que Alfredo Landa era un actor cojunudísimo que podía hacer cualquier cosa y la hacía de maravilla. Landa debería considerarse como uno de los grandes actores de la historia, hizo de todo tipo de películas, desde muy malas a muy buenas, pero él siempre estaba perfecto en su papel por distinto que fuese.
  1. La única noticia que se hacía eco estaba descartada por ser de pago:

    www.meneame.net/story/pelicula-cambio-alfredo-landa
  2. Una gran película y una de las pocas de Garci en la que pasan cosas :troll:
  3. A mí me sorprendió Alfredo Landa. Que bien lo hizo y qué distinto a sus películas anteriores.
  4. #3 Es que Alfredo Landa era un actor cojunudísimo que podía hacer cualquier cosa y la hacía de maravilla. Landa debería considerarse como uno de los grandes actores de la historia, hizo de todo tipo de películas, desde muy malas a muy buenas, pero él siempre estaba perfecto en su papel por distinto que fuese.
  5. #3 AL lo bordó en Los santos inocentes, película que recomiendo encarecidamente, basada en el libro de Miguel Delibes.
    Si te gusta la lectura te recomiendo también leer la novela (y cualquiera de Miguel Delibes) y si no te gusta leer también porque es un escritor relativamente sencillo.
    Y es una excelente forma de iniciarse en la literatura española.

    #FreeAssange
  6. Lo que es sorprendente es que es el mismo Garci que dirigió el bodrio de Sangre de mayo.
  7. Creo que es una película que no se podría hacer en estos días, básicamente porque no pasa lo que el público espera.
  8. Garci la define como una película de nostalgia «sobre tiempo que aún estaba por venir». Interesante. Se le puede escuchar aquí:

    www.ivoox.com/cowboys-medianoche-el-crack-puro-jose-luis-audios-mp3_rf
  9. #3 Landa era un sensacional actor. Desde su comedias infumables, en la que le tocó personajes histriónicos o entrañable, hasta grandes joyas de nuestro cine. Acuñó el landismo, todo un perfil sociológico del final del franquismo y principio de la transición.
  10. #5 Exacto. Como José Luis López Vázquez. Hacen buena cualquier película.
  11. #10 #5 Y cuando todos sabemos que el cine español es una basura, es fácil ver lo atrasada que es España si todavía no se han enterado de que todo depende los guiones, y de que a los guionistas hay que cuidarlos.
  12. Fue grande hasta en Cateto a babor
  13. #13 Y en "Lleno, por favor"
  14. #5 la pega es que era muy facha
  15. #15 Hablamos de su trabajo no de su ideología, la verdad es que no sé si era muy facha o no, lo cierto es que no me importa lo más mínimo y no me influye a la hora de valorarlo como actor.
    Puede que no me fuese de cañas con él pero vería una película suya.
    Hay que distinguir entre la persona y su trabajo.
  16. #16 Y si Hitler hubiera hecho una buena película ?
  17. #17 Leni Riefenstahl dirigía maravillosamente.
    Hay películas maravillosas muy fachas, también películas comunistas.
    ¿No te es posible valorar las películas sin tener en cuenta su ideología?
    Si yo actuase así, toda película en la que se justificase un asesinato me parecería aberrante... Por lo que me quedaría sin todo el cine de acción.
  18. #9 hombre, es que la escena del mechero la plagió sin contemplaciones Tarantino en Pulp Fiction. Y con Jose María García de fondo!

    www.youtube.com/watch?v=qnSxJ0UF12Q
  19. #19 La escena es genial, pero hay que reconocerle que con una buena banda sonora de fondo queda menos realista, pero mucho más chula.
  20. La mejor peli española de todos los tiempos. Yo no habia nacido xD pero joder cuando la vi me recordó automaticamente a french connection, no solo porque tambien parte de la accion sucede en nyc si no por el ritmo, la camara etc..

    Ahora solo se hace basura.
  21. Películas que borda:
    La Vaquilla
    Los Santos Inocentes
    Sinatra
    El crack
    El bosque animado
  22. #12 Una utopía. Y ojalá alguna vez sea así. Ojalá. :-/

    "Por muy bien que se les pague, nunca será suficiente. Ya que sin los guionistas no hay historia, sin historia no hay película, sin película no hay negocio y, por tanto, tampoco hay beneficios." Cecil. B. De Mille.
  23. #22 El Crack 2, una digna secuela...
  24. #5 De la historia... de España. No te pases con las drogas
  25. Una gran película, y Landa está de Oscar
  26. #17 desearíamos que se hubiera dedicado al cine
  27. #5 Y Landa es posiblemente el único actor que da nombre a todo un género, el landismo.
  28. #18 Leni Riefenstahl prácticamente inventó el documental moderno. El de los juegos de Berlín es la pera.
  29. #7 ser buen actor no es garantía de ser buen director y aunque lo fuera, hacer una película es una tarea grupal, no todo se debe achacar al director
  30. #17 concretamente las películas nazis de Leni Riefenstahl son peliculones y se estudian en las carreras de cine, a pesar de la ideología que tienen de fondo.
  31. #22 En atraco a las 3 tampoco está nada mal.
  32. #12 el cine español es muy diferente el que se hacía hasta los años 90 que el posterior a esa fecha.

    Antes de los años 90 el cine español tenía buena calidad, el posterior es basura y todo lo jodió las subvenciones que son para los bodrios que hacen los estómagos agradecidos de un partido político que se dice obrero.
  33. #17 La situación respecto a quienes dicen que les da igual y son capaces de distinguir el actor de la obra siempre es porque no les toca en un nervio en ese momento. La indiferencia y el no saber suficiente de un artista hace que esa área de su personalidad no permee la obra.

    Yo tengo un dilema moral desde hace una década y de momento he decidido no seguir a según qué artistas, independientemente de la calidad o el gusto que tenga por su obra.
  34. #7 Eso demuestra que Garci es una persona con un filtro de calidad bastante pobre o que tiene pocos escrúpulos a la hora de aceptar proyectos.
  35. Bueno, el Hereje no es tan sencilla como dices. Hay un vocabulario bastante "raro" xD e inusual. Imperdonable que tanto Delibes como Buero Vallejo no hayn conseguido el Nobel de literatura con los mediocres que lo han conseguido.
  36. 40 años aguantando al plasta de Garci, que cruz!
  37. Y recientemente editada en Bluray.
  38. #6 a mi 5 horas con Mario me encantó, sobretodo como pudo superar la censura
  39. #33 No es verdad.

    El cine español nunca ha podido competir con el cine de Hollywood o acercarse en éxito. Ahora buscamos entre todo el cine español y seleccionamos las obras maestras pero, el cine español en general era malo.

    El milagro de Petinto es una película de 1998, y entre las pelis españolas a veces sale en medio alguna buena, pero el cine español en general es malo porque no se tiene en cuenta lo importantes que son los guiones y no se cuidan a los guionistas. Airbag también es una película sobresaliente por... no sé por qué, pero es una película enorme, es una rareza que no se sabe por qué salió bien.
  40. #34 pues tú te lo pierdes
  41. #41 La intrusión de Amenabar con Tesisi en 1995, creo, también marcó un antes y un después. Jaume Balagueró creo que también es de finales de los 90, con Los sin nombre o Darkness son bastante impresionantes. Hay que saber buscar para encontrar buenas películas.
  42. #6 En La Vaquilla y La Banda, hace unos papeles muy memorables.
  43. #28 ¿El que le daba el nombre no era Mikel Landa?
  44. #31 y lo que muestran y como lo muestran lo usaban y lo usan gente poco sospechosa de ser fachas, desde la URSS hasta hoy día P.I y otros muchos
  45. #39 He leído cinco horas con Mario, y me encantó. Ahora buscando por Internet me he enterado que hay una película basada en la obra:
    Función de noche de 1981.

    www.filmaffinity.com/es/film287878.html

    Va a mi lista de pelis por ver.

    #FreeAssange
  46. #41 No estoy comprando el cine español con el yanki, simplemente comparo el cine español. Antes de los 90 las películas españolas, las del destape, pajares y esteso, paco martinez... vamos a decir que llenaban salas pero los entendidos decían que era un cine cutre y lo condenaron.
  47. #48 ojo!! Ese cine llevaba a mucha gente al cine. A mucha.

    Pero llego Pilar Miro y empezaron las paguitas a los amiguetes ...

    Ese es un error como la copa de un pino. El cine TIENE QUE SER RENTABLE antes que nada
  48. #15 era de derechas no facha
  49. #35 a lo mejor tenia el vicio que dar de comer a su familia...
  50. #5 cero sesenta {0x1f3b6} {0x1f3b5}
  51. #12 El cine español se lo cargó la Ley Miró del PSOE que no quería "cine para fontaneros" sino cine de alta cultura.

    Eso provocó una caída en las audiencias y la muerte del cine de género español. Además de crear una casta cultural cerrada amiga de los políticos.
  52. #51 Sí. En el año 2008 y teniendo la carrera cinematográfica que tiene seguro que arrastra unos problemas de manutención tremendos.
  53. #42 Ojo que también existe el prejuicio a la inversa. Apreciar una obra por quién la ha hecho y no por lo que vale en sí misma.
  54. #55 también es cierto
  55. #36 Me pica la curiosidad el porqué de tu negativo. ¿De verdad te parece unos de los mejores actores de la historia?
  56. #48 #53 Es fácil culpar a otros de la necesidad de tener buenos guiones. Así España nunca dejará de ser un país atrasado.

    Mientras en Hollywood hacían películas como Eduardo Manos-tijeras, Blade Runner, La princesa prometida, Jungla de cristal, El nombre de la rosa, Terminator, Cortocircuito, Poltergeist...
  57. #58 no es culpar, es saber la realidad de lo que ocurrió y porqué ocurrió.
  58. #59 Con una mierda de guiones, el cine español siempre será basura que nadie querrá ver.
  59. #58 Al final en el cine no sólo hay artistas.

    Una productora de cine prefiere tener un dinero fijo contratando a X director y hablando de X tema que arriesgarse en un mercado tan volátil y competitivo como el del cinematográfico.
  60. #61 Exacto, no sólo hay artistas, pero conseguir unos buenos guiones no supone ningún riesgo.

    Pero mejor que el cine español siga siendo una basura.
  61. #60 antes se veían las películas de cine español, te hablo de los años 60,70,80.

    Ahora claro que son una mierda, es cine que sólo busca una subvención.
  62. #63 En los años 60, 70 y 80 se veía cine español, pero el cine de Hollywood continuaba siendo muy superior en calidad, y era el cine que más se veía.
  63. #64 pero no se compara con el cine yanki ni con el francés ni con ningún otro, se compara con el cine español de diferentes épocas y lo que ocurrió. Es muy fácil de entender.
  64. #65 Lo que es fácil de entender es que la mayoría de las películas españolas tienen unos guiones de mierda y eso ayuda a desprestigiar todo el cine español.
comentarios cerrados

menéame