edición general
328 meneos
24256 clics
Las ciudades de España con el mejor clima

Las ciudades de España con el mejor clima

El clima perfecto no existe, sin embargo, desde eltiempo.es vamos a elaborar una lista con las que son a nuestro parecer las ciudades de España que en el conjunto del año tienen un tiempo más agradable. Un buen clima proporciona una condiciones idóneas para alcanzar el desarrollo físico, mental y emocional. Para ello se necesita una temperatura que ronde los 20 grados, una humedad en torno al 50% y la mayor cantidad de horas de sol posibles. ¿Qué ciudades de España reúnen la mayor parte de estos factores?

| etiquetas: españa , mejor clima , ciudades
149 179 11 K 495 cultura
149 179 11 K 495 cultura
«123
  1. #2 Vuestros calores veraniegos son tortura ¬¬
  2. Ourense, Palencia, Teruel, Albacete y Pamplona

    :troll:
  3. Todo el que tenga algún amigo de Vigo habrá sufrido la insistencia con la que te dicen que viven en un microclima. Ellos se presentan, y 5 segundos después, te dicen que viven en un microclima. Llegas de vacaciones, y te lo dicen. Nace tu hijo, y lo primero que te comunican antes de decirte el sexo del niño, es que, por si no te has enterado, Vigo está en un puto microclima.
  4. #3 Vigo, microclima perfecto. Por eso no se extinguieron sus dinoetos.
  5. Soy de Las Palmas de Gran Canaria y es cierto que tiene un clima cojonudo ¡Peeero! Una cosa que tiene mi ciudad y que casi nadie de afuera sabe, es que el verano suele ser nublado de cojones, con unas nubes grises, plomizas y deprimentes que llegan a principios de junio y hasta mediados de agosto no se van. Es la llamada "Panza de Burro" a mi me gusta porque evita que haga calor, pero hay gente a la que le resulta muy deprimente.
    La gente me pregunta a veces porque en Las Palmas las casas son de tantos colores y yo respondo que es porque se trata de una ciudad que puede tener cielos muy grises y hay que darle alegría por algún lado.
  6. El mejor clima de España es el de Bilbao. Concretamente el de la Plaza Nueva.

    He visto llegar a turistas del resto de España con chaquetones y paraguas y,después de pedir una caña y un pintxo, salir tan acalorados que iban en manga corta.
  7. #87 Si empezamos a inventarnos ciudades mal vamos.
  8. #6 A no ser que seas un guiri cangregil, en Alicante (y en general de Comunidad Valenciana para abajo) no se puede estar en verano. Y en invierno, con la humedad te pelas de frio. Y hablo con conocimiento que soy de Valencia, que tiene la misma humedad que Alicante y las temperaturas difieren medio grado.

    El tío que ha escrito el artículo no tiene ni idea. Que pase un agosto en cualquiera de esos lugares (excepto Vigo) sin aire acondicionado y que luego vuelva a escribirlo.
  9. #8 Si eres de León, está claro que para ti calor son más de 25 ºC :-P
  10. El clima de León es cojonudo, frío en invierno para curar los chorizos y calor en verano para disfrutar de unas tapas en el famosos barrio humedo.
  11. Una de las cosas buenas de vivir en Vigo es que ni necesitas aire acondicionado en verano ni calefacción potente en invierno, con una estufita te arreglas.

    Llevo ya varios inviernos saliendo a la calle en manga corta por debajo del abrigo. Se agradece no tener que ponerte miles de capas de ropa.
  12. #17 Hasta que llega la hora de pagar ,sí.
  13. Al meter Málaga se les ha olvidado meter el tema del Terral en verano, ese viento CALIENTE proveniente del socarral que es la zona interior de la provincia en agosto y que te roba el aire de los pulmones.
  14. #2 ¿Alicante? Pero si hace un calor que no deja ni respirar ni dormir ni nada de nada hombre. O estás con el aire acondicionado o no puedes estar.
  15. #43 somos viganos.
  16. #2 Alicante es insoportable en verano. Y mira que soy de allí, pero las cosas como son. El no poder dormir porque el termómetro no baja de 25 en las noches veraniegas, pasa muy a menudo.

    En Alicante lo mejor es el invierno.
  17. ¿Vigo? ¿En serio? ¿Vigo? Vale que tenga un microclima respecto a Galicia. Vale que la temperatura es cálida la mayor parte del año. Vale que los veranos son agradables. Pero he vivido en varias ciudades de España y Vigo destaca en otras cosas, pero en clima, lo que se dice clima, no. Ninguna ciudad que sepa lo que es llover más de una semana seguida merece destacar por eso. Y yo aquí he vivido inviernos en los que llovió, literalmente, meses seguidos. Si ese es criterio para el buen clima me voy a vivir bajo el mar, que a medio paso debo estar ya de que me salgan branquias.

    (Escrito desde mi móvil mientras escucho el melodioso repiqueteo de la lluvia)
  18. #5 No te olvides de Zaragoza, una ciudad con un clima endemoniado, un invierno frío, con un viento que puede bajar la sensación térmica 10 grados y que se cuela por cada recoveco del abrigo, da igual que te abrigues, el cierzo hace que sigas teniendo frío. Si no hay cierzo hay niebla y puede durar varios días, incluso puede congelarse y caer lo que por aquí se llama dorondón.
    Por contra el verano es de 40 grados a la sombra y calor seco, la primavera y el otoño no existen o existen muy poco.
  19. Como vasco, llamo "buen tiempo" a que haga sol y no llueva. No me molestan tanto las temperaturas muy bajas o muy altas, como el hecho de que se tire una semana lloviendo sin parar. Contra el frío te abrigas y listo, pero si llueve, apenas puedes hacer nada al aire libre. Por eso mediría el ranking de las ciudades con mejor clima en base a las horas de sol y lluvia, sin tener (tanto) en cuenta las temperaturas.
  20. #48 Llevo 30 años viviendo en Málaga, y puedo asegurar que tanto el frío como el calor de aquí son "especiales" e insoportables, y la temperatura medida engañosa.

    El frío húmedo que cala hasta los huesos, puedes abrigarte todo lo que quieras que no hay solución (he pasado algún invierno en Madrid y me pareció mágico cómo el ponerte alguna capa más de ropa era realmente eficaz para quitar el frío).

    Con el calor pasa un poco lo mismo, en el momento que pones un pie en la calle ya estás cubierto de una mezcla entre sudor y humedad ambiental, y eso los días buenos en que no hay Terral, días en los que abrir la ventana de casa es locura porque la única corriente de aire que entra es como si hubiese un calefactor gigante enchufado hacia la casa...
  21. #11 lo malo es el paraguas. :troll:
  22. #44 las zonas de Marbella y Estepona tienen un microclima propio que puede dar una diferencia de 6 u 8 grados de temperatura entre la capital (Málaga, situada a 56 kms) y estas dos ciudades. Esa zona SI que goza de uno de los mejores climas de España, sin duda, con 360 días de sol al año y temperaturas que, en pleno verano, es raro que suban de los 34 grados.
  23. Teniendo en cuenta que se muere más gente de calor que de frío, el mejor clima para la salud es donde los veranos son más frescos o sea el cantábrico.
  24. #57 Yo viví el Las Palmas de Gran Canaria varios años, y en agosto están entre 24 y 30 grados, dependiendo del día. Con diferencia, el clima de allí, es el mejor que he conocido.

    Y en invierno, entre 17 y 26 grados.
  25. #1 os sea que ha ganado ChiquiVigo xD
  26. Alicante, sin duda.
  27. #11 Exacto. Yo vivo en Irlanda, que tiene un clima similar al de Galicia. Apenas pongo la calefacción, y bueno, el aire acondicionado ni existe aquí.
  28. Salen en orden inverso :-|
  29. Bastante errónea, vivo en Marbella y he vivido 6 años en Málaga y el clima de Marbella es muchísimo mejor. En verano, los días de terral en Málaga (casi todos) son insoportables.
  30. #4 , #5 La ciudad ideal es Alicante durante el año, y en el verano a Palencia 8-D
  31. #14 jaja hombre más de 30 se pilla fácil en verano. El problema de León es que los meses fríos como que duran mucho más que los de calor.
  32. La conclusión está clara: las ciudades costeras son las que mejor clima tienen. Al menos según la opinión del autor del artículo.

    El fallo que les veo es la humedad de esas ciudades, que a mí particularmente me resulta incómoda. Además prefiero un poco de calor, entre 25 y 30ºC sería la temperatura ideal. Así que cualquier población de sierra de Andalucía sería mi lugar idóneo :-P
  33. Leyendo los comentarios TODA ESPAÑA y todos los pueblos de nuestra piel de toro tienen el mejor clima del mundo.

    También dependerá del clima que le guste a cada uno. A mi me encanta el clima de Sevilla en primavera pero odio el de verano. Me encantan los inviernos duros y odio los húmedos. Todo depende del criterio de cada.
  34. #19 Yo soy de Alicante, y tienes toda la razón. Pero Málaga está en la lista y es 3 cuartos de lo mismo. Mi padre es de málaga y hemos ido muchos veranos, y es prácticamente el mismo tiempo que Alicante, o sea, calor insoportable.
  35. #1 Al menos la primera ciudad es, con diferencia, la que tiene, probablemente, el mejor clima de Europa y, quizás, estaría entre las cinco primeras del mundo. No es chauvinismo, los datos están ahí.
  36. #14 No soy de León y más de 25º es calor. Vientos de menos de 40 km/h son brisas. (Lo digo desde la perspectiva de Zaragoza)
  37. #29 xD xD xD ¿Pero y lo buenas que están y los culos que tienen? No sé, pero una vez me dijo uno de fuera que si Las Palmas tuviera techo sería un puto manicomio. Y eso que en absoluto es una ciudad ventosa que es lo que supuestamente vuelve tarumba a la peña. Que la gente esté medio jalá no te digo que no, pero son los canarios más abiertos y suele ser gente muy amable y de muy buen rollo, pero sí que tienen un puntillo de...
  38. #5 Añadiría Puebla de Sanabria.
  39. Parece que tener buen clima es vivir en un secarral de costa con veranos asfixiantes. Pofale, todo para él.
  40. #42 porque el clima del interior es una mierda en muchos sitios. En el país de los ciegos el tuerto es el rey.
  41. #93 Sevilla tiene un tremendo encanto :roll:
    siempre que te olvides de la cruzcampo :-|
  42. Yo soy de Málaga, discrepo mucho con el artículo, según las zonas varía bastante. El calor en verano en la capital es insoportable con esa humedad, lo detesto pero los inviernos es cierto que son suaves.
    En el interior en verano casi todos los lugares son sartenes y en invierno en algunos hace muchísimo frío.
    Luego de está el terral, que cuando viene te achicharras.
    Para mí, el mejor clima el de Marbella o Torrox.
  43. #24 Cuando vuelvas pasate por Ledesma...entre Gran Vía y el Palacio de Justicia.
  44. #35 En Madrid somos menos autocomplacientes aunque objetivamente tengamos uno de los mejores climas de interior de la península.
  45. Para mí la mejor temperatura en la Península (no tengo el placer de conocer ninguna isla española ni ningún territorio español en África) es la de la provincia de Cádiz (quizá Huelva también, aunque la conozco menos), sin duda. La pega es que en el Estrecho de Gibraltar hay mucho viento, pero por la zona de Rota y Sanlúcar de Barrameda el clima es lo mejor que he visto: cálido, suave, pero no te torras y en verano hace para ir a la playa estupendamente, pero pudiendo dormir por la noche.

    Que el artículo diga que la ciudad de Málaga tiene mejor clima... en fin... la zona de Marbella y Estepona pase, pero la ciudad de Málaga en absoluto (tiene razón #38). Demasiado calurosa. Creo que eso está equivocado en el artículo. Respecto a Vigo, a lo mejor la temperatura es cojonuda, pero llueve.
  46. #57 Doy fe.

    ..y lo de Mallorca, que ronda los 30 grados...será si tienes aire acondicionado..ya que la media está más en los 40 (sensación térmica)...en verano..
  47. #20 Siempre te puedes ir a Sevilla, que tiene todas las desventajas de las ciudades costeras con todas las desventajas de las ciudades de interior. :troll:
  48. #11 Yo llevo tres años en Galicia y la verdad que me encanta el clima, y ahora que ya me están saliendo las branquias más aún.
  49. #39 Pues la mayoría siguen viviendo en sus casas, aunque muchos vengan a España. Y si vienen, obviamente lo que buscan es lo que sea distinto a su casa.

    Vamos, que lo que quiero decir es que cada uno tiene sus gustos. Ciertamente creo que a la mayoría les gusta una temperatura de unos 20ºC todo el año, de hecho para medir la confortabilidad de una casa se suele estimar esa temperatura. Pero yo por ejemplo viví en Ecuador y eso de que no haya otoños ni primaveras me parece muy monótono y deprimente, me gusta que haya una época de salir todo el día, otra de flipar con los colores del campo, otra de estar junto a la chimenea... Todas en su justa medida y sin humedad.

    Y obviamente un Inglés no se va a mudar a Asturias que se parece muchísimo a su tierra. Para eso no se muda.
  50. #4 ¡Envidia!
  51. #33 Como madrileño ya te digo que en Madrid no tenemos el mejor clima del mundo xD me encantaría vivir en malaga, huelva o demás ciudades del sur con buen clima, calor a tope.
  52. #37 No voy a negar que llueve bastante, pero desde que cumplí los 8 años no he vuelto a utilizar un paraguas.
  53. Cualquier ciudad del norte de leon hasta el cantabrico es la ideal para vivir. Clima templado. Lluvia, sol, calor aunque los telediarios nos pasen por alto el domingo hizo un sol y un calor geniales mientras los demas os mojabais. Y para comer ya ni te cuento...dame: cocito maragatu, pote gallego, fabada, o cualquier carne del pais vasco antes que una paella
  54. #118 Te odio.
  55. #44 Si no tetorras, no vale la pena... :-P
  56. #85 "Las Palmas de Gran Canaria no solo es la mejor ciudad de España para vivir, es la mejor ciudad del mundo."

    No puedo estar más de acuerdo contigo. Y añado: y sus gentes.

    Un sevillano-canarión :-)
  57. #111 ¡A Guardamar! :palm:

    Buena elección, donde desemboca la cloaca el rio. xD xD xD
  58. Lo que me ha gustado de la comparativa son los 600 metros cúbicos que caen en Palma de Mallorca nunca me lo hubiera imaginado, lo suponía por estar rodeada de mar pero no tanto.
  59. El clima está sobrevalorado. ¿Y el cielo azul que tenemos en Zaragoza gracias al cierzo, eh?
  60. Vigo, jajaja. Toda mi vida viendo llover y ahora me entero de que el clima es bueno. Es verdad que no hace frío, pero llueve hasta en verano
  61. #18 La "Panza de burro", pero si es lo mejor que tiene Las Palmas, si no fuera por la PdB, en verano haría un calor espantoso.

    ¿Tu sabes lo que es tumbarse en la playa a ponerse moreno sin tener que aguantar esa solajera insoportable de otras playas?.

    Por cierto en la ciudad de Las Palmas hay nada menos que dos playas en la misma ciudad, una de ellas está considerada la mejor playa urbana del mundo.

    Las Palmas de Gran Canaria no solo es la mejor ciudad de España para vivir, es la mejor ciudad del mundo.
  62. #5 Teruel, esa ciudad que solo tiene dos estaciones: invierno y la del tren.
  63. #33 Hombre, pero solo hay que mirar estadísticas. ¿Donde se vienen a vivir los millonarios Europeos? ¿A la Costa del Sol, Baleares y Canarias o al Cantábrico, Madrid y Sevilla? Pudiendo vivir donde quieran se supone que eligen los mejores sitios para vivir.
  64. #44 es verdad que en la zona del Estrecho hay viento, pero viene genial para practicar deportes acuáticos con las olitas :-D. Donde no viviría sería en Huelva, por el tema de los fosfoyesos y que es la zona con más incidencia de cáncer y eso. Llamadme magufo, pero teniendo la opción de Cádiz y Sevilla al lado y con acceso a las mismas playas, me gustan más esas ciudades.
  65. Gran Tarajal en Fuerteventura. Aire puro. Sol todo el año pero sin altas temperaturas gracias a la fría brisa marina. Sin grandes ráfagas de viento al estar situado en un valle.
  66. #1 Yo vivo en Vigo y he vivido en Huelva.
    A mi se me hizo muy difícil soportar el clima de Huelva capital por su humedad. Incluso he estado viviendo en Sevilla y pese al calor, se me hizo mucho más cómodo Sevilla que Huelva. No se si seré un bicho raro.
    Pero para mi, mejor Sevilla que Huelva y mucho mejor Vigo (ahora mismo está lloviendo) que Sevilla.

    Se echan de menos tantos días de sol, cielos tan despejados, pero para mi mejor Vigo.

    Hablo de Huelva capital, Punta Umbría y otras zonas de la costa onubense, ya son otro cantar.
  67. #69 No, lo de los palmeros es un caso aparte :troll:
  68. #5 Te voté negativo sin queriendo cuando iba a darle a esta pestañita(te compenso enviándote un 5 jotas). En Pamplona/Iruña/mordor todo el mundo sabe que el buen tiempo y el ligoteo fácil abundan en sus calles, incluso en sanfermines.
  69. #55 A mi me rasca más eso de que "como punto negativo destacar que las Islas Canarias suelen sufrir fenómenos meteorológicos adversos, como tormentas tropicales."

    Amos, no me jodas, como todos lados. Será porque en las noticias salen pocas inundaciones en la península (que sería el equivalente en cierto modo). Cuando llueve con ganas, llueve con ganas aquí y allá...
  70. No entiendo como se asocia calor insoportable a buen clima. Para mí, el clima perfecto es con la cazadora puesta, cielo gris y que llueva de vez en cuando.
  71. #95 Aquí una de Moaña (que tiene el mismo clima que Vigo) que vive actualmente en Santiago, enterrada bajo La Nube que habita estas tierras 340 días al año.
    Junio, whatsapp de tu madre comiendo en la playa (en Vigo, Moaña,Cangas) y preguntándote (con retranca, claro) que qué haces. ¿Habéis oído hablar de la niña del exorcista? Pues soy yo en ese momento. :wall: :wall: :wall:
  72. #146 tetorras hay a tope. :-D
  73. verano moderado en Malaga, los coj***nes :ffu:
  74. El mejor clima de España y del mundo entero el de mi ciudad.
    :troll:
  75. #77 ya, por eso he puesto que con acceso a playas, porque yo en Sevilla en verano lo justo ;)
  76. #203 vacaciones de profesor o en paro ;)
  77. #227 ostia eso ya es otro nivel :shit:
  78. #10 Es que desde que os fundisteis 1000 millones en poner piedras en la ria ya tenéis acceso al micro clima de vigo.
  79. #52 Pero el chubasquero siempre puesto :-P
  80. #115 Te falta conocer las playas de aqui.
    Es evidente que si te vas a San Juan (lugar de desembarco de los madriles), a Benidorm (desembarco masivo de guiris) etc, vas a encontrar hacinamiento, cuñadismo etc.

    Lo de los camareros también me molesta a mi, pero eso es en todas partes.
    Este verano estuve en Madrit y resultaba muy violento.
  81. #192 Efectivamente, DENTRO DE GALICA el clima es cojonudo. Ahora, de ahí a meter a Vigo en el Top 5 de España hay un trecho.
  82. Murcia es la mejor amiguitos. Barcelona tampoco está nada mal.
  83. #56 Sí, pero luego llegan los meses de otoño e invierno y puedes ir a la playa perfectamente. Poca gente se cree que en pleno diciembre y con la navidad es muy normal ir a la playa. De pequeño los días de vacaciones navideñas del colegio me los pasaba en la playa. Si no hacía muy buen día siempre podíamos ir un poco más al sur y el sol brillaba como en verano. Es la ventaja de tener un clima sin casi variaciones.
  84. #85 Sin duda lo que más echo de menos de Las Palmas es la playa de Las Canteras. Poder ir en cualquier fecha del año no tiene precio.
  85. #103 Teniendo en cuenta que las Canarias están en África, es difícil que las Palmas tenga el mejor clima de Europa.
  86. #56 Todo lo que dices está bien pero no sé quien te dio la clase de historia ;) La capital se puso en Las Palmas por varios factores y ninguno tenía que ver con el clima.
    a) La ubicación del puerto, al estar en el extremo norte de Gran Canaria facilitaba la navegación desde y hacia España y otras islas.
    b) Situada en la desembocadura del Guiniguada, el principal curso de agua de la isla y una excelente vía de penetración hacia el interior.
    c) Los indígenas canarios no tenían núcleos de población importantes en la zona, lo cual facilitaba la colonización por parte de los castellanos que fueron los que conquistaron Gran Canaria, no los normandos (esos conquistaron Lanzarote, Fuerteventura y El Hierro).
  87. #2 Benidorm, en verano cuando aprieta no es tan bestia como en Alicante debido a la arquitectura de la ciudad.
  88. La lista es bastante absurda, Palma tiene un clima idéntico a prácticamente cualquier ciudad de la costa mediterránea, hay gente que se piensa que esto es canarias y en invierno puedes ir en manga corta pero no, en invierno hace frío.
  89. #18 Yo he vivido en Las Palmas y es como comentas, para mi es muy deprimente "lapanzaburra", saber que hace buena temperatura, mirar al cielo y ver esas nubes inconscientemente me recuerda a vivir en UK y no me apetece nada ir a la playa, aunque para la gente mayor y niños está bien porque pueden estar sin preocuparse tanto de si se quemarán. Prefiero el clima más abajo, pasando Telde.
    Respecto a las tías autóctonas no me gustan jeje, serán los rasgos medio bereber y que las veo demasiado escuálidas... eso sí el carácter es una gozada, creo que de España el mejor sitio para vivir si no te preocupa el trabajo (porque tengas dinero de sobra o trabajo asegurado) sería LPGC o Fuerteventura (esas playas inmensas sin nadie, siempre buen tiempo, tranquilidad o marcha según la busques en apenas unos kms).
    Yo siempre me pregunté por qué la ciudad importante no está mas al sur y me contaron que al ser fundada por normandos buscaban un sitio con buen clima pero no tanto sol y que las gentes de la montaña empezaban a veranear y bajar a LPGC por las dunas y no hacer tanto calor como en Maspalomas...
  90. Vigo lo han metido con calzador
  91. #121 Está empíricamente comprobado que en Zaragoza la primavera y el otoño no llegan a durar una semana. Y no digo que duran horas por no exagerar. y el cierzo a mí me gusta, pero combinado con bajas temperaturas... joer. Cuando sale en la tele "en León -4 grados, en Zaragoza 4 y cierzo". Pues mil veces más frío en Zaragoza. Yo he estado en Andorra,por ejemplo, a bajo cero por la calle, y no tenía frío. Como no sopla aire...
  92. #57 En Vigo el mes caluroso suele ser julio. Y sí, aquí también hay humedad pero no llega a ser tan molesta como en el Mediterráneo. Lo bueno de este clima es que a pesar de que sea raro que haga un calor agobiante, en un año de temperaturas normales se puede ir a la playa durante 4 meses.
  93. #34 Yo soy de Burgos y la mejor ciudad .. Burgos!! :-)
    Yo estudié en Santander y luego conozco bastante Madrid y Barcelona. Y me quedo con el clima continental.
    Es verdad que en Burgos en invierno hace un poco "frequisto" pero te abrigas y como dios. Y en verano es calor seco, con lo cual te pones a la sombra y no necesitas aire acondicionado ni na de na.
    El clima húmedo costero es lo peor!!! En invierno una humedad que se te mete hasta el tuetano y en verano sudas según sales de la ducha!!!
  94. #200 En verano en Vigo no suele llover demasiado.
  95. #215 Da la impresión de que no has estado en Vigo en verano.
    De media, la temperatura máxima suele ser de 26 o 27 grados y más de un día sobrepasa los 30. Y como cuenta el artículo, el microclima de Vigo y de su ría provoca que cuente con muchos más días despejados que muchos otros puntos de Galicia.
    Conozco gente que a partir de finales de mayo vive prácticamente en la playa. Puede que llueva algún día, pero no es lo habitual.
  96. #218 2014, mes de julio, temperatura media 26 grados. www.tutiempo.net/clima/Vigo_Peinador/07-2014/80450.htm En julio de 2013, casi 29. www.tutiempo.net/clima/Vigo_Peinador/07-2013/80450.htm

    Y son datos del aeropuerto, en el centro de la ciudad suele hacer mejor tiempo.

    Siento que te pillase mal tiempo cuanto estuviste por aquí, pero no suele ser lo habitual. Llevo 32 años viviendo aquí y en verano te puedes hartar de ir a la playa. Obviamente, algún día llueve, pero son muchísimos más los que no.
  97. #222 También habrás leído esto que aparece un poco más arriba: "No obstante, Vigo cuenta con mayor número de días despejados que la mayoría de municipios gallegos, equiparable con las que se tienen en Tarifa, Málaga o Valencia".

    Y que la media de días lluviosos entre 1982 y 2010 en los meses de junio, julio, agosto y septiembre fue de 25 de un total de 122 días.
  98. #231 Es que el concepto de buen o mal tiempo es muy relativo, depende de los gustos. Yo a lo que me refiero es que casi todos los años puedes ir a la playa (salvo los días no demasiado numerosos que llueve) desde finales de mayo a finales de septiembre y que el calor no es agobiante salvo cuando llega alguna ola de calor.
    Ahora mismo, por ejemplo, he salido a la terraza a fumarme un cigarro en pantalón corto y manga corta y se estaba estupendamente. El invierno suele tardar en llegar y cuando llega, es muy suave. La última vez que nevó en el centro de Vigo fue en 1987.
    Obviamente, si quieres garantía de que en todos los días de tus vacaciones no llueva, Vigo no es el mejor destino. Aun así, aquí y en todas las Rías Baixas existe un gran turismo de playa. Suele hacer buen tiempo y el calor no es tan agobiante como en otros lugares de España.
  99. #28 llueve pero no mata.
«123
comentarios cerrados

menéame