edición general
250 meneos
13762 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

5 cosas sobre el queso que quizá no sepas

Bajo la aparente simpleza del queso, se esconde un alimento tremendamente complejo (el hecho de que se elaboren cientos de variedades diferentes casi exclusivamente a partir de leche, debería darte una pista). A través de este artículo podrás conocer algunas de las fascinantes curiosidades que encierra este apasionante alimento.

| etiquetas: queso , alimentación , ciencia
208 42 40 K 449 cultura
208 42 40 K 449 cultura
Comentarios destacados:                
#1 Que articulazo maestro. Que articulazo.
Me quito el cráneo.
  1. Que articulazo maestro. Que articulazo.
    Me quito el cráneo.
  2. #1 demasiado largo para mi xD pero sí, currada de post :-)
  3. 6. a muchos intolerantes a la lactosa, los quesos hechos con leche cruda no nos hacen daño
  4. #3 Esto... no.
  5. #4 en mi caso... sí!!
  6. #5 En tu cabeza... sí.
    Como la homeopatía o la imposición de manos... "a mí me funciona".
    A ti lo que te pasa es que has comido quesos que ya han destruido su lactosa por el método de maduración. Independientemente de que sean de leche cruda o no.
    O que realmente no eres alérgico a la lactosa, que ahora se ha puesto de moda autodiagnosticarse de ese tema...
  7. #6 en mi cabeza, en mi piel y en mi colon.
  8. #7 Que sí, que lo que tu quieras. Nunca discuto con creyentes en supersticiones.
  9. Gran artículo, muy completo, sobre un gran manjar que algunos monstruos sin corazón acabaron mezclando con piña.
  10. Yo me voy a comprar un queso, que no me queda.
  11. 6. Roque, hermano de Henry Ford, hizo más dinero con la venta de quesos que su hermano con los automóviles.
  12. #3 Yo soy intolerante a la lactosa, y el único queso que puedo comer es una masa horrible, tipo loncheado y que no sabe a nada, a la que le han añadido lactasa. O tomarme un par de capsulitas de lactasa junto con el queso (y no acaban de funcionarme del todo).

    Pero, intolerante a la lactosa: ni leche, ni queso, ni yogures, ni helados a los que no se le haya añadido previamente lactasa (o usar sustitutos de soja/avena/arroz/almendra). Gracias a la Unicornio Rosa Invisible, ahora hay una variedad enorme de productos sin lactosa con lactasa. Pero con la moda absurda del "siéntete ligero", no veas como te la clavan por cuatro yogures.
  13. Que artículo más bueno.
  14. Ya lo digo yo: si hay queso, hay meneo.
  15. ¿Qué queso es? :-P
  16. El queso salva!
  17. Que huele a pies :-D
  18. Gominolas de Petróleo, ese blog sobre ciencia y nutrición que escribe un post al mes (si llega), pero joder vaya que post. Solo ver el listado de referencias (benditas páginas de pseudociencia que no son capaces de poner un misero enlace a ningún sitio despues de despotricar a los cuatro vientos sobre cualquier tema conspiranoico) ya te hace pensar en sacar la pipa de fúmar y el tabaco del bueno y sentarte tranquílamente delante del pc para disfrutar de una sabia y buena lectura.
  19. Muy buen artículo.
  20. #8 xD

    ¿No eres tú creyente en supersticiones?

    Según el espasa calpe:
    superstición
    f. Propensión a la interpretación no racional de los acontecimientos y creencia en su carácter sobrenatural,arcano o sagrado


    Según la RAE:
    superstición.
    1. f. Creencia extraña a la fe religiosa y contraria a la razón.


    Según la wikipedia:
    Superstición es la creencia contraria a la razón que atribuye una explicación mágica a la generación de los fenómenos, procesos y sus relaciones.

    Bueno, venga, quédate con la definición de la RAE si te hace sentirte mejor con tus creencias no racionales.
  21. No sé por qué tanto negativo, este artículo, como muchos otros del mismo autor, es sensacional. Tal vez alguno votó sensacionalista creyendo que era el botón de sensacional e irrelevante creyendo que era gratificante.
  22. #19 El queso en polvo
  23. #19 #22 creo que es por que sobrepasa el limite reglamentario de 140 caracteres en los que se debe concentrar toda información relevante que se precie
  24. #19 Se trata del comando magufo, creen que toda comida producida por la industria alimentaria es veneno, que la comida natural es la que la naturaleza sabiamente nos otorga de forma gratuita y altruista, amasado por las manos de una novicia ciega en lo alto de una colina, a la que solo se llega montado en un dragon de oro.

    Estupendo articulo, es un muy buen resumen del proceso de fabricacion del queso.
  25. #12 has probado si la leche kefirada te iria bien? consigues unos nodulos de kefir y te la haces tu mismo en casa, tambien puedes hacerte queso, el kefir fermenta la leche comiendose la lactosa, supongo que es diferente a las enzimas que comentas que rompen la lactosa en azucares mas simples. El mantenimiento del kefir no te requiere esfuerzo ninguno y el resultado, para mi es de mucha mas calidad que el yogurt natural, pero no puedo asegurarte que si eres muy intolerante no quede algo de lactosa, yo pienso que dejandolo actuar 48 horas no quedara nada de lactosa pero podrias ir probandolo.
  26. Parece que aquí hacen falta unas cuantas buambulancias.
  27. Creo que el articulo es Demasiado Largo. Está bien y no digo que no se merezca mi admiración.... Pero es quizás demasiado especializado
  28. Qué pasada!
  29. #22 Esperaban un artículo tipo "5 cosas del queso que jamás habías imaginado. Entra y comprúebalo" y se han encontrado un artículo completísimo, riguroso y bien escrito.
  30. #1 De lo mejor, en cualquier ámbito, que he visto por aquí. Sólo di un vistazo muy somero deteniéndome en aquellas partes que me llamaban la atención. Una cosa está clara: quien lo escribió sabe de quesos la hostia.
  31. #31 Quien lo escribio sabe la hostia de alimentacion en general. Leete el blog. No tiene desperdicio.
  32. #19 Me lo ha quitado de los dedos. Bueno, usted se había adelantado mucho. Cuando vi el aviso de peligro de meneáme y una vez ojeado el artículo, me entró una curiosidad inmensa por saber quiénes fueron los que votaron negativo. No entendí la cuarta parte de lo que dice el autor, pero sí sé que es un trabajo soberbio.
  33. #22 Jajajajaja.... Seguro!!!
  34. #32 Gracias por la información.
  35. #30 Estás desfasado, ahora impera esa redacción aumentada con:"la tercera sorprendió al dalai lama"
  36. #21 Huy, la RAE. Que nivel. Me has derrotado.
    Veras, no voy a entrar en discutir filosofía contigo, pero te haré dos apuntes.
    1- En los temas en que decido dejar a un lado mi racionalidad, tampoco te conviene discutir conmigo. Es perder el tiempo. Además ya sabes, idiotas, entrenamiento.
    2-Esos temas jamas incluyen temas tan prosaicos como los efectos de la ausencia de lactasa en el sistema digestivo de nadie. Ni en general nada que tenga que ver con ciencias especialmente las aplicadas. De hecho se bastante mas de ciencias que mucho "creyente" científico de esta nuestra comunidad, en la que he visto, por ejemplo, a mas de un tonto jalear a Darwin mientras defiende postulados evolucionistas o apoyar solemnes idioteces solo porque las ha rebuznado algún gurú...
    Hala te dejo que he de ganarme la vida... Con un trabajo técnico en el que soy bien valorado.
  37. #38 Se ve que he hecho pupa.

    Una persona creyente, como tú, debería respetar las creencias de los demás.

    ¿Por qué es más respetable creer en ángeles que en duendes?
  38. #6 no conoces mi situación e intentas faltarme llamándome magufa.
    no he hablado ni de homeopatía ni de imposiciones de manos ni de la virgen tampoco.
    es.wikipedia.org/wiki/Argumento_ad_hominem
  39. #1 Si, pero hace artículos siempre demasiado largos.
  40. #11 Me has hecho pensar, y mira que es viejo! xD
  41. #19 #33 son los cocos de menéame. están a ver si les dan su 0.2 de karma por retirar un envío de portada.
  42. Con ese titular no merece la pina ni pinchar en él.
  43. #22 Titular de mierda - voto negativo, es así.
  44. Hay cosas que no me van demasiado y más o menos a regañadientes las como, pero el queso me repugna, es que es tener uno cerca y ya solo el olor me hace estar incómodo, sobre todo si es de esos viejos de oveja o los azules.

    Alguien más que odie el queso?
  45. #45 ¿Cómo era aquello de uno que señala la luna y otro que se le queda mirando el dedo? Adivina quien creo que eres tú...
  46. #48 Paso de leer artículos que empiezan ya manipulando desde el titular.
  47. #49 Pues nada... que usted y su superioridad intelectual pasen buena tarde.

    Un placer.
  48. #41 No te precupes. Puedes reconocer a un iletrado en internet cuando utiliza la palabra "magufo/a".
  49. Un articulito ligero sobre el queso, que apetecible, voy a echar un ratillo leyendolo, click, ah, que es una tesis doctoral! {0x1f603}
  50. #46 Vería algo razonable votarla negativo si el titular fuera "cosas que no sabes sobre el queso" (en este caso dicen "quizá" para que los que saben todo no se den por aludidos), aunque me seguiría pareciendo una gilipollez tumbar un buen artículo por un titular... Igual soy especialito, no sé.
  51. #53 Sería mejor que ponga algo como "5 curiosidades sobre el queso", que andar jugando a adivinar lo que sabe o no sabe los lectores de su artículo, los titulares sensacionalistas que van de guays diciendote lo que debes sentir y pensar lo que me causa a mi es rechazo y ganas de no leerlos. Son este tipo de titulares los que pueden arruinar lo que podría ser un buen artículo, que no voy a leer por querer ir de guay en el titular.
  52. #45 Supongo que no has leído artículos de este blog, porque es de todo menos un insulto a la inteligencia. Nunca he visto a nadie que escriba sobre alimentación (y bioquímica) con tanto rigor como este hombre. Es serio, dale una oportunidad porque me da que quienes han votado negativo no han pasado del titular.
  53. #55 Precisamente los que han votado negativo es por el titular, yo incluido y no, no he pasado del titular por cansancio de verlos en webs sensacionalistas como upsocl, playground y similares. Y no creo que al autor del que hablas le beneficie en nada copiar a la basura de internet.
  54. La virgen, para explicarte por qué algunos quesos pican casi te cuenta la teoría de cuerdas
  55. Creo que se está confundiendo la intolerancia a la lactosa (un déficit de una enzima, ya sea primario, o asociado a otra patología como SII, celiaquía, crohn...), con la alergia a la proteína de la leche de vaca (una respuesta inmunológica, que puede ir desde una urticaria a una anafilaxia).

    #26 Lo probé sí, pero no me funcionó. También he probado a usar el kéfir de agua, en leche de avena o soja. Pero como además de la fermentación láctica, también se produce una fermentación alcohólica, si lo dejas mucho tiempo te puedes encontrar con un yogur con 2-3% vol de EtOH.

    #37 Lo de los fármacos que llevan lactosa como excipiente, me ocurre también. Pero a mí sólo me provocan los síntomas clásicos: distensión, gases, cólico abdominal...
    Me parecen curiosos esos síntomas, el vértigo y la sensación de aumento de temperatura, sí pueden ser comunes en una reacción alérgica. Pero si añades la parestesia, palpitaciones... sólo he visto eso en déficits de B12, hipotiroidismos... lo curioso, es que con esos síntomas, yo ahí vería una crisis de ansiedad de manual.
  56. #2: Léelo por secciones, una o dos cada día si te saturas, que merece la pena.
  57. Buenísimo artículo, tengo alergia al huevo y empíricamente comprobé que me sentaba mal el queso, no entendía la relación, hasta que casualmente en una etiquetado descubrí que llevaba clara d huevo(en la gran mayoría de los quesos no lo pone), es más, cuando lo he ido diciendo por ahí creen que es imposible. Ya tengo referencia científica para mis argumentos.Muchas gracias al autor.
  58. #40 Si no das para distinguir la diferencia entre una creencia religiosa o metafísica, y el "a mi me funciona" de los magudiet, es que no vale la pena discutir contigo.
    Y es que no es lo mismo un Ockham, un Spinoza o un Newton, que un Carlos Jesús o un Txumari Alfaro.
    Hala, a pastar.
  59. #62 todas las creencias sin ninguna base racional solida son iguales en una cosa:

    No sirven para tomar decisiones racionales.
  60. #58 No se si ya sera magufada, en este link hablan de que aun teniendo intolerancia a la lactosa el kefir podria ser beneficioso a la larga para reducir la intolerancia fitlife.tv/why-you-should-drink-kefir-even-if-youre-lactose-intolerant , el kefir que yo tengo es hibrido vale para agua y leche.
comentarios cerrados

menéame