edición general
926 meneos
5622 clics
Un 51 % de los españoles es analfabeto financiero y no distingue entre IPC y PIB

Un 51 % de los españoles es analfabeto financiero y no distingue entre IPC y PIB

Los expertos reivindican que la educación escolar incluya formación en finanzas para evitar errores en la compra de productos financieros. Un 51% de los españoles no distingue el PIB del IPC y un 55,5% los confunde. Si al analfabetismo financiero se añade que el 90 % de los productos financieros de los bancos se venden en sus redes, el resultado es una combinación explosiva...

| etiquetas: economía , españa , crisis , burbuja , banca
Comentarios destacados:                                  
#11 Un 99% de los periodistas son analfabetos estadísticos que copian la palabra estudio y no revisan si el tamaño de la muestra es significativo o el baremo que se ha seguido al seleccionarla, o en base a qué preguntas se han sacado las conclusiones.

En otras palabras, cuela todo, no hay ojo crítico. Estoy seguro que podría inventarme "estudios" durante años y nadie se daría cuenta, si es que no le están haciendo ya desde hace décadas.
«123
  1. Yo debo ser del otro 49%, sé que el IPC es un ordenador para navegar por internet.
  2. #2 Y seguro que lo fabrica apple, porque empieza por "i" :troll:
  3. No les interesa que sepamos sus métodos de pillaje... ¿Qué sería de los bancos si entendiéramos la letra pequeña? Y no me refiero a términos demasiado técnicos, simpelemtne a diferenciar TAE y TIN, por ejemplo.
  4. En ese 51% tiene su caladero el PPSOE
  5. #1 Ventaja para el PP.
  6. En secundaria ya se aprende que es un IPC o el PIB.
    Otra cosa es que los estudiantes se lo aprendan, o el sistema les apruebe porque ponen buena voluntad a pesar de no superar los conocimientos mínimos, mas conocida como "patada palante"
  7. Hombre, si un futbolista que no paga impuestos es jaleado y vitoreado como un héroe a la entrada de un juzgado, cómo vamos a distinguir la diferencia entre IPC y PIB.
  8. El señor del banco es mi Hamijo...

    Es imposible que pierda el dinero, me lo ha jurado la chica del banco, es majisima.

    Tengo mucho dinero, me lo ha dado el banco, soy "klase media harta"

    Voy a alargar la hipoteque que también hay que bibir la bida!

    En 15-20-30 años no tienen por qué subir los tipos de interés (no, solo puede haber un par de guerras mundiales y tres crisis)
  9. La gente cree que con escuchar en un "desayuno" de la TV a 3 interesados hablar sobre prima de riesgo ya son expertos doctorados en el tema, esto es así y España dificilmente cambie.
  10. Indice de Precios al Consumidor = IPC, un índice que se calcula en función de quién le interese que. Se cambian los productos y ya sale lo que interesa.
    Producto Interior Bruto = PIB, otro índice que se calcula en función de quién le interese que. Se cambian los activos/pasivos y ya sale lo que interesa.

    Me considero un ignorante total en las finanzas y me importa muy poco serlo. simplemente con ignorar todos los productos "financieros" se medio salva uno, y a veces ni eso, porque la ley a veces se hace mal a drede.

    No conozco y no he visto mayor placebo o pseudociencia en la historia de la humanidad, que la economía y no digamos ya la financiera, a la cuál considero que tiene el mismo o menor porcentaje de acierto que una pitonisa/o coja/o y borracha/o. Cuando veo a los expertos financieros o analistas hablar del futuro y de las medidas necesarias para hacer tal o cual simplemente los ignoro. Y si están hablando del pasado, de lo que fue o pudo haber sido, ahí si me parto de la risa. Todos aciertan, sobretodo aquellos que decían, se veía venir.

    Me parece a mí que en realidad el 99,99% de la población es analfabeta financiera, incluidos los "financieros" más serios/cachondos. Yo me incluyo en los ignorantes de las finanzas por supuesto y es por eso que nunca he comprado acciones ni preferentes. Nunca me gustaron ni el casino ni las tragaperras. Lo siento yo soy así.

    Lo que si tengo contratado es porque la ley me obliga o no puedo hacerlo de otra forma, como el seguro del coche y/o la hipoteca o un préstamo para un coche. Aparte de eso, nunca, nunca he contratado nada.
  11. #10 por curiosidad, ¿de quién es la culpa de lo de las preferentes?
  12. Pues yo tengo claro la diferencia entre el Índice de Partidos de Champions y el de Partidos Internacionales de Balompié.
  13. #13 pues sí, es cierto que eres un absoluto ignorante en temas de economía. Ten cuidado con tu renta, dadas las circunstancias.
  14. #14 de los que tomaron la decisión de vender un producto complejo a particulares sin conocimiento con la finalidad de reducir el riesgo de capitalización de su caja de ahorros por la cara.
  15. #7 El que vota al PP no es solo analfabeto financiero, también analfabeto en general y si no te vas a mirar las encuestas del CIS para mirar la intención de voto por estudios. Hecho irrefutables
  16. Si el comercial/director del banco le dice que tiene un producto preferente o subordinado pues lo contratan.
    Y si el gobierno y los medios cabrones dicen que no había burbuja inmobiliaria pues seguirán invirtiendo en ladrillo a pesar de todas las señales de alarma.
    Si Rajoy dice que hay que hacer lo que es sensato y bla...bla...bla pues también.
  17. ¿51%? ¡Mayoría absoluta! :-D
  18. Pero hay que dar religión a los críos, en lugar de educación para la ciudadanía no vaya a ser que se nos adoctrinen.
  19. #21 Seguramente tu capacidad de crítica sea limitada o no eres capaz de buscar tus propias respuestas a preguntas tan obvias :troll:
  20. #17 #14 caso por caso. Pero No puedes comercializar un producto de riesgo de forma "familiar" y a la gente llana que tiene 4 euros mediante técnicas comerciales agresivas y engañosas.
  21. #26 No te he insultado, solo he intentado razonar tu justificación para ignorar algo tan obvio.
  22. #13 Tú puedes ignorar los productos financieros, claro. El problema es que los financieros no te ignoran a ti. Y quieren tu dinero o, en su defecto, tu sangre y la de tus descendientes. No viene mal saber de qué hablan esas sabandijas, para que no te pillen desprevenido...
  23. #25 lo dices como si se pudiese vender algo con técnicas comerciales agresivas y engañosas...
  24. #11 y el 85,3% de los meneantes se inventan estadísticas para apoyar sus argumentos :troll:
  25. #14 De los abuelos, por no saber interpretar lo que pone en las 100 páginas de su contrato, en letra minúscula :-D
  26. La agencia EFE vive de vender noticias, las manda a los medios y cobra las que estos reproduce, cualquiera puede montar un periodico sin periodistas.

    Logicamente hay que diversificar el catalogo de noticias. En ese menu, hay noticias premium, de actualidad etc. que sacan de las agencias internacionales, policia y fuentes diversas, tambien hay muchos truños paridos por becarios imberbes que no valen ni el papel en el que no lo han escrito y que se compran de relleno para cuadrar paginas.

    Con lo que es claro, que estas "noticias" de sesudos estudios de la Universidad de Milwokee y demas, no hay ni que leer el titular.
  27. Y el 49% que queda son corruptos que se saben bien como manipular índices ,leyes y jueces,pos nada lo comido por lo servido.
  28. #28 Por eso decía que a veces ni ignorando el tema te puedes salvar, porque se hacen leyes para exprimir y si no se hacen ellos harán que se haga o que otros los hagan por ello. Y esa es la lucha que existe ahora y siempre. Los ciudadanos normales no están haciendo mucho por ganar esa batalla y en parte se entiende y por otra, no se entiende.
  29. #16 Gracias!!! Ahora me veo igual que antes, un completo ignorante. La renta? No tengo renta ni tampoco hacienda ni nada alquilado ni alquilo nada. Soy un pobre ignorante en finanzas, así que sin problemas! ;)
  30. Y el otro 49% restante es analfabeto a secas y votante del partido podrido de chorizos. Así va españa
  31. Eduardo Garzón.
  32. #23 Si es educación para la ciudadanía sí; si es economía, desde luego que no.

    Y si es educación para la ciudadanía, que se haga bien.
  33. #26 No es un razonamiento, un dato se extrae del CIS y el tuyo se extrae de tu invención ajustada a tu interés.
  34. #28

    el financiero hace una labor social, a cuantos parroquianos ha motivado para aprender sobre productos estructurados y sus desventajas, es impagable.

    La letra con sangre entra
  35. También deberíamos salir del instituto sabiendo cómo funcionan las hipotecas, el catastro y el IBI, los seguros de coche y vivienda, los productos financieros, la declaración de Hacienda, las cotizaciones a Seguridad Social por parte del trabajador y de la empresa, qué condiciones laborales son abusivas estén en el contrato o no...

    Esas cosas con las que nos estrellamos cuando ya es tarde.
  36. #34

    efectivamente, solo hay que aclarar que el pastón que nos ha robado el estado para rescatar bancos tóxicos se llama bail out y lo que van a hacer los italianos obligando que rescanten los bancos toxicos a sus propios clientes se llama bail in
  37. #25 claro, por eso digo que el error fue vender un producto complejo a particulares sin conocimiento. El producto en sí no es malo, sino cómo se utilizó y con qué fines.
  38. Y al final de la noticia: "HORÓSCOPO", "LOTERÍA"

    :troll: :troll:
  39. El desconocimiento en demasiadas áreas de utilidad en el día a día es demasiado alto. Tenemos un déficit enorme en finanzas hasta a nivel usuario (manejar tu puto dinero por el que trabajas un zurrón de horas), también lo tenemos en derecho laboral (ni entendemos un contrato ni sabemos cuándo reclamar ni cuándo nos están tomando el pelo) y mejor no hablo de la calidad de los textos que salen de las manos o dedos de más de uno dado que es imposible no avergonzarse de la cantidad de faltas que hay.

    Al final resulta que tenemos un poco lo que nos merecemos :-(
  40. #11 muchos no saben ni sumar, he visto artículos donde los porcentajes daban un 130 %, no les pidas más
  41. #21 Una mayoría de votantes del PP y PSOE tiene estudios básicos o no tiene ninguno, 57% y 54% frente a un 18% de Podemos.

    www.burbuja.info/inmobiliaria/politica/741229-perfil-del-votante-de-se
  42. #8 O que los profesores lleguen siquiera a dar esa materia. :-)

    En mi IB sólo mi profesor dio la materia...los de las otras clases no.
  43. Y de los que distinguen ambos conceptos, pocos habrá que sean conscientes de la manipulación que estos parámetros sufren y, menos todavía, de lo poco que significan dentro de la economía real.
  44. ¿Es que acaso todo el mundo tiene que saber de macroeconomía?Encima cuando todo en ese mundo son teorías de dudosa validez?

    La economía es la religión del siglo XXI y quien no sepa (siempre que sea la economía que los poderosos quieran que sepas) será un hereje merecedor de la miseria y de una muerte horrible.
  45. #14 De los que vendieron productos financieros complejos para expertos a gente sin conocimientos suficientes para entenderlos, a pesar de ser ilegal, y dando información erronea a sabiendas (vamos, lo que viene a ser timar a ignorantes con premeditación)
  46. Como supuestamente dijo Henry Ford: si la gente supiera cómo funciona el sistema monetario, mañana habría una revolución.

    Debería haber una asignatura obligada en secundaria de Historia de la economía, donde se viese cómo nuestro sistema económico-político es un engendro que no se parece apenas al capitalismo del que habla la escuela neoclásica (el cual, por cierto, es irrealizable porque parte de premisas falsas).
  47. #29 no has visto nunca un anuncio en la tele?
  48. #8 Yo en el insti no he aprendido en mi puta vida esos términos. ¿En qué asignatura de supone que se estudia? Porque entiendo que hablas de una común; yo jamás he dado economía más allá de lo poquísimo que se daba a nivel conceptual en "Ciencias sociales" en el primer ciclo de la ESO, y ahí no aprendes nada de eso.
  49. Una amplia mayoría de españoles es analfabeto en cualquier materia que vaya más allá de los contenidos de 4º de primaria. De ahí tantos problemas como arrastramos.
  50. #41 y sexo oral!! que la juventud de hoy no tiene ni puta idea
  51. #47 #24 #26 Podemos es hijo de la universidad española, muy idealista y muy de izquierdas....es muy lógico que tenga titulación superior su masa de votantes.

    Como comentario de pasada: Para ciertas cosas veo cosas que me gustan (tienden a ser mucho más honrados) y para otras no...concretamente que son unos inocentones bienpensantes hasta decir basta....

    Como opinión: a mí me da igual la titulación a loa hora de votar tras comprobar año tras año en mi vida que en la universidad no enseñan a pensar salvo en contadas ocasiones y contados profesores.
    EDIT:
    Pero oye...algo de viento fresco podemita se agradece hasta siendo de derechas
  52. He tenido que explicar a personas que ya se habian comprado la casa que es el Euribor....
  53. Yo diría que al menos el 99%
  54. #21 www.elespanol.com/espana/20160507/122987812_0.html

    Podemos y Ciudadanos fueron mucho más exitosos entre gente con estudios superiores. No es una sorpresa porque sus votantes viven en ciudades y son más jóvenes. El PP y el PSOE tienen un electorado más viejo y con menos estudios.
  55. #7 Exacto, ese 51% que sacan de simpatizantes, todo encaja como un puzzle sideral.
    :troll:
  56. #58 eso eso, que luego las cunetas se nos quedan muy vacias y necesitamos huesos nuevos para rellenarlas :troll:
  57. #4 Y a ese 51% tampoco le interesa demasiado conocer la diferencia, todo sea dicho. No estamos hablando de derivados financieros complejos..

    Espero que un elevado porcentaje de ese 51% sean personas de edad muy avanzada que desgraciadamente no tuvieron acceso a la educación que hemos tenido una mayoría de personas por debajo de los 50 años. Si los que no tienen ni idea son personas de 30 años, es básicamente imperdonable.
  58. #50 La mayor parte de nuestro día a día lo dedicamos a trabajar para tener ingresos. No estaría de más aprender a gestionar bien nuestras finanzas (por humildes que sean). Y eso incluye tener uno conocimientos mínimos de economía.
  59. #63 Jaajajajaja en tiempos de Franco sería de los primeros en ser fusilado...y siendo de derechas ;)
  60. #53 sí, ¿por qué? La publicidad engañosa está castigada en España, no es como si se limitase la publicidad engañosa a ciertos productos.
  61. #11 Lo de los porcentajes en el periodismo es para denunciar a los medios, no aciertan ni una xD
  62. #37 María José Torrijos.
  63. #8 Bueno, también por mucho que te lo pongan en el temario con 14 años, si luego el resto de tu vida no pasas de la programación de tele 5, no sirve de nada.
  64. "educación escolar incluya formación en finanzas para evitar errores en la compra de productos financieros"

    Que obsesión con meter mas y mas temas en los temarios que ya se dan a matacaballo, o incluir asignaturas que ya sobran.
    Solo se trata de fomentar el interés por la lectura, la curiosidad en general, el pensamiento crítico, el analisis... Vamos, lo que es educar.
  65. #34 Ignorando desde luego que no te puedes salvar. Las matemáticas financieras son MUY importantes en nuestra vida. No te hablo de ser un experto pero por lo menos de manejar los conceptos básicos. Como bien dices lo normal lo normal es por lo menos meterte una vez en tu vida en una hipoteca o un préstamo o ambas cosas.
    Tener unos conocimientos básicos de cómo funcionan estos productos antes de contratarlos no es ninguna tontería. Son productos que te pueden tener atado más de 20 años con intereses dependiendo de una tasa interbancaria. Tomar una mala decisión te puede arruinar la vida y traer muchos disgustos. La responsabilidad de formarse y aprender es de todos nosotros porque sino nos la meten doblada.
  66. #47 Lo que hace al PSOE y al PP mucho mas cercano al pueblo "llano"
  67. #54 En sociales.
  68. #14 De los que vendieron productos complejos y arriesgados de forma confusa, y a sabiendas, y de los que compraron alegremente productos complejos, sin pararse a leer lo que firmaban.

    El mundo no es blanco o negro, aquí la cagó todo el mundo en mayor o menor grado.
  69. Eso es consecuencia directa de la frase tantas veces dicha de "bah, si las matemáticas al final no sirven para nada".
  70. ¿Alguien me podría ayudar a entender el proceso por el cual las noticias pasan de la edición general a la edición "cultura y tecnología"?

    En otras palabras, tengo esta esta duda: ¿por qué a las 13:52 CET de hoy viernes no aparece la noticia en la edición "cultura y tecnología"?
  71. Pero el hecho de enseñar pib o ipc, les da una importancia a esos conceptos que no deberian tener.

    Le da una importancia a determinada ideologia economicista que quizas no deberia tener. ¿Por qué pib e ipc y no los 10 mandamientos, unos asuntos de una religión y otros asuntos de otra religión?

    ¿No habiamos dicho que habia que sacar la religión de la escuela?

    Bueno, todo depende del entorno y el contexto en que te los enseñen o los aprendas.

    ¿Por qué debe ser importante el pib?
    ¿Por qué deben ser importantes los cambios de pib, subida y bajada de pib? (habiendo asuntos muchisimo mas importantes de los cuales la gente tambien es analfabeta)

    Para mi la "importancia" que se le da al pib es tóxica. El hecho de seleccionar como mas importante que muchos otros en las informaciones periodísticas, en los titulares.

    Por qué ese marco de referencia, por qué ese "idioma" o lenguaje economicista y tecnocrata que es defectuoso en muchos aspectos.

    El pib es una media, y el ipc tambien.

    Antes de saber lo que es el pib o ipc, la gente sabe lo que es la media y la mediana. ¿Sabe diferenciarlas?

    Una de mates: Media y mediana
    m.youtube.com/watch?v=lynZYPTVelw

    El pib es un indicador, como el colesterol, pero es una chorrada sin el colesterol malo y el colesterol bueno.

    Y el ipc como tampoco mete muchas cosas, tambien es otro indicador erroneo, o tóxico.
    www.meneame.net/c/18142126

    Bueno es mas tóxico el uso que se hace de un indicador en la propaganda de los medios y las rrpp.
  72. #16 #28 Casi tan ignorante como los que aseguraban que la vivienda nunca baja, o los que dieron luz verde a las preferentes.

    www.meneame.net/story/hemeroteca-ministro-economia-guindos-negaba-burb

    www.meneame.net/story/guindos-era-alto-cargo-auditora-2009-dio-visto-b
  73. Si el 51% de los españoles no sabe lo que es el PIB o el IPC.....es CULPA DE ELLOS!!

    La ignorancia es producto de uno mismo. El aprender tiene que salir de ti. Echarle la culpa al estado de que no te salga de los cojones coger un libro y aprender es totalmente infantil.
  74. #21 Pues estás equivocado con lo del PP.
    politikon.es/2015/10/19/el-corazon-de-los-partidos/

    Según el CIS, los votantes de Ciudadanos son los que tienen mayor nivel educativo de todos y los que menos PP y PSOE.

    De todas formas, vista la franja de edad ( viejos PPPSOE y jóvenes Podemos y Ciudadanos ) se entiende esa diferencia, dado que era más dificil estudiar hace años.
  75. #21 En las encuestas del 2016, la gente con formación universitaria votaba mayoritariamente a podemos. Aunque en el rango por edades se nivelaba más y parecía que eso era una cuestión más de edad (la gente joven vota más a podemos y tiene más proporción de universitarios).
  76. A saber a quienes votan. :palm:
  77. #81 veo que tampoco eres un premio nobel de economía, dados los ejemplos que pones.
  78. #45 Al final tendremos que saber de todo.

    Debido a la competencia, y al ansía de lucro, seremos cada vez más desconfiados unos de otros.
  79. #86 Como? Si me estoy refiriendo a una eminencia en economía.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Luis_de_Guindos

    Pero vamos, la lista de ilustres economistas que negaron la burbuja es más larga que mi brazo.
  80. #71 Una sociedad educada en qué, por quién y con que fin? La economía tiene más de adoctrinamiento ideologico que de verdad inmutable. Y para conceptos básicos diarios hay que tener sentido comun, no conocimientos macroeconomicos
  81. Genial, vamos a educar en la nueva religión,en la que el dogma dela economía financiera ni se toca ni se duda.
  82. Si, muy chula la página con muchas letras pero no lo explican.
    Seguro que ellos están en ese 51% también
  83. A mi me parece un básico tener un mínimo de conocimientos de macro: qué quiere decir cuando dicen que el IPC sube o baja, qué es el Euribor, o qué nos va a pasar cuando pedimos una hipoteca. Sobre todo proque me parece muy rara la familia que no necesita adelantar un dinero que no tiene para conseguir algo (sea una casa, un coche, o irse de viaje). Este no-conocimiento a lo que te lleva es a contratar préstamos infames, a financiar tus compras con tarjeta de crédito, o a hipotecarte más de lo que debes.

    Que sí, que luego podemos pensar que el IPC está tuneado, que el Euribor está tuneado (ciertísimo), o lo que sea y que eso justifica que pasemos de todas estas mierdas. Pero luego están los espabilados como aquellos que oían que comprando una vivienda sobre plano se podían embolsar un par de milloncetes al cabo de unos meses y claro, todos queremos hacer lo mismo. Y en esas nos vemos, mucha peña jugando con dinamita.
  84. #4 ¿No les interesa a ellos o a nosotros nos la trae floja?

    Quizás en pueblos pequeños el gobierno tenga la culpa, pero en las grandes ciudades donde existen buenas bibliotecas el que no sabe de economía es porque no quiere.
  85. #30 el 98% de los meneantes encuestados desmienten esa estadística xD
  86. #21 El CIS dice lo contrario cada trimestre
  87. #11 Un 99% de la población, en general
  88. #8 ¿En secundaria se aprende eso? Y una leche. En secundaria se enseña tecnología, física, química, literatura y más. Pero luego salen estudiantes e incluso licenciados y graduados con masters de universidad que no saben cómo firmar o leer un contrato de trabajo o hacer la declaración de la renta. Si no saben ni eso, ¿Cómo van a saber el IPC o el PIB? Que conste que yo he tenido que saberlo consultando en internet, pero es que no debería ser así cuando es algo básico que afecta a todos.
  89. #54 Yo en FP tenía una asignatura que se llamaba "Legislación Laboral"
    FP 1 - Insti 0 :troll:
  90. #38 No entiendo por qué un crío no tiene que conocer el sistema económico en el que vive y como se tiene que desenvolver a la hora de montar una empresa, pagar una nomina, cobrar una nómina, comprar o alquilar un piso... Son cosas que tiene que hacer independientemente de su ideología.
«123
comentarios cerrados

menéame