edición general
979 meneos
 

El 73% de los trabajadores no hará huelga el 29 de Septiembre, solo el 9% afirma estar decidido a seguirla

Una mala y una buena noticia para el gobierno: El malestar ciudadano por los recortes y el pesimismo por la crisis lo puede pagar caro el PSOE en forma de posible derrota electoral, los españoles son críticos con el Gobierno y también con la oposición, pero la fidelidad de los votantes del PP es inalterable. El gobierno podría saborear un triunfo: ganar el pulso de la calle a los sindicatos. No hay ambiente de huelga general según los datos de esta encuesta de El País

| etiquetas: trabajadores , derechos , gobierno , sindicatos , huelga general , 29s
355 624 3 K 474 mnm
355 624 3 K 474 mnm
Comentarios destacados:                                  
#3 #1, yo sí lo entiendo, teniendo en cuenta varios factores. El primero es que los sindicatos de este país no cuentan con el apoyo de los trabajadores, hay muy poca afiliación. El segundo que la gente está acojonada por la crisis y el desempleo, y lo único que les importa es tener un trabajo, a costa de lo que sea. Los derechos laborales han pasado a un segundo plano, porque nos han vendido la moto de que hay que sacrificarlos para que el sistema se mantenga. Y como a nadie le interesa cambiar el sistema ...

Es patético, pero es lo que hay.
«12
  1. yo sí la haré.
  2. #1, yo sí lo entiendo, teniendo en cuenta varios factores. El primero es que los sindicatos de este país no cuentan con el apoyo de los trabajadores, hay muy poca afiliación. El segundo que la gente está acojonada por la crisis y el desempleo, y lo único que les importa es tener un trabajo, a costa de lo que sea. Los derechos laborales han pasado a un segundo plano, porque nos han vendido la moto de que hay que sacrificarlos para que el sistema se mantenga. Y como a nadie le interesa cambiar el sistema ...

    Es patético, pero es lo que hay.
  3. Lo patético es que los sindicatos le hayan anunciado la huelga al gobierno tantos meses antes dandole tiempo a endurecer las medidas laborales gratuitamente, puesto que ya tenían la huelga encima de la mesa.
  4. #4, el gobierno ya sabe/presupone que la huelga no va a ser secundada mayoritariamente por los trabajadores, porque tienen el antecedente de la huelga de funcionarios, que no llegó ni al 10% (y eso que los funcionarios son los trabajadores que pueden hacerla sin temor a represalias). Es decir, más o menos el mismo porcentaje que se prevé para la huelga del día 29. Vamos, que van hacer la huelga los mismos de la vez anterior.

    Es tan obvio todo que no sé por qué os extraña.
  5. A ver si al menos Mendez y Toxo, cuando vean las ""masas"" que movilizan, se van a su casa y entran otros con unas ideas más frescas
  6. Curiosamente parece que la democracia funcionaba mejor cuando era nueva. ¿Qué resultado han tenido las últimas huelgas y manifestaciones? mientras la huelga sea tolerable les va a dar igual, total, ellos no pierden nada, la única huelga posible ahora mismo es un órdago a grande, es plantarse y decir: "como no empecéis a gobernar bien no va a quedar país que gobernar", sólo cuando vean peligrar su status quo harán algo y sólo peligrará después de que peligre España. La huelga no es una solución mágica ni las generaciones anteriores consiguieron esas cosas a base de huelgas que a base de esfuerzo espontáneamente les concedían lo que reclamaban. El esfuerzo puede hacerse de manera productiva o futil y para que sea productivo hay que determinar la presión que se está ejerciendo con la huelga y las consecuencias que va a tener.

    Supongo que es por esto por lo que mucha gente tiene la sensación de que los políticos han dejado de escuchar estas reclamaciones y por lo que se movilizan menos, más que por desconocimiento de política, que no creo que sea mucho mayor que en esas generaciones de una especie de época dorada a la que muchos hacen referencia, si hubiera un mayor desconocimiento creo que sería por la futilidad de dicho conocimiento, y es que molestarse en saber, para nada, es tontería. Será verdad o no, pero es el sentimiento generalizado. Aparte, de un meneo cercano: larazon.es/noticia/8989-zapatero-pierde-credito

    Parece que manifestarse para poner de relieve un problema va a dar igual, porque ya los conocen, sin embargo entre lo que les dan igual y la falta de realismo en las soluciones nos quedamos como estamos. Como digo, para que dejara de darles igual habría que hacer una huelga casi suicida, y las probabilidades de eso son muy bajas.

    Tampoco ayuda que se siga repitiendo el mismo discurso de esta "época dorada" en la que la gente estaba más involucrada en política. La realidad es distinta, las soluciones que hacen falta son distintas, y si se repite el discurso, si se sigue presentando la misma solución cuando el problema es otro es que se está errando en el diagnóstico.

    ¿Por qué digo esto?

    #3 Los derechos laborales han pasado a un segundo plano

    Mucho me temo que el problema (pese a la reforma absurda de abaratar el despido) no es que las condiciones laborales sean malas y que el trabajador esté explotado, eso pasaba antes, se venía del franquismo, que no había derecho a huelga, etc. El problema ahora no es la…   » ver todo el comentario
  7. Yo estoy de acuerdo en que hay que hacer algo, pero esta huelga sería como darle la razón a los sindicatos, cosa con la que no estoy de acuerdo: unos sindicatos que permite su corrupción interna, sin ninguna renovación, que defienden sólo a los que les votan para poder seguir siendo liberados, cómplices de los gobiernos, ayuntamientos, etc a la hora de obtener subvenciones, y con muy poca evolución a la hora de adaptarse a nuevas etapas e ideas.
    Puede que sea un error por mi parte el no ir a la huelga, pero me ha tocado ver tanta corrupción sindical que se me revuelve el estómago solo de pensar en apoyarla, y eso no quiere decir que no piense que haya que hacer algo para detener una involución del trabajo hacia la esclavitud que estamos viviendo.
  8. #1 #3 No es necesaria una huelga para cambiar las cosas. La única forma de castigar a los 2 partidos que han causado todo esto, el PP y el PSOE, es votar en masa a un 3er partido.
  9. #10 y vas a esperar hasta las próximas elecciones?
    En España mandan las empresas, el gobierno sólo es una marioneta que tienen pillada por las pelotas.
  10. #9 Afiliate a sindicatos que no sigan esos métodos estan los vascos muy combativos, estan los anarcosindicalistas igualmente los más combativos y que no se venden, y lo siento deberá haber alguno más pero no lo conozco.

    #8 Una huelga como las que se hacen hoy en día son una basura que no sirve de nada, ¿qué es lo que sirve? Pues por ejemplo una huelga tipo la del metro de Madrid cuando hicieron paro total, eso es cuando una huelga funciona.

    Lo siento pero a veces hay que utilizar métodos clásicos para luchar contra los sistemas autoritarios, la huelga se creó para eso, para luchar contra el totalitarismo contra el obrero, era la forma de presionar para que fueran escuchados.

    La democracia actual es autoritaria/totalitaria por eso se intentó regularizar el derecho a la huelga, pero de forma que pareciera que el trabajador podía presionar, pero se ha demostrado que con lo de los servicios mínimos abusivos han anulado todo efecto de la huelga, y eso de que no hay explotación que se esta bien como se esta ahora en las condiciones de trabajo es falso.

    ¿Cuanta gente trabaja 10,11,12 horas diarias? Eso no es normal, contra eso hay que luchar y presionar para que cambie, hay que mejorar los derechos de los trabajadores, desde los años 60-70 la tecnología ha mejorado mucho, mejorando los procedimientos industriales aumentando enormemente los beneficios empresariales, pero el trabajador a nivel mundial lleva un estancamiento importante en derechos, no hay mejoras; eso es debido a la desmovilización que hay.

    ¿Entonces tiene sentido una huelga general? Sí y no.

    La huelga general tal y como la han planteado los sindicatos es inútil, hay que ir a la huelga pero un par de días(cuando digo par de días me refiero a varios) y que el país se resienta.
  11. #11 No, en España no mandan las empresas, este es vuestro error. Yo cerré la mía hace días por falta de financiación y los trabajadores quedaron en la calle. ¿Por qué no le preguntas a tus marionetas la causa de darles el dinero a manos llenas a los bancos en lugar de ayudar a los empresarios? Todo lo que has dicho es pura demagogia que queda muy bien para vender una ideología obsoleta pero la realidad es bien distinta. El trabajo lo dan las empresas no el EStado y mientras el Estado arremeta contra los empresarios irá recogiendo gente en el paro. Con este lumbreras que nos gobierna y todos aquellos que lo aplaudíais hemos conseguido la friolera de miles de autónomos arruinados, cientos de empresas cerradas y casi cinco millones de parados condenados a la miseria. Jugamos en la primera división europea y ahora estamos en regional y los últimos de la fila, que ya es decir. Me importan una mierda vuestras ideologías, tanto las de izquierdas como las de derechas porque ni unos ni otros valen para gobernar hoy día, pero una cosa es cierta, el Sr. Aznar tan criticado dejó las arcas llenas, la Seguridad Social con un superavit nunca conocido en la historia aunque se endiosó y se metió en el cenagal de Irak por egolatría.
    ¿Pero y éstos? ¿Qué futuro nos espera con Zapatero o Rajoy? Ninguno de los dos vale lo que un sello de correos. Sigamos enfrentándonos tomando partido por uno o por otro y que nuestros hijos sigan rebuscando en las basuras con la subvención paterna de los 420 euros.
    Es el país que queríamos, un gobierno deslegitimado dentro y fuera de España, el hazmerreír de Europa a tenor de los artículos publicados por los periódicos europeos, unos sindicatos apesebrados y vendidos descaradamente por ciento noventa millones de euros que han estado aplaudiendo el gobierno mientras subían las listas del paro y una sociedad civil resignada y que calla como el cordero delante del cuchillo que lo va a sacrificar.
    ¿Quién va a secundar una huelga en estas condiciones? Solo los descerebrados. A muchos empresarios, ya en situación difícil, solo le falta una huelga para que le de la puntilla. Claro que luego será un cabrón cuando cierre. ¿Ssbeis quienes la secundarán? Los sindicalistas vendidos al gobierno, los liberados, esa lacra que tienen las empresas que no solo son una carga improductiva si no que encima arremeten contra quien les paga los salarios y los "adictos al régimen" porque será la forma de lavar de alguna manera la cara del Gobierno y de los Sindicatos ante un pueblo que ya no cree en ninguno de los dos. Ahora quieren hacer la representación teatral de un enfrentamiento ficticeo pero con espadas de madera y sin punta.
  12. #12 pues eso digo, que el 29 no debería ser el día de la huelga, sino el primer día de la huelga. ¿Has leído al menos el primer párrafo de lo que he escrito?

    #11 no sé hasta qué punto es cierto, pero resultaría ser bastante bueno, a las empresas la huelga les duele. A los partidos, efectivamente, lo único que les duele es la pérdida de votos. #10 Con la inutilidad manifiesta en los dos partidos principales no me extrañaría que bastantes votos fueran a otros partidos. Va a ser entretenido ver los resultados de las próximas elecciones. Van a seguir siendo los dos principales partidos, pero eso no quita para que sean entretenidas.
  13. El problema es que la gente no confía en que el Gobierno haga nada por el hecho de sufrir una huelga (va a hacer como si no fuera con él) y la gente tampoco confía en los sindicatos.
  14. #3 Explicas la consecuencia, pero no la causa.

    Los sindicatos tienen poca afiliación ¿Y ya está?, pues no, resulta que sabemos que están subvencionados con la teta del estado, esto es inaudito, de hecho, que esté tan cerca del poder es una traición en toda regla y como los sindicatos son el catalizador de las protestas y reivindicaciones laborales y no han movido un dedo mientras el paro se acumulaba pues es normal que la gente se sienta defraudada, no hablemos ya de como las subvenciones han crecido y crecido en este tiempo

    Y seamos realistas, porque:

    a) para defender unos derechos laborales, primero tienes que tener un trabajo
    b) si la economia de mercado no permite tener todos los derechos laborales que hemos tenido hasta el dia de hoy, lo natural es que tengas que elegir entre mantenerlos o renunciar a ellos (o a parte de ellos) para que el mercado empiece a funcionar.

    Porque no nos olvidemos de que el mercado no es un ente, los empresarios de este país, especialmente los pequeños que son los que podrían absorber la mayor parte del desempleo no pueden reunirse y ponerse de acuerdo para putear al trabajador. Es eso o es que yo me he perdido algún congreso extraordinario de empresarios malvados frotándose las manos por joderle la vida a una familia
  15. no sé a que huelga voy a ir, llevo 7 años parao...salvo algunas pequeñas epocas vamos, ,....
  16. #13 parece una opinión bien fundada, quedaría la opción de #10, votar a otros partidos, pero viendo el panorama realmente no hay ninguno que inspire mucha confianza. Voy a tener que recordar esto:

    Quiero poder ver el CV de los candidatos a los que voto.
    Quiero que los candidatos a los que voto hayan recibido una formación especializada en resolver los problemas a los que se van a enfrentar cuando tengan el puesto al que optan.
    Quiero que los candidatos a los que voto hayan demostrado experiencia previa.
    Quiero que se me den las herramientas e información para poder escoger al mejor de entre los candidatos a los que voto.
    Quiero que los políticos se dediquen a resolver los problemas correspondientes a su puesto de trabajo, y no a tergiversar los hechos para conseguir votos.
    Quiero que se justifiquen las decisiones tomadas por los políticos con conocimiento científico existente, y en su ausencia, que se planteen las hipótesis bajo las cuales se toman esas decisiones y se contrasten con los resultados.
    Quiero que la política se convierta en una auténtica ciencia y que dicha ciencia de lugar a una ingeniería, con los métodos y técnicas necesarios para poder resolver los problemas a los que se enfrentan los políticos.
    Quiero que la información de lo que ocurre en las cámaras públicas sea pública, accesible a todo el mundo, para que puedan supervisar el trabajo de aquellos que trabajan para ellos, los políticos, que están sometidos a examen cada cuatro años.
    Quiero que dicha información se resuma y se facilite su acceso por parte de los periodistas.
    Quiero que se detecte la tergiversación y falta de objetividad de los periodistas al comparar sus afirmaciones con lo expuesto en los textos originales, que conlleve la vergüenza, descrédito y eventualmente inhabilitación.
    Quiero, en definitiva, que la gente haga su trabajo, que se sepa qué tal lo hace y que por tanto lo haga bien, porque nos jugamos todos mucho en esto.

    Si no soy el único lo podíamos pedir para las próximas elecciones, en la manera de lo posible, para ver si el proceso en sí (y por tanto resultado) cambia un poco.

    Es una suerte esto de llevar un tiempo en menéame, al final factorizas. www.meneame.net/story/zapatero-he-pasado-muy-malos-ratos-noches-sin-do
  17. Lo que pasa es que en España la clase obrera es incongruente, pòr un lado le dan el poder en las urnas al PPSOE y después quieren que unos sindicatos subvencionados y con apenas representación, ergo legitimidad, les saquen las castañas del fuego y arreglen las maldades cometidas contra ellos por el gobierno.
    Con lo fácil que es arreglarlo en democracia:
    Señores, cuando lleguen las elecciones ¡No voten al PPSOE! coño ya.
  18. Vamos fatal por muchos motivos, pero uno, no menor, es que los sindicalistas no representan más que a sí mismos, buscando siempre su propio e individual beneficio.
  19. Esta huelga tenía que estar hecha hace ya meses, cuando la gente estaba caliente... ahora no tiene sentido una protesta a destiempo. No voy a renunciar a un día de mi salario por seguir las directrices de sindicalistas iluminaos, porque yo arriesgo más que ellos y me compensa menos.
  20. Lógico, entre que la gente prefiere quedarse en casa y los que saben que estos sindicatos (CCOO y UGT) tienen de todo menos de la palabra sindicato, pues pasa lo que pasa.
    Si, al menos, fuera una huelga indefinida como he leído por la página...
  21. #13 en parte tienes razón, me he equivocado diciendo las empresas en general; mandan las grandes empresas y los bancos en especial.
    Yo secundo la huelga, ¿que afecta más a las PYMES que a las grandes empresas? sí, ¿que al gobierno se la resbala? También. Pero ya va siendo hora de que la gente se movilice un poco, aunque sea algo simbólico.
    Si para vosotros votar cada cuatro años a quien queréis que os joda con total impunidad es democracia, disfutad de lo votado. Hay otras formas de hacer las cosas.
  22. #25 Eso no nos vale para ver a quien votar. Véase #18

    Se puede tener todo, si se hace una buena huelga se puede conseguir que haya elecciones anticipadas (no hace falta mucho para eso igualmente) y ahí castigar a PPSOE, que pasen ambas cosas son complicadas pero no imposibles, eso sí, agarraos porque vienen curvas, la cosa no termina ahí, ni mucho menos, en realidad eso sería el principio, con suerte.

    Por otro lado, siempre son mejores las curvas a la caída libre.
  23. Me fascina leer imbecilidades como 'para defender unos derechos laborales primero hay que tener trabajo'.

    Es como decir que para estar deacuerd con una ley que mejore la salubridad en los hospitales hay que estar ingresado en uno.

    Las gilipolleces que hay que leer de los eskiroles de siempre....
  24. Los parados (más de un 20%, recordemos) también harán huelga: Renunciarán a su prestación/subsidio por un día.
  25. #6, pero la reforma ya está aprobada.
    Y la gente no va a la huelga por que no cree en unos sindicatos acomodados. En el moemnto que el sindicato no depende de la afilicación del trabajador si no de las subvenciones gubernamentales, el sindicato no tiene por que contentar al trabajador. Es a día de hoy otro funcionanrio mas, con mejores condiciones laborales según el puesto.
  26. #13 Claro, Aznar lo hizo bien, España iba bien con él, sí. Claramente es irónico.

    Y las empresas gobiernan, así es. Obviamente las pequeñas empresas no pintan nada, tanto como los obreros.

    Y bueno, lo de las idelogías y otras sandeces que dices sobra. Por cierto, claramente mostraste una ideología, todo el mundo tiene una.

    Ah y el PSOE es centroderecha y el PP derechas, así que más da votar uno u otro hacen lo mismo.

    Y la huelga es lo necesario, y si se para el país pues mejor.
  27. Yo no la secundaré porque han tardado demasiado tiempo en convocarla. Si la hubieran convocado cuando tocaba la habría apoyado sin dudarla pero estos sindicatos se han callado la boca porque sino el estado no les daba más pasta.

    Eso si, mi castigo lo daré en las urnas que es donde les duele (y espero que el resto de ciudadanos de este país tengan dos dedos de frente para hacer los mismo)
  28. Yo personalmente no voy a apoyar una huelga convocada por unos sindicatos que han visto impasibles como aumentaba el número de parados hasta superar los 4 millones y no han hecho nada hasta que no han tomado medidas contra "sus funcionarios". Y ahora nos quieren hacer creer que se movilizan en favor de TODOS los trabajadores. Indudablemente lo que favorece a "sus funcionarios" nos favorecerá a todos, pero que no nos tomen por tontos y nos hagan creer que nos quieren favorecer a TODOS.
    Además una huelga en un país con una tasa de paro que ronda el 20% (www.ine.es/) no ayuda a nadie.

    ¿Estoy descontento con el gobierno, oposición y gran parte de partidos políticos? Ni imaginais cuanto. ¿Dónde lo mostraré? En las urnas.
  29. Esta claro que sólo quieren jugarse el puesto de trabajo el 9%.
  30. Al final la estrategia de que no haya huelga general les ha salido redonda a los sindicatos, se ve que los consejos que les dio el PSOE y el par de maletines ayudaron bastante.
  31. #3 Aparte de lo que comentas, existe algo muy antiguo, que ya se utilizaba por los gobiernos hace siglos que se llama "Divide y vencerás". En este caso con unos cuantos medios de comunicación, no necesitan espadas.
  32. #3 Tampoco ayuda hacer la huelga 3 meses después de anunciar las medidas el gobierno. En otros países montaron huelgas en un par de semanas.

    #30 Las empresas que hacen a un país rico, competitivo e innovador son las grandes y medianas. No es casualidad que Suecia, Dinamarca u Holanda mantengan una presión fiscal muy elevada sobre las rentas altas y a la vez una tasa única de sociedades de las más bajas de Europa (alrededor del 25%). En Alemania el impuesto de sociedades fue reducido a menos de la mitad en 10 años, periodo en el que los socialdemócratas ocuparon siempre el ministerio de finanzas. No es que gobiernen las empresas. Es que si no se las favorece nos comen las economías emergentes.
  33. ¡Hay que ir a la huelga por uno mismo, no por los sindicatos! Nos están tomando el pelo, están abusando de nosotros, que estamos más esclavizados y silenciosos que nunca.
  34. Encuesta relacionada... www.meneame.net/notame/578506
  35. Pues yo no trabajo, soy estudiante, pero sí voy a hacerla porque a los estudiantes también nos afecta una reforma laboral injusta.
  36. Si tu problema no tiene solución, ¿de qué te quejas?
    Si tu problema tiene solución, ¿de que te quejas?

    Proverbio chino.

    Vamos, que a ver si espabilamos.
  37. Motivo o causa: Los "avances" de los sindicatos durante este siglo...
  38. #36 Que nos coman, ¿qué más da? Joder, eso demuestra que el capitalismo es un sistema injusto e insostenible, tu mismo comentario demuestra las tesis anticapitalistas :-P
  39. Miedo a la libertad lo llaman.

    Señores, nos acaban de dividir. Una nueva batalla perdida.
  40. Se ha instalado en la clase empresarial una máxima: "Hasta que no se vaya este no invierto nada". Da igual si el que venga es igual de inepto, pero monta un equipo en condiciones, donde las ocurrencias estén desterradas, se trabaje por objetivos, por metas, se haga con austeridad y control y se planifique adecuadamente. Donde las leyes estén para cumplirlas, los tribunales para sancionarlas y ante la sanción no se opte por "estirar la ley" para adaptarla a tus ambiciones. Entonces veremos a los empresarios invertir. Se le llama "confianza" y ZP no la crea.
    Lo malo de todo esto es que España ya no es lo que era, si alguna vez fue algo y va a ser muy dificil volver a ese punto.
    Esperamos además que quien venga haga las reformas pendientes:
    -Reforma de la estructura industrial, comercial, logística.
    -Reforma educativa
    -Reforma de la negociación colectiva
    -Reforma del papel de los sindicatos (liberados, protagonismo en negociación, financiación)
    -Reforma de la Ley Electoral (listas abiertas, libertad de voto del diputado, circunscripciones y proporcionalidad)
    -Reforma de la Ley de partidos: para que se financien ellos.
    -Reforma de la Financiación local y Autonómica
    -Definición (definitiva) del modelo de Estado
    -Definición (definitiva) de las competencias autonómicas y del Estado y fondos para acometerlas.
    -Reforma fiscal que persiga realmente el fraude en la pyme y los autónomos
    -Reforma fiscal que evite el fraude de las grandes fortunas
    -Reforma de la estructura de los horarios laborales -por ley- en virtud del enorme ahorro energético y de la necesaria conciliación de horarios
    -Reforma de los contratos de trabajo: único contrato nada de temporal/fijo.
    -Reforma de la estructura funcionarial y de la función pública: Movilidad, productividad y plan de carrera funcionarial.
    -Reforma del Senado: que tenga un papel o disolverlo, lo mismo con las diputaciones.
    -Avolición del canon: Un DVD no puede costar 90 centimos y 60 ser canon indiscriminado.
    -Reforma de la financiación de la cultura
    -Reforma del sistema de oficina de farmacia, estancos, loterías para abrirlo a la competencia, reforma del notariado, del registro y del sistema de fe pública.
    -Reforma del modo de abrir y gestionar una empresa o de alta de autónomos. Posibilidad de facturar sin ser autónomo e incluso establecer un mínimo inicial libre de impuestos...
    ...y no sigo, seguid vosotros...
  41. Ir a la huelga supone apoyar a los vagos de los sindicatos que estuvieron callados como perras hasta que se les vio el plumero, aunque claro no ir a la huelga parece que apoyas al gobierno :-S
  42. Todo esto es tan patético que incluso ya sabemos las portadas del día 30. Los sindicatos dirán que ha sido un éxito aunque hayan ido cuatro gatos, mintiendo sin ningún pudor. Y el Gobierno dirá que ha sido un fracaso que demuestra que la situación económica no es un problema para los españoles y que no es para tanto, mintiendo también con su habitual caradura.
    La mentira se ha introducido tan alegremente en nuestra sociedad que ya lo vemos hasta normal....
  43. Yo solo os digo, si no queremos ir a huelga, la otra solución es facil, NO VOTAR NI AL PP NI AL PSOE, busquemos alternativas..., DEBEMOS DESBANCAR EL DUOPOLIO QUE SE HA FORMADO EN EL GOBIERNO!.
    Hay 200 millones de partidos politicos en el pais, ECHEMOS A LOS GRANDES Y ASI LES DAMOS UN ESCARMIENTO!
  44. El artículo quiere hacernos ver que sindicatos gobieno son algo distinto. Me parece todo emntira, han hecho huelga porque ya se les estaba cayendo la cara de vergüenza. Han buscado, junto con el gobierno, la mejor fecha para parecer que hacen algo y no molestar mucho.

    Por eso yo no la secundaré.
  45. #39
    ¿Contra quién se supone que haces la huelga general? Porque el gobierno no era el que estaba despidiendo, es más, los ERES los firman en el gobierno de la Comunidad Autónoma pertinente.

    Pues por ejemplo contra los gobiernos autonómicos que no hacían más que firmar ERES o para pedir la protección del Estado frente a ellos... pero claro en esos momentos no convenía, ¿verdad? ¬_¬
  46. La huelga es un derecho, no una obligaciòn. La huelga la convocan asociaciones de trabajadores, para sus afiliados y simpatizantes. Los trabajadores que crean en el buen hacer de los sindicatos, que la hagan. Yo no soy afiliado, ni simpatizante, ni creo en el buen hacer de los sindicatos, con lo cual NO pienso hacer la huelga.
  47. Lo siento,no puedo hacer huelga, si quienees convocan dicha huelga viven de las subvenciones y en su vida han trabajado. Que quereis que os diga no me siento representado por ellos en nada.
  48. #39 No es excusa, eso es tener miedo a los empresarios, es decir, ceder a su chantaje, haces huelga de transportes, despides por la huelga, pues te la aumentamos por los despidos, no respetamos servicios mínimos ni nada.

    Así es como se hacen las cosas. Se presiona, es una "guerra", donde uno de los dos debe ceder, y se llevan 20 años cediendo ante la patronal, es hora de ir cambiando las tornas.

    Pero la huelga general que se hará es inútil no sirve de nada, ya que es una sola, se deben hacer más y por desgracia debe tener una convocatoria masiva cosa que no pasará.
  49. Después de tres años de crisis en los que los sindicatos mayoritarios no han sido más que simples mascotas del gobierno, que ahora vengan haciendo el paripé de que montan una huelga general, es normal que la mayoría de los trabajadores no les crean y les ignoren. Yo tampoco haré huelga, como ellos se han tirado en huelga, en lo que a la defensa de los derechos de los trabajadores se refiere, y siguiendo el juego al gobierno durante todo este tiempo yo, ahora, como trabajador, me declaro en huelga respecto a sus montajes.
  50. Relacionada: www.meneame.net/story/historia-huelga-dificil-explicar

    Por cierto, yo tampoco haré esta huelga, a no ser que me obliguen los "piquetes informativos". CCOO y UGT solo defienden sus propios intereses económicos y políticos. Y yo no voy a ser su instrumento. Hace falta un cambio muy profundo en el modelo sindical.
  51. Mientras en este país exista la fidelidad electoral hagan lo que hagan los partidos, estamos avocados al fracaso. Una huelga general ante una mentalidad así, poco puede presionar.
  52. Lo que habría que hacer es una huelga general de verdad, como las que se han montado en Grecia. Paramos una o dos semanas el país entero y ya veríais si nos hacían caso. Por supuesto una huelga así jamás sería convocada por empresas como CCOO o UGT, pues ellos solo hacen huelgas para seguir siendo untados con dinero público.
  53. #58 Estaba pensando, ¿y si se hace una huelga contra los votantes? Sería una huelga de unos contra otros, el paso previo a una guerra civil, vaya yuyu.

    Hasta otro día.

    A ver si cuando vuelva hay una solución que convenza a todos ;)
  54. Conmigo no contéis para una huelga de un día, ya lo he explicado varias veces, no voy a volver a hacerlo, pero lo podría resumir en: Para que un sindicalero se saque una foto y se tire 4 años más ganando el quíntuple que yo y sin pegar ni clavo, que se busquen a otro.

    El día que alguien me hable de huelga indefinida acercaré el oído.

    Al que llama esquiroles a los que no van a hacer la huelga yo le llamo borrego.
  55. Creo que un alto número de trabajadores disfrazan de discordancia con sindicatos lo que en realidad es un miedo al despido de aupa como posible represaria.

    Los trabajadores se sienten unos privilegiados por tener un puesto con la que cae y no estan dispuestos a jugarsela, aunque el gobierno no pare de comerse sus derechos laborales.

    A mi me repugnan igual esos dos sindicatos, pero estan recortando derechos de los trabajadores desde hace meses y un 9% me parecería deprimente... La conciencia de clase se la comió la tele de plasma.
  56. Yo iré a la huelga!!!!!
  57. - La huelga, teóricamente, se hace para defender o pedir derechos.
    - La mayoría de la gente no siente que los sindicatos convocantes defiendan sus derechos
    - La huelga se ha hecho para "mayor gloria" de los sindicatos convocantes.

    Con esto, es lógico que mucha gente no vaya a la huelga.
  58. Perder un día de sueldo y ganar el cabreo de tu jefe para dar la razón a unos sindicatos que viven del cuento y se la suda nuestra situación laboral mientras sigan teniendo sus subvenciones? no gracias.
    Bajo mi punto de vista, tiene más autoridad una huelga convocada en el facebook que una de estas hienas.
  59. Pues lo siento.. yo no voy a apoyarla, sinceramente porque me siento defraudado por los sindicatos. Hubo su tiempo y situación, ¿donde estaban los sindicatos? la verdad, no lo se... pero sospechosamente salían en las noticias que recibian una suculenta cantidad de dinero para "formación". No se si era coincidencia o no... pero desde que había algun conato de "rebelión" en los sindicatos, enseguida llegaba una partida presupuestaria para "no-se-que-invento" y los sindicatos, nuevamente callados.
    Para huelga, la que el pueblo griego lleva haciendo.. desde que les explotó su sistema económico-político. O islandia, donde si no recuerdo mal, encarcelaron a banqueros por ser básicamente "usureos" (como los de aquí, vaya).
  60. Que les don por el culo a estos sindilistos, no son mas que unos nuevos ricos, eso si no llevan corbata que eso siempre queda mas "progre", que enseñen sus cuentas bancarais ¡¡WIKILEAKS para estos anormales!! ¡¡que alguien filtre!!

    Irá a manifestarse su puta conciencia, como bien dicen por arriba, que coño es esto de manifestarse 3 meses despues..bah, yo les enviaba los antidisturbios pero por catetos y lerdos.

    Al anormal del ZPinocchio estará contento, ya tiene sus perritos falderos con la panza llena de dog chow..
  61. #42 interesante discursión....¿Que opinarias si esa reducción de la presión fiscal que defendía #36 viniera acompañada de una serie de deberes u obligaciones para con la sociedad?. El estado supervisaría esas obligaciones a cambio de la reducción.
  62. Uno de los puntos más preocupantes de la reforma laboral, es el que dice que el empresario podrá despedir a un trabajador si preveé que el próximo año tendrá perdidas. Ese despido derá objetivo y te darán 20 días por año de los cuales 12 paga el empresario y 8 el estado. Eso de preveer si vas a tener perdidas es muy relativo, y deja el camino abierto para que la gente abuse.

    Las personas con las que he hablado dicen que no pueden poerder un día de sueldo, pero no comprenden que lo que pueden perder es el trabajo.

    Yo no comprendo como se va a crear más empleo abaratando el despido. Bueno si lo comprendo despido a fulanito que cobra 1200 y contrato a menganito por 800. Ahí esta la perdida de seguridad y de derechos laborales.

    La huelga no es por los sindicatos es por nosotros.
  63. Dejando a un lado el hecho de que El País considera que sólo existen dos partidos en este puto país (por lo visto consideran que todos los que lo leemos somos pesoístas: un poco de respeto por los que lo leemos a pesar de votar por IU no les vendría mal), la encuesta es una maniobra para que todos tengamos claro que la huelga va a ser un fracaso. Y será una lástima. Aunque la convoquen seres paniaguados y rechonchos, hartos de todo sin dar un palo al agua (qué poco queda de los cojones de Marcelino Camacho y todos los que se jugaron el pellejo por sus derechos), si encima la poca contestación que se pueda aglutinar no tiene la suficiente fuerza como para paralizar totalmente cualquier actividad, ya no tendrán enfrente a nadie para legislar definitivamente el despido libre, la abolición del derecho de huelga, las pensiones sólo para ellos, la edad de jubilación = edad de defunción, el comerle el nabo al jefe por decreto. Cuando el jefe te diga que cuando termines la jornada te vas a su casa a fregarle los platos, tú responderás: "¿Qué aroma le gusta más, el del Mistol o el del Fairy?". Por mi parte, llamadme iluso, espero que la huelga sea un éxito y los pesoístas entiendan que si ellos están dispuestos a dejarse dar por culo por el capital global, nosotros no estamos dispuestos a que nos joda la patronal.
  64. #13 Te olvidas que el Sr Aznar dejo las arcas llenas gracias a la especulación, la cual nos ha llevado directamente a la ruina.
  65. #18 Yo estaría dispuesto incluso a prescindir de la experiencia previa en un candidato, valoraría más la intención de hacer bien las cosas. Disculpo los errores pero no la mala fe (siempre me imagino las trampas y zancadillas que se encontraría un nuevo partido si llegara a gobernar...)
    Por supuesto que estoy totalmente de acuerdo con todo lo que dices pero también con #25, a estas alturas me conformaría con echar al PPSOE del gobierno, llegue el que llegue eliminará muchos vicios de esta casta de traidores (aunque sólo lo hagan por revancha, ojo).
  66. Uno mas que se suma al pensamiento de que nos estan intentando confundir con supuestas encuestas, seguramente de dudosa inclinacion para que perdamos la moral para ir a la huelga. No caigais en su juego, si quereis bajo al patio de casa, y si de 4 personas a las que pregunto, las 4 hacen huelga, lo pongo como noticia de que "el 100% de los ciudadanos encuestados iran a la huelga" xD y asi cojais todos moral!! Animo!!
  67. Solo con que fueran a la manifestación los 4 millones de parados seria un éxito y no te digo ya con los millones de empleados activos, creo que no van a ir ni los de los sindicatos.
  68. Españoles, seguid poniendo el c*lo que se os da estupendamente. Dentro de poco tendreis que pagar hasta la vaselina ¡Tenemos lo que nos merecemos!
  69. Despues de leer los comentarios, si pensaba que la huelga iba a ser un fracaso, ahora lo pienso mucho mas: la bofetada que se van a dar los sindicatos el 29 de Septiembre va a ser antologica... Si el seguimiento cae por debajo del 20%, quedaran totalmente deslegitimados como entes de representacion colectiva. En la CEOE tienen que estar frotandose las manos ante esa perspectiva.

    A mi la palabra "sindicato" siempre la he interpretado positivamente, soy un creyente del asociacionismo civil... pero por desgracia, se han convertido en un chiringuito para que la mayoria de los liberados vagueen a costa de los que remamos... siempre que he tenido algun asunto o alguna duda, y he ido a preguntar a los de mi empresa lo que veo en sus ojos es "me estas tocando los huevos". Luego a la hora de negociar con la empresa, ponen el culo a cambio de algun regalito y listo. Añadir que los que se meten al sindicato suelen ser los prendas que saben que tienen un pie en la calle y de esa forma mantienen el empleo.

    Obviamente los mas perjudicados son los que estan ahi por ideales y tratan de hacer algo, pero la misma maquina oxidada, politizada y burocratizada que es un sindicato, ya procura anularlos.
  70. Los que vamos a perder derechos somos nosotros no los sindicatos.

    Si conoceis algún tipo de respuesta mayoritaria para cagarse en la reforma laboral. Por favor ponedla por aquí.

    De momento yo acudiré a la huelga porque es la única protesta organizada a nivel nacional que he visto.

    Hasta la CGT se suma www.cgt.org.es/spip.php?article1827
  71. #77 La respuesta mayoritaria aqui hay que darla en las urnas, posiblemente PP y PSOE se van a llevar una sorpresita, los sindicatos son como grandes arboles secos, abultan mucho, pero estan muertos.

    Hace ya muchos años que desde que Nicolas Redondo y Marcelino Camacho se fueron, estan regidos por sinverguenzas de todo pelaje, al igual que los partidos politicos.

    Vivimos una "argentinizacion" de la politica y la sociedad bastante avanzada, y o derribamos a todos estos listillos que llevan demasiado tiempo viviendo del contribuyente, o acabaremos sin clases medias.

    Por otro lado, una huelga general ahora jode mas que ayuda.
  72. Los sindicatos mayoritarios están comprados, y quieren lavar su imagen. Llevan 2 años sin hacer nada por nosotros. Aceptad que la huelga no va hacer rectificar al gobierno, y además, el señor Zapatero ya ha dicho que hará lo que haga falta, aunque sean decisiones "muy difíciles", para arreglar todo esto. Yo por mi parte, mostraré mi desacuerdo en las urnas, eso si, me gustaría que otros pensaran como yo, y no votar ni a PSOE NI PP NI IU. Mi gusto sería que llegara un grupo que removiera todos estos chupóteros de España de arriba abajo.
  73. Desde mi punto de vista, el sistema sindical actual (en España) es primera línea de defensa del gobierno contra los trabajadores. Es un mecanismo de control de presión, como las válvulas de las ollas, y esta huelga no hace más que demostrarlo.

    Solo se nos ofrecen dos alternativas: o pasas por el aro del sindicato (protesta ordenada y limitada, en el momento oportuno), o estás contribuyendo a la extinción de los derechos de los trabajadores. A lo mejor habría que plantearse la conveniencia de "cerrar la válvula" y amenazar con que "explote la olla". Quizá entonces alguien decidiría retirarla del fuego.
  74. #13

    1) ¿Cuántos empleados tenías? Te lo digo porque en éste país un tio que siembra melones y contrata a un marroquí ya se hace llamar empresario.

    2) El trabajo lo darán las empresas, pero sin inversión pública nada de nada. Cuando vas a instalar una empresa necesitas un solar cerca de alguna red de comunicaciones, suministro de agua y luz, etc. ¿no? Y que yo sepa eso lo hace el estado, Milton Friedman.

    3) A mí también me importa una mierda tu ideología, la neoliberal, en la que no hay izquierdas y derechas, y donde solo el negocio marca la evolución y moral de una sociedad.

    4) El señor Aznar dejó superavit porqué vendió todo lo que le quedaba al estado. Eso también lo podría hacer una familia para salir de la crisis, pero se moriría de hambre, no cómo Aznar, que le ha reportado una paga vitalicia pagada por todos para que perfeccione sus abdominales.

    5) Vale, ni Zapatero ni Rajoy valen para nada, estoy contigo, pero ¿qué propones? ah si, la desaparición del estado y la política para que tus amigos empresarios puedan explotar con mayor libertad, y dejarnos a los trabajadores la libertad de ser explotados o morirnos de hambre. Oye, soy comunista, pero casi prefiero a Zapatero o Rajoy que a tí de presidente.

    6) Sindicatos apesebrados. Ya. ¿A cuantas reuniones de alguno de los sindicatos que te refiers has ido para que cambien su forma de actuar? Pues eso.

    7) Los que hacen la huelga son unos descerebrados, la lástima es que si esos descerebrados ganan sus pretensiones van a ganar derechos que también disfrutarán tus hijos, si es que no tienen la suerte de su padre y tienen que ser curritos. Ya me gustaría a mí que los que no vayan a la huelga disfruten de las medidas del gobierno.
  75. #78 Negativo al canto por falton. No es la primera vez que leo algo tuyo ( tienes posts interesantes ), pero si evitaras insultar y atacar a los demas, seria mejor.
  76. Esta no es una huelga para presionar al gobierno, es una huelga para que CCOO y UGT mantengan su apariencia. Por eso no lo secundaré.
  77. Esoty harto de que los imbéciles de El País, cada vez que sacan un Barómetro, lo dediquen en exclusiva al PP y al PSOE, hasta el punto de que ni se menciona la intención de voto a otras formaciones políticas...Qué pasa, ahora somos un país bipartidista?? Impresentables...
  78. ¿A que no hay huelga general el 29? Se admiten apuestas.
  79. Debería haber una clausula en toda huelga: "los beneficios conseguidos con estas medidas de presión sólo serán aplicables a quien apoye las medidas de presión".

    Sería interesante ver a tios esclavizados dentro de 10 años quejándose de las malas condiciones laborales que tienen sin mover el culo de su silla, posteandolo en meneame, como hacen ahora "buahh es que la gente esa que hace huelga tiene unos salarios muy altos y a mi me quieren despedir a la primera de cambio y cobro una mierda, que injusto!".

    Bueno, en realidad eso es lo que hacen ahora ya, y lo que han hecho con las huelgas anteriores de funcionarios, y las del metro, etc... quejarse quejarse de todo y luego no mover el culo.

    Ah y con respecto a los sindicatos. Si hacen huelga, mal, porque la hacen tarde, si no la hacen mal, porque no la hacen.. que si subvenciones que si historias.. vamos a ver, ¿cuántos de los que os quejais habeis realmente solicitado la ayuda de un sindicato todo este tiempo?, ¿cuantos os habeis afiliado? la mayoría de la gente que se queja espera que los sindicatos vengan por obra del espíritu santo a resolverles mágicamente sus problemas, pero no funciona así, para que los sindicatos funcionen la gente tiene que implicarse!! y eso en este país es lamentable, hay miedo a implicarse por si al jefe le parece mal, hay miedo a hacer elecciones sindicales de verdad por miedo a perder el curro, hay miedo a denunciar por si hablan mal de ti!.
    Si quereis a alguien que de oficio resuelva vuestros problemas laborales buscad a la inspeccion de trabajo, no a los sindicatos (y aun asi, existe la denuncia que nadie usa.. por miedo a perder el curro, si hubiera mas inspecciones de trabajo otro gallo cantaría)

    En fin, que mucho quejarse, pero las alternativas que se escuchan son pocas o nulas, y bastante deprimentes.
  80. #1 El problema es que los sindicaton estan vendidos al PSOE y comen de su mano.
  81. Pero q daño hace una huelga general al gobierno? Sale mas perjudicados otras personas q ya están al borde de la ruina. No digo q las cosas no deban cambiarse, pero yo no seguiré la huelga porq no la veo con sentido. Mi protesta llegará en las próximas elecciones y si todos hicieramos lo mismo seguro q se pensaban mas las cosas q por la amenaza de una huelga.

    Respetaré al q la siga, yo espero ser respetado de la misma manera
  82. A ver, espartakko y compañía: no va a haber huelga general porque los sindicatos son una M1*. Tenemos unos sindicatos gordos como partidos políticos y gandules como sus sindicalistas más prominentes. Si eso no lo entiendes es que no trabajas en este país. Y deja de votar negativo, que no tengo karma apenas. Gracias.
  83. #89 Pues chico, sin esos "explotadores" que se juegan sus cuartos para poner una plantacion de melones y crear algunos puestos de trabajo, la economia sencillamente no funciona. La inmensa mayoria de los pequeños empresarios de este pais no son unos neoliberales sedientos de sangre obrera, son gente que curra mucho para sacarse los garbanzos para ellos y su familia, y si hay vacas gordas, viven bien y si hay vacas flacas, lo pasan bastante peor que tu.

    ¡¡ Empleo publico ya !!... decias, ¿¿¿es que no es suficiente con que 3.000.000 de tios vivan en españa de la teta del Estado??? Y por desgracia muchos de ellos sin un rendimiento minimo.
  84. #87 Ahi le has dado en muchos aspectos, sobre todo al de la participacion, sin participacion, sencillamente, no hay sindicato y despues de muchos años de que los que trabajan y lideran los sindicatos nos den a los trabajadores edificantes ejemplos, tienen la confianza que tienen por parte de la masa trabajadora.
  85. #89

    Sip, todas las pymes que han tenido que cerrar seguro que han salido muy beneficiada de esta crisis...

    oh wait.

    Sucribo el #92 palabra por palabra
  86. a ver, que lo explico en pocas palabras: los sindicalistas suelen ser los más gandules. ¿por qué? Hay diversas teorías pero la que yo defiendo más fervientemente es que los sindicalistas trabajan menos y -precisamente por eso- tienen más tiempo para "darle vueltas a las cosas que no tienen que ver con el trabajo". Amén.
  87. Nadie comenta que una encuesta del Pais no es precisamente la fuente más fiable. Demasiados intereses cruzados
  88. A mí que un sindicato me convoque a la huelga es como si un cocinero que convoca al ayuno o un médico a la enfermedad. No me cuadra. Los sindicatos tendrían que poner en aprietos al empresario, no al trabajador.
  89. Señores, reconozcamos que los sindicatos son las empresas que dan trabajo a lo más gandul del proletariado. Por favor, no voten negativo sin pensar primero. Tengo poco karma.
  90. Espérate tú que no improvisen una pachanguita de la "Roja" para el día 29 de septiembre y de ese 9% pasemos al 1%.
  91. yo también haré paro ese día...se lo merecen estos ineptos y mal gestores que están en el gobierno.....y con los sindicatos estoy de acuerdo que algunos de ellos no son lo que eran ni mucho menos......y tras pensarlo detenidamente creo que precisamente ahora no es momento de criticarlos en exceso....ahora no podemos liarnos en una lucha contra ellos es tiempo de unir fuerzas contra los que gobiernan y desean quitarnos los derechos que tanto ha costado conseguir....
«12
comentarios cerrados

menéame