edición general
37 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 75% de los profesores considera que sus alumnos no están preparados para la vida laboral

La mayoría de los profesores españoles se muestran preocupados respecto al futuro de las nuevas generaciones y es que el 75,3% de los docentes considera que sus alumnos no están preparados para la vida laboral, según se desprende del 'V Informe Young Business Talents: La visión del profesor´ sobre la situación de la educación en España', llevado a cabo por ESIC, Herbalife Nutrition y Praxis MMT.

| etiquetas: educación , profesores , alumnos
Comentarios destacados:              
#2 El papel de la enseñanza obligatoria no es preparar para la vida laboral
  1. Después de 9 reformas educativas en 40 años, los resultados educativos son cada vez peores.

    ¿Quien se lo iba a imaginar?
  2. El papel de la enseñanza obligatoria no es preparar para la vida laboral
  3. Tienen razón. Solo la vida laboral te prepara para la vida laboral.

    En los centros de enseñanza se deberían impartir conocimientos.
  4. #2 Dicen que a buen entendedor pocas palabras bastan….
  5. Tampoco ellos salieron preparados para ser profesores.

    La experiencia es lo que te prepara para el trabajo, la educación es la base para afrontar el reto
  6. Lo normal sería que todos quisiéramos que el colegio formara personas, pero algunos quieren que el colegio forme trabajadores... No iban a llegar ya los robots para encargarse de eso?!?!?!?!?
  7. Después de ver a los profesores considero que el 75% no está preparado para su vida laboral
  8. Joder .. !Un estudio hecho por Herbalife!
  9. Ni la universidad... que sales haciendo perfectamente la transformada de Laplace, pero sin conocimientos básicos para que te contraten luego aunque no tengas dos años de experiencia laboral. Y no digo que no haya que saber teoría, pero tampoco pedir saberlo todo al dedillo y que tengas que dedicar un esfuerzo que podrías haber empleado mejor en otras cosas.
  10. "los jóvenes han perdido la cultura del esfuerzo y la tolerancia ante las frustraciones (56,1%), el bajo interés de los alumnos por los estudios (33%), el elevado tiempo que dedican al móvil, redes sociales y juegos online (32,6%), los contenidos educativos no conectan con los intereses actuales (28%); y que los alumnos no sienten que estudiar les permitirá tener un mejor futuro (27,6%)."
    Y sobre todo que no tienen 200% de razones por cada 100%
  11. #1 No considero que haya que salir del instituto preparado para la vida laboral. Eso se aprende trabajando, no estudiando.
  12. #7 Venia a decir lo mismo, positivo y para casa.
  13. #2 Parece que la regla es tener a los jóvenes cada vez más años estudiando y retrasando la entrada en el mundo laboral, muchos masters pero el trabajo y la independencia, ya veremos. Luego están los que no tienen trabajo para los títulos que tienen, y los que se meten a estudiar más porque no tienen trabajo. Al final se te va la vida acumulando títulos, que solo sirven para sacar los cuartos a tus padres o para pedir préstamos para los estudios, y todo para hacerte creer que estas haciendo algo, cuando al final es que estudias para no quedarte en casa sin hacer nada.
  14. #2 qué barbaridad decir algo así
  15. #6
    No se puede hacer ambas cosas a la vez??
  16. #4 A buen entendedor... patada en los cojones!
  17. #2 y menos para trabajar en herba life
  18. El ABC está muy "based" últimamente o es una impresión mía?
  19. No sé si el Xokas estará de acuerdo...
  20. #15 ¿Barbaridad? ¿Desde cuando los fines de la enseñanza básica es preparar para la vida laboral?
  21. #16 Yo lo veo difícil, que contenidos comunes tiene "la vida laboral"? Yo vería bien clases de preparación para la vida adulta con economía, como leer un contrato, productos financieros como hipotecas, etc. Pero la vida laboral así en abstracto, pues no sé...
  22. #7 So no están preparados para la vida laboral siempre pueden meterse a profesores. xD
  23. #14 Los universitarios son minoría en España y en todos los países del mundo.

    Lo normal en una persona joven es que acabe sus estudios secundarios y o bien se meta directamente a trabajar o bien haga alguna especie de formación profesional que a los 20 años lo tira ya al mercado laboral.

    Lo que pasa es que en España todos conocemos el mercado laboral. El problema irresoluble del país. Mientras tanto, todo lo demás, que si los jóvenes no salen formados para trabajar, que si no es esfuerzan, que si son unos vagos... palabrería vacía y tirar balones fuera porque en el fondo todos sabemos después de décadas de niveles de paro aberrantes y Gobiernos de todo tipo y color que España no tiene arreglo.
  24. #22

    La FP tienen como único objetivo ese que te parece tan raro
  25. #21

    El objetivo de la FP es exclusivamente ese que te parece tan raro.

    Y el estudio incluye la FP

    "El trabajo de campo ha sido realizado entre los meses de octubre y noviembre de 2021 a un total de 558 profesores de 4° de la ESO, 1° y 2° de Bachillerato y ciclos básicos y medios de Formación Profesional."

    Qué parte se te atraganta? La verdad no entiendo nada...
  26. #28 Y esos son el 25% que ha contestado que si salen preparados, imagino.
  27. #29 Pero la FP no está dentro de la enseñanza básica obligatoria
  28. #31

    Pues el estudio lo incluye:

    "El trabajo de campo ha sido realizado entre los meses de octubre y noviembre de 2021 a un total de 558 profesores de 4° de la ESO, 1° y 2° de Bachillerato y ciclos básicos y medios de Formación Profesional."
  29. #30 sigue leyendo
  30. #34 Mucho pides... xD
  31. #29 Él ha hablado de enseñanza obligatoria, no desvies.
  32. #36

    Te repito. El estudio no se centra en la educación obligatoria, como ya te he demostrado.
  33. Que Herbalife que es un negocio, basado en una estafa piramidal, de la que me enteré, la primera vez que contactaron conmigo, de lecciones, es un poquito de risa.

    Y bueno el 75% de profesores, serán de esos que ni saben explicar, ni saben hacer nada sin un libro físico delante.

    Saludos.
  34. Deben saber muy bien lo que es la vida laboral normal fuera del profesorado, sí.
  35. #34 Hasta aquí he llegado...

    A su juicio, los profesores creen que las principales causas del abandono escolar se deben a cinco problemas principalmente: los jóvenes han perdido la cultura del esfuerzo y la tolerancia ante las frustraciones (56,1%), el bajo interés de los alumnos por los estudios (33%), el elevado tiempo que dedican al móvil, redes sociales y juegos online (32,6%), los contenidos educativos no conectan con los intereses actuales (28%); y que los alumnos no sienten que estudiar les permitirá tener un mejor futuro (27,6%).

    Ya tenía poca por ser un articulo del ABC, pero en este parrafo se me ha caido al suelo la fé que me quedaba en todo esto. Si para el juicio de esta persona estos son los principales motivos del abandono escolar en España no me da buena espia xD

    Me debes un click al ABC!!! ;)
  36. #1 #33 la noticia se basa una encuesta de Herbalife{shit}
  37. #2 bueno un poco si, la gente debe saberse comportar, pensamiento crítico, independencia económica y valer para trabajar (conocimientos+valorar el esfuerzo).
  38. #43

    A ver, es una encuesta a profesores... No una realidad no datos objetivos.

    Ningún profesor va a decir que son malos profesores que no saben motivar a sus alumnos ... (Por decir algo)
  39. #46 Ni que la situación económica de sus casas es un factor fundamental en la muchos de los casos?!?! No sé, no soy experto, pero me ha chirriado.
  40. #15 barbaridad pero enorme tu opinión
  41. #16 para que vida laboral ? , Si para cuando acaban los estudios no tiene nada que ver a cuando empezaron, dejar que el colegio o la universidad sean preparaciones para la vida laboral es un error enorme
  42. #29 Precisamente FP no tiene nada que ver con la educación básica
  43. #26 justo lo contrario, antes no era así y eso va cambiando gracias al bonito sistema neoliberal y por supuesto que lo acabaremos pagando, no te quepa duda
  44. #51

    Y? El estudio incluye la FP
  45. Pues entonces "la vida laboral" cambiará. El 75% es más de la mayoría, por lo que hará evolucionar al sistema.
    Mi abuelo cabrero, que en paz descanse, también pensaría que no estamos/están preparados los que vienen para la vida laboral tal y como él la conoce.

    Todo ok.
  46. #48 Saben que el resto tienen mal horario, poca tranquilidad y todavía presumen de ello.
  47. El 25% restante ni sabe, ni contesta. Solo un profesor nada preparado para la vida laboral contestaría Si.
  48. #56 Como todo el que puede, independientemente de la ideología
  49. #2 Lo curioso es que seguramente, este mismo titular también se podría aplicar a los estudios universitarios.

    Siendo estos su objetivo, preparar al alumno para la vida laboral.
  50. #41 Nunca te van a enseñar más de lo que saben. Cuando vi a mis profes compitiendo por mi puesto de trabajo se me vino el mundo encima.
  51. #25 También pasa con la formación profesional, como que no hay prisa porque la gente joven entre a trabajar. La tasa de paro de los más jóvenes ha crecido en todos los países de Europa y este año por el Covid parece que se está cambiando la tendencia porque hay falta de mano de obra, pero era así, como que los estudios se tienen que eternizar y para no tener a un joven tocándose los huevos, se le manda a estudiar algo y por lo menos no da lata en casa.
  52. #37 Te repito, él ha hablado de enseñanza obligatoria. Desvías el debate del comentario que nada tiene que ver con el estudio en sí, no será que no tienes argumentos? :roll:
  53. Yo, como profesor, dirían que no están preparados para la vida.
  54. #63

    Como si habla del precio de la merluza.

    El artículo es el que es.
  55. Evidentemente si no tienen edad para trabajar no van a estar preparados para la vida laboral.

    Me pregunto si algún profesor de 1º de ESO responderá que sí, que sus alumnos ya podrían trabajar.
  56. No solamente están reconociendo su incompetencia como profesionales, tambien su padefismo pesebrero a la hora de luchar por un sistema de enseñanza que les sirva de algo a los que están obligados por ley a atender a él.

    Vamos que tienen la cara dura de pitorrearse del mercado cautivo que tienen.
  57. #64 Teniendo en cuenta las consecuencias que tiene el efecto pigmalion sobre el alumnado, probado ya por la ciencia, no creo que sea muy sano para tus alumnos que te tengan como docente. ¿Has pensado ir subiendo a algún puesto de incompetencia mayor, como Inspector educativo, por ejemplo?
  58. #68 Teniendo en cuenta cómo juzgar a gente sin conocerla no saber lo que hacer o no, ¿Has pensado en que es mejor quedarse callado que demostrar tu ignorancia?
  59. #69 Como profesor... ¿Lo has pensado tú?
  60. #70 Claro, y por eso he dado mi opinión. Creo que conozco a mis alumnos y por eso lo digo. El sistema, evidentemente, falla por diferentes razones.
    ¿A mí de qué me conoces para opinar tan alegremente?
  61. #71 Es sencillo, mientras les perparas como profesor para la vida opinas que no están preparados para ella. Practicante te defines. Si yo, realizando mi trabajo opino que es una puta mierda y viene alguien y me lo señala pues me tocaria apechugar, ¿no crees?
  62. Yo creo que el 100%. Pero vamos, ni en España, ni en ningún país del mundo.
  63. #72 Qué capacidad de poner en mi boca cosas que no he dicho. Voy a hacer deducciones de mierda también ¿eres tertuliano?
  64. #74 No estoy poniendo palabras en tu boca, estoy infiriendo que es distinto. Supongo, como profesor, sabrás lo que es inferir. Mira te propongo que dejes de mirar a tus alumnos bajo esa condescendencia de que no están preparados para la vida, porque no lo sabes, lo mismo se resuelven mejor que tú en el futuro, ya que ese tipo de miradas afectan al desempeño del alumno y yo no vendré aqui a señalártelo. ¿Trato?
  65. #75 Gracias, menos mal que me dices cómo soy, cómo pienso y cómo actúo. Qué haríamos los inútiles sin tus lecciones.
    Cambio lo de tertuliano por tarotista.
    ¿Cómo me irá la salud en abril? Soy capricornio.
  66. #25 ¿La gente que acaba secundaria con 16 años se mete a trabajar? ¿En qué?.

    Persona mi ignorancia pero pensaba que la mayoría de gente que termina secundaria sigue estudiando.
  67. Yo por lo que he visto en el trabajo ultimamente y por los anteriores... Veo un problema que la gente no aprenda a pensar y tomar decisiones, aunque sean minimas, es como que esperan que les den tareas y que todo es A B C en vez de crearlas ellos mismos.
    Que si trabajas en un fábrica todavia... Pero no es el caso.

    Lo de enseñar por proyectos en el cole no me parece mala idea por el hecho de que la gente vea que todo tiene un inicio, se desarrolla, se ejecuta, se toman decisiones... Lo veo bastante importante para la vida en general la verdad.
  68. #40 Un twicher o como se llame
  69. Es que la misión del profesorado no es prepararles para la vida la laboral. Ese gasto no tiene que asumir la sociedad, sino las empresas.
comentarios cerrados

menéame