edición general
489 meneos
3942 clics
800.000 interinos esperan una sentencia histórica que les convierta en funcionarios

800.000 interinos esperan una sentencia histórica que les convierta en funcionarios

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea fallará en octubre sobre la situación de los empleados públicos interinos y temporales en España, que denuncian discriminación respecto a sus compañeros funcionarios. La sentencia será transcendental, ya que la Justicia española ha planteado al TJUE que, si efectivamente existe discriminación, estos interinos sean reconvertidos automáticamente en funcionarios. No tanto como un premio para ellos como una sanción para la Administración por incumplir una directiva que tiene ya 18 años de vida.

| etiquetas: empleados públicos , interinos , precariedad
«123
  1. #10 Sin duda. Al final esas plazas que ocupan esos interinos no pueden ser ocupadas por otra gente, que ni siquiera tienen la posibilidad de optar a ellas, y no es justo. Desde el punto de vista humano entiendo también la posición del interino, que lleva mucho tiempo esperando estabilizar su trabajo o que igual lleva 15 años de interino, con igual casi 50 tacos, con hijos y la vida ya medio establecida, y de repente un examen...
    El problema es de la Administración por permitir primero que haya casi un millón de interinos, y luego por permitir que haya gente que lleve más de 15 años de interinos, muchas veces sin convocar plazas. Tienen que sacar las plazas
  2. Soy funcionario y me costó lo mío sacarme mi plaza. Pero conozco casos de interinos que llevan 10 años o más ocupando una plaza que la administración nunca saca a concurso creándose una indefensión y una situación irregular que dependiendo del tipo de trabajo puede terminar por el interino en la calle con una edad por ejemplo de 40 años y con una experiencia laboral nula en cualquier otra cosa ya que toda su vida laboral ha sido funcionario por ejemplo, conserje.

    Lo normal sería: eres interino, en un año o dos a lo sumo sale tu plaza si suspendes a la calle y a seguir. Pero cuando llevas 10-15 años...ojito. Y está claro que el mundo no es color de rosa y que cualquier trabajo tiene su miga. Pero no es todo blanco o negro.
  3. #2 Has pensado que la administración no saca TODAS las plazas, y por eso se forman las bolsas de interinos acumulando años de servicio y sin poder presentarse a por las plazas por que no las sacan.
  4. #2 Hay que tener en cuenta que a veces son los propios interinos los que se quejan porque no han tenido la oportunidad de estabilizar su situación al no convocarse oposiciones.
  5. #16 mentira, por ejemplo en Baleares en educación basta apuntarte a una lista, esperar, y por inercia entras en la rueda, por muy petardo que seas. Y ya no sales. De ahí el nivelón de algunos. Y encima los quieren premiar con una plaza de por vida. Qué despropósito.
  6. #2 Ya hemos pasado un examen en su momento para acceder a la plaza vacante, al menos en mi caso. ¿Tengo la culpa de que no la hayan sacado a concurso nunca? ¿Merezco ahora que me saque la plaza una persona que acabe de terminar la carrera y tenga la mesa puesta y con todo el día para chapar leyes y demás? ¿Va a ser por eso mejor trabajador que yo, que conozco las particularidades de mi trabajo porque llevo en él x tiempo? ¿Quién decide quién merece la plaza? ¿Un proceso selectivo obsoleto e injusto? Si hacen exámenes sí que va a ser un coladero para enchufados.
  7. #2 probablemente han entrado de un concurso oposición, no hay discreccionalidad para contratar al que desea, se siguen unas listas, pero hablemos a lo loco y poniendo a este agente de jetas.
    Yo todos los que conozco llevan años en bolsas de trabajo enlazando contratos mas o menos "buenos".
  8. #10 Los interinos han aprobado la oposición, pero sin plaza. No es para nada lo mismo que no aprobarla
  9. #11 Nadie obliga a que nadie acepte estar X años como interino de una plaza. SI te quedas no es una baza a jugar para decir que llevas X años esperando. Todo Dios en el sector privado se la juega cada mes, por qué estar interino X años te va a dar más protección? Esto es enchufismo, me da igual que la persona tenga 30 40 50 o 60 años y que lleve 20 años de interino. Las bases estaban claras y esta persona aceptó estar de interino. Si quiere plaza que oposite como todo el mundo, si suspende pues es lo que hay, como le pasa a todo el mundo. Nadie debe tener enchufes.
  10. #26 Ahora soy yo la que dice... mentira. Hay listas en las que entran personas que jamás se han presentado a una oposición, incluso cuando en esas listas ya no queda nadie y necesitan cubrir vacaciones o bajas tiran de la lista del Self, por si no lo sabías. Pero lo que "ya no sales" te lo inventas totalmente. Solo si siguen sin convocar de nuevo oposiciones en muchísimos años y se empeñan, ellos tendrán sus motivos en no dejar una buena lista de espera de la que poder tirar, puede que de nuevo te vuelvan a llamar alguna vez y mientras pueden pueden pasar años en los que tienes que buscarte la vida y trabajar. Nadie se deja un trabajo medio decente porque te llamen de una bolsa para cubrir una baja de cinco días y ya esperar a ver si tal. Así que no, no es como lo pintas. Algunos no tenéis ni idea de lo que es una oposición y como funcionan las bolsas pero sentáis cátedra de oídas.
  11. #3 Eso no quita para que los vayan a hacer funcionarios sin oposición.
  12. #17 Pero aprobaron el examen. No es lo mismo que suspenderlo
  13. #13 Pues como mucha gente que está preparándose oposiciones... y trabajando. Trabajando fuera de lo público y por lo tanto no obteniendo puntos que los interinos sí tendrán, por haber estado ya dentro.
  14. "Cuando sale tu plaza a concurso, te cesan sin ninguna indemnización ni derechos...." Si sale a concurso... ¿no será que no era TU plaza?
  15. #18 Pero es que en las oposiciones no se da la plaza en función de aprobar el examen. Se da en función de las mejores notas.

    No entiendo a que viene esto.
  16. #12 Es su prolema si llegan a los 50 años sin estudiar. Un interino sabe que su puesto no es fijo y tiene que luchar por la plaza y eso significa estudiar siempre, ya sea para seguir en bolsas o para sacarse una plaza en propiedad. Así que muchos sabían la picaresca y había que esperar a que la administración cometiera este error y a disfrutar sin estudiar. Hasta ahora ha sido un tabú hablar de este problema (y a escondidas denunciaban el caso) y mientras tanto solo los pringados que han entrado recientemente estudian (como debe de ser siempre).

    Lo coherente es indemnización y a sacar 800.000 nuevas plazas para oposiciones. Segurísimo que por puntos de experiencia muchos volverán a entrar pero que los que entren nuevos estarán mejor preparados y los que no se han formado en décadas ya pueden empezar a experimentar cómo funciona la empresa privada... Hay mucho dinosaurio que no sabe usar ni sus herramientas de trabajo.
  17. El hecho de estar trabajando como interino/a es ya una clara desventaja cuando convocan oposiciones: es difícil competir con gente que dedica doce horas diarias a estudiar porque tú una gran parte de ese tiempo estás trabajando.
  18. #5 A mí una vez con 20 años me dijeron que en Correos habían abierto bolsa de trabajo y que necesitaban a gente para verano. Que fuera a Valencia a la Plaza del Ayuntamiento a Central de Correos y dejase el CV que iban a pillar a nosecuantos para cubrir los meses de vacaciones y tal.

    Entro, pregunto, me dicen a qué ofcina de dentro debo dirigirme, voy con mi CV a la oficina, buenos días estoy aquí para dejar el CV...

    Eeeehhh, sí ya... ¿de parte de...?
    ¿Eh?
    Que de parte de quién vienes.
    De parte de nadie, vengo a dejar mi CV para la bolsa de trabajo.
    Ya. ¿Y cómo te has enterado de esto, quién te ha dicho que vengas aquí?
    Pues... un amigo, su madre es cartera (cierto) y me ha comentado que venga aquí y deje el CV para apuntarme a la bolsa de empleo.

    Se gira el tío, la tía sentada detrás suyo riéndose y meneando la cabeza como diciendo "hay que joderse, qué bocazas es la gente...". Me mira y dice: "lo siento chaval, aquí sólo puede venir gente de Correos. Aquí no puedes estar, sal por favor".

    Y tan contentos todos hoyga xD

    Funcionariado: mafia y endogamia en estado puro.
  19. #30 Conozco directamente las listas. En los últimos 15 años no salías de las listas si tenías un mínimo de experiencia. (En Baleares)

    Yo mismo estuve en las listas y lo deje para ser funcionario de otra rama.

    Muchos profesores interinos ni se presentaban a las opos. El drama viene ahora que se están reduciendo los porcentajes de interinos y muchos se ven incapaces de preparar unas opos después de tantos años de buena vida.
  20. Las tres cuartas partes de esos interinos no superaría la fase de oposición.

    En este tiempo en el que ellos han estado cobrando como funcionario sin serlo, no se convocaron plazas por lo que muchas promociones no pudieron ni presentarse. ahora no sacarán plazas si tienen que meter a tod está patulea. Muy justo todo, muy a la española.
  21. 800.000 interinos. Prácticamente el 2% de la población.

    Se nos va de las manos.
  22. #2 Yo también pienso que todos los funcionarios deberían entrar por oposición, pero para esto, la administración debería convocar oposiciones regularmente, para ir cubriendo las plazas necesarias. Lamentablemente no lo hace.
  23. #16, uhm, no, eso n les así. Se puede ser interino incluso sin haberse presentado a una oposición. Para por ejemplo la bolsa de profesores de instituto, primero van los aprobados sin plaza, luego los suspensos y si esta lista se agota se puede incluso tirar de gente que no llegó a opositar.
  24. #4 Pfff! pensar...
  25. #18 no necesariamente. En educación por ejemplo te puedes apuntar a las bolsas y te acaban llamando sin si quiera presentarte a un examen.
  26. # #65 las bases dicen que las vacantes salen a oposición en plazo máximo de 2 años. Y se incumple sistemáticamente.
  27. #96 es q la plaza es para dar un servicio publico alla donde se necesite. no para darte un sueldo alla donde lo necesites.
  28. #10 que fácil es decirlo. Dile a alguien con 20 años en ese puesto que ahora tiene que volver a estudiar integrales triples... O que se acuerde de hacer yo que se. Llegará un chavalito recién salido de la carrera y claro, barrerá. Si en vez de preguntar cosas generales te imaginas que preguntaran cosas del día a día de ese trabajo también te parecería mal, imagino. Por ejemplo, imaginate un telefonista cuando era estatal, si preguntan como funciona la Xconnect marca X dirían que claro, qur es discriminatorio, porque eso sólo lo saben los que han trabajado con ella.

    Creo que hay que recompensar a alguien que ha estado tanto tiempo de interino... Vamos no lo se, quizá es que ha demostraod que vale para ese trabajo lo suficientemente en esos 20 años de servicio ¿no?
  29. #19 Pues a que hablabais como si no supiesen sumar 2+2. Es bastante obvio que no es lo mismo.

    CC: #18
  30. #19: Si, pero si llevan como interinos muchos años, ya no es solo la nota, es la nota y toda la experiencia de los años que han estado trabajando.
  31. #21 Que si sale una plaza, tú no te puedes presentar con toda esa dilata experiencia que tienes, y ganarte la plaza?, lo normal es que estuvieras en ventaja respecto a ese que dices que acaba de terminar la carrera.
  32. #15 Pues yo no conozco a ninguno que entrara así, y mira que conozco. En educación concretamente. Quizás te refieras a la privada. En qué bolsa de interinos entraron por enchufe? Cómo puede ser si va por número determinado por la experiencia?
  33. #16 Osea, que no sacaron plaza.
  34. #13 Pues el interesado que renuncie a trabajar de interino para prepararse durante 12 horas diarias a estudiar.
  35. #21 La plaza la merece el mejor, independiente de su situación personal.
    Si tanta experiencia tienes, deberías tener ventaja sobre esa persona que supones solo se dedica a estudiar.
  36. #65 Las bases estaban claras... y UNA DIRECTIVA CON 18 AÑOS DE ANTIGÜEDAD TAMBIÉN.

    La interinos no han hecho nada mal, y se han acogido a las circunstancias.

    Quien lo ha hecho mal han sido los sucesivos gobiernos, y la sanción me parece correcta.
  37. #18 En las últimas bases para ser interino en Castilla y León tener aprobada alguna convocatoria daban 5 puntos, esos 5 puntos eran el chocolate del loro contado con los puntos que daban con experiencia o cursos jurídicos a los que sólo tienen acceso funcionarios e interinos; a parte, en CCAA como Canarias no se abre la bolsa desde hace más de 9 años. Lo que te quiero decir con todo esto es que la interinidad en justicia se convirtió en algo endogámico que no tenía acceso cualquier ciudadano, ¿mérito y capacidad?
  38. #13 Que pasa que son ricos los opositores? O solo ellos se pueden permitir no trabajar para estudiar.
  39. #2 ¿hay alternativa económica a trabajar para la administración? es interesante recordar que los gobiernos no crean dinero solo saben recaudar
  40. #12 Desde el punto de vista organizativo también es un problema para el Estado. Tendrán un montón de gente que será muy bueno memorizando temario, que básicamente es en lo que consiste estas oposiciones, y que entrará nuevo en la Administración, perdiendo en el camino gente que lleva haciendo su trabajo muy bien (y otros tanto que lo hacían pésimamente). A día de hoy la mayoría de oposiciones no son sino un concurso de memorización, sin ninguna eficacia y demostración de habilidades prácticas. El sector que conozco al menos, sanidad y personal de administración y servicios es totalmente así. Por otra parte en la mayoría de los casos se trata de un fraude de ley del propio Estado, que aboga por la contratación de indefinidos o conversión en plazas indefinidas por acumulación de contratos, la cesión ilegal de trabajadores y otras tantas normativas que es el mismo el primero en aplicarlo.
  41. #68 A ver, en una empresa pública, por ejemplo RTVE, no todos sus empleados son funcionarios (interinos o con plaza en propiedad) hay una gran cantidad de trabajadores laborales, que más o menos se contratan como en la empresa privada, supongo que con algunas garantías más. Por favor, no confundamos una cosa y otra, porque si no, nos hacemos un lío.Como dijo el sabio; un vaso es un vaso y un plato es un plato.
  42. #44 La ley solo permite realizar proceso selectivo únicamente con concurso de méritos si se desarrolla una ley que justifique la excepcionalidad. Esto es lo primero que pidió el colectivo de trabajadores temporales, pero gobierno (Montero) y sindicatos dijeron que no y firmaron un acuerdo para sacar todas estas plazas mediante concurso-oposición. El plan era que quien apruebe se queda y quien no, a su casa sin indemnización (una pasta para los sindicatos en cursos de formación). A partir de ahí se han tenido que buscar la vida y han encontrado que hay legislación europea que persigue el abuso de la contratación temporal, que es lo que está haciendo la administración, y lo que se pide es una sanción a la administración por este abuso. Esta sanción debería estar legislada, pero solo lo está en el sector privado (tras dos años de contrato temporal pasas a ser indefinido automaticamente), así que están pidiendo judicialmente la sanción que más les beneficia.

    Es una situación compleja e injusta tanto para los que llevan muchos años de interinos como para los que están preparando oposiciones y no han podido optar a estas plazas. Pero aquí quien ha actuado mal es la administración por no cumplir la ley española, que obliga a que las plazas vacantes cubiertas por interinos tienen que salir a oferta pública el mismo año en que se cubren o al siguiente. Y la razón para no hacerlo es que es más sencillo contratar a un interino y además después le puedes exigir muchas más cosas porque al no ser fijo le puedes echar si protesta. No se cual es la situación más justa, pero lo que si que tengo claro es que hay que sancionar duramente a la administración para que no vuelva a repetirse esta situación.
  43. #33 Esas plazas salen a oposición no a concurso oposición... No hay puntos.
    Por cierto, muy bonito ver a mucho funcionario de examen echando espuma por la boca contra sus compañeros interinos como si la culpa de su interinidad fuese suya y no de la administración que es una puta chapuza desde hace décadas.
    De alguna forma hay que solucionar la situación.
  44. #4 ¿Has pensado que si hay plazas para interinos es para que interinos puedan trabajar?
    El ayuntamiento de mi pueblo saca unas plazas para limpieza de las calles cada año a personas diferentes. ¿Debe hacer fijos siempre a los mismos?
    Supongo que la interinidad es sinónimo de rotación, así lo entiendo.
  45. Pues es una medida a mí entender injusta, conozco bastante de cerca la administración pública y tan cierto es que hay muchísimos interinos cuya situación debería de haberse regularizado convocando plazas hace años como que la mayoría de ellos no ha estudiado un huevo desde que lo son "para que si no van a convocar oposiciones" y las nuevas generaciones de universitarios que a veces entran en prácticas les dan no una sino mil vueltas. Negar a la gente válida acceder a un puesto enchufando de golpe a otros sin ni siquiera validar sus conocimientos me parece de traca, es como cuando crearon el "cuarto turno" por el que "abogados con experiencia" pasaban a ser jueces sin tener que pasar la oposición, resultado: jueces con cincuenta tacos que en teoría tenían "mucha experiencia" a los que un novato de 30 que acababa de sacar la oposición y si había estudiado les sacaban los colores porque sabía diez veces más que ellos.

    Qué nadie estudia si no le fuerzan coño.
  46. #51 A qué empresa te refieres? Eran realmente interinos o eran laborales?
  47. #12 En 15 años sí han tenido tiempo de aprobar unas oposiciones. Lo que ocurre es que los más antiguos dejan de prepararlas porque "¿para qué? si con los puntos que tengo voy a seguir trabajando".
  48. #31 #24 Si somos justos es verdad que las bolsas son un coladero de enchufados, pero no penséis que las oposiciones son transparentes e iguales para todos. Eso es ser muy ingenuo. Yo siempre trabajé sin enchufe en los peores sitios haciendo lo que nadie quería hacer. Ahora, a los que conseguimos entrar limpiamente, nos chimpan a la calle y meten a los que les interese. La banca gana.
  49. #13 Tampoco puede competir un opositor a jornada completa con un tío que lleva quince años preparando su plaza desde el ejercicio profesional. ¿O vas a decirme que hay gente que estudia doce horas diarias... durante quince años?
  50. #4 Además el acceso a la función pública de los interinos se haría por concurso de méritos, como prevee la ley para casos excepcionales como en el que nos encontramos; un 30% o 40% de interinos cuando el máximo legal es del 8%.

    Si hay algún enchufe personal, que se investigue y a la calle el enchufado y el enchufador.
  51. #85 La propia definición de interinidad implica que esa plaza está pendiente de adjudicación o resolución de concurso, mientras tanto, el que la ocupa está de prestado. Si a mi me prestan algo, lo tengo yo, pero no es mío, es prestado. Por eso "no es TU plaza", es un plaza "prestada".

    Un puesto de trabajo temporal, es tuyo, mientras se cumpla la temporalidad.

    *Nótese que en mis palabras, repetición de las que figuran en el artículo, pone "sale tu plaza" y no pone "sale tu plaza de interino". De toda la vida di por hecho que cuando se dice "tu plaza" o "una plaza" sobreentendíamos en este contexto que se trata de una plaza da de funcionario. Que cuando alguien recibie una interinidad no dice "saqué una plaza".
  52. Al final vamos a ser el país con más funcionarios que trabajadores.

    Bonito futuro nos espera.
  53. #10 desde mi desconocimiento, oposición han hecho pero no quedaron entre los mejores, si tienen plaza de interinos durante años esa plaza debería transformarse en fija
  54. #89 Yo no cambiaría un empresario por un médico o un policía... Pero hay gente para todo xD
  55. #2, no sé si has leído que es La Unión Europea (su tribunal de justicia) la que obligaría a España a hacer esto, no es que se esté enchufando a nadie.

    Pd. Que conste que me parecería un disparate que pase esto.
  56. #86 pues dame muchos Amancios Ortegas y cómete con patatas tus funcionarios.
  57. #2 Todo el personal interino ha pasado por una oposición o concurso oposición pero no han obtenido plaza fija porque no se convocan todas las plazas. Y en algunos casos, si convocan la plaza que están ocupando por promoción interna, no se pueden presentar a defenderla.
  58. A tomar por culo convocatorias para oposiciones, jeje.
  59. #82 Vivimos en el país en el que Felipe VI es un demócrata, Amancio Ortega es un currante, el culpable de la crisis un albañil que se compró una vivenda y un funcionario que cobra menos del sueldo medio un privilegiado.

    El odio al semejante y la adoración al poderoso son la verdadera marca España.

    Y mientras España se convierte en el país de la Unión Europea en el que más se ha destruido la clase media y más se han enriquecido los multimillonarios, la borregada sigue vanagloriándose de gestas ajenas de gente que ni los conoce, ondeando trapitos de colores y diciendo que la culpa es de los que señalan a los culpables.
  60. #19 Esto es lo que debería ser siempre. Aprueban la oposición las mejores notas del examen y después, en función de los méritos se deberían ordenar los candidatos para poder elegir los puestos de trabajo concretos. El problema es que muchas veces no es así y las mejores notas del examen no obtienen las plazas porque otras personas, con peores notas, tienen muchos puntos por méritos y al final sacan mayor puntuación global. Entonces, los de las mejores notas pasan a bolsa de empleo y les llaman para trabajar de interinos y así pueden ir ganando puntos para, más adelante, poder llegar a ocupar una plaza en otra oposición.
  61. #2 No siempre se puede optar por una oposición y son igualmente válidos.
  62. Conozco casos de interinos en el ámbito de enseñanza que se han jubilado de interinos. En la CV no se les obliga a que presenten, cosa q si pasa en Madrid, p. e.La administración tiene culpa de no sacar plazas regularmente, claro, pero me parece injusto que se les equipare con funcionarios que si han aprobado. Si queremos servicios públicos los tienen que gestionar funcionarios.
  63. Va a quedar alguien para pagar impuestos?
  64. #16 hay también muchos interinos que se han presentado a una prueba han suspendido, han entrado en listas y han empezado a trabajar.No todos han tenido que aprobar algo para ser interinos.
  65. #16 #18 No! Un funcionario únicamente se es si sacas la plaza. Sino, no eres nada.

    Por, ejemplo un año podrías conseguir plaza con 55/100 y otro quedarte sin con 80/100 porque subió el nivel. Y si hay milagro puedes ser interino con una nota bajísima pues si el nivel estuvo bajo y hay necesidad ingente de personas te podrían llamar. Y en cambio uno que con 76/100 otro año quedarse fuera de interino mientras otro con 50 o menos serlo.
  66. #65 Que te digan a ti cuando lleves 25 años (Sí, 25 años) de interino como lleva mi mujer, que ahora, con 60 años te tienes que sacar la plaza compitiendo "con igual mérito, capacidad e igualdad (?) " con chavales de 25-30 años, recién acabada la carrera y con todo el tiempo del mundo para estudiar.
  67. Lo comentaba en otro meneo...
    Tengo una conocida que trabaja en la junta en un trabajo que "no existe", es decir, que no tienen tarea, cada día ella y varios más (¿y cuántos habrá así en toda Andalucia?) van allí, se sientan y a ver pasar las horas. Los hay que tienen otros trabajos, etc... Es de traca
  68. #75 En mi caso, yo soy personal eventual desde hace 9 años. Tengo compañeros interinos con más de 20 años de experiencia. Somos informáticos en sanidad en Castilla y León. Nunca se han convocado oposiciones. Primero no se podía porque no existía una categoría específica y nos consideraban personal administrativo, pero como teníamos que tener conocimientos de informática, pues no podían sacar las plazas a oposición porque no podían poner un temario acorde al trabajo a realizar y necesitaban informáticos, no administrativos. En 2010 crearon las categorías de informática y tampoco han convocado procesos selectivos, por lo que el problema se incrementa año a año.
  69. #55 Si llevas 10- 20 años en ese puesto sin plaza. Ocurre dos cosas... O la administración no ha sacado ni una plaza en 10-20 lo que es raro. O la administración saca pocas plazas porque es A1 en algunas muy específicas o que no te has molestado en currartelo, porque con la experiencia de haberte presentado varias veces y conocimientos me avanzados desde dentro tienes "más facilidades" que uno que empieza. (A excepción de la cabeza).

    Y el sistema de oposiciones es duro, yo no soy funcionario pero se muy bien que es opositar. Y lo que no se puede hacer es dar puestos por la cara.

    Lo que hay que hacer es cambiar el sistema y durante un tiempo de moratoria se debe de hacer una oferta fuerte especial abierta para interinos y libre durante X años. Y quién pase bien y sino puerta. Y empezar todo desde 0, con un sistema que no sea como el actual de interinos.
  70. #52 en teoría sí. En la práctica en la administración publica, se ofertan muchas menos plazas de las necesarias y por consiguiente se va incrementando año tras año el número de interinos. Y eso es ya no sólo injusto, sino ineficiente.
  71. #64 Y en otras entras en bolsa con solo apuntarte. Y en otras ni entras en bolsa, vas a la gerencia y preguntas, en algún momento te llaman para hacer una sustitución y si a tu superior le caes en gracia, luego te puede llamar a ti directamente.
  72. #13 Hay muchísima gente preparándose las oposiciones y trabajando. No sólo trabajan los interinos.
  73. #25 A veces simplemente por bolsa de trabajo, sin haber superado ninguna oposición.
  74. #16 No. Los interinos salen de una bolsa de trabajo, de los que algunos pueden haber aprobado sin plaza.
  75. #12 normalmente para ser nombrado como funcionario interino hay que participar en algún tipo de proceso como un concurso, concurso-oposición, bolsa de empleo derivada de oposición, etc. Y previa convocatoria con sus bases.
  76. #38 ¿Siguen existiendo las empresas "semipublicas"? Hice prácticas en una de esas y había más gente que entró por conocer a alguien que por oposición/examen.
  77. #53 Prefiero no dar el nombre. La he buscado y se definen como "empresa de derecho publico".
  78. Y lo próximo las subcontratas con la administración, donde también se puede ver a personas que cumpliendo con los mismos deberes que los funcionarios, o más, tienen mermados sus derechos, porque a la administración le sale más barato contratar a cárnicas que sacar oposiciones, aunque esta manera de contratar sea una cesión ilegal de trabajadores.... ya que estos últimos no suelen denunciar.
  79. #34 Correos es una empresa pública, por tanto quienes allí trabajan no son funcionarios sino personal laboral.
  80. #54 Precisamente los únicos que crean dinero son los gobiernos, mediante los bancos centrales. La empresa privada no crea ni un céntimo, simplemente los mueve de sitio.
  81. No pueden convertirse en funcionarios, va contra lo de merito y capacidad de su estatut
  82. #84 los funcionarios, lo público, devoradores de impuestos
  83. #87 No, esas empresas no crean dinero. Crean productos que se compran con el dinero creado por un banco central.
  84. #11 muchas veces el retraso de la convocatoria es provocado por los propios sindicatos que saben que el tiempo juega a su favor. Vale más plaza de interino y acumulando "derechos" que suspender y a la calle
  85. Lo que nos faltaba, que todos los que entraron a dedo sean automáticamente funcionarios.
  86. #18 no necesariamente un examen de oposición. También existen las bolsas de trabajo, con exámenes tipo test muchísimo más sencillos que una oposición para cubrir necesidades de personal de forma rápida y temporal. El que quiera ser funcionario que apruebe con plaza como hemos hecho los demás y que dejen de lloriquear.
  87. y es que me hace gracia leer los comentarios de esta pagina, siempre debates "SUPA" educados y cualificados, sobre como tiene que ir todo siempre hablando de temas politico-economicos, como si es tan dificil darse cuenta que hay unos pocos que nos explotan? y el pueblo pasa puta miseria? enfin me parece lamentable que la inmensa mayoria de gente cualificada no sea consciente de ello... o si lo es sea tan jodidamente EGOISTA.
  88. #16 hay interinos que nunca han aprobado una oposición, al menos en educación.
  89. #16 Eso no es así, al menos en todos los casos.
    En la administración de justicia, que es donde yo trabajo, según las últimas bases puedes ser interino aun con la última convocatoria suspendida.
    Cuanto más tiempo lleves más laxo era el sistema para entrar. Es más, hay interinos que entraron en los 90's entregando un cv al juez, en mi juzgado hay uno. Son estos los que parece que van a convertir en funcionarios, ya me dirás si es justo.
  90. #58 #63 #111 Se nota que no conocéis el sistema por dentro. Las pruebas son obsoletas, subjetivas, difíciles de impugnar, con mucho margen para el enchufismo. Temarios inabarcables en los que se premia lo memorístico por encima del saber hacer.
  91. #12 Hay más. Hay muuuchos interinos pata negra que llevan trabajando años ocupando la mejores plazas en el centro de las ciudades mientras que al funcionario le mandaban al pueblo de la sierra. Por otro lado, hay funcionarios que dejaron de trabajar voluntariamente para ponerse a estudiar. Quién les va a indemnizar ahora los años que dejaron de cotizar?
  92. #31 Las oposiciones no se "aprueban". Se coge a la gente según puestos existan, empezando por la mejor nota y hacía abajo, y hasta donde se llegue.
  93. #17 no exactamente. Aprobaron una oposición para un puesto que supuestamente es temporal. En el caso de que el puesto de convierta en fijo,se debe de sacar dicha plaza a oposición y automáticamente el interino ya sabe que en cuanto salga el resultado de dicha oposición el va a la calle.
  94. #85 No es TU plaza de interino, es UNA plaza de interino que TU ocupas temporalmente hasta que salga a oposición. Y tampoco MI puesto de trabajo temporal es MI puesto, es UN puesto que, temporalmente, yo ocupo.

    Los puestos de trabajo no son tuyos/míos, son de la empresa/admón y nosotros los ocupamos, pero no los poseemos ni somos sus propietarios.
  95. #39 La Unión Europea no puede obligar a hacer eso. El tribunal europeo lo único que puede hacer es indicar si la legislación española es acorde a la directiva de la Unión Europea y, en caso de que no sea así, obligar a España a adaptarse o multarla. Lo que van a hacer ahora es contestar a una serie de preguntas que planea una juez de Madrid que está juzgando este caso (y que además es personal temporal de la administración). Todos tienen claro que la administración ha obrado mal y que hay que sancionarla, pero hay que definir la sanción. Con la respuesta a las preguntas el juez dictará una sentencia y posiblemente sea recurrida y llegue al tribunal supremo, que serán quienes den la respuesta definitiva y fijen la sanción correspondiente. De momento la Unión Europea ha admitido dos sanciones válidas en otros países: transformación del empleo temporal en fijo (que no tendría por qué ser funcionario, también puede ser bloquear la plaza hasta la jubilación del interino y que tenga que mantenerse en ese puesto) o indemnización + otras medidas disuasorias (en Italia creo que el responsable en le pierde una parte gorda del sueldo y la administración deja de poder contratar durante 3 años). El abogado es lógico que pida la transformación en fijo, que es lo más ventajoso para su cliente.
  96. #19 No, se dan en base a dos criterios. Uno de ellos es la nota, pero resulta que es el que menos cuenta. Lo que más cuenta es el otro criterio: el número de puntos. Y los puntos se obtienen de muchas maneras, pero principalmente trabajando en ese mismo puesto al que optas.
«123
comentarios cerrados

menéame