edición general
12 meneos
 

El 90% de los juguetes viejos terminan en los vertederos

El 90% de los juguetes viejos que hay en los hogares españoles irán a parar al cubo de la basura, es decir, que terminarán su 'vida útil' en los vertederos, según la Federación Española del Reciclaje (FER). Por este motivo, la FER apuesta por la concienciación de los ciudadanos para evitar que estos productos terminen en la basura "de manera incontrolada", especialmente en el caso de los juegos electrónicos como videoconsolas o muñecos con pilas.

| etiquetas: juguetes , viejos , reciclaje , vertedero
11 1 0 K 100 mnm
11 1 0 K 100 mnm
  1. Esta bien que se reciclen los juguetes, pilas, metal... pero si no estan para lanzarlos a la basura (rotos) personalmente creo que es mejor llevarlos a cualquier colegio de infantil o primaria del barrio o casal para niños, seguro os lo agradecerán y de paso les hacéis un favor ya que suelen tener pocos juguetes.

    Da igual que sea un puzzle, una muñeca o un camión. Nosotros nos quitamos un "trasto" de encima y a ellos les hacemos un regalo, juguetes para los críos.
  2. Yo, los de mis hijos y que están en perfecto estado los llevo a Cáritas (sólo los que están en perfecto estado, que no son pocos, porque enseguida se cansan). Nunca doneis juguetes que se vea que están muy usados para otros niños, sé de qué hablo, es mejor no llevar nada. Cáritas (como otras entidades similares) no es un basurero y los niños con pocos recursos no se lo merecen.
  3. Guarderías, colegios, hospitales... suelen ser un buen sitio para terminar todos estos juguetes. Si es para regalo de reyes, es conveniente que estén en perfecto estado, como dice #2, pero para uso comunitario... si no están ya ajados lo va a estar en dos días.
  4. Es normal que un niño se aburra a las pocas semanas de un juguete (bueno, sinceramente, yo no lo veo normal, pero es lo que hay), pero bien podrían los padres enseñar a su hijo, que ese juguete ha de ser reciclado o reutilizado. En esta época de derroche y despilfarro (conocida por algunos como Navidad), conviene ser conscientes de que un juguete puede ser algo muy contaminante si lo tiras en el contenedor de la esquina, o por el contrario, puede ser algo realmente útil si lo donas a alguna asociación que pueda hacerlo llegar a un chaval que no tenga la suerte de vivir donde nosotros vivimos.
  5. #6 No seré yo el que te abrase el Karma. En cuanto pueda, cederé algo encantado (digo en cuanto pueda, porque yo suelo tener solo lo que estrictamente necesito) ;)
comentarios cerrados

menéame