edición general
14 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El abandono gradual de la ganadería reduciría drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero

Uno de los principales responsables del cambio climático es la agricultura animal, pero ¿qué ocurría si abandonáramos la producción de ganado en todo el mundo? Un equipo de científicos se ha hecho esta pregunta y revela que su eliminación progresiva durante los próximos 15 años tendría el mismo efecto que la reducción del 68 % de las emisiones de CO2 hasta el año 2100.

| etiquetas: ganadería , co2 , cambio climático , emisiones , carne
  1. Y el abando del turismo tal y como se conoce hoy.

    Pero unas duelen menos que otras
  2. y el suicidio colectivo de la humanidad acabaría con gran parte de los problemas del planeta
  3. #2 No hace falta suicidio colectivo, seguro que algún buen filántropo ya esta pensando en como plantear matar a un par de miles de millones de pobres, por el bien del planeta.
  4. #2 ¿De qué nos sirve un ecosistema sanote si no va a haber nadie que sea consciente de ello? Una piedra más flotando en la galaxia, esta con un poco de musgo.
  5. El abandono gradual de la reproducción de los progres ya está reduciendo drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero.
  6. #5 "Progres". De progresistas. De progreso.
    Todito lo contrario a los conservadores. Si por ellos fuese no habríamos salido aún de las cavernas. Y siguen porculando contra todo cambio, avance o mejora.
  7. #6 Progres de postureo y retroceso en todos los campos. Poco que ver con progresistas.
  8. #7 Ahí ya me callo. El aparentar y ser "muy de" es deporte nacional.
    Mataos de la vida, hartos de corrupción votando al PP... Abraza árboles super alternativos al PSOE... :troll:
  9. En tres meses de confinamiento quedaron limpias atmósferas de las ciudades y ríos... y la culpa la tiene la caca de la vaca (no la basura y contaminación de las grandes ciudades).
  10. #5 progre como insulto no sé tú pero no lo veo xD

    Peor es ser lo contrario conservador… solo hay que ver la agenda de los conservadores para saber que aún estaríamos en la Edad Media
  11. Por resumir un poco de donde vienen los gases:
    Transporte (29,1 % del total de las emisiones), Industria (24,3 %), Generación eléctrica (13,7 %), Residencial, Comercial e institucional (RCI) (8,9 %), Maquinaria off-road (4,1 %), Residuos (4,4 %) y por ultimo Agricultura (12,0 %), de los cuales solo el 65% se debe a la cabaña ganadera, asi que estamos hablando de un 7,8% del total.
    www.miteco.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/sistema-espa

    Que esta muy bien eso de reducir las emisiones, pero si no se contextualizan los datos no valen para absolutamente nada y mas cuando solo parece ponerse el foco en un unico lugar como mantra.
  12. #5 No querer "progreso" es de ser bastante limitado de mente.
  13. Y lo siguiente será ir desnudo para evitar la contaminación de la industria textil, la segunda causa del mundo.
  14. Y también gradualmente tendríamos menos proteina animal para comer .....
  15. #2 #5 #9 #11 #13 equipos de científicos estudian el caso durante meses y publican sus conclusiones, que recoge este artículo. Pero nada, gracias por vuestras risotadas, sarcasmitos y tremendos zascas. Joder, y yo que pensaba que lo de la película No mires arriba era un poco exagerado... Lo que es capaz dedegradarse el personal cuando alguien sugiere que debe dejar de engullir filetazos. :shit:
  16. #12 Depende, si en tus apellidos está el Botín y tu familia posee un banco no es ser limitado sino ventajista.
    Ahora bien, si eres un muerto de hambre que no va a dejar de trabajar en su vida como el 90% o más de los aquí presentes directamente eres más tonto que el que vendió una oreja porque la tenía repetia... :palm:
  17. #10 Un periodista paisano tuyo los define como "atrasistas", con toda la razón del mundo.
  18. #15 Bueno, #2 no está muy errado, al final todas estas risas y magufismo se traducen en una suerte de "suicidio colectivo".
  19. #6 El progresista es al progreso lo que el carterista es a las carteras
  20. #15 Es mentira que la industria textil es la segunda que más contamina?
  21. #15 Ya me diras donde he aportado algo que no sea un dato objetivo.
  22. Y el que no lo quiera oír que se tape los oídos llore y patalee...
  23. Pues el de los superyates y aviones privados, no os digo nada... Pero claro a la "izquierda" neoliberal eso no le interesa, porque sería atacar a sus multimillonarios, y no solo a los de derechas, y eso sí que no.

    Saludos.
  24. #2 Thanos era un adelantado y un ecológista.
  25. #7 Progres es como insultar a un modelo llamándole guapo. Pero los loros de la extrema derecha no se enteran y repiten el mantra. Luego se quejan de que sus amigos se rien de ellos.
  26. #15 CC #18

    Te lo voy a argumentar, y a ver si podemos llegar a algún punto de acuerdo, que no creo que sea bueno comportarse como simples sectarios en ningún sentido.

    De entrada te voy a dar la razón en una cosa: consumir carne de forma excesiva no es saludable. Por experiencia personal puedo afirmarlo, hace años que como bastante poca (una vez a la semana) y se nota.

    Y vamos al lío.

    equipos de científicos estudian el caso durante meses y publican sus conclusiones

    Est o es una falacia de autoridad (no digo que intencionada, de hecho me da la impresión de que lo haces por conciencia) ya que por ahí tenemos también a los médicos por la verdad...

    Como sucede con muchas cosas hay estudios en los que se obtienen distintas conclusiones, unos cuyos resultados se exponen se exponen sin trampa ni cartón y otros que son cocinados 'más de la cuenta' para que arrojen conclusiones erróneas e interesadas por algún motivo (económicos, políticos, etc.), otros que se rebaten... ¿más pruebas quieres después de lo que estamos pasando con el covid?

    Por ejemplo, el artículo indica:

    El estudio revela que el 90 % de las reducciones de emisiones podría lograrse solo con la sustitución de rumiantes como el ganado vacuno y el ovino

    Sin embargo luego consultas:

    * Emisiones CO2 toneladas per capita 2020: datosmacro.expansion.com/energia-y-medio-ambiente/emisiones-co2

    Esto lo ordenas de mayor o menor por 'CO2 Totales Mt' y vemos algunas cosas interesantes:

    - España está en el puesto 28 de los países contaminantes y por encima por debajo de otros países europeos, por ejemplo:

    -> España: 214,847
    -> Francia: 279,991
    -> Italia: 297,352
    -> Reino Unido: 313.729 (y luego vamos allí a hablar de lo que contaminamos nosotros).
    -> Alemania: 636.876
    ...
    -> India: 2.411,733 
    -> EEUU: 4.535,301
    -> China: 11.680,416

    ¿Bastante significativo, no? obviamente esta 'lucha' debería hacerse a nivel global para que tenga efecto.

    * Emisiones mundiales de CO2 de 1995 a 2020: es.statista.com/estadisticas/635894/emisiones-mundiales-de-dioxido-de-

    Poniendo en contexto estos datos anteriores del 2020 con los del apartado anterior:

    - Combustibles fósiles: 34,07%
    - Agricultura y explotación de la tierra: 5,86%

    ¿No es ridículo el porcentaje de CO2 de agricultura Y ganadería respecto al uso de combustibles fósiles?

    Así que, por pura lógica todo esto lo…   » ver todo el comentario
  27. #28 si dejamos de comer carne y consumiésemos más verduras, habría que dedicar más tierra aun para alimentarnos

    No, la cantidad de pasto necesario para alimentar ganado es muy superior a la que se requiere para agricultura (obteniendo la misma cantidad de alimento). Es más, para que un ternero pueda destinarse a "filetes", debes alimentar igualmente a las nodrizas.

    Sobre el gasto de recursos, en One Green Planet explican que una vaca alimentada con el sistema industrial necesita unos 12.000 metros cuadrados de terreno, en cambio, una vaca alimentada exclusivamente con pasto necesitará disponer de unos 36.000 metros cuadrados de terreno.

    gastronomiaycia.republica.com/2015/08/21/cual-es-el-metodo-de-crianza-

    Es lo único que he encotrado que dé datos, 3,6 Ha si es en extensivo (me parece que tiran muy por encima). Piensa que son dos animales a alimentar para destinar uno sólo a la alimentación humana.

    En cuanto al resto, estoy de acuerdo teniendo en cuenta que hay que añadir a las emisiones del ganado las derivadas de su alimentación, incluso los que crían en extensivo tiran mucho de tractor, sobre todo cuando ensilan para el invierno, si se alimentan de piensos y demás, plantación, cosecha, procesamiento y transporte es una barbaridad más de emisiones.

    Y sí, lo preocupante es "lo que no vemos", todo el tema del Amazonas, además de la contaminación, gasto de agua y demás.
  28. #29 Sobre el gasto de recursos, en One Green Planet explican que una vaca alimentada con el sistema industrial necesita unos 12.000 metros cuadrados de terreno, en cambio, una vaca alimentada exclusivamente con pasto necesitará disponer de unos 36.000 metros cuadrados de terreno.

    En ese dato faltaría saber a cuántas personas se puede alimentar con cada animal (teniendo en cuenta que en el caso de la vaca proporciona leche y carne) y si es viable.

    Además, y ahí ya me pierdo totalmente, habría que saber también cuánto del animal va destinado a la elaboración de alimentos (grasas animales o como ingredientes).

    Desde luego, con tanta población alguna solución habrá que encontrar.
  29. #30 Las de cría para carne dan poca leche y las "lecheras", sus crías se las retiran y las llevan al matadero, no sé muy bien con qué tiempo ni a qué van destinadas, pero no a "filetes".

    Sin duda alimentas más gente con vegetales utilizando menos tierras y menos agua. Que entiendo que haya gente que quiera comer carne y no hay por qué eliminarla, pero sí reducir su consumo. También se habla sobre el precio, pero no se puede obviar el coste medioambiental de criar "carne barata", pero ese ya es un tema que tiene que ver más con la economía que con la alimentación.
comentarios cerrados

menéame