edición general
366 meneos
1553 clics
ABC, El Mundo, El País y otros se preparan para cobrar por sus versiones online en 2019

ABC, El Mundo, El País y otros se preparan para cobrar por sus versiones online en 2019

Antes de junio de 2019, los grandes diarios tradicionales contarán con un muro de pago para sus contenidos digitales. Así es como se denomina a una de las varias formas de monetización de contenidos online; el modelo habitual es la distribución gratuita y monetización por publicidad display –banners, y parecidos-, y este modelo apuesta por el pago por suscripción por parte de los lectores para acceder a una parte o el completo de los contenidos ofrecidos. En esto están El País, ABC, El Mundo, La Vanguardia y algunos otros.

| etiquetas: abc , el mundo , el pais , preparan , cobrar , versiones , online , 2019
«12
  1. otra vez? cuantas van ya? todavia no se han dado cuenta de que nadie les compra su mierda y menos pagando xD
  2. ABC, El Mundo, El País y otros se preparan para su desaparición.
    Es bromi, para eso están los gobiernos, para acudir en su ayuda.
  3. Venga, esta vez será la vencida y le funcionará a alguno xD
  4. Esto se veia venir, queremos ediciones online gratis, es decir, gente trabajando gratis para nosotros, nos ponen publicidad, la publicidad cada vez da menos, encima nos molesta la publicidad y ponemos bloqueadores. Luego alguna web decide, de forma moderada, no hablo de los que lo hacen de forma intensiva, de poner a minar, tampoco nos gusta. Luego que si es gratis pero comercian con nuestros datos, tampoco nos gusta.

    Al final el todo gratis se va a acabar.

    Por cierto, a alguno no le va mal de los que llevan tiempo cobrando al mes una suscripcion, pero claro, tambien hay que ver en que colectivo hacemos la encuesta de quien paga y quien no, si lo hacemos en el colectivo de niños rata pues esta claro que sobra hacer la encuesta.
  5. #19 paradojico? para nada, se llama capacidad economica y de financiacion, los medios como el pais y demas medios del regimen se mantienen de la publicidad institucional que pagamos con nuestros impuestos, asi es facil tener mucha gente moviendose y tener ese impacto.
  6. Os reís pero acabaremos pagando de nuestros impuestos su rescate no van a dejar caer a los medios de propaganda
  7. #90 #85 Veo que escuece. :troll:
  8. #90 Aún no han publicado nada falso y sus exclusivas se han demostrado correctas y de gran interés general. Y no veo ese pedestal del que hablas, pero si es así, de momento, se lo pueden permitir considerando el resto del panorama.
  9. #29 A esta gente no le hables de publicidad nativa porque ahí siguen con los banners a página completa, vídeos que se auto-reproducen, anuncios con movimiento, que distraen y molestan, destrozos en el formato de la web, etc.
    Tienen como 10 años de retraso.
  10. #8 Todo gratis? Será en tu pueblo. A mí el sueldo se me va en facturas, casa, coche y gastos corrientes. Estoy como para pagar por leer opiniones y manipulaciones variadas.
  11. #8 Es decir, tú quieres ediciones online gratis, nadie ha hablado de gente trabajando gratis excepto tú.

    Nadie protesta por que esos periódicos sean de pago, aquí están protestando porque esos supuestos periódicos sean unos panfletos, que más retuercen la información cuanto más corrupto sea el gobierno que ejerce en ese momento.

    #34 Que la gente pida que esos periódicos sean gratis es algo que te has inventado, tal como hacen ellos a veces que se inventan las noticias o mienten en ellas.

    Aquí nadie pidió en Menéame que el ABC sea gratis, y además, el boicot hace tiempo que no enlaza ese periódico que no quiere ser enlazado gratis.
    O sea que, Menéame no quiere enlazar gratis a nadie que no le gusta que lo hagan. Lo de querer enlazar gratis es algo que tú te inventas.


    Sucede qué, los que están en contra del boicot quieren que enlacemos al ABC gratis, es a ellos a quien tienes que criticar y no lo haces.
  12. #8 Siguiendo la línea que tú dices.
    Recuerdo hace unos años que un meneante salió indignado porque no se que medio había utilizado una fotografía de su blog sin decirle nada y sin pagarle nada, exigía que lo lógico es que además de haberle avisado le tenían que pagar. Toda la peña salió en su apoyo

    La misma peña que quiere que sea todo gratis cuando son ellos los que tienen que pagar el trabajo de los demás, pero ojo si es su trabajo sí que hay que pagar. Así es meneame
  13. #8 A lo mejor es que nadie quiere pagar por artículos de OPINIÓN. Porque información y análisis veraz... más bien no.
  14. #78 Los liberales en lo económico pero comunistas a la hora de sostener la maquinaria de propaganda xD
  15. #12 Vete a hacer los deberes que te han puesto, que no se puede estar repitiendo otro año mas.
  16. #8 Vete a poner el café al jefe de nacional, ya has hecho tu trabajo becario :troll:
  17. Anda mira, se acabarán las discusiones por el boicot AEDE/AMI, todos los enlaces a esos medios pasarán a infringir las normas de uso del sitio :-| se harán el boicot ellos solitos xD
  18. #8 Es que ya les pagan los políticos con publicidad institucional, suscripciones en sitios oficiales, etc. Así que de gratis nada.
  19. #8 A ver....

    Google rozó los 100.000 millones de dólares en ingresos publicitarios en 2017, un 20% más
    dircomfidencial.com/marketing-digital/google-rozo-los-100-000-millones

    Ufff, creo que cada vez da mas dinero la publicidad. Así que no me vengan diciendo que no se puede vivir de la publicidad.
  20. #25 Coño, se trago la cabeza entera de ajos... :troll:
  21. #1 Mientras rt siga gratis, que hagan lo que quieran :troll:
  22. #21, flipo con que haya gente que vote negativo a tu comentario.
  23. #1 Es justo lo que recomiendan las escuela de márketing: bajas la calidad del producto hasta límites antes insospechados y después dices que lo cobra. ¿Qué podría salir mal?
  24. Parece ser que no les vale con los anunciantes basura...  media
  25. #43 Propaganda institucional.
    Y si les pagamos, tendremos noticias al gusto de nuestra opinión.

    Porque el daño ya está hecho, desde hace mucho. Hubo una época en la que los periodistas se debían a los hechos y no a las opiniones. Roto eso, sólo se podrá recuperar el oficio a muy largo plazo.
  26. #78 gente? no te pases que son el comando falangito xD
  27. Los va a leer su madre!
  28. A mí ya me da pereza leerles gratis ahora, así que imaginaos pagando. Se van a pegar un castañazo histórico, y no me extrañaría que tuviera que salir el gobierno de turno (como dice #5) para rescatarlos. O sea, acabaremos pagando todos.
  29. #85 eldiario.es publica como si tuviera la verdad absoluta.... y desde el pedestal de la moralidad
  30. #26 Has oído hablar de la publicidad nativa... Puede coexistir perfectamente con los blockers y permite obtener ingresos a la plataforma.

    Mientras no tenga un mínimo de calidad la información, ¿para que pagar por leer opinión/mentiras/consejos ciudadanos?
  31. #14 Es curioso, porque cuando son los empresarios los que pagan poco se suele decir eso de "paga en cacahuetes y tendrás monos".
    Pues si no pagamos a los periodistas ni cacahuetes, que tendremos?
  32. Que aprendan del Diario.es, gracias a un periodismo ético sin basuras, evidentemente de un signo y a sus subscriptores, están difundiendo informaciones que los diarios que quieren cobrar no publican, y que si interesan a una parte de la ciudadanía.

    Si cobran le pasara lo mismo que a la vanguardia sus lectores caerán en picado.

    En este país en los grandes medios no hay ética periodística, solo trinchera.
  33. Menuda ostia se van a dar...
  34. #53 Yo dudo mucho que estuviera dispuesto a pagar por la subscripción de un periódico entero. Tendría que ser un periódico que considerara muy bueno. Y ahora mismo no considero a ninguno como bueno.

    A lo que sí podría estar dispuesto es a pagar por la información de periodistas concretos. Ahora hay algunos que están haciendo sus cositas en podcast donde puedes suscribirte gratis, o pagarles un poco dinero para acceder a contenido más especializado.

    A eso sí estoy dispuesto, porque más o menos sí puedo controlar si un periodista es de mi gusto o no. ¿Pero un periódico entero? Puff...
  35. #7 la mayoría de la prensa del régimen ya la pagamos con los impuestos, aunque no la consumas
  36. #8 a mi me tendrían que pagar una pasta para dedicar mi tiempo a leer las consignas de los periódicos
  37. Tanto dar por culo con los enlaces, y <:( ahora que su lobby les consigue una legislación a medida, ahora van y se pasan al contenido de pago... :palm:
  38. #14 En el ordenador que estoy no tengo altavoces, gracias por el aporte, cuando llegue a casa lo miro.

    De todas formas a mi que estos diarios cobren suscripcion online me parece normal, la cultura del todo gratis no puede ser en muchos casos, otra cosa es que de gratis con publicidad no es viable y de pago tampoco lo sea. Pues entonces igual resulta que tiene que haber un reajuste de mercado y plantearse que no hay hueco para tanto medio.
  39. #2 Tendemos a construir nuestra realidad en funcion de nuestros gustos , pero lo cierto es que los medios ( de propaganda ) y afines al Gobierno y otros intereses estan por encima de otros; en otras palabras, El Diario, La Marea, Infolibre, por citar 3 medios situados en posturas a izquierdistas no mueven ni tienen el impacto de El Pais. Es paradojico, pero los nuevo medios surgidos durante la crisis no han podido sustituir a los medios tradicionales como referentes, siguen siendo medios muy de nicho, por desgracia, a eso habria que unirle panfletos y “basura” variada como OK Diario y los sucesivos medios acabados en …. digital.
  40. #8 Por noticias, seguimientos en temas interesantes hechos por profesionales se paga sin mirar, pero ahora los "media" solo sirven para dirigir al rebaño. Si quieres ver a un verdadero periodista en acción (en España hace dos décadas que no queda ninguno) mira esta entrevista...

    www.bbc.com/news/av/world-europe-45484707/borrell-catalonia-not-homoge
  41. #73 mira eldiario.es
  42. #172 No se, lo que quiero como usuario es leer tranquilo noticias de calidad. La publicidad, si no es invasiva, no molesta; el problema es que el producto vendido por el medio (las noticias, la opinión) sea, además, una mierda.

    Y si, los medios deberían autofinanciarse, pero salvo que viren hacia lo que comentas, complicado lo veo.
  43. A ver, si quieres leer mierda derechosa como la suya hay un montón de medios gratis. No se van a comer un colín.
  44. #1 La prensa, como 4º poder en las democracias que es, además de intoxicadora en muchas ocasiones también es vigilante de libertades. Véase el escándalo Watergate a nivel internacional o los GAL y las tarjetas black o los más recientes casos de los másters en España, destapados todos ellos por periodistas de investigación.

    Que nadie se equivoque: los primeros interesados en que desaparezca la prensa tradicional son los grupos de poder, que ya se han encargado desde hace eones de fagocitarla desde dentro.  media
  45. #1 El País, ABC, El Mundo sin son cosas inventadas contra Sanchez las regalan
  46. #5 ABC, El Mundo, El País y otros se preparan para quebrar por sus versiones online en 2019
  47. #8 Por eso yo apoyo económicamente a los medios on-line lo merecen a mi parecer.
  48. Hay que ser memo para pagar por propaganda.
  49. Y cuanto dicen que le van a pagan a la gente para que lea el ABC?
  50. Se van a comer un mojón.

    No creo que mucha gente pague por leer mentiras.
  51. #8 nos ponen anuncios, tanto en papel como online. Y entre nosotros, el coste de publicación online es ínfimo comparado con la rotativa y su distribución estatal.

    Los números no les salen por varias razones:

    1) los jóvenes son pobres
    2) los bares son los principales clientes de los periódicos y cada vez hay menos "bares Manolo"
    3) sólo algunos abuelos y oficinas "tradicionales" son subscriptores, y los abuelos van Palmanova
    4) la gente que viene creciendo se ha acostumbrado a la inmediatez y la verdad es que es lamentable ver que en papel, el país o la vanguardia sacan las noticias de anteayer. Por ponerte un ejemplo, el diario de Terrassa sacó el ataque de EEUU a Irak dos días después de empezar... Ya no te cuento las noticias chorra.
    5) cada vez accedemos a más fuentes. Hace 20 años el país me parecía un gran periódico, hace al menos 15 que lo considero un panfleto. Para que pagar para incendiarse viendo como tratan de tomarte el pelo?

    Ojalá desaparezcan YA.
  52. #170 No se si es que no se me entiende, si yo no digo a nadie que pague, ni se lo recomiendo ni cosas asi, yo digo que me parece dpm la subscripcion mensual para contenidos online, al igual que hace monton de años se pagaba por el periodico en papel, y que los medios, sin dinero publico, que aguanten, sean buenos o malos, me da igual, que aguanten por que tengan clientes, que sigan y si no que cierren.

    Si no es cuestión de que un medio sea bueno o malo, es cuestión de que sea autosostenible, y si no tiene suficientes clientes pues que chape.
  53. Si, y seguro que lo volveremos a pagar entre todos.
  54. La hostia va a ser apoteósica.
  55. Pues lo que pasará es que las administraciones compraran miles de subscripciones para mantenerlos abiertos
  56. #57 mira OKDIARIO
  57. #98 Estaba haciendo una sátira al comparar con Netflix, porque estoy seguro que los grandes tiburones que manejan esos medios tendrán la poca inteligencia de basar su modelo de negocio en publicidad odiosa con precio de edición en papel. Y así pretenderán maximizar sus beneficios. Lo siento por los periodistas que queden en ellos, pero mal futuro les veo. Entre la ley mordaza, censuras varias y acceso de pago a todo, parece que vamos a una mezcla de 1984 y Farenheit 451.
  58. #5 Miedo me dan las ayudas que los partidos otorgarán para rescatar semejante basura y pagar favores.
  59. Que den conciertos
  60. No los leo ni gratis... Imagina pagando.
  61. Que se preparen para quebrar más bien.
    (Paguitaaaaaas!!!!!)
    Ups
  62. Les van a colocar un boicot AEDE a nivel de DNS ya veras que risas :-D
  63. #17 Si lo planteas asi, entendiendo en claro desprecio a los votantes de PP+Ciudadanos. Pues no se yo cuantos estarian dispuestos a pagar, pero cuando veas como PP+Ciudadanos sacan mayoria absoluta, como mucho a falta de apoyo del PNV, tambien de derechas, veras como los medios de la mierda derechosa tienen potencialmente mas futuro que los de la mierda izquierdosa. Y eso que me olvidaria de algunos partidos tambien de derechas que tambien podrian sumar votos/lectores.
  64. ABC, El Mundo, El País y otros se preparan para afrontar perdidas millonarias por sus versiones online en 2019
  65. #10 los medios digitales ni siquiera valen para una necesidad que los de papel suplian. No me refiero a envolver el bocadillo.
  66. #16 queda algún periodista de verdad en este país? Uno solo?
  67. #53 pero sin pagarles, no?
    Que den conciertos, pero las noticias que todos consumimos día a día que sean gratis?
  68. #8 gratis no es, ya cobran de nuestros impuestos, se llama publicidad institucional ;)
  69. AEDEPAGO
  70. #59 Google vive de la publicidad, eso es otro tema, nada que ver con lo que comentamos.
  71. se preparen pa la ostia k se van a dar....
  72. #35 Y es ahí donde los votantes obreros de derechas del PP y los mileuristas neolinerales de Ciudadanos tendrían que decidir si dejar la cañas o pagarse sus medios escupe rojos favoritos...siempre les quedaran Ana Rosa y Griso.
  73. #57 ¿Y en serio piensas que cuando destapan un escándalo, desde el Watergate al de los másteres, no es porque hay un interés detrás?

    Generalizando, los medios de comunicación responden a los intereses de sus dueños, que son cualquier cosa menos vigilantes de ninguna libertad, de eso estoy seguro.

    En fin, me alegro de que se hagan de pago. Con suerte se limitará el alcance de sus intoxicaciones.
  74. #1 Los únicos en mi pueblo que compran la prensa son los jubilados, cosa que les agradezco, porque así puedo encender la chimenea en invierno.
    Si los ponen online, se acabó completamente la utilidad de la prensa.
  75. #9 Exacto, esto anulará el boicot a esos periódicos, y ahora serán tratados según las normas de Menéame, como se ha hecho siempre con los demás periódicos.
  76. #48 Al contrario. La gente paga por OPINIÓN.

    ¿Por qué hay gente que compran (o leen) el ABC y otros que compran (o leen) El País? O si lo prefieres, ¿porque hay gente que lee Libertad Digital y otros prefieren El Diario.es?

    Pues por la opinión subyacente en cada medio. O si lo prefieres, por la línea editorial.

    Todos los medios publican las mismas noticias, en general. Lo que varía es la opinión.
  77. #2 Siempre hay alguien que pica. eldiario.es lo esta haciendo con su adelanto paro socios y algunos pican. Aunque el adelanto sea de noticias de agencia.
  78. Quien sabe igual son salmones. xD
  79. A mí me parece bien, así podrán autofinanciarse y prescindir de la publicidad institucional.
  80. #28 hombre si te financian la propaganda con dinero publico y las campañas con la caja B lo extraño seria que no ganaran.
  81. #8 se veia venir? pero si es la tercera vez por lo menos que intentan pasarse al modelo de pago por subscripcion sin comerse un colin, veremos cuanto les dura la tonteria esta vez, me da que no llegan al trimestre como las veces anteriores.
  82. #111 eso de que a nadie le importa esta por ver, no adelantes acontecimientos
  83. #144 eso solo ocurrira en sus mas humedos sueños, de hecho esta no es la primera vez que lo intentan y les sale el tiro por la culata
  84. #145 ahora tampoco tienes por qué leer basura, si no te gusta un medio no entres. Flipo con comentarios como el tuyo, os quejais de ciertos medios pero seguís leyéndolos.
  85. #8 La gente está dispuesta a pagar un precio razonable si a cambio de dan periodismo de calidad. Igual que ha hecho con los proveedores de música o televisión por internet. Lo que no vamos a hacer es pagar para seguir leyendo periodismo mediocre y tendencioso.
  86. #54 Yo estuve haciendo pruebas con el codigo de minado de coinhive. Evidentemente si lo pones a tope en hilos y velocidad se nota, esta claro, pero se podia poner perfectamente para que hiciera bastante y sin que el usuario lo notara.

    ¿Problema de este sistema?, lo que digo siempre, el usuario quiere sin publicidad, sin vender datos para fines estadisticos, sin minado... etc etc... y todo gratis.

    Por eso digo y lo mantengo, me parece dpm que cobren los diarios, y yo haria mas, cerrojazo y que gratis solo puedas leer los titulares y pequeño resumen de las noticias de portada. Si hace monton de años se veia normal cobrar por el periodico en papel, pues esto es lo mismo.

    Y como he dicho arriba, hay cosas que si pueden ser gratis, como los antivirus y hay muchos mas ejemplos, es gratis en base a que el usuario gratuito tambien refuerza el servicio de una forma o de otra. Pero no todo puede ni debe ser gratis. Y lo ganariamos todos ya que el periodico que viva de recursos propios, despues de que cierren los que tengan que cerrar, seguro que mejorara bastante en calidad.
  87. De cine, Y otros dice... ji ji ji. Quiero ver a Libertad digital y a Ok Diario cobrando.
  88. #32 Estás describiendo a El comercio
  89. Yo solo recuerdo que los medios citados no se financian por suscripciones o, ni siquiera, por publicidad "orgánica", sino que se sostienen porque hay una serie de empresas y fondos que inyectan millones y millones a fondo perdido. Lo hacen para mantener su influencia política y social y les da bastante igual la cuenta de resultados mientras estos periódicos mantengan una pátina de legitimidad entre su público objetivo (que suele ser la gente mayor, bastante más manipulable). En resumen: pondrán el portal de pago y lo quitarán antes de un año, o lo harán con un aliviadero de 12 artículos gratuitos que les permita seguir convenciéndonos de que vivimos en el mejor de los mundos posibles, que los impuestos son lo peor del mundo, que Podemos es la ETA bolivariana y que pagar alquileres estratosféricos es bueno, europeo y patriota.
  90. #36 Mira, el tema que comentabas antes del minado podría ser aceptable, siempre que cumpliesen unas reglas de seguridad estrictas: sabes que navegar en ese sitio le da al medio X por cada articulo, por ejemplo.
  91. ¿Es que ahora no cobran?
  92. ojala
  93. #4 ¿Ah, que tú los lees?
  94. #39 Claro, porque no creo que a nadie se le ocurra pagar una suscripción para luego poder ejecutar un crawler que, a diario y automáticamente, se baje todos los nuevos contenidos para luego distribuirlos de manera descentralizada y anónima, al menos mientras sigan publicando la mierda tendenciosa (y plagada de publicidad) que publican.

    ¿Puede alguien imaginar si hiciesen lo mismo, no sé, por ejemplo con películas o series? Seguro que una empresa que ofreciese lo mismo con calidad y bajo precio, apenas tendría clientes :troll:

    Lo que no alcanzo a imaginar es a estos medios tan tradicionalistas monetizando mediante un precio justo y reducido (muchísimo por debajo de la edición en papel), ya que se ahorran los gastos de materiales, impresión, distribución, sueldos de todos ellos, etc...
  95. Hay gente que cree que la solución para salir de un agujero es seguir cavando
  96. #92 Eso será otra discusión, lo que digo es que si se hacen de pago, perderá sentido discutir si el enlace es AEDE/AMI, lo que tu dices será plagio :-P pero la discusión original, si los medios AEDE se hacen de pago, perderá sentido.
  97. #100 ostias que no hablan desde el pedestal....
  98. Por mi parte como si cierran.
«12
comentarios cerrados

menéame