edición general
560 meneos
4219 clics
Absuelto el guardia civil de tráfico acusado de maltratar a su novia por los caseros, quienes los querían echar del piso

Absuelto el guardia civil de tráfico acusado de maltratar a su novia por los caseros, quienes los querían echar del piso

Que en ocasiones hay una mala utilización de los recursos legales disponibles, es un hecho. Esta historia es una buena prueba de ello. El perjudicado es un guardia civil de Tráfico. Ha estado un año suspendido de empleo y sueldo y con la prohibición de no poderse acercar a 500 metros a su pareja de hecho, con la que convivía, por una denuncia cuyas pruebas no solo se han obtenido ilegalmente sino que tampoco tenían ninguna base.

| etiquetas: absuelto , guardia civil , acusado , maltratar , novia , piso , casero , denuncia
Comentarios destacados:                                
#1 El conflicto entre ambos había aflorado porque él quería declarar a Hacienda los gastos del alquiler de la vivienda y los caseros se habían negado. Como represalia, estos dejaban de hacer las reparaciones necesarias en la casa.

Profesionalmente, el agente tampoco no era muy feliz. Su sargento y él no se entendían. Para desahogarse, solía llamar por teléfono a su padre, que es teniente coronel del Cuerpo de Sanidad del Ejército. En ocasiones levantaba mucho la voz. Se le podía escuchar fuera del piso.

Una circunstancia que aprovecharon los caseros para grabar con un móvil las conversaciones.

En una de las últimas, el 7 de abril de 2020, a las 14 horas, el guardia civil, muy acalorado, le dijo a su padre, al que se refería como «quillo» –un modismo gaditano– que iba a «cogerlo por el cuello y levantarlo» y cosas por el estilo, en referencia a su superior, el sargento jefe del destacamento de Tráfico.

Los caseros, con esa «prueba», una conversación de 40 minutos que ellos «se supone»…...
«12
  1. El conflicto entre ambos había aflorado porque él quería declarar a Hacienda los gastos del alquiler de la vivienda y los caseros se habían negado. Como represalia, estos dejaban de hacer las reparaciones necesarias en la casa.

    Profesionalmente, el agente tampoco no era muy feliz. Su sargento y él no se entendían. Para desahogarse, solía llamar por teléfono a su padre, que es teniente coronel del Cuerpo de Sanidad del Ejército. En ocasiones levantaba mucho la voz. Se le podía escuchar fuera del piso.

    Una circunstancia que aprovecharon los caseros para grabar con un móvil las conversaciones.

    En una de las últimas, el 7 de abril de 2020, a las 14 horas, el guardia civil, muy acalorado, le dijo a su padre, al que se refería como «quillo» –un modismo gaditano– que iba a «cogerlo por el cuello y levantarlo» y cosas por el estilo, en referencia a su superior, el sargento jefe del destacamento de Tráfico.

    Los caseros, con esa «prueba», una conversación de 40 minutos que ellos «se supone» que dedujeron que había sido con su esposa, en vez de irse a poner la consiguiente denuncia al Cuartelillo de la Guardia Civil, enviaron un mensaje al teléfono móvil del sargento –al que conocían–, superior jerárquico del agente, para informarle de la conversación grabada.

    El sargento jefe de Tráfico, que no tenía competencia alguna en violencia sobre la mujer, realizó un atestado denunciando, de oficio, al agente por un posible caso de amenazas y vejaciones en el ámbito familiar.

    Poco después, la tarde de ese 7 de abril el agente fue detenido en su domicilio por seis compañeros. Fue esposado y trasladado al Cuartel donde pasó la noche en el calabozo.

    Al día siguiente, fue puesto a disposición de la juez María Isabel Quintero Verdugo, titular del Juzgado de Instrucción 1 de Puerto del Rosario, que tiene las competencias sobre los delitos de violencia sobre la mujer, quien, después de tomarle declaración, lo puso en libertad provisional con cargos y sin fianza.

    Además, le impuso una orden de alejamiento de su pareja de hecho de 500 metros, estuviera donde estuviera.

    Cuando la compañera sentimental del guardia civil fue interrogada por esta juez, a la que le explicó que su relación con su novio era normal y que no había habido maltrato ni nada de lo que se había dicho, Su Señoría le dijo que entonces mejor que no declarara para no perjudicar.

    Los beneficiados fueron los caseros. Pocas semanas después la mujer abandonó el piso, como habían pretendido desde el primer momento.
  2. Siendo su padre teniente coronel, era cosa de tiempo que se hiciese justicia, otros no tienen esa suerte...
  3. Gry #4 Gry *
    #1 ¿Si denuncia y condenan a los caseros contará como denuncia falsa de violencia de género? :popcorn:
  4. #2 ¿Ahora se llama "un defecto de forma" a vulnerar el secreto de las comunicaciones y el derecho a la intimidad? ¿Y lo de que la pareja manifestase no haber sido amenazada ni agredida es otro defecto de forma?

    Y por cierto, si a las mujeres hay que creerlas sí o sí, habrá que creerlas tanto cuando acusan como cuando desmienten, digo yo. ¡Ah, no! Qué si acusa es una mujer fuerte e independiente a la que hay que ayudar pero si desmiente las agresiones es una mujer alienada o asustada a la que no hay que hacer caso...
  5. #3 Teniente coronel médico, cuerpos comunes de las FAS, no teniente coronel de la Guardia Civil.
  6. #6 "En una de las últimas, el 7 de abril de 2020, a las 14 horas, el guardia civil, muy acalorado, le dijo a su padre, al que se refería como «quillo» –un modismo gaditano– que iba a «cogerlo por el cuello y levantarlo» y cosas por el estilo, en referencia a su superior, el sargento jefe del destacamento de Tráfico."

    Si no distingues entre una conversación por teléfono y una discusión en persona es que tienes un problema, o prejuicios o algún interés en el asunto. Y dudo mucho que alguien haya oído alguna vez llamar "quillo" a una mujer. Si acaso "quilla", en femenino.
  7. #3 Añado, y en un juzgado civil. Qué si fuera militar todavía.
  8. Increible que un juez pueda dictar orden de alejamiento sin solicitud de las partes afectadas.
  9. #1 Dice exactamente lo que dice la noticia. ¿Qué sentido tiene copiarlo en un comentario?
  10. Se obtienen grabaciones ilegales y las aceptan como pruebas. Aquí hay como poco prevaricación del juez y del sargento.
  11. "Una pesadilla", "lo vio claro", "casi nada", "no coló".

    Qué lenguaje jurídico-periodístico más raro.
  12. Imposible
  13. "Poco después, la tarde de ese 7 de abril el agente fue detenido en su domicilio por seis compañeros. Fue esposado y trasladado al Cuartel donde pasó la noche en el calabozo."

    Me habían dicho en menéame que estas cosas no pasaban sin unas pruebas claras y contundentes.
  14. #1 los dueños, el sargento y la juez se irán de rositas
  15. #4 , #5 , #11 , #17 , #18 , #19 , #21 , muy buenos. :-)

    #5 , si a las mujeres hay que creerlas sí o sí, habrá que creerlas tanto cuando acusan como cuando desmienten, digo yo. ¡Ah, no! Qué si acusa es una mujer fuerte e independiente a la que hay que ayudar pero si desmiente las agresiones es una mujer alienada o asustada a la que no hay que hacer caso...

    Perfecto. {0x1f44f}

    Voy a añadir, las frases extraídas de un vídeo, para la reflexión:

    Mujer VS Farola: reflexión sobre los protocolos de actuación policial www.meneame.net/story/mujer-vs-farola-reflexion-sobre-protocolos-actua (vídeo)

    www.youtube.com/watch?v=DGqDbaa0f4A

    A partir, del minuto 5:35

    ¿Por qué llevarse a un presunto? Si no se sabe si es, cuando lo que si se sabe, por lo menos, por la declaración de una misma persona que dice ser víctima, por lo menos, y para creer a esa persona a la primera y no poner en duda lo que dice, al menos, de primeras, coger a la presunta víctima y apartarla a un sitio seguro, apartarla a un piso de protección, a una zona de protección, a través de ese protocolo de actuación.

    En este caso, la supuesta víctima siempre debería de tener la decisión de si se quiere ir a esa zona segura, proporcionada.

    En el otro caso, el actual, si se llevan al presunto agresor, sin saber si es o no, se estaría privando a alguien de la libertad.


    Y si es, al final, pues muy bien hecho.

    ¿Pero y si no es?¿Qué pasa? Es decir, a este chico, ahora mismo, por la llamada de esta chica, la policía coge al chaval y se lo lleva a un calabozo hasta tres días, ahí metido. Sin saber si es o no es.

    En este caso, no es. Entonces, en este caso, tendríamos a un chaval sin libertad durante un máximo de tres días, como si es una hora, que eso a mi me da igual, sin libertad.

    ¿Por qué?¿Por qué? Si se pueden separar igual, llevar a la chica a una zona segura, bajo su decisión. Sin privarla de libertad y sin privar de libertad a nadie.

    ¿Por qué estamos permitiendo una ley supremacista?


    ¿Por qué no tenemos herramientas para derrocar leyes de este tipo? Sacar un referéndum a estas leyes.

    ¿Por qué no tenemos decisión?

    ¿Por qué no tenemos herramientas de decisión?
  16. #11 gracias a la LiVG, lo raro es que no haya estado en prisión provisional
  17. #7 Tranquilo, seguro que ya verán la forma de cobrarse algún favor...
  18. Ya lo que nos faltaba, SJWs en la guardia civil saltándose todo el protocolo, deteniendo por una grabación sin orden judicial ni para la grabación ni para la orden de detención. ¿Pa que coño queremos jueces teniendo progres en la GC?
  19. #9, ¿qué otras pruebas de malos tratos había en este caso? ¿El testimonio de los caseros?
  20. #20 de acuerdo en parte pero sí tenemos herramientas de decisión y es no votar a quien defienda a la LiVG
  21. #20 Te presento a Soledad Murillo de la Vega, quien fue Secretaria de Estado de Igualdad desde que Pedro Sánchez llegó al gobierno hasta el comienzo de este gobierno actual. Pero también fue secretaria de Políticas de Igualdad con Zapatero, con quien sacó la LIVG. Es decir, esta señora fue una de las mentes pensantes del neofeminismo hace 17 años y también ayer por la mañana, de lo que se extrae que hay una cierta tendencia a mantener esta misma corriente.

    En su momento concedió esta entrevista www.lne.es/asturias/2013/11/22/alarma-amenazas-coacciones-maltratadore de la que sólo destaco esto:

    "-Se ha dicho que esta norma rompe la igualdad ante la ley entre hombres y mujeres.
    -Cuando un hombre amenaza a una mujer, ésta tiene miedo, te lo dicen los terapeutas. El miedo es un medio de control eficaz. Cuando hicimos la ley se nos planteaba el dilema entre la presunción de inocencia y el derecho a la vida, y optamos por salvar vidas.
    "

    No tengo más preguntas, señoría.
  22. Qué país más bonito se nos está quedando.
  23. #16 Pues la denuncia venia por los gritos del Tcol con su hijo, no digo mas...
  24. Y así amigos es como en España se vulnera y alienta la presunción de inocencia por una ley que han aprobado los que nos gobiernan.
  25. Usemos esta noticia para que florezcan todos nuestros sesgos. Guardia civil mala, ley de violencia de género mala, mujeres que denuncian malas y mentirosas, presunción de inocencia vulnerada siempre, presunción de veracidad vulnerada, machismo, feminismo, etc
  26. #6 Y lo que tienes que hacer es llamar a la policía ipso facto, no grabar 40 minutos
  27. #14 Ya, ya.., pero eso le libra al final. Quiero decir que, en el artículo, el abogado se queja de que "las leyes no funcionan" cuando son, precisamente, esas leyes garantistas las que invalidan esa supuesta prueba motivo de todo el embolado. Al final, vale.

    Lo que, en mi opinión no funciona es el procesal penal en instrucción Viogen. Y lo entiendo: cuantas veces hemos visto que el conflicto ha acabado en tragedia después de pasar por los juzgados sin medidas. Y el juez señalado de por vida. Carrera acabada.

    Si yo soy juez y me da la administración 15 minutos para dirimir unas cautelares, con otros 40 casos esperando antes de acabar el día, pues haría lo mismo. Vale, un funcionario de las FSE sin paga unos meses pero, mira, no me arriesgo a una muerta que ya es otro rollo. 15 minutos para pensarlo y no lo tengo claro.

    Ya lo arreglarán luego. Indemnización
    y lo que sea. La muerte no se arregla. Y mi carrera, egoistamente, tampoco.

    Y esta es otra: 6 picolos para detener a un compañero por violencia de género. He visto redadas a narcotraficantes con menos efectivos en la tele.
  28. #11 Piensa que a veces la victima tiene en cierto modo un sindeome de estocolmo o están tan atemorizadas y tienen tan pocas salidas que retiran todo cargo.
  29. #30, osea, que tú piensas que la parte de la conversación o conversaciones de las que no has leído nada sí que incriminan al guardia civil. Y le das validez a lo que pedía la fiscalía inicialmente y no a la decisión final de la jueza. Ok, tú capacidad de deducción me abruma :shit:
  30. #29 Si solo fuese esto... Abusos los hay a espuertas pero a estos se le da mayor relevancia.
  31. No se quien ha redactado el titular, pero me ha costado entenderlo, titular alternativo "Absuelto el guardia civil de tráfico acusado, por los caseros, de maltratar a su novia."
  32. "Cuando la compañera sentimental del guardia civil fue interrogada por esta juez, a la que le explicó que su relación con su novio era normal y que no había habido maltrato ni nada de lo que se había dicho, Su Señoría le dijo que entonces mejor que no declarara para no perjudicar."

    Qué pasó con aquello del ≪yo sí te creo, hermana≫ ?
  33. #40, yo en el artículo leo que el juez aparte de decir que se grabaron de forma ilegal, no tienen ninguna base. Pero nada, eso será manipulación del juez, tú que no has oído nada lo tienes claro :shit:
  34. #41 yo si te creo cuando va con el discurso de moda, si no es que está trastornada, síndrome de estocolmo o directamente es tontita la pobre.
  35. #38 la noticia va de lo que va.
    Vulnerar un derecho fundamental reconocido en casi todo el mundo como es la presunción de inocencia es, de por si, relevante.
    Si tú quieres darle más relevancia a otros temas que consideras más importantes que esto eres libre de hacerlo.
  36. A ver que dice ahora la marquesa de Galapagar, no sólo se ha hecho mucho daño a un hombre si no que con ello se ha hecho el mismo daño a su pareja, una mujer...

    Pero bueno, ya se sacará algo de la chistera la encantadora de serpientes esta, vamos metiendo al micro las palomitas.
  37. #18 ¿El qué habían dicho en meneame que no pasa? ¿Que un cargo utilice su poder cuando es un conflicto que le afecta personalmente? Porque es lo que ha pasado aquí, a ver si crees que si no estuvieran enfrentados iban a ir a detenerlo...
  38. Es tan fácil colar una denuncia falsa que hasta tus caseros se atreven a intentarlo y encima sufres consecuencias como si fueras culpable aunque quien se supone que has maltratado niegue los hechos a la policía.
  39. Ya es curioso ver al comando habitual que nos cuenta lo mal que lo pasan los caseros en manos de los malvados inquilinos... ahora pasan de puntillas en el típico abuso.

    Problemas porque querian cobrar en negro. Denuncia falsa.

    Y todos silbando y poniendose de perfil mientras siguen con su discurso habitual de que malas son las mujeres.
  40. #46 Y que los caseros son unos hijos de puta que abusan de la desesperacion de sus inquilinos para todo tipo de barbaridades. Y cuando no funciona... hasta denuncia en falso. Pero eso #_18 no lo va a decir porque es de los que lo niegan.
  41. #46 Lo estás mejorando.
  42. #15 Lenguaje adecuado para que los snowflakes no se sientan que tienen que hacer una búsqueda en el diccionario y sentirse oprimidos por un segundo.
  43. #25 ahí lo jodido es que abiertamente el único partido que se opone y tiene posibilidades es VOX.
  44. #48 Lo que es malo, de necesidad, es el diseño de la LIVG. Ahora ya no hace falta llamar a Desokupa, con plantarle una denuncia falsa "de esas que no existen" ya basta.
  45. #52, yo en ningún momento he dicho que sea culpable o inocente, ni quién tiene más razón, fiscal o juez. Eres tú quien le da más validez a uno que al otro y además te imaginas la existencia de pruebas de las que no sabes nada :shit:
  46. #26 hola

    Es realmente demencial que se explique esto y aquí no pase nada. Como cuando Guerra reconoció que el Constitucional recibió presiones para rechazar el recurso de inconstitucionalidad de la LVG. Y no pasa nada, la gente les ríe las gracias y a otro tema.
  47. #5 Me llama la atención que la jueza le dijera a ella que mejor no testificara para no perjudicarlo. Eso no lo entiendo. "...Su Señoría le dijo que entonces mejor que no declarara para no perjudicar." No sé de leyes, claro, pero... no entiendo eso.
  48. #50 Fijo.
  49. #52 A estas alturas deberías saber que los fiscales no son libres para no montar el mambo en los casos de posible violencia de género. Tienen que ir con todo. Órdenes de arriba. Igual que no son libres de acusar de oficio de posible denuncia falsa por violencia de género ni siquiera en los casos en que la denuncia falsa es evidente.
  50. #25 entonces votar a vox ?, ni de coña
  51. #34 Si ha colocado micrófonos dentro de la casa del guardia... es un poco... cómo te lo diría. Abuso. Siendo suave. Además, dijera lo que dijera, parece que hablaba con su padre y a cuenta de su superior, con el que no se llevaba bien. No se aporta ni una sola pista de maltrato a ella ni siquiera de intención de maltrato. Que, oye, todos nos podemos montar una película que hasta incluya platillos volantes pero... Hombre.
  52. #33 hola

    Increíblemente damos por bueno que un juez pueda actuar por interés personal por encima de la presunción del inocencia y lo explicamos como la cosa más normal del mundo. Y que esto además se arregla pagando una indemnización, a cuenta de todos nuestros impuestos.

    Flipante.
  53. #56 Peor. Mencionas esto y eres facha, ultraderecha, machirulo opresor y demás retahíla.
  54. #58 Di que sí.
  55. #49 hola

    No exactamente, los caseros aprovechan una ley claramente la existencia de una ley exageradamente gravosa e inconstitucional para fastidiarlella existencia a un tío que les interesa. Esto es lo que pasa cuando el estado de derecho desaparece y él acusado es culpable por la propia denuncia, que la gente ve cancha libre porque nadie investigará mucho ni al denunciante le van a pedir muchas explicaciones si al final resulta que había un interés en la denuncia.
  56. #67 Lo dice el artículo y pone en boca de la jueza: "«Ciertamente no se termina de tener claro cómo se llevó a cabo la grabación, pues teniendo en cuenta que el acusado estaba en el interior de su domicilio el sonido es extremadamente nítido uno puede ignorarse que los testigos son sus caseros», subraya en la sentencia."
  57. ¿Y éstos dos que tenían? ¿Chochopitopase? ¿caseropase?

    Qué forma de darle siempre la vuelta a la tortilla y a lo dicho antes cuando interesa...

    EDIT: va, ya sé que me váis a fundir a negativos por poner las incoherencias de las que hacéis gala... puto haced lo que os dé la puta gana. Me suda la polla.
  58. #41 hola

    Para no perjudicar a los que ya han decidido lo que tiene que ser.
  59. #72 ¿Te lo hago yo a ti?
  60. #1 Que la mitad de menéame no entre a leer las noticias antes de comentar no es razón para que copies y pegues todo el artículo en el primer comentario de la misma noticia que tú envías ¬¬
  61. #1 Pero no comprendo cómo se lleva a efecto la orden de alejamiento sin que ni él ni su mujer quieran y le suspendan un año de sueldo.

    Me imagino yo que me llevo bien con mi mujer y por pruebas falsas llegan a denunciarme por violencia de género. No me entra en la cabeza cómo podría llegar a hacerse realidad la orden de alejamiento si ni mi mujer y ni yo queremos de ninguna manera.

    O si a mi mujer la engañan para que me empuren una vez se hace efectiva no apelamos ni nada ni luchamos hasta el final, me jodo y bailo durante un año y no puedo acercarme a mi mujer a menos de medio kilómetro, no entiendo nada de nada.
  62. #26 muy bueno. {0x1f44f}

    Voy a traer un artículo de hace 15 años o_o o_o o_o , firmado, entre otras, por la famosa y conocida Manuela Carmena:

    Firman este artículo Empar Pineda, María Sanahuja y Manuela Carmena, juezas, Justa Montero y Cristina Garaizabal, feministas, Paloma Uría, Reyes Montiel y Uxue Barco, diputadas, y 200 mujeres más de toda España.

    Un feminismo que también existe

    elpais.com/diario/2006/03/18/opinion/1142636413_850215.html

    Empar Pineda
    18 mar 2006 - 0:00 CET

    En los dos años del Gobierno Zapatero, la actividad legislativa en asuntos que conciernen específicamente a las mujeres ha sido intensa: Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, Ley que modifica el Código Civil en el derecho a contraer matrimonio, Ley que modifica el Código Civil en materia de separación y divorcio. Y están pendientes las leyes de Dependencia, de Igualdad, de Mediación familiar, de Identidad de género y la creación de un Fondo de Garantía para los impagos de pensiones de divorcio.

    Aplaudimos el interés del Gobierno por abordar estos problemas, pero no podemos dejar de mencionar la preocupación que nos suscita el desarrollo de una excesiva tutela de las leyes sobre la vida de las mujeres, que puede redundar en una actitud proteccionista que nos vuelva a considerar incapaces de ejercer nuestra autonomía. Una legislación adecuada puede, sin duda, ayudar a mejorar la vida de las personas, pero es la movilización, el compromiso, la educación y la toma de conciencia individual y colectiva, de mujeres y de hombres, lo que puede finalmente hacernos conseguir nuestros objetivos.

    Las leyes aprobadas que provocan mayor controversia dentro del feminismo son la ley contra la violencia de género y a ley de divorcio. Las discrepancias son tan importantes que cabe hablar de diferentes concepciones del feminismo y distintos modos de defender los derechos de las mujeres. Hay un enfoque feminista que apoya determinados aspectos de la ley contra la violencia de género de los que nos sentimos absolutamente ajenas, entre ellos la idea del impulso masculino de dominio como único factor desencadenante de la violencia contra las mujeres. En nuestra opinión, es preciso contemplar otros factores, como la estructura familiar, núcleo de privacidad escasamente permeable que amortigua o genera todo tipo de tensiones; el papel de la educación religiosa y su mensaje de matrimonio-sacramento; el concepto del amor por…   » ver todo el comentario
  63. #1 , #76 no ha entrado todo en el comentario. Continúo:

    Y de la jueza María Sanahuja, destaco el siguiente vídeo y artículos:

    1. LEY DE VIOLENCIA DE GENERO, INTERVENCIÓN MARIA SANAHUJA: www.youtube.com/watch?v=NHamYDe6vZw (vídeo)

    Destaco las partes del vídeo más interesantes:

    A partir del minuto 9: "...he tenido 18 juicios que me puso mi exmujer por maltrato físico y psicológico. Yo le gano los 18 juicios... a mí me agredió la pareja de mi ex-mujer. Muy bien. El caso es que, al día siguiente, al que detuvieron fue a mí...el trato en comisaria fue vejatorio, hubo amenazas de toda clase... aún demostrando luego que yo tenía razón, mi expareja se ha ido de rositas.... la presentadora le pregunta: ¿usted se siente marginado por la ley? Responde: totalmente..... los hombres por el hecho de ser hombres, parecemos bombas andantes..."

    Minuto 11:40 intervención del psiquiatra: "...como psiquiatra estoy viendo la otra cara de la moneda ¿sabe usted? Estoy viendo cantidad de hombres que están siendo llevados al límite. Estamos propiciando los malos tratos. Se están propiciando posturas brutales ante una persona que se le está quitando la tutela de sus hijos, se le está mandando fuera de su casa, se le mete en prisión y luego se le pide, además, que sea razonable..."

    A partir del minuto 18:50, hablando la juez: "...el código penal se ha excedido y nos trata a todas como si fuéramos tontas. Porque dice que en todo caso, si hay condena, habrá alejamiento (...) y no me dejan decidir..."

    Minuto 33:40, la juez Sanahuja: "...hemos avanzado muchísimo porque la Asociación de Juristas Themis, hace 5 años, interpuso una denuncia contra mí (...) para que me prohibieran hablar en público, para que el Consejo General del Poder Judicial me sancionara y me prohibiera hablar en público..."

    Presentadora : "Altamira, ¿eso es cierto?"

    Altamira (de Themis) -: "Sí, sí, sí...
    (...) y ahora hemos pedido que se abra expediente contra el juez Serrano".

    o_o o_o o_o o_o o_o o_o INTENTANDO SILENCIAR A LA JUEZA para que no hablase en público

    2. La ley de violencia de género a debate en TV: www.meneame.net/story/ley-violencia-genero-debate-tv (es el vídeo de 1, es un deabate televisivo de hace 11 años) o_o o_o o_o

    ¿Es esta ley justa con el hombre? El tema del maltrato es motivo de discusión en Sin Ir Más Lejos. Con la participación

    …   » ver todo el comentario
  64. #31 La mujer no denunció.
  65. #74 casí todo :-P

    #12 , el comentario #74 lo explica.
  66. #10 #16 La Guardia Civil es un cuerpo militar, a diferencia de la Policia Nacional. Se dice que los oficales del Ejercito y la Marina tienen mucha influencia con los guardias civiles. Eso dicen pero no me consta.
  67. #67 Vamos a ver, la parte en que la pareja del guardia civil dice que a ella ni le han amenazado ni le han hecho nada ¿La omites por algún motivo en especial?
  68. #79 cuanteselo a quienes sacan el tema de que a las mujeres hay que creerlas sí o sí y bla bla bla sin estar relacionado con la noticia
  69. #68 “el acusado es culpable por la propia denuncia”

    Dice en una noticia donde el acusado es absuelto.
  70. #54 “ahora”

    La ley tiene casi 20 años. La turra con la ocupación la dabais hace meses.

    Ayy esas patitas amigos caverna. Que se os ve el cartón demasiado fácil.
  71. #83 en este caso es porque tanto si es si que cuando le preguntan a la mujer y dice que no había maltrato, no la creen y se llevan al maromo al talego igualmente.
  72. Las leyes las aprueba el gobierno pero ya sé por dónde vas.
    La parte que desconoces y por eso has cogido lo que te conviene es que las leyes se van modificando y las enmiendas que causan este despropósito fueron impulsadas por los partidos que están en el poder actualmente.
  73. #35 Examen psicológico, y si este da negativo, que se escuche a la supuesta victima , y listo... pero claro interesa mas al relato, que se quede todo como esta así las cifras seguirán siendo lo suficiente escandalosas para que el dinero siga fluyendo y nadie proteste lo suficiente.
  74. #84 hola

    Sí, todo el procedimiento demuestra que se le ha mantenido el principio de inocencia desde el minuto 1 %)
  75. #86 por lo que hay una intención de enfangar y sacar un tema para confirmar el sesgo
  76. imposible.
  77. #63 No. Yo no lo doy por bueno. De hecho, criticaba el sistema. Ahora bien, tener una justicia con más medios también saldría de nuestros impuestos.

    Quizá más justa pero, indudablemente, más cara. Ese es el equilibrio que no se quiere ni intentar alcanzar.
  78. #66 ¿Os pagan por mensaje no? No te voy a ayudar más a llegar al cuenco de arroz, está claro que no tienes más argumento, adiós.
  79. #89 ¿Cada vez que la policia detiene a alguien y luego es absuelto se vulera la presunción de inocencia o solo es con este tipo de delitos? ¿Y cuando alguien pasa años en prisión provisional y luego es absuelto?

    A ver si es que no sabes diferenciar entre presunción de inocencia en el juicio y medidas que se toman antes del juicio por muy diversos motivos.
  80. #37 Social Justice WarriorS
  81. #70 Se escribe putohaced y putagana. Polla lo has escrito bien.
  82. #94 hola

    Es sólo en este tipo de delitos, en los que sale una ministra y el presidente por Twitter asegurando que ha sido un crimen machista.

    O el comentario de la juez a la supuesta víctima. Supongo que también será una medida cautelar o del proceso.

    O que cuando se absuelva a un acusado salgan todas las organizaciones a que la sentencia no tiene perspectiva de género.

    Entiendo que debes vivirá en otro país y no sabes cómo se gestionan estas denuncias en España, de otra manera no entiendo demasiado el comentario.
  83. #3 supongo que ese hecho habrá sido tenido en cuenta. No es lo mismo que juzgar a una persona cualquiera que joden a un hijo de un militar de alta graduación
  84. #53 esa es la gran putada, ya que solo queda la opción de votar a Vox o a algún partido minoritario
«12
comentarios cerrados

menéame